BROWNING el armero del mundo
Re: BROWNING el armero del mundo
La página que me envias tiene unos precios en algunos elementos prohibitivos...ya pregunte a algun artesano y me saldría más barato o incluso páginas americanas como esta:
[url]
https://www.midwestgunworks.com/page/mgw ... buttstocks[/url]
Pero gracias,hay algun recambio a precio competitivo.
[url]
https://www.midwestgunworks.com/page/mgw ... buttstocks[/url]
Pero gracias,hay algun recambio a precio competitivo.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
No lo tengo muy claro, por primera vez, pero diria que es del 1940 al 1946.
De todos modos mirare en otros sitios para intentar saberlo de cierto.
Un afectuoso saludo.Josep
De todos modos mirare en otros sitios para intentar saberlo de cierto.
Un afectuoso saludo.Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Te envio la foto por si puede sacarte de dudas. Un saludo y gracias.
Tenias el manual? Se ve bien?
Tenias el manual? Se ve bien?
Re: BROWNING el armero del mundo
El anillo que esta soldado al cañon no tiene los 2 agujeros de la tuya. Esta es del 12. Un saludo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Si tenía el manual en varias versiones pero no en esta, gracias.
Sigo buscando el año, por cierto tiene sistema de carga rápida o load speed , ya que se implantó en 1953 y claro no concuerda con la fecha que pienso que es. Josep
Sigo buscando el año, por cierto tiene sistema de carga rápida o load speed , ya que se implantó en 1953 y claro no concuerda con la fecha que pienso que es. Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Perdona mi ignorancia. Pero no se como mirarlo. Si quieres dime de que zona saco la foto. Gracias
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning el armero del mundo
josepsierra escribió:Capitulo II
Funcionamiento de carga y bloqueo
La auto-5 esta equipada con una serie de funciones que durante muchos años la han hecho estar por encima de la mayoría de saut del mercado, con ellos siempre a marcado una cierta distancia pese a los años transcurridos reforzando la impresión de ser una arma muy adelantada a su tiempo.
En este capitulo explicare las funciones de carga normal, de carga utilizando el sistema carga rápida (load Speed) y de bloqueo del deposito de alimentación.
1º Función de carga normal es la que utilizamos todos en cualquier saut .
a) Poner el seguro.
b) Tirar del cierre para atrás
c) Introducir un cartucho por la ventana de expulsión
d) Accionar el botón de carga.
Ya tenemos el primer cartucho en la recamara, ahora solo nos resta introducir 2 cartuchos mas en el deposito de alimentación a través de su ventana y previo desbloqueo del seguro estaremos en condiciones de efectuar 3 disparos sucesivamente.
2º Función de carga rápida (load Speed)
a) Poner el seguro.
b) Tirar del cierre para atrás.
c) Introducir un cartucho por la ventana de alimentación, en ese mismo instante el cierre de forma automática avanzara recogiéndolo e introduciéndolo en la recamara esto ocurre en una fracción de segundo y la vista es incapaz de seguirlo, la primera vez que lo haces impresiona por su rapidez.
Ya solo nos resta introducir dos más y estaremos en condiciones de efectuar los 3 disparos previo desbloqueo del seguro.
3º Función de bloqueo del depósito de alimentación.
En la auto-5 hay una pequeña palanca en la cara contraria a la de la ventana de extracción del cajón de mecanismos que nos permite todo y tener el deposito de alimentación lleno bloquearlo de manera que nos permite extraer el cartucho de la recamara sin accionar el sistema de alimentación.
a) En posición adelante no hay bloqueo.
b) En posición a tras se bloquea permitiendo cambiar el cartucho de la recamara.
El sistema de carga rápida fue diseñado e introducido en las auto-5 años mas tarde de su primera aparición, fue concebido por Val Browning el hijo John, no así el sistema de bloqueo que si se implanto en su origen.
Val Browning fue el sucesor de John y en su curriculum encontramos logros tan notables como terminar la B-25, el sistema de gatillo único inercial, el sistema de carga rápida, la saut Browning Doble……etc.
Atten.josep
En la página 1ª de este hilo capitulo 2
(funcionamiento de carga y bloqueo) explico los dos sistemas de carga básicos, la segunda (función de carga rápida o load speed) es la que te comento, con el arma montada sigue paso a paso las instrucciones, si no carga introduciendo el primer cartucho en la recamara de forma automática es que no tiene la función y quiere decir con total seguridad que es anterior al 1953.
Si lo miras veras las fotos que te facilitaran la maniobra ya que al citarlo no salen las imagenes.
Atte.Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola Josep. He probado y si que tiene el sistema de carga rapida...eso quiere decir que es posterior al 53 con seguridad , no?
Gracias
Gracias
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Efectivamente es posterior al 1953 por lo tanto ahora mismo no se de que año es, pero no desisto de saberlo, seguire investigando.
Saludos.Josep
Saludos.Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Ok. Gracias. Cuando pueda cuelgo de la de mi tio. Que el seguro esta delante del gatillo y se quita empujando adelante y no tiene carrilera ventilada.
Un saludo
Un saludo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola me ha costado un monton pero te confirmo que es del año 1957.
El hecho de tener la letra F me ha vuelto loco pero al final lo he encontrado.
Saludos.Josep
El hecho de tener la letra F me ha vuelto loco pero al final lo he encontrado.
Saludos.Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Gracias Josep. Y sabes si me serviria cualquier guardamanos del calibre 12 para A5 o tendria que especificar. Espero no estar abusando...pero cualquier dia termina de rajar y estoy muy a gusto con esta escopeta que nunca me a dado ningun problema en los 15 años que llevo cazando con ella. Un saludo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Yagovf, solo con pedir el guardamano del calibre 12 te servirá sin ningún problema, me explico.
La Auto-5 no ha sido modificada en sus 114 años de historia en lo esencial, de hecho las dos únicas modificaciones son.
La lista ventilada como mejora de los elementos de puntería y el sistema de carga rápida (load speed) esta modificación afecto al sistema de seguro, es por ello que la de tu bisabuelo tiene el seguro en la parte delantera del guardamano, por lo tanto es anterior al 1953 y no equipa este sistema.
También a finales de los 50 aproximadamente se cambio según para que mercados, mayoritariamente el Europeo donde había demanda de armas más ligeras, no asi en USA donde llegaron muy pocas y tubieron una mas que discreta acogida, por decirlo suavemente, el material del cajón de mecanismos que paso de ser de acero con un peso de 3.67 kg en la version "light twelve" la mas "ligera" a una aleacion de aluminio endurecido, consiguiendo disminuir el peso del arma a 3.1 kg, así nacieron los modelos súper ligero (la mía es de estas y se caracteriza por el cajón de mecanismos liso cromado y por haber sido importada paralelamente o sea de forma particular desde Bélgica, todas las súper ligeras entraron en España de este modo aunque sus propietarios normalmente no lo saben pero era bastante más cara por ello) y pluma que se caracteriza por el cajón de mecanismos rugoso y que fue la importada para España oficialmente, es por ello que el modelo pluma es el más extendido por aquí, el material era producido en FN Herstal Bélgica y se montaban en FN Portugal para abaratar costos de producción por eso eran más económicas, despues una vez ensambladas se devolvian a Herstal para su distribucion.
Ya ves, con tantos años a cuestas la obra maestra de John Moses sigue materialmente inalterable y como tu bien sabes haciendo disfrutar a cazadores y tiradores de todo el mundo.
Entre tú y yo y ahora que no nos escucha nadie.
Es la mejor semiautomática de todos los tiempos, pasados, presentes y futuros, al menos para mi jajaja.
Qué le vamos a hacer, la pasión me puede jajaja. Josep
La Auto-5 no ha sido modificada en sus 114 años de historia en lo esencial, de hecho las dos únicas modificaciones son.
La lista ventilada como mejora de los elementos de puntería y el sistema de carga rápida (load speed) esta modificación afecto al sistema de seguro, es por ello que la de tu bisabuelo tiene el seguro en la parte delantera del guardamano, por lo tanto es anterior al 1953 y no equipa este sistema.
También a finales de los 50 aproximadamente se cambio según para que mercados, mayoritariamente el Europeo donde había demanda de armas más ligeras, no asi en USA donde llegaron muy pocas y tubieron una mas que discreta acogida, por decirlo suavemente, el material del cajón de mecanismos que paso de ser de acero con un peso de 3.67 kg en la version "light twelve" la mas "ligera" a una aleacion de aluminio endurecido, consiguiendo disminuir el peso del arma a 3.1 kg, así nacieron los modelos súper ligero (la mía es de estas y se caracteriza por el cajón de mecanismos liso cromado y por haber sido importada paralelamente o sea de forma particular desde Bélgica, todas las súper ligeras entraron en España de este modo aunque sus propietarios normalmente no lo saben pero era bastante más cara por ello) y pluma que se caracteriza por el cajón de mecanismos rugoso y que fue la importada para España oficialmente, es por ello que el modelo pluma es el más extendido por aquí, el material era producido en FN Herstal Bélgica y se montaban en FN Portugal para abaratar costos de producción por eso eran más económicas, despues una vez ensambladas se devolvian a Herstal para su distribucion.
Ya ves, con tantos años a cuestas la obra maestra de John Moses sigue materialmente inalterable y como tu bien sabes haciendo disfrutar a cazadores y tiradores de todo el mundo.
Entre tú y yo y ahora que no nos escucha nadie.
Es la mejor semiautomática de todos los tiempos, pasados, presentes y futuros, al menos para mi jajaja.
Qué le vamos a hacer, la pasión me puede jajaja. Josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
La Browning auto-5 ha sido la escopeta semiautomática por excelencia en el siglo XX y la que se ha mantenido más tiempo en producción, se calcula que se han vendido 4.000.000 de unidades en todo el mundo durante los 100 años de vida, en 1898 de presento el proyecto y entro en producción en 1903 hasta el año 1999 en que se produjo la denominada “último tributo” una serie especial con la que concluyo su producción por parte de FN.
A esta cantidad hay que sumarle las producidas por otras marcas teniendo el dudoso “honor” de haber sido la escopeta mas reproducida, algunas bajo patente, Remington 11, Savage 720, o con patente caducada,Breda Brescia, Franchi 48AL y otras sin ella, las Tula TOZ MC21-12 (Rusia), la suma de las cuales no se sabe a ciencia cierta, ya que muchas compañías no lo mencionan y los datos que he encontrado son orientativos y nada contrastaros.
De hecho, solo FN y Remington nos aportan cifras aproximadas oficiales el resto de compañías no comentan la cantidad.
Otro punto a tener en cuenta es que a partir de 1948 la patente queda libre y sobre el sistema diseñado por Browning se dan multitud de modelos con pequeñas variaciones que sería casi imposible de recopilar y mucho menos de contar, pero sin duda estaríamos hablando de unos cuantos cientos de miles, cuando no algún millón más, es mas la compañía Franchi todavía tiene en producción y venta su modelo 48AL.
Video de la Frachi 48AL:
https://www.youtube.com/watch?v=z_3kUpJQk8A&noredirect=1
La mayoría por no decir la totalidad de estas variaciones no aportaron nada, pudiéndolas considerar en la mayoría de los casos como sonados fracasos por parte de las compañías involucradas incluida la casa madre por así decirlo la FN y hasta cierto punto la Remington la cual tuvo un trato de favor por parte de la Browning. Arms. Company, y que fue la encargada de producir la auto-5 en el periodo que duro la 2ª guerra mundial con el modelo que se llamo popularmente (la Browning 11 o la Browning by Remington).
La idea de este post es haceros llegar en imágenes las marcas y modelos mas característicos de la auto-5, y un poco sus descendientes más ilustres que no exitosos con la idea de completar este hilo que como sabéis los que ya me conocéis es algo especial para mí, ya que las armas diseñadas por John son mi debilidad.
Saludos.Josep
A esta cantidad hay que sumarle las producidas por otras marcas teniendo el dudoso “honor” de haber sido la escopeta mas reproducida, algunas bajo patente, Remington 11, Savage 720, o con patente caducada,Breda Brescia, Franchi 48AL y otras sin ella, las Tula TOZ MC21-12 (Rusia), la suma de las cuales no se sabe a ciencia cierta, ya que muchas compañías no lo mencionan y los datos que he encontrado son orientativos y nada contrastaros.
De hecho, solo FN y Remington nos aportan cifras aproximadas oficiales el resto de compañías no comentan la cantidad.
Otro punto a tener en cuenta es que a partir de 1948 la patente queda libre y sobre el sistema diseñado por Browning se dan multitud de modelos con pequeñas variaciones que sería casi imposible de recopilar y mucho menos de contar, pero sin duda estaríamos hablando de unos cuantos cientos de miles, cuando no algún millón más, es mas la compañía Franchi todavía tiene en producción y venta su modelo 48AL.
Video de la Frachi 48AL:
https://www.youtube.com/watch?v=z_3kUpJQk8A&noredirect=1
La mayoría por no decir la totalidad de estas variaciones no aportaron nada, pudiéndolas considerar en la mayoría de los casos como sonados fracasos por parte de las compañías involucradas incluida la casa madre por así decirlo la FN y hasta cierto punto la Remington la cual tuvo un trato de favor por parte de la Browning. Arms. Company, y que fue la encargada de producir la auto-5 en el periodo que duro la 2ª guerra mundial con el modelo que se llamo popularmente (la Browning 11 o la Browning by Remington).
La idea de este post es haceros llegar en imágenes las marcas y modelos mas característicos de la auto-5, y un poco sus descendientes más ilustres que no exitosos con la idea de completar este hilo que como sabéis los que ya me conocéis es algo especial para mí, ya que las armas diseñadas por John son mi debilidad.
Saludos.Josep
Última edición por josepsierra el 13 Mar 2013 21:08, editado 7 veces en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Remington 11
Si duda la mejor versión de las producidas bajo patente y un arma mítica en USA.
FN inicio la producción de la auto-5 con una demanda de 10.000 unidades para el mercado USA, La subida de aranceles en este país produjo la consecuencia de falta de rentabilidad de ese pedido con lo cual John pacto con FN la liberación de la patente para el mercado americano, que para el reto del mundo continuaría a cargo de FN, se consiguió un acuerdo con Remington para producirla y así nació el modelo Remington 11.
https://www.youtube.com/watch?v=D-ngc1MjMGk
Las diferencias entre estas dos armas son casi nulas de hecho solo se diferencian en la no adopción por parte de Remington del sistema de bloqueo del cargador y el sistema de carga rápida implantado por Val Allen Browning en 1953.
La Remington 11 se producirá desde 1906 hasta 1949, en multitud de versiones, mención aparte es la versión “Riot” la preferida de Capone, a inicios de 1949 se presentara un nuevo modelo esta vez ya sin la patente Browning (había caducado en 1948) el modelo aligerado 11-48, esta arma será un fracaso y nunca podrá competir con el modelo 11.
La relación entre la Browning Arms Company y Remington Arms es muy curiosa y especial, casi familiar por así decirlo y marcara sus trayectorias en la historia de las armas, años más tarde Val cederá los derechos a Remington sobre la escopeta de gases que diseño John que será la base de la Remington 1100.
Si duda la mejor versión de las producidas bajo patente y un arma mítica en USA.
FN inicio la producción de la auto-5 con una demanda de 10.000 unidades para el mercado USA, La subida de aranceles en este país produjo la consecuencia de falta de rentabilidad de ese pedido con lo cual John pacto con FN la liberación de la patente para el mercado americano, que para el reto del mundo continuaría a cargo de FN, se consiguió un acuerdo con Remington para producirla y así nació el modelo Remington 11.
https://www.youtube.com/watch?v=D-ngc1MjMGk
Las diferencias entre estas dos armas son casi nulas de hecho solo se diferencian en la no adopción por parte de Remington del sistema de bloqueo del cargador y el sistema de carga rápida implantado por Val Allen Browning en 1953.
La Remington 11 se producirá desde 1906 hasta 1949, en multitud de versiones, mención aparte es la versión “Riot” la preferida de Capone, a inicios de 1949 se presentara un nuevo modelo esta vez ya sin la patente Browning (había caducado en 1948) el modelo aligerado 11-48, esta arma será un fracaso y nunca podrá competir con el modelo 11.
La relación entre la Browning Arms Company y Remington Arms es muy curiosa y especial, casi familiar por así decirlo y marcara sus trayectorias en la historia de las armas, años más tarde Val cederá los derechos a Remington sobre la escopeta de gases que diseño John que será la base de la Remington 1100.
Última edición por josepsierra el 29 Dic 2012 05:04, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Savage 720
La empresa Savage Arms fue fundada en 1894 por Arthur Savage en Utica, Nueva York. Nacido en Jamaica, Arthur tuvo una vida romántica, después de haber sido educado en Inglaterra y Estados Unidos..En sus treinta años, exploró el interior de Australia y fue mantenido en cautiverio durante un año por los aborígenes. Más tarde, se convirtió en el dueño de la mayor hacienda ganadera en Australia.
Después de mudarse a Utica, Nueva York, desarrolló el salvaje torpedo Halpine, se convirtió en el superintendente del Ferrocarril Línea Utica Belt, e inventó el primer "martillo" rifle de palanca con todo el mecanismo encerrado en un receptor de acero. Este rifle notable ofreció un cargador rotativo con un contador único que muestra visualmente el número de balas que quedan en el receptor. El Modelo 99, como se supo, la tecnología avanzada de arma de fuego, ofreció la persona promedio un rifle asequible, y comenzó un negocio que ha resistido la prueba del tiempo. En 1919, el Jefe de Lame Deer se acercó a Arturo para comprar rifles de palanca de acción para la reservación india y los dos hombres llegaron a un acuerdo.
La tribu recibiría rifles Savage tendría su apoyo y respaldo. Fue en este momento de la historia de la compañía, que Arthur Savage agregó el logo indio de cabeza, un regalo directo del Jefe al nombre de la empresa..En 1919, Savage Arms fue la fabricación de rifles de alta potencia, 22 rifles calibre, pistolas y municiones.
Durante la Primera Guerra Mundial, Savage se fusionó con la Compañía de Artillería Driggs-Seabury, e hizo armas de Lewis de la máquina. En 1920, Savage compró J. Stevens Arms, una empresa que se asoció con el fabricante del famoso cañón, Harry Papa. Más tarde, Savage adquirió los activos de Página Lewis Company, Davis-Warner Armas, Armas de fuego Media Luna Roja, y Fox AH, convirtiéndose así en la mayor empresa de arma de fuego en el mundo libre.
Fue en este tiempo cuando adquirió por parte de John la patente para poder producir la auto-5, bajo el nombre de Savage 720 y con la condición de que sería una oferta de bajo coste en relación a la Remington 11.
La Savage fue la compañía que mas desarrollo el sistema de recorrido largo de cañón, haciéndolo evolucionar en los modelos, 745, 755, 775, este ultimo de aleación de aluminio.
Se calcula que del modelo 720 que es un clon total de la Remington 11 se vendieron 450.000 unidades, aunque os tengo que advertir que esta cifra es la media de todas las que he encontrado ya que hay una disparidad de ellas muy grande y no hay cifras oficiales por parte de Savage.
Video de la Savage 720.
https://www.youtube.com/watch?v=CX_k1SE6auA
La empresa Savage Arms fue fundada en 1894 por Arthur Savage en Utica, Nueva York. Nacido en Jamaica, Arthur tuvo una vida romántica, después de haber sido educado en Inglaterra y Estados Unidos..En sus treinta años, exploró el interior de Australia y fue mantenido en cautiverio durante un año por los aborígenes. Más tarde, se convirtió en el dueño de la mayor hacienda ganadera en Australia.
Después de mudarse a Utica, Nueva York, desarrolló el salvaje torpedo Halpine, se convirtió en el superintendente del Ferrocarril Línea Utica Belt, e inventó el primer "martillo" rifle de palanca con todo el mecanismo encerrado en un receptor de acero. Este rifle notable ofreció un cargador rotativo con un contador único que muestra visualmente el número de balas que quedan en el receptor. El Modelo 99, como se supo, la tecnología avanzada de arma de fuego, ofreció la persona promedio un rifle asequible, y comenzó un negocio que ha resistido la prueba del tiempo. En 1919, el Jefe de Lame Deer se acercó a Arturo para comprar rifles de palanca de acción para la reservación india y los dos hombres llegaron a un acuerdo.
La tribu recibiría rifles Savage tendría su apoyo y respaldo. Fue en este momento de la historia de la compañía, que Arthur Savage agregó el logo indio de cabeza, un regalo directo del Jefe al nombre de la empresa..En 1919, Savage Arms fue la fabricación de rifles de alta potencia, 22 rifles calibre, pistolas y municiones.
Durante la Primera Guerra Mundial, Savage se fusionó con la Compañía de Artillería Driggs-Seabury, e hizo armas de Lewis de la máquina. En 1920, Savage compró J. Stevens Arms, una empresa que se asoció con el fabricante del famoso cañón, Harry Papa. Más tarde, Savage adquirió los activos de Página Lewis Company, Davis-Warner Armas, Armas de fuego Media Luna Roja, y Fox AH, convirtiéndose así en la mayor empresa de arma de fuego en el mundo libre.
Fue en este tiempo cuando adquirió por parte de John la patente para poder producir la auto-5, bajo el nombre de Savage 720 y con la condición de que sería una oferta de bajo coste en relación a la Remington 11.
La Savage fue la compañía que mas desarrollo el sistema de recorrido largo de cañón, haciéndolo evolucionar en los modelos, 745, 755, 775, este ultimo de aleación de aluminio.
Se calcula que del modelo 720 que es un clon total de la Remington 11 se vendieron 450.000 unidades, aunque os tengo que advertir que esta cifra es la media de todas las que he encontrado ya que hay una disparidad de ellas muy grande y no hay cifras oficiales por parte de Savage.
Video de la Savage 720.
https://www.youtube.com/watch?v=CX_k1SE6auA
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Breda Brescia
Breda siempre ha sido la marca está asociada con la producción de una gran gama de productos que van desde motores marinos para las centrales eléctricas a locomotoras para trenes pasando por armas militares a través de aceros especiales y sobre todo, escopetas semiautomáticas y superpuestas.
Despues de la segunda guerra mundial, precisamente en 1953, el gigante Breda se escindió en varias compañías, incluyendo la Bresciana Breda Meccanica que se centra en la producción de armas de pequeño calibre para la caza, superpuestas y semiautomáticas, ganando inmediatamente un gran prestigio entre los cazadores italianos y más tarde en todo el mundo.
El Breda Meccanica Bresciana opera como una empresa independiente hasta 1994 cuando se fusionó con otro OTOMelara gloriosa empresa italiana líder en la producción de armas de guerra.
La gran tradición en la construcción de semiautomáticas arranca con la producción de la Breda Brescia, una copia de la auto-5 aunque sin patente (ya había espirado) la búsqueda de mejores materiales y la continua inversión en tecnología ha traído Breda para el desarrollo en los últimos años una amplia gama de semiautomáticas con un retroceso largo, la recuperación del gas y la cabeza inercial giratoria, terminando con las nuevas semiautomáticas Xanthos a inercial "La tecnología de Breda", presentado en el año 2006.
Todas Breda se caracterizan por el uso de materiales de alta calidad consiguiendo un rendimiento y fiabilidad por encima de la media.
La Breda Brescia se caracterizo por un diseño algo tosco y pesado por contra su rendimiento era excepcional estando considerada por muchos como la única capaz de equipararse a la auto-5 original, su dureza y longevidad son casi míticas y no encuentras críticas sobre ellas, aunque es un arma diría yo notablemente fea incluso más que la auto-5.
Aquí os pongo un video.
https://m.youtube.com/watch?v=l8Kox-M5uwI&feature=fvwrel
No he encontrado datos fiables de número de unidades producidas, pero podríamos estar hablando de unas 150.000 unidades de media.
Breda siempre ha sido la marca está asociada con la producción de una gran gama de productos que van desde motores marinos para las centrales eléctricas a locomotoras para trenes pasando por armas militares a través de aceros especiales y sobre todo, escopetas semiautomáticas y superpuestas.
Despues de la segunda guerra mundial, precisamente en 1953, el gigante Breda se escindió en varias compañías, incluyendo la Bresciana Breda Meccanica que se centra en la producción de armas de pequeño calibre para la caza, superpuestas y semiautomáticas, ganando inmediatamente un gran prestigio entre los cazadores italianos y más tarde en todo el mundo.
El Breda Meccanica Bresciana opera como una empresa independiente hasta 1994 cuando se fusionó con otro OTOMelara gloriosa empresa italiana líder en la producción de armas de guerra.
La gran tradición en la construcción de semiautomáticas arranca con la producción de la Breda Brescia, una copia de la auto-5 aunque sin patente (ya había espirado) la búsqueda de mejores materiales y la continua inversión en tecnología ha traído Breda para el desarrollo en los últimos años una amplia gama de semiautomáticas con un retroceso largo, la recuperación del gas y la cabeza inercial giratoria, terminando con las nuevas semiautomáticas Xanthos a inercial "La tecnología de Breda", presentado en el año 2006.
Todas Breda se caracterizan por el uso de materiales de alta calidad consiguiendo un rendimiento y fiabilidad por encima de la media.
La Breda Brescia se caracterizo por un diseño algo tosco y pesado por contra su rendimiento era excepcional estando considerada por muchos como la única capaz de equipararse a la auto-5 original, su dureza y longevidad son casi míticas y no encuentras críticas sobre ellas, aunque es un arma diría yo notablemente fea incluso más que la auto-5.
Aquí os pongo un video.
https://m.youtube.com/watch?v=l8Kox-M5uwI&feature=fvwrel
No he encontrado datos fiables de número de unidades producidas, pero podríamos estar hablando de unas 150.000 unidades de media.
Última edición por josepsierra el 22 Ene 2013 19:42, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Franchi 48AL
La Luigui Franchi fue fundada en 1868, produciendo escopetas de dos cañones primero y en 1948 escopetas semiautomáticas. Franchi fue un negocio familiar desde su fundación hasta 1987, cuando fue adquirida por el conglomerado industrial SOCIMI, con sede en Milán. Con la quiebra de SOCIMI en 1993, las participaciones de Franchi fueron adquiridas por el prestigioso grupo Beretta que es el actual propietario.
La habilidad y la artesanía son los sellos de las armas Franchi que se remontan al siglo XIX. La fabricación de armas de fuego Franchi comenzó en la histórica ciudad de Brescia, en el corazón industrial de Italia. Fue un momento en que los gremios de los armeros se aislaron para proteger sus secretos de cómo convertir el mineral en metal y forjar el hierro para la creación de armas de fuego y sus complementos. La experiencia de Franchi a ha sido construida sobre más de cien años de artesanía y habilidades únicas en metalurgia, que se ha adaptado, evidentemente, a los nuevos tiempos con los nuevos productos Franchi que se fabrican hoy.
Franchi históricamente ha asumido un papel importante en la industria armamentística con el perfeccionamiento de líneas de productos innovadores a través del uso de nuevos materiales, tecnología punta y métodos de fabricación innovadores. Las armas de fuego Franchi de hoy incorporan características innovadoras protegidas por patentes nuevas, mostrando mejoras en los diseños originales sin sacrificar el estilo o el rendimiento. Las armas de fuego Franchi se construyen sobre una base de excelente calidad duradera y una tradición bien establecida de artesanía en armas.
En 1948 expiro la patente de la auto-5 que no fue renovada por Browning, con lo que cualquier compañía ya podía producir este sistema de funcionamiento de acción a largo retroceso del cañón, así nació la Franchi 48 AL.
La Franchi 48AL (AL quiere decir tierras altas) siempre ha sido vista como un clon económico de la auto-5, la polémica ha rodeado su existencia desde su aparición, especialmente en España donde de denomino Franchi Llama, ya que la empresa Llama la fabrico en nuestro país bajo licencia, estas armas tienen una malísima reputación y son las principales responsables de multitud de críticas a este sistema de funcionamiento, por el contrario las unidades fabricadas en Brescia no suelen dar problemas y son armas fiables y duraderas.
Otro detalle que favoreció la confusión de los aficionados es el modelo de gases Franchi 500, que aquí se llamaba Franchi Llama 500, ( producida por Llama) de notable parecido físico con el modelo de muelles, el modelo Franchi Llama 500 es posiblemente la peor semiautomática producida bajo el nombre Franchi y su mala reputación ha llegado hasta nuestros días, por el contrario el modelo Italiano Franchi 500 funciona bien en general todo y que es un arma muy, muy delicada con la limpieza.
Un punto más a este respecto, los modelos “Llama” eran más económicos que sus parientes Italianos y a simple vista no se diferenciaban en casi nada, si querías una Italiana era más cara y tenias que esperar un tiempo hasta obtenerla, si no tenias la suerte de que hubiera alguna en almacén claro, en cualquier caso estas armas hicieron mucho daño al sentir popular generalizando la idea que las Franchi en particular pero por extensión todas las semiautomáticas no eran armas fiables.
No tengo datos fiables de la cantidad de 48AL que se han vendido, pero debe ser muy importante sin la menor duda.
A dia de hoy la 48AL se sigue produciendo en calibres pequeños (20 y 28) para el mercado USA mayoritariamente, donde es apreciada como arma ligera para la caza al asalto o de montaña como suelen decir por aquellas tierras.
Pongo la pagina oficial Franchi USA.
https://www.franchiusa.com/franchi-48al-shotgun/
La Luigui Franchi fue fundada en 1868, produciendo escopetas de dos cañones primero y en 1948 escopetas semiautomáticas. Franchi fue un negocio familiar desde su fundación hasta 1987, cuando fue adquirida por el conglomerado industrial SOCIMI, con sede en Milán. Con la quiebra de SOCIMI en 1993, las participaciones de Franchi fueron adquiridas por el prestigioso grupo Beretta que es el actual propietario.
La habilidad y la artesanía son los sellos de las armas Franchi que se remontan al siglo XIX. La fabricación de armas de fuego Franchi comenzó en la histórica ciudad de Brescia, en el corazón industrial de Italia. Fue un momento en que los gremios de los armeros se aislaron para proteger sus secretos de cómo convertir el mineral en metal y forjar el hierro para la creación de armas de fuego y sus complementos. La experiencia de Franchi a ha sido construida sobre más de cien años de artesanía y habilidades únicas en metalurgia, que se ha adaptado, evidentemente, a los nuevos tiempos con los nuevos productos Franchi que se fabrican hoy.
Franchi históricamente ha asumido un papel importante en la industria armamentística con el perfeccionamiento de líneas de productos innovadores a través del uso de nuevos materiales, tecnología punta y métodos de fabricación innovadores. Las armas de fuego Franchi de hoy incorporan características innovadoras protegidas por patentes nuevas, mostrando mejoras en los diseños originales sin sacrificar el estilo o el rendimiento. Las armas de fuego Franchi se construyen sobre una base de excelente calidad duradera y una tradición bien establecida de artesanía en armas.
En 1948 expiro la patente de la auto-5 que no fue renovada por Browning, con lo que cualquier compañía ya podía producir este sistema de funcionamiento de acción a largo retroceso del cañón, así nació la Franchi 48 AL.
La Franchi 48AL (AL quiere decir tierras altas) siempre ha sido vista como un clon económico de la auto-5, la polémica ha rodeado su existencia desde su aparición, especialmente en España donde de denomino Franchi Llama, ya que la empresa Llama la fabrico en nuestro país bajo licencia, estas armas tienen una malísima reputación y son las principales responsables de multitud de críticas a este sistema de funcionamiento, por el contrario las unidades fabricadas en Brescia no suelen dar problemas y son armas fiables y duraderas.
Otro detalle que favoreció la confusión de los aficionados es el modelo de gases Franchi 500, que aquí se llamaba Franchi Llama 500, ( producida por Llama) de notable parecido físico con el modelo de muelles, el modelo Franchi Llama 500 es posiblemente la peor semiautomática producida bajo el nombre Franchi y su mala reputación ha llegado hasta nuestros días, por el contrario el modelo Italiano Franchi 500 funciona bien en general todo y que es un arma muy, muy delicada con la limpieza.
Un punto más a este respecto, los modelos “Llama” eran más económicos que sus parientes Italianos y a simple vista no se diferenciaban en casi nada, si querías una Italiana era más cara y tenias que esperar un tiempo hasta obtenerla, si no tenias la suerte de que hubiera alguna en almacén claro, en cualquier caso estas armas hicieron mucho daño al sentir popular generalizando la idea que las Franchi en particular pero por extensión todas las semiautomáticas no eran armas fiables.
No tengo datos fiables de la cantidad de 48AL que se han vendido, pero debe ser muy importante sin la menor duda.
A dia de hoy la 48AL se sigue produciendo en calibres pequeños (20 y 28) para el mercado USA mayoritariamente, donde es apreciada como arma ligera para la caza al asalto o de montaña como suelen decir por aquellas tierras.
Pongo la pagina oficial Franchi USA.
https://www.franchiusa.com/franchi-48al-shotgun/
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 11 invitados