Mensajepor marchoso » 30 Dic 2012 18:12
Saludos Denis.
En anarma, no hacemos nada más que mostrar al colectivo que somos gente normal y corriente con esta pasión, nada que ver con la mala prensa que nos dan.
Con vuestro permiso os facilito la carta de navidad para todos vosotros, analizarla a ver que opináis.
CARTA DE NAVIDAD
Córdoba 24 de Diciembre de 2012
A todos nuestros asociados, simpatizantes y amigos.
Debido a los acontecimientos sociopolíticos ocurridos en nuestro país durante el convulso siglo XX, el mundo de las armas es mirado con recelo por una parte importante de nuestra sociedad. Por desconocimiento, se le ha cargado con una serie de tópicos que nada tienen que ver con la realidad. Generalmente, el hecho de que un usuario posea un arma, hace que a priori se le presuponga como una persona violenta, y hasta que comulgue con ciertas ideologías políticas de carácter extremista. Amantes de las armas, nos dicen; al que disfruta de otros deportes, como fútbol o baloncesto, por citar los más populares, se le denomina aficionado, nunca amante. Eso lo dice todo, pues se nos corona con la aureola del fanatismo y no, no nos gusta.
Desgraciadamente, la palabra arma es usada muchas veces como sinónimo de violencia, de delincuencia, de mercado negro. Al respecto he de decir que por razones obvias, aparte de las reglamentarias en nuestras FF.AA. y fuerzas de seguridad, el resto de las armas existentes en nuestra piel de toro no están destinadas al ataque o la defensa, sino que su inmensa mayoría se utilizan para, por un lado, desempeñar nuestros deportes y aficiones -la caza, el tiro de precisión, en todas sus modalidades y el coleccionismo-, y por otro, simplemente, ganarnos nuestro pan de cada día, y no sólo me estoy refiriendo a fabricas y armerías, sectores en grave riesgo, sino a gremios como el de nuestros tradicionales artesanos espaderos, que prácticamente han desaparecido, además de a otros muchos sectores, como la hostelería, en los cuales nuestras actividades generan una importante fuente de ingresos.
Por ello se creó con enorme ilusión la Asociación Nacional del Arma, ANARMA., una entidad de carácter estatal que cuenta con dos objetivos primordiales: velar por los derechos e intereses de nuestros asociados y mostrar ante la sociedad en general y ante las instituciones en particular, las verdaderas y variadas facetas que integran nuestras actividades. Todo ello, por supuesto, dentro del más estricto cumplimiento de la legalidad vigente, pues nosotros, tiradores, cazadores, coleccionistas y todos los que formamos parte de ANARMA, somos los primeros interesados en velar por ella. Queremos tender una mano de colaboración a la Administración en su obligación constitucional de fomentar las actividades deportivas y de ocio, incluidas las relacionadas con las armas. No hemos de olvidar que ya en la España del siglo XIX, una de las diferencias entre los gobiernos liberales y absolutistas radicaba en la costumbre de estos últimos de desarmar a la población, así como en promover la disolución de las milicias nacionales.
Sirva pues esta Asociación para deshacer falsos tópicos, formar a nuevos deportistas y crear una línea de contacto directa, positiva e integradora con la sociedad y la Administración.
Søren Kierkegaard, considerado el padre del Existencialismo, decía que la vida sólo puede ser comprendida mirando atrás, pero sólo puede ser vivida mirando hacia adelante. En nosotros está.
¡¡¡Felices Fiestas, a todos vosotros en compañía de familia y seres queridos!!!
Asociación Nacional del Arma