Hola a todos, leyendo varios foros americanos algunos recomiendan tener mucho cuidado al recargar este cartucho y emplearlo en el M96 ya que este rifle y cartucho fue diseñado para otro tipo de polvoras muy distintas a las actuales, las presiones no se comparan con las cargas de hace mas de 100 años y ademas del desgaste y supuesta fatiga del cerrojo, etc,etc,etc..podria resultar poco recomendable.....
Alguien puede comentar algo al respecto??? Recargo este cartucho hace poco mas de un año y estoy encantado con su presicion y jamas tuve un problema, pero me preocupa ya que quienes dicen esto no se si son los tipicos que suponen y opinan de algo que desconocen o lo dicen con conocimiento de causas.
Un saludo.
M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 321
- Registrado: 04 Nov 2011 17:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Puedes mirarte este hilo y, en concreto, los comentarios de JW sobre la recarga del 6,5x55.
En efecto, eso que dices parece ser cierto.
Saludos
rifles-para-caza-mayor/calibres-6-5-t959107.html
En efecto, eso que dices parece ser cierto.
Saludos
rifles-para-caza-mayor/calibres-6-5-t959107.html
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Por regla general los que recargamos el 6,5 Sueco para los M-96 (e incluso para el M-38, que también tengo uno) solemos poner cargas respetuosas. Por ejemplo, de T-5000 le ponemos casi todos entre 37 y 37,5 grains, según la época del año, para una punta (generalmente Sierra) de 140/142 grains, y pistón CCI BR-2 o equivalente (que no es más caliente que el CCI 200). Las vainas duran mucho más, aunque éste no es un cartucho que se caracterice por reventarlas más que ocasionalmente.
El cartucho ya se desarrolló con pólvora nitrocelulósica, es decir, de simple base. Como la gran mayoría de las que usamos ahora. Precisamente no usaría yo en un CG las de doble base que da Vectan en sus tablas.
El COL (en España, LTC) es algo relativamente poco importante en estos rifles porque las estrías arrancan un verano y medio más allá y no tiene sentido medir. De hecho en un M-96 que tuve si me quería acercar mínimamente a estrías se salía la bala y en los dos que aún tengo, casi. La buena noticia es que el M-96 tira bien casi cualquier peso de bala.
Más importante si cabe es la conveniencia de limpiar el cañón nada más tirar, en caliente. Aquel acero era más poroso y no conviene que al enfriar se cierre en sucio.
Saludos.
JW.
El cartucho ya se desarrolló con pólvora nitrocelulósica, es decir, de simple base. Como la gran mayoría de las que usamos ahora. Precisamente no usaría yo en un CG las de doble base que da Vectan en sus tablas.
El COL (en España, LTC) es algo relativamente poco importante en estos rifles porque las estrías arrancan un verano y medio más allá y no tiene sentido medir. De hecho en un M-96 que tuve si me quería acercar mínimamente a estrías se salía la bala y en los dos que aún tengo, casi. La buena noticia es que el M-96 tira bien casi cualquier peso de bala.
Más importante si cabe es la conveniencia de limpiar el cañón nada más tirar, en caliente. Aquel acero era más poroso y no conviene que al enfriar se cierre en sucio.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 321
- Registrado: 04 Nov 2011 17:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Gracias por vuestra pronta respuesta, es que estaba con ganas de ponerle un visor a uno de mis CG para cazar a rececho. Quizas opte por conseguir un Tikka en este calibre.
Un saludo y reitero mi agradecimiento.
Un saludo y reitero mi agradecimiento.
JohnWoolf escribió:Por regla general los que recargamos el 6,5 Sueco para los M-96 (e incluso para el M-38, que también tengo uno) solemos poner cargas respetuosas. Por ejemplo, de T-5000 le ponemos casi todos entre 37 y 37,5 grains, según la época del año, para una punta (generalmente Sierra) de 140/142 grains, y pistón CCI BR-2 o equivalente (que no es más caliente que el CCI 200). Las vainas duran mucho más, aunque éste no es un cartucho que se caracterice por reventarlas más que ocasionalmente.
El cartucho ya se desarrolló con pólvora nitrocelulósica, es decir, de simple base. Como la gran mayoría de las que usamos ahora. Precisamente no usaría yo en un CG las de doble base que da Vectan en sus tablas.
El COL (en España, LTC) es algo relativamente poco importante en estos rifles porque las estrías arrancan un verano y medio más allá y no tiene sentido medir. De hecho en un M-96 que tuve si me quería acercar mínimamente a estrías se salía la bala y en los dos que aún tengo, casi. La buena noticia es que el M-96 tira bien casi cualquier peso de bala.
Más importante si cabe es la conveniencia de limpiar el cañón nada más tirar, en caliente. Aquel acero era más poroso y no conviene que al enfriar se cierre en sucio.
Saludos.
JW.
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
De nada. Encantado de colaborar.
Cuando me decidí por recechar con el 6,5 Sueco me compré un rifle moderno hecho alrededor de una acción Mauser 98. En realidad las acciones 96 son suficientemente duras incluso hoy en día, para cartuchos standard. Lo que pasa es que el puente de la acción del 96 tenía los extremos de dos alturas distintas porque en aquel tiempo ni se les ocurría pensar en montar visores como hacemos hoy. Mi M-38 aún era así pero ya lo compré con un magnífico trabajo de nivelado con aleación (creo que de plata pero no estoy seguro) y ahí sí llevo monturas y anillas Warne.
Creo que tu opción Tikka es magnífica. Soy un gran admirador de lar armas finesas y tengo dos Sako y un Tikka ... o sea que te puedo dar fe de lo bien que tiran; incluso hace años un tirador de Alicante (hola, pitorro, si me estás leyendo) utilizó uno en 6,5 Sueco en una modalidad de BR llamada Miras Abiertas, que es en la que usamos el Carl Gustav. No te arrepentirás. Sin embargo, asegúrate de que tenga un giro de 1:8"; ese giro no es necesario para estabilizar la bala de 140 grains ni por supuesto las de ahí a 120 o incluso menos, pero a veces te puede apetecer tirar una bala un poco más pesada (el Sueco admite hasta 160 grains o incluso más) y ahí sí necesitas giro rápido, que sin embargo no sobreestabiliza las balas más cortas.
Saludos.
JW.
Cuando me decidí por recechar con el 6,5 Sueco me compré un rifle moderno hecho alrededor de una acción Mauser 98. En realidad las acciones 96 son suficientemente duras incluso hoy en día, para cartuchos standard. Lo que pasa es que el puente de la acción del 96 tenía los extremos de dos alturas distintas porque en aquel tiempo ni se les ocurría pensar en montar visores como hacemos hoy. Mi M-38 aún era así pero ya lo compré con un magnífico trabajo de nivelado con aleación (creo que de plata pero no estoy seguro) y ahí sí llevo monturas y anillas Warne.
Creo que tu opción Tikka es magnífica. Soy un gran admirador de lar armas finesas y tengo dos Sako y un Tikka ... o sea que te puedo dar fe de lo bien que tiran; incluso hace años un tirador de Alicante (hola, pitorro, si me estás leyendo) utilizó uno en 6,5 Sueco en una modalidad de BR llamada Miras Abiertas, que es en la que usamos el Carl Gustav. No te arrepentirás. Sin embargo, asegúrate de que tenga un giro de 1:8"; ese giro no es necesario para estabilizar la bala de 140 grains ni por supuesto las de ahí a 120 o incluso menos, pero a veces te puede apetecer tirar una bala un poco más pesada (el Sueco admite hasta 160 grains o incluso más) y ahí sí necesitas giro rápido, que sin embargo no sobreestabiliza las balas más cortas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 321
- Registrado: 04 Nov 2011 17:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Gracias JW, por tu respuesta y toda la informacion que has aportado en este hilo, la verdad es que siempre en rececho he usado un 7 RM, con el cual estoy mas que satisfecho y no se que me pasa con el 6,5 que ya he salido dos veces con mi Carl Gustav con miras abiertas y totalmente original a cazar en montaña y las dos veces me ha ido perfecto.
Pienso que con un visor afinaria mucho mas y podria hacer tiros mas comprometidos con mas precision, lo que desconfio es de la seguridad del mismo, esta en perfecto estado pero ........
Tambien estuve mirando un Brno en este calibre, ya vere que decision todo.
Un saludo.
Pienso que con un visor afinaria mucho mas y podria hacer tiros mas comprometidos con mas precision, lo que desconfio es de la seguridad del mismo, esta en perfecto estado pero ........
Tambien estuve mirando un Brno en este calibre, ya vere que decision todo.
Un saludo.
JohnWoolf escribió:De nada. Encantado de colaborar.
Cuando me decidí por recechar con el 6,5 Sueco me compré un rifle moderno hecho alrededor de una acción Mauser 98. En realidad las acciones 96 son suficientemente duras incluso hoy en día, para cartuchos standard. Lo que pasa es que el puente de la acción del 96 tenía los extremos de dos alturas distintas porque en aquel tiempo ni se les ocurría pensar en montar visores como hacemos hoy. Mi M-38 aún era así pero ya lo compré con un magnífico trabajo de nivelado con aleación (creo que de plata pero no estoy seguro) y ahí sí llevo monturas y anillas Warne.
Creo que tu opción Tikka es magnífica. Soy un gran admirador de lar armas finesas y tengo dos Sako y un Tikka ... o sea que te puedo dar fe de lo bien que tiran; incluso hace años un tirador de Alicante (hola, pitorro, si me estás leyendo) utilizó uno en 6,5 Sueco en una modalidad de BR llamada Miras Abiertas, que es en la que usamos el Carl Gustav. No te arrepentirás. Sin embargo, asegúrate de que tenga un giro de 1:8"; ese giro no es necesario para estabilizar la bala de 140 grains ni por supuesto las de ahí a 120 o incluso menos, pero a veces te puede apetecer tirar una bala un poco más pesada (el Sueco admite hasta 160 grains o incluso más) y ahí sí necesitas giro rápido, que sin embargo no sobreestabiliza las balas más cortas.
Saludos.
JW.
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
De nada de nuevo.
Yo creo que el CG sigue siendo un rifle muy válido. Además, es preciso; siempre digo que para conseguir tener un rifle moderno al menos tan preciso como él hay que gastarse el doble o el triple. Para mí tiene básicamente dos problemas en un uso moderno: el montaje de visor y el largo de cañón. Lo segundo se remedia con un M-38. Lo primero es más traumático si no quieres montar tipo scout en la base de las alzas (no me gusta) ya que has de taladrar el lateral del cajón de mecanismos. Duele.
A eso le has de añadir que su culata no se diseñó para apuntar con visor sino para enrasar miras con el carrillo bien apoyado. Una pena.
Precisamente el rifle moderno que tuve en 6,5 Sueco era el Brno 98. Acción Mauser canibalizada de un K-98 y lo demás nuevo, a lo que añadí un gatillo exquisitamente tocado. Como nadie es perfecto, cometí la tontería de cambiarlo por otro rifle (muy bueno pero que no me hacía ni puñetera falta) y ahora pagaría muy a gusto una cantidad razonable por recuperarlo si le encontrara la pista. Tiraba sin perdón con B-Tip de 120 grains.
Yo también rececho con el 7 mm RM, además del .270 Win y del propio 30-06 Sprg. El domingo pasado estuve en un rececho de cabra hembra (me encanta porque es un gran entrenamiento) y no hacía más que pensar lo a gusto que iría con aquel Brno 98. Ninguno de mis otros tres calibres de rececho hacen falta para esa caza y los tres rifles pesan bastante si te has de patear el monte hasta la noche, como fue el caso.
Saludos.
JW.
Yo creo que el CG sigue siendo un rifle muy válido. Además, es preciso; siempre digo que para conseguir tener un rifle moderno al menos tan preciso como él hay que gastarse el doble o el triple. Para mí tiene básicamente dos problemas en un uso moderno: el montaje de visor y el largo de cañón. Lo segundo se remedia con un M-38. Lo primero es más traumático si no quieres montar tipo scout en la base de las alzas (no me gusta) ya que has de taladrar el lateral del cajón de mecanismos. Duele.
A eso le has de añadir que su culata no se diseñó para apuntar con visor sino para enrasar miras con el carrillo bien apoyado. Una pena.
Precisamente el rifle moderno que tuve en 6,5 Sueco era el Brno 98. Acción Mauser canibalizada de un K-98 y lo demás nuevo, a lo que añadí un gatillo exquisitamente tocado. Como nadie es perfecto, cometí la tontería de cambiarlo por otro rifle (muy bueno pero que no me hacía ni puñetera falta) y ahora pagaría muy a gusto una cantidad razonable por recuperarlo si le encontrara la pista. Tiraba sin perdón con B-Tip de 120 grains.
Yo también rececho con el 7 mm RM, además del .270 Win y del propio 30-06 Sprg. El domingo pasado estuve en un rececho de cabra hembra (me encanta porque es un gran entrenamiento) y no hacía más que pensar lo a gusto que iría con aquel Brno 98. Ninguno de mis otros tres calibres de rececho hacen falta para esa caza y los tres rifles pesan bastante si te has de patear el monte hasta la noche, como fue el caso.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Feliz año Jw
Celebro verte por aqui
Saludos
Celebro verte por aqui
Saludos
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Feliz año, davidpri.
Es bueno volver a casa, entre tu gente.
Saludos.
JW.
Es bueno volver a casa, entre tu gente.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 321
- Registrado: 04 Nov 2011 17:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: M96 y 6,5 x 55 SE Consulta
Hola, feliz 2013, la verdad es que la precisión del CG estA fuera de toda discusión, lo de poner un visor en el alza la verdad es que ni lo pienso, tengo uno de mis CG. Que su anterior propietario doblo el asa del cerrojo y a este pensaba ponerle visor y cambiarle la culata idea de la que posiblemente desista.
Yo también vendí un rifle hace tiempo y me arrepiento era un mauser 1909 con canon Lothar Walther, pero esa es otra historia, ayer fui a probar un Ceska en 6,5 que esta como nuevo y ocurrió algo que no me gusto el primer disparo esta muy alejado de los dos siguientes, probamos norma orix, vulcan y unas recargas que llevo el propietario del rifle en cuestión, deje enfriar el canon y de nuevamente se repite la historia el primer disparo se separa de los otros las de 5 cm.
Siempre he sido usuario de weatherby cuando vivia en el extranjero y aquí, con mis recargas los tres primeros disparos se tocan a 100 metros y siempre me a gustado eso. Ya que te da cierta confianza en algún disparo largo.
Seguiré mirando sino creo que terminare comprando un tikka.
Saludos
Yo también vendí un rifle hace tiempo y me arrepiento era un mauser 1909 con canon Lothar Walther, pero esa es otra historia, ayer fui a probar un Ceska en 6,5 que esta como nuevo y ocurrió algo que no me gusto el primer disparo esta muy alejado de los dos siguientes, probamos norma orix, vulcan y unas recargas que llevo el propietario del rifle en cuestión, deje enfriar el canon y de nuevamente se repite la historia el primer disparo se separa de los otros las de 5 cm.
Siempre he sido usuario de weatherby cuando vivia en el extranjero y aquí, con mis recargas los tres primeros disparos se tocan a 100 metros y siempre me a gustado eso. Ya que te da cierta confianza en algún disparo largo.
Seguiré mirando sino creo que terminare comprando un tikka.
Saludos
JohnWoolf escribió:De nada de nuevo.
Yo creo que el CG sigue siendo un rifle muy válido. Además, es preciso; siempre digo que para conseguir tener un rifle moderno al menos tan preciso como él hay que gastarse el doble o el triple. Para mí tiene básicamente dos problemas en un uso moderno: el montaje de visor y el largo de cañón. Lo segundo se remedia con un M-38. Lo primero es más traumático si no quieres montar tipo scout en la base de las alzas (no me gusta) ya que has de taladrar el lateral del cajón de mecanismos. Duele.
A eso le has de añadir que su culata no se diseñó para apuntar con visor sino para enrasar miras con el carrillo bien apoyado. Una pena.
Precisamente el rifle moderno que tuve en 6,5 Sueco era el Brno 98. Acción Mauser canibalizada de un K-98 y lo demás nuevo, a lo que añadí un gatillo exquisitamente tocado. Como nadie es perfecto, cometí la tontería de cambiarlo por otro rifle (muy bueno pero que no me hacía ni puñetera falta) y ahora pagaría muy a gusto una cantidad razonable por recuperarlo si le encontrara la pista. Tiraba sin perdón con B-Tip de 120 grains.
Yo también rececho con el 7 mm RM, además del .270 Win y del propio 30-06 Sprg. El domingo pasado estuve en un rececho de cabra hembra (me encanta porque es un gran entrenamiento) y no hacía más que pensar lo a gusto que iría con aquel Brno 98. Ninguno de mis otros tres calibres de rececho hacen falta para esa caza y los tres rifles pesan bastante si te has de patear el monte hasta la noche, como fue el caso.
Saludos.
JW.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados