recarga para 100 y para 300

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

recarga para 100 y para 300

Mensajepor Ranti » 22 Dic 2012 08:22

Buenas con un 308, que diferencia en la recarga hay que considerar para una estabilizacion optima a 100 y a 300 o mas.
Gracias

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor gumersindo » 22 Dic 2012 08:48

Debes conceptuar el binomio cañon-proyectil como un mecanismo, a modo de ejemplo, un motor al ralentí traquetea mucho, en cambio conforme vamos acelerando este rueda mas fino, si aceleramos demasiado notas que algo no va bien, pues en la recarga ocurre algo parecido.

Un proyectil se estabiliza o no, si aciertas con la velocidad/es correcta/s conseguiras buenos resultados de precision, y debes "afinar" la velocidad de salida a tu arma

Salvo en los caso en que se empleen cargas reducidas no hay diferencias en las cargas para 100 o 300 m.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor rs-05 » 22 Dic 2012 09:15

dejando de lado las cargas reducidas que a mi personalmente me parece que no son adecuadas para mas de 150 metros por la escasa velocidad remanente las cargas que mejores resultados me han dado en agrupacion estan siempre entre un 5% y un 8% por debajo de las cargas standard de las tablas ,pero como te han dicho esas cargas pueden variar segun las admita tu cañon y el proyectil empleado , aunque lo mas probable es que sea en ese tramo donde consigas la carga ideal

saludos

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor Ranti » 22 Dic 2012 13:05

Quiero ir mas alla, la dinamica del proyectil una vez que sale del cañon, que factor hace que se estabilice antes o despues. Cambiando la vivacidad de la polvora conseguimos mejores cargas para distintas distancias?
Y jugar con el peso de las puntas en que grado afecta?
Mi rifle R700 estriado 1:12

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor gumersindo » 22 Dic 2012 14:10

Quiero ir mas alla, la dinamica del proyectil una vez que sale del cañon, que factor hace que se estabilice antes o despues.

Única y exclusivamente el efecto giroscópico que le imprime el estriado y que la velocidad de salida sea la óptima, pero es algo que solo podras comprobar empíricamente disparando sobre un blanco a no ser que tengas acceso equipos como los del C.S.I Mayami o del "Jefersonian" de la Dra. Bones.

Cambiando la vivacidad de la polvora conseguimos mejores cargas para distintas distancias?

el juego de la vivacidad de la pólvora se emplea para lograr una velocidad deseada sin pasarse de la PRESION MÁXIMA ADMISIBLE

Y jugar con el peso de las puntas en que grado afecta?

Un proyectil más ligero podrá ser impulsado a lo largo del cañon a mayor velocidad que otro más pesado, por contra la superficie de contacto con las estrias tampoco será la misma, lo que e seguro es que la estabilizacion giroscópica se dará a velocidades diferentes.

Mi rifle R700 estriado 1:12

en eso no te puedo ayudar.

Solo sugerirte que hagas distintos ensayos con cargas y proyectiles diferentes, tomes nota de las velocidades medidas con un cronografo y compruebes cual es la combinacion que te da la velocidad de salida con la que obtienes la precision que andas buscando .

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor VBull » 23 Dic 2012 20:15

La Norma Diamond Line antigua tiraba punta Sierra de 168 grains molicoteada a 777m/s en boca y funcionaba de maravilla a esas distancias e incluso más en casi todo tipo de rifles, puede emplearse como referencia de partida. Yo no perdería el tiempo con fórmulas y cálculos empíricos pues solo la práctica determinará sin ningún género de dudas lo que gusta a tu cañón y lo que no se traga. La única limitación que has de controlar es que el proyectil nunca llegue al blanco por debajo de 400m/s. Como ves tienes todo un amplio abanico de posibilidades por explorar.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor DALTON » 23 Dic 2012 21:16

Yo con mi Remington 700 y municion recargada con punta Sierra HPBT MATCH KING 168 grain Molicoteadas y Sp7 le saco una velocidad media de 850mts/seg y una agrupacion excelente a 100mts y a 300 con alguna prueba informal tambien.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor Ranti » 25 Dic 2012 09:23

Si, si pruebas quiero hacer pero entendiendo el mecanismo y la dinamica, para 100 m deberian ir bien puntas algo mas lugeras no?, que a mas distancia perderian competitividad. Sabeis de algun libro ue trate esto?

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor gumersindo » 25 Dic 2012 09:51

Buscas precision o ahorrar plomo :shock: :shock: :?:

Un proyectil ligero puede ser impulsado a mayor velocidad que otro más pesado, tambien pierde la aceleracion en mayor medida que otro más pesado, llegando el proyectil pesado en un momento de su trayectoria a superar en velocidad al ligero.

Por lo poco que yo se, entiendo que lo que andas buscando o no existe o si existe o bien no sirve para nada o su utilidad práctica es muy escasa.

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor Ranti » 25 Dic 2012 10:24

Busco entender el mecanisno y tomar las mejores decisiones.
Perdida de aceleracion? Me imagino que sera de velocidad. Un proyectil mas ligero al tener menos cb pierde antes velocidad pero ak impactar en menos distancia daria igual no?

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor gumersindo » 25 Dic 2012 12:13

Y de que te servirá emplear un proyectil ligero para tirar a 100 m y otro pesado a 300 ? si con el pesado ( a nivel precision ) haces exactamente lo mismo a 100 y a 300 m que es lo que te dice Dalton en su post anterior y ademas te da su receta, receta en la que yo confio ciegamente, porque le conozco y sé que no dice las cosas por que sí, sino por haberlas probado y comprobado exhaustivamente.

La precision, es algo que se mide de forma angular en grados, minutos y segundos o en radianes, la dispersion de los impactos en el blanco forma un ángulo cuyo vértice es la boca del cañon.
A 100 yardas o sea 91 m, un MOA o lo que es lo mismo un minuto de angulo, equivale a una distancia entre centros de impacto de una pulgada o sea 25,4 mm. :?: Que mas da que el proyectil pese 6,478 gramos ( 100 grains ) 8,42 gramos ( 130 grains), 10 gramos ( 154 grains ), 10,88 gramos ( 168 grains ) o media tonelada :?: a nivel de precision lo importante es el que menor dispersion ofrece. Si buscas reunir precision y contundencia la cosa se complica, pero muy poco y la via es la misma: hacer pruebas.
Por cálculo matematico dudo mucho que llegues a ningun sitio que no requiera tambien hacer pruebas, pues las variables, que nunca podras contabilizar, son demasiadas, las cargas que en verano van DPM en invierno van DPP, lo que en un dia seco funciona en otro lluvioso no, incide incluso la presion barometrica y casi cualquier cosa que se te pueda antojar, en calculo extra-fino puede llegar a incidir incluso la latitud.

:?: Que pretendes, o crees que vas a conseguir empleando proyectiles (POR EJEMPLO) de 100 grains a 100 m y de 180 grains a 300 m. :?:


En fin como veo que sabes mas que yo y vas demasiado por delante de mis pobres conocimientos hasta aquí soy capaz de llegar.

Feliz Navidad

:birra^:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor josetxo » 25 Dic 2012 13:21

Hola Ranti.
Basicamente, el tema es mas simple dentro de la complejidad de factores que surgen. En una galeria de cien metros, basicamente ninguno.
Tu arma tiene un paso.La doctrina balistica, dicta una serie de cuestiones basicas. Es mas, en algunas marcas de municion te lo indican. Cada paso de estria estabiliza mejor unas longitudes de puntas ( pesos ), que otras. Una punta ligera te puede satisfacer como divertimento a 50 m, y sin embargo no te de satisfaccion a partir de los 100. En eso no te quepa duda. Vas a tirar con tu rifle lo que quieras. Una vez que estes saturado de hacer pruebas, observaras la consistencia de unas mejor que otras. Observaras que dentro de mismos pesos y puntas, con unas agrupas mejor que con otras. La tendencia, cuando te dedicas a la precision, a una distancia determinada, es estandarizar cargas. Es decir, cartucho completo. El pretender para tiros largos y cortos en un arma que va a estar dedicada a precision, tener diferentes cargas, es como cambiarse de preservativo segun la posicion. Meteras la pata.
En eso consiste, salvo que las distancia entre la menor y la mayor, sean extrema. Tiro a 300 m y F-Class. Ahi difieren muchas cosas, y son, al menos para mi, mundos diferentes.
Aprende a elegir el mejor material, no juegues con las puntas por que estaras jugando con el visor. Y te vas a volver loco. Una vez que tengas una buena carga para 100 m, es la misma que para 300 m., entendiendo que no es una subcarga ni una cosa que vaya a menos de 700 m/sg. Vamos, que sea un señor tiro a unos 780-830 m/sg.
No te digo mas, hay hilos abiertos sobre este aspecto, por un tubo. Busca, y ya nos contaras.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor DALTON » 25 Dic 2012 13:43

gumersindo escribió:Y de que te servirá emplear un proyectil ligero para tirar a 100 m y otro pesado a 300 ? si con el pesado ( a nivel precision ) haces exactamente lo mismo a 100 y a 300 m que es lo que te dice Dalton en su post anterior y ademas te da su receta, receta en la que yo confio ciegamente, porque le conozco y sé que no dice las cosas por que sí, sino por haberlas probado y comprobado exhaustivamente.

La precision, es algo que se mide de forma angular en grados, minutos y segundos o en radianes, la dispersion de los impactos en el blanco forma un ángulo cuyo vértice es la boca del cañon.
A 100 yardas o sea 91 m, un MOA o lo que es lo mismo un minuto de angulo, equivale a una distancia entre centros de impacto de una pulgada o sea 25,4 mm. :?: Que mas da que el proyectil pese 6,478 gramos ( 100 grains ) 8,42 gramos ( 130 grains), 10 gramos ( 154 grains ), 10,88 gramos ( 168 grains ) o media tonelada :?: a nivel de precision lo importante es el que menor dispersion ofrece. Si buscas reunir precision y contundencia la cosa se complica, pero muy poco y la via es la misma: hacer pruebas.
Por cálculo matematico dudo mucho que llegues a ningun sitio que no requiera tambien hacer pruebas, pues las variables, que nunca podras contabilizar, son demasiadas, las cargas que en verano van DPM en invierno van DPP, lo que en un dia seco funciona en otro lluvioso no, incide incluso la presion barometrica y casi cualquier cosa que se te pueda antojar, en calculo extra-fino puede llegar a incidir incluso la latitud.

:?: Que pretendes, o crees que vas a conseguir empleando proyectiles (POR EJEMPLO) de 100 grains a 100 m y de 180 grains a 300 m. :?:


En fin como veo que sabes mas que yo y vas demasiado por delante de mis pobres conocimientos hasta aquí soy capaz de llegar.

Feliz Navidad

:birra^:

Totalmente de aduerdo con Gumersindo, a estas distancias que tu comentas, creo que en este calibre (.308) nadie tira 2 proyectiles diferentes para cada distancia, ahora si nos metiesemos en distancias de 500 o 1000 mts si tendrias que buscar cargas con pesos distintos de punta ya que para 100 -300 funcionan muy bien las de 168 grain y para 500 - 1000 deberiamos buscar una punta mas pesada para que perdiera menos velocidad en el vuelo, ten en cuenta que Sierra en su gama Match King HPBT dispone de puntas hasta los 240 grain en calibre .308 .

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor Ranti » 25 Dic 2012 14:48

Ya, pero sigo buscando los fundamentos de todo eso que comentais, en cuanto lo encuentre lo pondre por aqui, y lo de distintos proyectiles para distintas distancias no es extrano, wn mi sharp asi funciona, no es li mismo para 50, 100 y mas distancia.
Os ire contando, en el cole era aficionado a la coleccion como y porque de las cosas y de mayor para mi desgracia sigo igual :angel^:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: recarga para 100 y para 300

Mensajepor josetxo » 25 Dic 2012 16:23

Pues te va a costar mas que aquel de las dos tardes...... esto es como la avancarga. No obstante, no hace falta que nos pongas lo que encuentres, pero si nos podias contar algo de los de tu Sharp y todo eso. Estoy seguro que nos enseñaras todo, por que yo, por ejemplo, soy admirador de los calibres de cierre vertical en negra , pero en mi casa eso de oler a fragua de Pedro Botero como que me pone al personal como cuando atacaron Pearl Harbour..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Lee por ahi, que hay mucho. Son muchos años juntando letras.
Un saludo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados