¡¡Joooder Furas !!, buenas horas para departir.
Pues eso es lo que estamos comentando los detractores de los choques rayados, respecto a la efectividad en multitud de tacos y cargas varias.
Por ejemplo, en generico. ¿ todos los materiales en los que se basan la parte que obtura la carga de perdigones o bala, de los gases de proyeccion, son los adecuados o idoneos para tomar estrias, en un grado y un paso de estria sin dilucidar, como para que sea una regla de tres general el manifestar su eficacia ?. En unos si, y en otros no. Dicho de otra manera. Los fabricantes de tacos, no tienen por que garantizar una calibracion lo suficientemente exacta, extrapolando a los rayados y diametros de un rifle, como para que las estrias de un choque de 15 cm, garantice un inicio de efecto giroscopico. Tendran su estandarizacion como para que obture lo suficiente. Salvo los especificos.
Bien, por otra parte. Si este fundamento, rinde en eficacia, salvando escepticismos, ¿ por que de su falta de profusion ?. ¿ Nos hemos olvidado de algo ?,¿ hay algo que no funciona ?. Vosotros ¿ creeis que si a una peonza le dais en vez de 12 o 14 vueltas, imprimiendole una rotacion X por minuto, podria conseguir lo mismo con 1 vuelta o 2 ?. Si total, la fuerza con la que la lanzamos, con un par de vueltas, puede ser la misma. Ya. pero el efecto giroscopico seguro que no. ¿ pero si con una cuarto de vuelta que de, ya lleva "el efecto" ?. Seguro que si....¿ todas las balas de rifle salen estabilizadas o les hace falta una distancia idonea ?. Una cosa es velocidad de expansion en la caza, pero distancia de estabilizacion es otra cosa .Pues eso. Si a una bala de rifle, le cuesta con la velocidad de rotacion que lleva......
Bueno chavales, ya tenemos deberes para el 2013. este como manualidades. Los de matematicas y sexualidad los pone el gobierno.
Un saludo.