Acabo de probar estos balines y son buenísimos.Acabo de hacerle un repaso general a una Máxima del 4,5. Ya publicaré otro tema sobre las tripas de mi niña, pero ahora quiero conocer comentarios de quien los haya probado.
Son muy cortos y pesados 8,7 grains (unos 0,6 gramos).
La curiosidad es que a 50 metros caen menos que otros mucho más ligeros. Y la pegada es considerable.
Sé que en UK se usan mucho para FT y los voy a adoptar para mis Gamo 4,5. He cronografiado 240 m/s con el muelle nuevo.Los Barracuda me daban 200 m/s y los RWS Superdome 230 m/s.
Necesito que alguien me diga el coeficiente balístico.
HN Field Target Trophy
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 440
- Registrado: 09 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HN Field Target Trophy
Yo tambien tengo que probarlos, tengo una caja y las pruebas cutres que he podido hacer en casa no me convencen.
El coeficiente balistico es, segun en ChairGun, de 0.02, si no me equivoco.
El coeficiente balistico es, segun en ChairGun, de 0.02, si no me equivoco.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 440
- Registrado: 09 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HN Field Target Trophy
Otra vez tú Gebek:
Con esa fotito que te has puesto y tu nick diría que conoces a Salma Hayek:lol
Bueno, pues a mí me han convencido los Trophy pero me han costado un huevo. He comprado un par de latas. Al principio quería llevarme una pero tras la prueba del cronógrafo me quedé a cuadros. Pesa más que el RWS Superdome y hasta 50 m da una trayectoria muy tensa. Estoy probando en casa a 15 metros y agrupan tocándose en menos de un centímetro.Con apoyo claro. Están por encima de los 8,6 grains y vuelan más deprisa que otros de 8. A 50, mejor dicho a 55 metros acierto el 80%de los tiros a una lata. Sólo hay que subir un par de centímetros.
No sé que tienen pero me han dicho que son muy caprichosos y debido a su extraño diseño no casan bien con todas las carabinas. Pero al menos no son una aberración como otros HN, sólo son un híbrido entre un balín cónico y HN Barracuda. O eso me parece a mí.
Con esa fotito que te has puesto y tu nick diría que conoces a Salma Hayek:lol
Bueno, pues a mí me han convencido los Trophy pero me han costado un huevo. He comprado un par de latas. Al principio quería llevarme una pero tras la prueba del cronógrafo me quedé a cuadros. Pesa más que el RWS Superdome y hasta 50 m da una trayectoria muy tensa. Estoy probando en casa a 15 metros y agrupan tocándose en menos de un centímetro.Con apoyo claro. Están por encima de los 8,6 grains y vuelan más deprisa que otros de 8. A 50, mejor dicho a 55 metros acierto el 80%de los tiros a una lata. Sólo hay que subir un par de centímetros.
No sé que tienen pero me han dicho que son muy caprichosos y debido a su extraño diseño no casan bien con todas las carabinas. Pero al menos no son una aberración como otros HN, sólo son un híbrido entre un balín cónico y HN Barracuda. O eso me parece a mí.
RE: HN Field Target Trophy
Me dejaba limar las uñas con una radial por conocer a Salma...
Este viernes hare pruebas con los HN, a ver que tal.
Este viernes hare pruebas con los HN, a ver que tal.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 440
- Registrado: 09 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HN Field Target Trophy
Gebek:
Ya que veo que te tomas esto en serio..... ¿Has leído eso del top hat?.
Anda, iluminame con tu sabiduria. Creo que despues de la desilusión de los muelles raros es un buen filón de información sobre cómo narices adecentar las Gamo.
Ya que veo que te tomas esto en serio..... ¿Has leído eso del top hat?.
Anda, iluminame con tu sabiduria. Creo que despues de la desilusión de los muelles raros es un buen filón de información sobre cómo narices adecentar las Gamo.
RE: HN Field Target Trophy
Pos pa que veas que no soy nadie... no se que es eso del Top Hat... jajaja. Aqui somos todos aprendices, unos de unas cosas, otros de otras.
A ver si alguien nos ilumina a ambos.
Saludos.
A ver si alguien nos ilumina a ambos.
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 440
- Registrado: 09 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HN Field Target Trophy
Saludos a Salmita de mi parte.
El top hat es la pieza que hace de guía del muelle en la parte anterior.
En la parte trasera se llama guía y en la parte delantera top hat. Tiene forma de sombrero de copa. Las "alas" del sombrero encajan en el pistón y la parte estrecha en el muelle.He visto que los tuneadores USA que son los que más curran (Aquí la gente se conforma con lo que se encuentra "out of the box") barajan piezas de entre 30 y 50 gramos.
Yo hice la prueba y cambiandolo gané un 10% en Vo con todos los balines probados. El que mejor funcionó fue el de la antigua Shadow 1000 del año 2002. Lo puse en una Máxima y mejoró bastante. La máxima tenía uno muy corto en la parte del pistón y pesaba la mitad o menos.
Si ves la página de Peter Dragin (Míralo en Google: es algo así como peterdragin.comcast.com) verás lo que tiene pero no verás una explicación del porqué.
Dice que las Gamo aceptan variedad de pesos pero yo ya he comprobado que a mayor peso mejor. Y en las AA esto se ve a la legua.
Anda, infórmate, que sé que el inglés no es problema para tí y me cuentas.
Quizás me equivoque y un top hat pesado perjudique al conjunto a largo plazo pero no lo creo.
Contesta en el tema del top hat, por si encontramos a alguien que sepa realmente y nos ilumine a ambos.
Un saludo.
PD: Ya me he enterado de lo de los tiros arriba o abajo, joder con los expertos.
El top hat es la pieza que hace de guía del muelle en la parte anterior.
En la parte trasera se llama guía y en la parte delantera top hat. Tiene forma de sombrero de copa. Las "alas" del sombrero encajan en el pistón y la parte estrecha en el muelle.He visto que los tuneadores USA que son los que más curran (Aquí la gente se conforma con lo que se encuentra "out of the box") barajan piezas de entre 30 y 50 gramos.
Yo hice la prueba y cambiandolo gané un 10% en Vo con todos los balines probados. El que mejor funcionó fue el de la antigua Shadow 1000 del año 2002. Lo puse en una Máxima y mejoró bastante. La máxima tenía uno muy corto en la parte del pistón y pesaba la mitad o menos.
Si ves la página de Peter Dragin (Míralo en Google: es algo así como peterdragin.comcast.com) verás lo que tiene pero no verás una explicación del porqué.
Dice que las Gamo aceptan variedad de pesos pero yo ya he comprobado que a mayor peso mejor. Y en las AA esto se ve a la legua.
Anda, infórmate, que sé que el inglés no es problema para tí y me cuentas.
Quizás me equivoque y un top hat pesado perjudique al conjunto a largo plazo pero no lo creo.
Contesta en el tema del top hat, por si encontramos a alguien que sepa realmente y nos ilumine a ambos.
Un saludo.
PD: Ya me he enterado de lo de los tiros arriba o abajo, joder con los expertos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados