Mesa para la máquina
Mesa para la máquina
Hola a tod"s !
Estoy empezando en el tema de la recarga y quiero comprar (o hacer) una mesa para la máquina. Alguien me podría aconsejar dónde comprar una o cómo hacerla ?
Muchas gracias por los consejos !
Saludos !
Estoy empezando en el tema de la recarga y quiero comprar (o hacer) una mesa para la máquina. Alguien me podría aconsejar dónde comprar una o cómo hacerla ?
Muchas gracias por los consejos !
Saludos !
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Gunlover escribió:Hola a tod"s !
Estoy empezando en el tema de la recarga y quiero comprar (o hacer) una mesa para la máquina. Alguien me podría aconsejar dónde comprar una o cómo hacerla ?
Muchas gracias por los consejos !
Saludos !
Si compy!
Yo te explico (que estoy encantado con el resultado):
Yo me la he hecho a medida la mesa.
Coste total: 130€
Me la hice con un par de módulos prefabricados de cajones de 50x50 (son modulos de 4 cajones, 40€ cada modulo). Un modulo a cada lado, y un hueco de otros 50x50.
Resultado total/medidas de la mesa: 1,5 m x 0,60
El "sobre" de la mesa lo hice con un TABLERO DE COCINA (hay muchos colores y tipos donde elegir, 40€ mas). Es muy grueso y fuerte, además de muy facil de limpiar.
A eso hay que añadir unas patas regulables (las de los modulos de cocina) y un zócalo que compré para hacer el "remate-unión" con la pared (de forma económica y curiosa). Creo que fueron unos 10€ mas.
Además, está TODO HECHO A MEDIDA (me refiero sobre todo, a la altura donde tengo puesta la maquina...a 45 cms. de la altura de mis ojos...tal y como exactamente recomienda el manual).
Por si te sirve de referencia, lo compré todo el un Bricodepot de esos (hay mas centros de bricolage, pero este es muy barato y hay mucho donde elegir).
Ahh...y muy importante...como los modulos eran prefabricados, y solo tuve que cortar el "sobre de la mesa", lo hice todo en una tarde, y de forma bastante sencilla (y eso que yo no soy muy manitas con el bricolage precisamente).
Saludos!
Última edición por grafitti el 28 Dic 2012 01:03, editado 1 vez en total.

- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Estoooo..... te peinas a la vez que recargas?
PD Muy buena idea para la mes



PD Muy buena idea para la mes


Si no encuentras el camino,haztelo ...
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Wilcow escribió:Estoooo..... te peinas a la vez que recargas?![]()
![]()
![]()
jaja...no...
Es que eso está en una habitación en mi garaje, que además de "cuarto de recarga" , es gimnasio (tengo una maquina multifunción, y bancos de addominales y pesas), y "cuarto de motos" (tengo todo mi equipamiento de moto guardado en un armario al efecto...bueno, el mio y el de mi mujer. Los monos de piel, trajes de cordura, cascos, guantes, botas...etc). En definitiva, MI TERRIRORIO!!, jaja.
Y claro, cuando uno se "viste de motero", hay que echarse un vistazo-checking antes de salir...jaja.
Esa es la función del espejo. Además, está justo delante de la maquina "multifunción" (es bueno "verse" para comprobar que haces bien ciertos ejercicios).
Saludos
PD: Bueno...la verdad es que me mola mirarme cuando recargo...jajaja (es broma, que os veo venir).
PD2: El espejo está allí antes de poner la máquina. Ahora no se donde carajo ponerlo...


Re: Mesa para la máquina
Wilcow escribió:Estoooo..... te peinas a la vez que recargas?![]()
![]()
![]()
PD Muy buena idea para la mes
Wilcow muy ingenioso...
Mira aqui, estos yankee....
http://www.ar15.com/mobile/topic.html?b=6&f=42&t=262015
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Ole sus webos
:

PD: Me sigue molando mas mi sistema "cajones/armario". Todo guardadito y bien ordenado (en cajones y armarios). Aunque hay algunos que dan envidia...jaja


PD: Me sigue molando mas mi sistema "cajones/armario". Todo guardadito y bien ordenado (en cajones y armarios). Aunque hay algunos que dan envidia...jaja

Re: Mesa para la máquina
Buen trabajo compañero.
Me estas dando buenas ideas. Muchas gracias.


Me estas dando buenas ideas. Muchas gracias.
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Tigre4440 escribió:Buen trabajo compañero.![]()
![]()
Me estas dando buenas ideas. Muchas gracias.
Gracias a ti, compañero.
De eso se trata...de ver cosas y luego adaptartelas a tu disponibilidad de espacio, necesidad y uso.
Yo tampoco he inventado esto. Es una adaptación de un modelo-idea de otro compañero (adaptado a mi espacio y necesidad).
Ahora estoy pensando donde y como acoplar (para que quede absolutamente integrado, no moleste y sea práctico), una prensa SOLO para desempistonar-rectificar (le quita mucha fatiga a la Dillon, y la recarga es mas efectiva, rápida y con menor porcentaje de error en los cartuchos acabados).
De hecho tengo comprada la prensa con el Die desempistonador...a ver si me pongo y lo hago. Ahora mismo tengo en mente hacer algún adaptador metálico para collar la prensa nueva, y el adaptador a la mesa directamente.
Saludos!

Re: Mesa para la máquina
Muchas gracias a todos por los consejos y el vínculo. Me he quedado así
después dever algunos "rincones". A ver, yo como mucho podré tener una pequeña mesa para la máquina, por suerte entre las fotos de Sirio y las instrucciones de Grafitti me estoy haciendo una idea. Lo que si tengo claro es que tiene que ser muy estable.
Una cosa mas, una mesa de 50x60 cm será suficiente ? será para una Dillon 550/650 (todavía no tengo claro cual comprar
).
Saludos !

Una cosa mas, una mesa de 50x60 cm será suficiente ? será para una Dillon 550/650 (todavía no tengo claro cual comprar

Saludos !
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Es justito, pero si se puede en 50x60. Solo echaras un poco de menos el espacio para organizar las vainas, poner la bascula, plato pistones, etc. Pero solo es cuestion de organizarte y adaptarte al espacio de que dispongas. De hecho yo la tengo montada en un 50x60 ( el resto del espacio es para lo que te digo).
Por cierto...comprate la XL650. Por menos de 100€ de diferencia vale la pena.
Un saludo!
Por cierto...comprate la XL650. Por menos de 100€ de diferencia vale la pena.
Un saludo!

Re: Mesa para la máquina
Grafitti, ya me gustaría tener una mesa grande (o mejor todavía una habitación completa), pero es imposible.
Lo de la 650 lo tengo casi seguro
Una cosa ya que lo mencionas, es necesario tener en la mesa la báscula? hasta donde he investigado se utiliza una vez para regular el dosificador de pólvora de la máquina y después no se usa hasta xxx vainas después para comprobar si todo sigue igual. (si he dicho una burrada lo siento, pero estoy apenas empezando con esto
).
Saludos !
Lo de la 650 lo tengo casi seguro

Una cosa ya que lo mencionas, es necesario tener en la mesa la báscula? hasta donde he investigado se utiliza una vez para regular el dosificador de pólvora de la máquina y después no se usa hasta xxx vainas después para comprobar si todo sigue igual. (si he dicho una burrada lo siento, pero estoy apenas empezando con esto

Saludos !
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Gunlover escribió:Grafitti, ya me gustaría tener una mesa grande (o mejor todavía una habitación completa), pero es imposible.
Lo de la 650 lo tengo casi seguro
Una cosa ya que lo mencionas, es necesario tener en la mesa la báscula? hasta donde he investigado se utiliza una vez para regular el dosificador de pólvora de la máquina y después no se usa hasta xxx vainas después para comprobar si todo sigue igual. (si he dicho una burrada lo siento, pero estoy apenas empezando con esto).
Saludos !
Entiendo perfectamente lo del espacio amigo. Por eso te decía que es cuestión de "organizarte tu espacio". Yo vivo en una casa con garaje. Y tengo el tinglao montado allí. Si no, también tendría que hacerlo en espacio parecido al que tu describes.
Tranquilo que lo pasarás igual de bien, y no tendrás problemas para recargar. Te adaptarás bien, y te apañarás mejor.
La bascula en la mesa...no, no es necesario tenerla "en la mesa", pero si a mano durante la recarga. Te aconsejo comprobar al menos 3-4 veces por cada 50 cartuchos (es decir, una media mas o menos de "1 comprobación cada 10-15 cartuchos"). Es muy sencillo, ya lo verás.
También te aconsejo algo que en su dia me aconsejó un buen amigo, y me ha dado un resultado extraordinario. Intenta hacerlo así:
Organizate para recargar UNA CAJA, es decir, 50 cartuchos.
Así te preparas todo, es decir:
50 vainas + 50 pistones + 50 puntas
Cuando acabes esa caja...NO DEBE FALTAR NI SOBRAR NADA!! (así te aseguras de que no hay ningún pistón suelto por ahí, ni ningun cartucho sin piston...etc).
Una vez hayas acabado, VUELTA A EMPEZAR...OTRA CAJA!
Es decir...50 vainas + 50 pistones + 50 puntas mas...
¿Porque te digo eso?
Porque, entre otras cosas, y además de lo comentado, si tienes un problema (por ejemplo, un atasco en el tubo de pistones de la Dillon), no será lo mismo "manipular 50 pistones que 100".
Una vez hice "100 de golpe", y por puta casualidad me dio problemas. Menudo bacalao con los 90 y pico pistones que tenía en el tubo la dillon...(no volvío a fallar nunca mas).
También, sobre todo, hazlo sin prisas. ORDEN, ORDEN Y ORDEN. Verás como disfrutas de la recarga.
Luego ya vendrá cuando empezarás a experimentar con cargas, puntas y demás...pero poco a poco.
De momento, cogele el truqillo a la recarga, "pierdele el miedo" (en el buen sentido...yo lo tenía, jaja), y luego ya experimentarás por ti mismo.
Recuerda amigo...50+50+50...
Para lo que necesites, aquí estoy.
Un saludo!

Re: Mesa para la máquina
Grafitti, me podrías decir en que manual has leido lo de las medidas de la mesa (45 cm a la linea de los ojos), me gustaría saber las medidas mas adecuadas, yo antes tenía un banco de trabajo, pero ahora en el piso tengo una mesa y quiero adecuarla a las medidas mas convenientes, por que ultimamente la espalda se resiente despues de una sesión de recarga.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
ASoriano escribió:Grafitti, me podrías decir en que manual has leido lo de las medidas de la mesa (45 cm a la linea de los ojos), me gustaría saber las medidas mas adecuadas, yo antes tenía un banco de trabajo, pero ahora en el piso tengo una mesa y quiero adecuarla a las medidas mas convenientes, por que ultimamente la espalda se resiente despues de una sesión de recarga.
En el manual de la Dillon, Asoriano.
"...la base donde se instalará la máquina se fijará a 45 cms. de la altura de los ojos...".
Se refiere a la ALTURA DE LA MESA (a 45 cms. de los ojos). Así no tiene en cuenta la altura de la persona (todos iguales...a 45 cms. de los ojos...midas lo que midas...).
Pero solo es una mera referencia. Si te va mas comoda otra altura, ponla así.
Yo la tengo a 45 cms. (según el manual, porque puse la mesa con unas patas regulables en altura, de esas de los muebles de cocina, y la dejé justo a la altura recomendada). Pero hoy la pondría un poco mas baja...(35-40cms), aunque precisamente, esa altura que recomienda ES PARA EVITAR FATIGA EN LA ESPALDA!
Saludos!

- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Buenas noches
Dejo el enlace a un hilo con rincones de recarga de los foreros, por si no lo habéis visto
post2153252.html?hilit=tu%20rincon%20de%20recarga#p2153252
Dejo el enlace a un hilo con rincones de recarga de los foreros, por si no lo habéis visto

post2153252.html?hilit=tu%20rincon%20de%20recarga#p2153252

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
Wilcow escribió:Buenas noches
Dejo el enlace a un hilo con rincones de recarga de los foreros, por si no lo habéis visto![]()
post2153252.html?hilit=tu%20rincon%20de%20recarga#p2153252
Buenas noches Wilcow!
Pues no...no lo había visto (al menos yo).
Lo siento.
Gracias!
PD: Hilo chulo ese.

Re: Mesa para la máquina
grafitti escribió:De momento, cogele el truqillo a la recarga, "pierdele el miedo" (en el buen sentido...yo lo tenía, jaja), y luego ya experimentarás por ti mismo.
Hola Grafitti!
Muchas gracias por tus respuestas, no sabes lo mucho que me están ayudando en todo esto.
Miedo ? que va, si yo no le tengo miedo a la recarga, es mas bien cuestión de PANICO !! cuando escucho cosas como: "La punta se me ha quedado en el cañon", "creo que he cargado el doble de pólvora", etc., y aparte de eso que mirando las instrucciones de la Dillon y como ajustar todo me he quedado igual (mejor dicho, con mas dudas de las que tenía). Vamos, que parece que es mas complicado de lanzar un cohete a Marte

Saludos !
J.
P.D.: Si me lo permites, te mando un mensaje privado para consultarte una pequeña duda (para no desviar mucho el tema).
- tuercas69
- .44 Magnum
- Mensajes: 356
- Registrado: 07 May 2007 11:01
- Ubicación: la rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mesa para la máquina
hola a todos, yo tambien ando trasteando a ver donde me coloco y este hilo me viene de perlas para coger algunas ideas, muchas gracias a todos por los consejos y al autor del hilo por abrirlo, muy entretenido y educativo, por cierto las fotos de los rincones usa ponen los dientes largos de que manera, un saludo a todos y gracias por los comentarios que le dejais al compañero mas de uno nos copiamos jijiji.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados