SUIZA Nº1 YNº2??
SUIZA Nº1 YNº2??
Buenas compañeros. Me gustaría saber la diferencia entre estas dos tipos de polvoras y cual se le asemeja a la de 3f super ue compre en Top Gun y todabía no he utilizado.
Tengo un revolver Pietta 1858 y próximanente una Galan de Arsa y no se que tipo debo de utilizar en cada arma o cual es lógicamnete la mas apropiada a cada una de ellas.
Tengo un revolver Pietta 1858 y próximanente una Galan de Arsa y no se que tipo debo de utilizar en cada arma o cual es lógicamnete la mas apropiada a cada una de ellas.
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
.
Por tamaño de grano y viveza, la más próxima a la FFFG es la suiza del 2.
La del 1 es mucho más fina, con lo que sus reacciones deberían ser más vivas.
Yo también estoy a la espera de una Galand (si dios quiere este sábado), y tiro con una AMR de percusión cal 45 y con un Remington 1858 inox. Para el revólver uso la FFFG y me va de maravilla. Para la pistola, uso pólvora francesa PNF2, a medio camino entre la suiza del 1 y la del 2, y es extraordinaria.
Cuando se me acabe la FFFG, supongo que tiraré sólo con la PNF2.
Los que saben de esto (a mi me queda mucho por aprender) te dirán que la ventaja de la suiza del 1 es que al ser muy viva, te permite velocidades adecuadas para mantener la agrupación con dosis menores, y por lo tanto con más limpieza.
La desventaja teorica es que al ser más viva, provoca más deterioro en las chimeneas y un tiro más seco. En cambio, muchos de los que utilizan la suiza del 1 en Kuchen, utilizan la del 2 en revólver.
Yo no me complicaré la vida. Con la PNF2 tengo el término medio bueno para todo.
.
Por tamaño de grano y viveza, la más próxima a la FFFG es la suiza del 2.
La del 1 es mucho más fina, con lo que sus reacciones deberían ser más vivas.
Yo también estoy a la espera de una Galand (si dios quiere este sábado), y tiro con una AMR de percusión cal 45 y con un Remington 1858 inox. Para el revólver uso la FFFG y me va de maravilla. Para la pistola, uso pólvora francesa PNF2, a medio camino entre la suiza del 1 y la del 2, y es extraordinaria.
Cuando se me acabe la FFFG, supongo que tiraré sólo con la PNF2.
Los que saben de esto (a mi me queda mucho por aprender) te dirán que la ventaja de la suiza del 1 es que al ser muy viva, te permite velocidades adecuadas para mantener la agrupación con dosis menores, y por lo tanto con más limpieza.
La desventaja teorica es que al ser más viva, provoca más deterioro en las chimeneas y un tiro más seco. En cambio, muchos de los que utilizan la suiza del 1 en Kuchen, utilizan la del 2 en revólver.
Yo no me complicaré la vida. Con la PNF2 tengo el término medio bueno para todo.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Hola cigui paisano(que me he enterado por otro foro que eres de la provinci de Badajoz)como ya te a dicho freccsia es la numero 2, ya me diras donde tiras aver si coincidimos algun dia.
Freccsia prometiste un reportaje fotografico de la fabricacion de tu Galand, y sigo esperando:(1:(1.
Un saludo.
Freccsia prometiste un reportaje fotografico de la fabricacion de tu Galand, y sigo esperando:(1:(1.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Gracias FrecciaRossa pues si he entendido bien, según los "mayores", en el revolver sería conveniente utilizar la Suiza nº2 o en su defecto la FFFS y en mi futura Galan la suiza nº1. ¿verdad?. OK.
Creo queen alguna ocasión preguntaste la presión del disparador de la Galan ¿verdad? al final, ¿como te la van a quedar?.
Gracias y saludos
Creo queen alguna ocasión preguntaste la presión del disparador de la Galan ¿verdad? al final, ¿como te la van a quedar?.
Gracias y saludos
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Pues si SHERIDAN soy Extremeño-Calabazón.
Saludos
Saludos
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
[citando a: SHERIDAN]
Hola cigui paisano(que me he enterado por otro foro que eres de la provinci de Badajoz)como ya te a dicho freccsia es la numero 2, ya me diras donde tiras aver si coincidimos algun dia.
Freccsia prometiste un reportaje fotografico de la fabricacion de tu Galand, y sigo esperando:(1:(1.
Un saludo.
Tienes toda la razón Sheridan.
El problema es que me fui para alli, y por no llevar en la moto la cámara reflex digital con los objetivos y todo el rollo (que es la que utilizo normalmente), pues me eche al bolsillo la compacta...que no tenía apenas batería. :_(
De todas maneras, hice unas cuantas fotos antes de que "falleciera" la batería,principalmente de Jesus María y Eli en su taller y de las armas que tenía preparadas para entregar, y a ver si las pongo el sábado...a no ser que me llamen para que vaya a recogerla, en cuyo caso me pasaré todo el fin de semana "haciendo humo" ;)
Dame unos días, amigo. ;)
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
[citando a: cigui]
Gracias FrecciaRossa pues si he entendido bien, según los "mayores", en el revolver sería conveniente utilizar la Suiza nº2 o en su defecto la FFFS y en mi futura Galan la suiza nº1. ¿verdad?. OK.
Creo queen alguna ocasión preguntaste la presión del disparador de la Galan ¿verdad? al final, ¿como te la van a quedar?.
Gracias y saludos
Eso es lo que dicen "los ancianos" del lugar, sobre la pólvora. Yo en estos momentos estoy tirando en el revólver con 15 grains de FFFG, y va muy bien, agrupa y es suave para tirar.
En la Galand meteré 12 grains de PNF2. A ti te debería bastar con 9 ó 10 de Suiza del 1.
Sobre la presión, estuve probando todas las armas que tenía allí (casi me obligó Eli a ello), y la mayoría de ellas, si el cliente no le dice otra cosa, las deja a 800 grs. Un poco duro para mi gusto, asi que le pedí unos 500, que luego se quedarán con el uso en 400-450, más o menos la presión del disparador de las pistolas de competición de aire comprimido.
Suave, pero sin que se te escape con apenas rozarlo.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Perfecto, llamare a Eli y le comentare que me quede la tensión del disparador a 500g, soy partidario de tenerla como comentas.
No sabes la ilusión que tengo con la "pistolita" y te puedo asegurar que tengo una variada gama entre 9mmpb, 32, 22, 30 etc... pero esto de estar hecha a mano y un escudo que les he facilitado para que me la personalicen con mis iniciales es fantástico. Lo peor es esperar todabía un mes pero seguro que valdrá la pena ¿verdad?. Tenía buena pinta las armas que viste en el taller?? y que tal las instalaciones?? e leido alunas críticas de que no estaban bien terminadas algunas de ellas pero ya sabes que la gente habla algunas veces por hablar.
Pon unas fotos porfa... ya que tu eres una agraciado al poder ir en persona.
Saludos compañero
No sabes la ilusión que tengo con la "pistolita" y te puedo asegurar que tengo una variada gama entre 9mmpb, 32, 22, 30 etc... pero esto de estar hecha a mano y un escudo que les he facilitado para que me la personalicen con mis iniciales es fantástico. Lo peor es esperar todabía un mes pero seguro que valdrá la pena ¿verdad?. Tenía buena pinta las armas que viste en el taller?? y que tal las instalaciones?? e leido alunas críticas de que no estaban bien terminadas algunas de ellas pero ya sabes que la gente habla algunas veces por hablar.
Pon unas fotos porfa... ya que tu eres una agraciado al poder ir en persona.
Saludos compañero
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
- ULTIMOMOHICANO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2147
- Registrado: 05 Oct 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Son la misma polvora con diferentes nomenclaturas fabricadas en la confederacion elvetica ambas RT3 = suiza nº2 RT 4= suiza del 1 cualquiera de ellas te funcionara en las armas que has descrito pero la del 4 o´el 1 al ser mas finas son mas adecuadas pero te repito cualquiera de ellas[citando a: cigui]
Buenas compañeros. Me gustaría saber la diferencia entre estas dos tipos de polvoras y cual se le asemeja a la de 3f super ue compre en Top Gun y todabía no he utilizado.
Tengo un revolver Pietta 1858 y próximanente una Galan de Arsa y no se que tipo debo de utilizar en cada arma o cual es lógicamnete la mas apropiada a cada una de ellas.
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
[citando a: cigui]
Perfecto, llamare a Eli y le comentare que me quede la tensión del disparador a 500g, soy partidario de tenerla como comentas.
No sabes la ilusión que tengo con la "pistolita" y te puedo asegurar que tengo una variada gama entre 9mmpb, 32, 22, 30 etc... pero esto de estar hecha a mano y un escudo que les he facilitado para que me la personalicen con mis iniciales es fantástico. Lo peor es esperar todabía un mes pero seguro que valdrá la pena ¿verdad?. Tenía buena pinta las armas que viste en el taller?? y que tal las instalaciones?? e leido alunas críticas de que no estaban bien terminadas algunas de ellas pero ya sabes que la gente habla algunas veces por hablar.
Pon unas fotos porfa... ya que tu eres una agraciado al poder ir en persona.
Saludos compañero
Si. Yo también tengo bastantes armas (a veces pienso que demasiadas), pero ninguna me ha hecho tanta ilusión como esta.
Por cierto, un mes me parece muy poco para la lista de espera que tienen estos dos.
Las armas están hechas a mano, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno: personalización total del arma a tu medida (iniciales, grabados, inclusiones en oro...), maravillosos acabados de las maderas, con cuadrillados hechos a mano, tan diferentes de los hechos con molde, acabados especiales.
Lo malo: que sus controles de calidad lógicamente no son como los de una gran fábrica, con lo que existe la posibilidad de un muelle que se quiebra, o algo asi. La ventaja es que tienes ahi a Jesus Mari o Eli que te enviarán otro muelle...
Los acabados son una maravilla. Sosteniéndola en la mano, notas que todo tiene una calidad especial.
Es cierto que si te pones a mirar con lupa, puedes encontrar algún detalleque no es perfecto: un poro en el latón (casi inevitable en este material, por cierto), un brillo en uno de los lados del facetado del cañón, pero te aseguro que no son nada al lado de los fallos que si te pones a buscar puedes encontrar en un arma de Uberti, Pietta o Ardesa.
Te aseguro que soy un "chalado" que pido lo mejor de un arma y que las cuido de tal manera que después de 5 años no sabrías ver si una de mis armas es recién comprada o no, y las de Arsa exceden mis expectativas.
Lo bonito del arma que has encargado es que hasta los grabados son integramente hechos a mano, con lo que sus imperfecciones o variaciones sutiles son una muestra más de su calidad artesanal, y deben ser tomadas asi.
Si la comparas con otro modelo (por ej. la Europa) sus grabados son mucho más recargados, abundantes, densos y PERFECTOS. Y eso tiene un truco: son hechos a máquina, por estampación, y su perfección y regularidad a mi personalmente me gustan mucho menos que la sutil imperfección de la obra de un artesano con buril y martillo en mano.
Y todo esto en unas instalaciones que te asombrarían...por lo modestas.
Su taller es un pequeño zaguán de no más de 30 metros cuadrados a la entrada de un precioso Caserío del siglo XIX. NO se puede pedir nada más "ad hoc". El mecanizado interior del cañón se hace en un taller anexo, junto con los resortes y alguna que otra pieza, y en el pequeño taller de Jesus Mari se ajusta todo a mano hasta dar forma al conjunto.
En cuanto a maquinaria "moderna", yo sólo pude ver un pequeño torno y un taladro vertical en todo el taller. El resto: limas, martillo, escofinas...y sus manos. Os aseguro que yo tengo en mi casa más herramientas eléctricas de precisión que ellos...y esto hace que tenga todavía más encanto el arma: hecha a imágen del siglo XIXy casi con los utillajes del siglo XIX.
Las armas que yo vi me gustaron a rabiar. Cuando las tuve todas en mis manos vi que había acertado plenamente: la Galand era la más equilibrada y ligera del grupo, y para alguien con poco brazo como yo es el arma perfecta. Pero luego se me iban los ojos a la pesada y bellísima Manton, y la calidad de su llave. Para llevársela a casa. O a la original Tanzutsu y su construcción llena de latón. Preciosa.. O el trabajo de talla de madera de la Gastinne, que casi da miedo tirar con ella...
Si tuviera "lana"...:?
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- ULTIMOMOHICANO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2147
- Registrado: 05 Oct 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Te ha faltado decir que la calidad HUMANA de Jesus y Eli es tan grande que no les cabe en el taller aunque sea pequeño que si fuese el triple de grande tampoco cabria y que ponen tanta pasion en lo que hacen que podria ser mas perfecto solamente si tubieran el tiempo de fabricacion que tenia un maestro armero en la epoca que hoy seria de un costo inpensable
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
.
Cierto, cierto.
¿Te imaginas a unos armeros "de corazón" como estos, que disfrutan con su trabajo, pudiendo hacer 2 ó 3 parejas de armas al año, como se hacían antes? Serían joyas como las que nos enseñas en tu hilo.
Hoy en día, un armero asi debe hacer lo mejor que pueda, sabiendo que debe hacer un mínimo de 100-120 armas al año para ganarse la vida.
De todas maneras, si vemos la cantidad de horas que meten en un arma, me sigue pareciendo un precio muy adecuado por una "joyita" de estas.
Luego, nos cobran 600 euros por una Glock hecha de plástico y que se fabrican con un ritmo de 2.000 al día y decimos que es barata...
.
Cierto, cierto.
¿Te imaginas a unos armeros "de corazón" como estos, que disfrutan con su trabajo, pudiendo hacer 2 ó 3 parejas de armas al año, como se hacían antes? Serían joyas como las que nos enseñas en tu hilo.
Hoy en día, un armero asi debe hacer lo mejor que pueda, sabiendo que debe hacer un mínimo de 100-120 armas al año para ganarse la vida.
De todas maneras, si vemos la cantidad de horas que meten en un arma, me sigue pareciendo un precio muy adecuado por una "joyita" de estas.
Luego, nos cobran 600 euros por una Glock hecha de plástico y que se fabrican con un ritmo de 2.000 al día y decimos que es barata...
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
[citando a: FrecciaRossa][citando a: cigui]
Perfecto, llamare a Eli y le comentare que me quede la tensión del disparador a 500g, soy partidario de tenerla como comentas.
No sabes la ilusión que tengo con la "pistolita" y te puedo asegurar que tengo una variada gama entre 9mmpb, 32, 22, 30 etc... pero esto de estar hecha a mano y un escudo que les he facilitado para que me la personalicen con mis iniciales es fantástico. Lo peor es esperar todabía un mes pero seguro que valdrá la pena ¿verdad?. Tenía buena pinta las armas que viste en el taller?? y que tal las instalaciones?? e leido alunas críticas de que no estaban bien terminadas algunas de ellas pero ya sabes que la gente habla algunas veces por hablar.
Pon unas fotos porfa... ya que tu eres una agraciado al poder ir en persona.
Saludos compañero
Si. Yo también tengo bastantes armas (a veces pienso que demasiadas), pero ninguna me ha hecho tanta ilusión como esta.
Por cierto, un mes me parece muy poco para la lista de espera que tienen estos dos.
Las armas están hechas a mano, para lo bueno y para lo malo. Lo bueno: personalización total del arma a tu medida (iniciales, grabados, inclusiones en oro...), maravillosos acabados de las maderas, con cuadrillados hechos a mano, tan diferentes de los hechos con molde, acabados especiales.
Lo malo: que sus controles de calidad lógicamente no son como los de una gran fábrica, con lo que existe la posibilidad de un muelle que se quiebra, o algo asi. La ventaja es que tienes ahi a Jesus Mari o Eli que te enviarán otro muelle...
Los acabados son una maravilla. Sosteniéndola en la mano, notas que todo tiene una calidad especial.
Es cierto que si te pones a mirar con lupa, puedes encontrar algún detalleque no es perfecto: un poro en el latón (casi inevitable en este material, por cierto), un brillo en uno de los lados del facetado del cañón, pero te aseguro que no son nada al lado de los fallos que si te pones a buscar puedes encontrar en un arma de Uberti, Pietta o Ardesa.
Te aseguro que soy un "chalado" que pido lo mejor de un arma y que las cuido de tal manera que después de 5 años no sabrías ver si una de mis armas es recién comprada o no, y las de Arsa exceden mis expectativas.
Lo bonito del arma que has encargado es que hasta los grabados son integramente hechos a mano, con lo que sus imperfecciones o variaciones sutiles son una muestra más de su calidad artesanal, y deben ser tomadas asi.
Si la comparas con otro modelo (por ej. la Europa) sus grabados son mucho más recargados, abundantes, densos y PERFECTOS. Y eso tiene un truco: son hechos a máquina, por estampación, y su perfección y regularidad a mi personalmente me gustan mucho menos que la sutil imperfección de la obra de un artesano con buril y martillo en mano.
Y todo esto en unas instalaciones que te asombrarían...por lo modestas.
Su taller es un pequeño zaguán de no más de 30 metros cuadrados a la entrada de un precioso Caserío del siglo XIX. NO se puede pedir nada más "ad hoc". El mecanizado interior del cañón se hace en un taller anexo, junto con los resortes y alguna que otra pieza, y en el pequeño taller de Jesus Mari se ajusta todo a mano hasta dar forma al conjunto.
En cuanto a maquinaria "moderna", yo sólo pude ver un pequeño torno y un taladro vertical en todo el taller. El resto: limas, martillo, escofinas...y sus manos. Os aseguro que yo tengo en mi casa más herramientas eléctricas de precisión que ellos...y esto hace que tenga todavía más encanto el arma: hecha a imágen del siglo XIXy casi con los utillajes del siglo XIX.
Las armas que yo vi me gustaron a rabiar. Cuando las tuve todas en mis manos vi que había acertado plenamente: la Galand era la más equilibrada y ligera del grupo, y para alguien con poco brazo como yo es el arma perfecta. Pero luego se me iban los ojos a la pesada y bellísima Manton, y la calidad de su llave. Para llevársela a casa. O a la original Tanzutsu y su construcción llena de latón. Preciosa.. O el trabajo de talla de madera de la Gastinne, que casi da miedo tirar con ella...
Si tuviera "lana"...:?
.
Ufffff ... me has puestos los dientes largos. Lo del mes no es poco que la encargue a finales de año y alguna noche que otra sueño con la pistolita, jeje. Bueno espero que este sábado la tengas y ya nos comentas. Que la disfrutes muchísimo.
Saludos y gracias por tu perfecta narración del "entorno Galan" ahora si que estoy rabioso por tenerla. Chao
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
.
Hala, pues voy a contribuir un poco más a tu impaciencia. Ahi tienes las fotos de las armas que probé y manoseé el otro sábado en el taller de Jesus Mari y Eli:
Y como una de las peculiaridades de estas armas es que son armas hechas por personas (nada de operario nº 4437, como venía en los papeles de control de calidad de mi anterior Walther), pues ahi tenéis las fotos de los "padres" de las criaturas:
Por cierto, el del centro soy yo. No se admiten reclamaciones si se os estropea el monitor del ordenador. :lol
Son una gente extraordinaria. Hoy me han llamado para decirme que intentarán que pueda ir a recoger mi Galand el sábado, pero que no lo pueden asegurar porque el grabador va con trabajo atrasado. Ya veremos. todo sea por un arma de calidad. Paciencia...;)
.
Hala, pues voy a contribuir un poco más a tu impaciencia. Ahi tienes las fotos de las armas que probé y manoseé el otro sábado en el taller de Jesus Mari y Eli:

Y como una de las peculiaridades de estas armas es que son armas hechas por personas (nada de operario nº 4437, como venía en los papeles de control de calidad de mi anterior Walther), pues ahi tenéis las fotos de los "padres" de las criaturas:

Por cierto, el del centro soy yo. No se admiten reclamaciones si se os estropea el monitor del ordenador. :lol

Son una gente extraordinaria. Hoy me han llamado para decirme que intentarán que pueda ir a recoger mi Galand el sábado, pero que no lo pueden asegurar porque el grabador va con trabajo atrasado. Ya veremos. todo sea por un arma de calidad. Paciencia...;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Ese taller huele a historia.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Hay veces que de una foto trasciende la calidad humana del retratado y creo que es el caso, no tengo mas que palabras de agradecimiento para ellos, sobre todo con Eli a la que no tengo el gusto de conocer en persona pero el trato telefonico cuando adquiri mi pistola fue extraordinario, no sera la ultima vez que les compre de buen seguro.
Un saludo.
Un saludo.
RE: SUIZA Nº1 YNº2??
Jod........e....r que pasadaaaaaaaaaa esas armas tienen una pinta...
Creo que viendo a esas maravillosas personas no hay mas comentarios ya lo describiste muy bien anteriormente, seguro que esas armas, mi arma, tu arma están hechas con mucho esmero y cariño. No se si tiraran estupendamente o no pero viendo de donde, como y quien las ha hecho seguro que me encantara.
Muchísimas gracias FrecciaRossa por colgar esas fantásticas fotos, hay se ve de que están hechas algunas personas y porsupuestisimo los productos que salen de ellos.
Espero que cuando la pruebes nos cuentes que tal.
Saludos
Creo que viendo a esas maravillosas personas no hay mas comentarios ya lo describiste muy bien anteriormente, seguro que esas armas, mi arma, tu arma están hechas con mucho esmero y cariño. No se si tiraran estupendamente o no pero viendo de donde, como y quien las ha hecho seguro que me encantara.
Muchísimas gracias FrecciaRossa por colgar esas fantásticas fotos, hay se ve de que están hechas algunas personas y porsupuestisimo los productos que salen de ellos.
Espero que cuando la pruebes nos cuentes que tal.
Saludos
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados