HARTZ escribió:En Francia tampoco. Prohibida directamente la munición militar.
Exactamente prohibida no está, está "CLASSÉE" o sea clasificada en 1ª ó 4ª categoria y para poder tener armas de esas categorias se debe estar en posesion de la correspondente licencia de armas.
Las armas que disparan calibres CIVILES (5ª y 7ª categoria) son mas o menos de venta libre.
A menudo, los armeros franceses modifican las recámaras de los fusiles reglamentarios para adaptarlos a calibres civiles, así pues existen fusiles MAS36 recamarados al 30-284 o MOSIN-NAGANT recamarados al 300 WM que se venden en 5ª o 7ª categoria.
Ravenor escribió:En Andorra olvidate del 7.62x54 R. esta prohibida su venta.
puedes hacer un breve apunte sobre la reglamentacion andorrana?? o Se rigen por la reglamentacion francesa??
Sr.Lobo escribió:Pregunto. Como desde USA, es bastante difícil que algún armero importe algún tipo de munición concreta y en este caso pregunto por esta:
Que en USA parece que la regalan pero aquí es imposible, pero como en cada país de la UE las cosas funcionan de una forma diferente...
Pues primero, a ver si alguien sabe si esta munición está en el los países limítrofes a nuestra frontera y si desde ahí pueden mandarla a la IA correspondiente. Entiendo los costes, pero la segunda pregunta es si la opción del envío es viable sin más o hace falta alguna guía de circulación, permiso de exportación para mandarla a la IA correspondiente en el caso de que esa munición existiera "aquí al lado".
Saludos
Cuando esa municion "caducada" llegue a tu poder, su precio se habrá multiplicado exponencialmente hasta el punto que será tan o más cara que la municion "fresca" y de marca acreditada.