CUADERNO DE TIRADOR

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor cholo » 05 Feb 2008 16:36

Yo aprendi una formula simple para correguir el tiro

si tiro a cien metros y erro por 12 centimetros a la izquierda , divido el error por, 3 que me dara 4 y a este numero lo multiplico por el numero de clik de mi mira
ejemplo si es de 1/4 lo multiplico por 4 , si en 1/8 por 8 y me dara el numero de click para correguir. tanto en deriva como en altura
si tiro a 200 divido por 6
300 divido por 9
400 divido por 12 y asi dependiendo la distancia
resulta prueben .:plas
 el sabio reconoce su ignorancia

pirineos11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 461
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor pirineos11 » 05 Feb 2008 16:56

[citando a: cholo]
Yo aprendi una formula simple para correguir el tiro

si tiro a cien metros y erro por 12 centimetros a la izquierda , divido el error por, 3 que me dara 4 y a este numero lo multiplico por el numero de clik de mi mira
ejemplo si es de 1/4 lo multiplico por 4 , si en 1/8 por 8 y me dara el numero de click para correguir. tanto en deriva como en altura
si tiro a 200 divido por 6
300 divido por 9
400 divido por 12 y asi dependiendo la distancia
resulta prueben .:plas


y si tiras a 110 metros y erras 17.3 centrimetros a la izquierda, a la derecha, arriba o abajo con un visor de correcciones a 1/4 de moa y tienes que calcular las correcciones en medidas imperiales?

y si tiras a 368.4 metros y erras 45.8 centimetros abajo con un visor de correcciones 1/6 de moa y tienes que calcular en medidas metricas (centimetros)?

porque "los tiradores" no van a tirar a 100 metros, 200, 300....van a tirar a la distancia que les venga mejor, no en condiciones ideales de campo de tiro.

claro que esto igual no lo hacen no? porque por lo visto, aqui tiran "por aficion", por eso van comprandose fusiles de sniper casi iguales a los que estan de servicio en diversos ejercitos o departamentos policiales, cartillas de tiro, practican con blancos usados por tiradores militares y/o policiales, usan frenos de boca, bipodes, visores de competicion, consultan tablas de balistica, de caidas de proyectil segun la marca y peso, etc...

pero eso no signfica que quieran emular a los tiradores militares y/o policiales, supongo....¿o si?

Avatar de Usuario
Aeron
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 21
Registrado: 27 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor Aeron » 05 Feb 2008 17:39

¿Que es mejor aprender con pulgadas o centimetros?

¿Se adopta la del pais en que estes o hay una que se use mas?

pirineos11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 461
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor pirineos11 » 05 Feb 2008 18:06

[citando a: Aeron]
¿Que es mejor aprender con pulgadas o centimetros?

¿Se adopta la del pais en que estes o hay una que se use mas?


eso depende mas que nada del visor que tengas

los visores "metricos" normalmente estan en clicks de 1/3 de MOA, suelen ser visores europeos, y 1 click equivale a la correccion de 1 cm a 100 metros

los visores "imperiales" normalmente estan en clicks de multiplo de 1/2 de MOA: 1/2, 1/4, 1/6, 1/8, suelen ser visores de marcas estadounidenses, y los clicks estan usualmente para 100 yardas (91,44 metros) y 1 pulgada (2,54 cm) dividida por el denominador de la fraccion

de estos ultimos los visores mas "imprecisos" son los de clicks de 1/2 MOA en altura-bajada y 1 MOA en deriva, es decir, 1.27 cm en "abajo-arriba y 2,54 cm en izquierda-derecha a 91.44 metros (100 yardas)

lo usual son los de 1/4 de MOA tanto en izquierda-derecha como en arriba-abajo a 100 yardas, es decir corrercciones en cada click de 1/4 de 2.54 cm a 91.44 metros, o 1/4 de 2.78 cm a 100 metros

para tiro de precision maxima se usan los de 1/6 o bien de 1/8 de MOA, siempre teniendo en cuenta que en origen son de medidas imperiales y hay que pasarlo a las distancias y medidas que uses habitualmente

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor angelavila » 06 Feb 2008 02:08

[citando a: Aeron]
¿Que es mejor aprender con pulgadas o centimetros?

¿Se adopta la del pais en que estes o hay una que se use mas?


Las correcciones en los visores telescopicos se realizan en MOA, el moa es una medida que vá variando en función de la distancia, dicha medida es la misma, tanto sí la mides en pulgadas como en centimetros un moa es un moa, en cm, 2,88 a 100m el doble a 200 la mitad a 50, En pulgadas creo que es 1,25, pero que me jodan sí estoy seguro, en armas para la caza hay un hilo en que puedes ver como se calcula y que valores tiene.
Las torretas de corrección vienen marcadas con la porción de moa que corrije cada click así que, con esta información y una tabla balistica, no te resultará dificil hacerte una tabla de las correcciones que debes efectuar en tú equipo para dar en el blanco.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>

      

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor angelavila » 06 Feb 2008 02:20

[citando a: pirineos11]
[citando a: cholo]
Yo aprendi una formula simple para correguir el tiro

si tiro a cien metros y erro por 12 centimetros a la izquierda , divido el error por, 3 que me dara 4 y a este numero lo multiplico por el numero de clik de mi mira
ejemplo si es de 1/4 lo multiplico por 4 , si en 1/8 por 8 y me dara el numero de click para correguir. tanto en deriva como en altura
si tiro a 200 divido por 6
300 divido por 9
400 divido por 12 y asi dependiendo la distancia
resulta prueben .:plas


y si tiras a 110 metros y erras 17.3 centrimetros a la izquierda, a la derecha, arriba o abajo con un visor de correcciones a 1/4 de moa y tienes que calcular las correcciones en medidas imperiales?

y si tiras a 368.4 metros y erras 45.8 centimetros abajo con un visor de correcciones 1/6 de moa y tienes que calcular en medidas metricas (centimetros)?

porque "los tiradores" no van a tirar a 100 metros, 200, 300....van a tirar a la distancia que les venga mejor, no en condiciones ideales de campo de tiro.

claro que esto igual no lo hacen no? porque por lo visto, aqui tiran "por aficion", por eso van comprandose fusiles de sniper casi iguales a los que estan de servicio en diversos ejercitos o departamentos policiales, cartillas de tiro, practican con blancos usados por tiradores militares y/o policiales, usan frenos de boca, bipodes, visores de competicion, consultan tablas de balistica, de caidas de proyectil segun la marca y peso, etc...

pero eso no signfica que quieran emular a los tiradores militares y/o policiales, supongo....¿o si?


Todo dependerá del tamaño del blanco a alcanzar, de la dispersión del arma y la distanciá.

Con un arma que disperse 1 moa, y un blanco, un jabalí a 100m, lo mismo será que sean 100, que 120, que 80 esa diferencia no nos hará fallar el jabalí, o la sandia. ahora sí queremos meter las bala en una moneda pues tienes razón las reglas nemotecnicas simples no valen, pero para un uso más cotidiano, cazadores, militares, policias pues me parecen muy utiles.

Un policia dificilmente intentará en acto de servicio alcanzar un blanco a 400m, un militar sí pero el blanco será mayor y la necesidad de acertar, menor. Para situaciones especiales, medios excepcionales claro está.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
Aeron
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 21
Registrado: 27 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor Aeron » 06 Feb 2008 08:53

Perfecto, es que estaba aprendiendo ahora y no vaya aser que luego no me sirviese ;)

Tambien encontre el manual de tirador del ejercito Español, viene con instrucciones apra el Barret

Es "similar" al que hay sobre snipers de USA, pero al estar en Español quiza ayude a mas de uno

pirineos11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 461
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor pirineos11 » 06 Feb 2008 08:55

yo entiendo que estando en el foro de "armas militares", en "cuadernos de TIRADOR" no vas a usar el arma para tirar a animales de 4 o determinados de 2 patas (avutardas, por ejemplo)

sino para tirar a otro tipo de "animales" de 2 patas, que llevan armas parecidas a la tuya, a distancias que sean prudentes para tu seguridad, en areas de impacto bastante restringidas, y ocultandote para no ser visto por esos "animales"

para eso me parece que se usan las "Armas militares", no un rifle de caza mas o menos preciso, aunque sea susceptible de usarse si no hay otra cosa a mano

pero vamos que en "armas militares" veo que se hace referencia a usar estas armas para lo que son, no para cazar, por eso puse lo de la necesidad de precision, porque quienes usan "armas militares" les puede ir la vida en ello dado que "la pieza" a abatir puede responder a tu fuego con otro igual o mas mortifero, y la "necesidad de acertar" es imperiosa para el exito de la mision

si no, serian "simplemente" pues "armas para el tiro", en las que no hay peligro que una diana te devuelva el fuego o te lance un misil o te quiera freir a morterazos, o te persiga con vehiculos blindados, etc

Avatar de Usuario
INFIEL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1328
Registrado: 12 Oct 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor INFIEL » 06 Feb 2008 09:47

[citando a: pirineos11]
yo entiendo que estando en el foro de "armas militares", en "cuadernos de TIRADOR" no vas a usar el arma para tirar a animales de 4 o determinados de 2 patas (avutardas, por ejemplo)

sino para tirar a otro tipo de "animales" de 2 patas, que llevan armas parecidas a la tuya, a distancias que sean prudentes para tu seguridad, en areas de impacto bastante restringidas, y ocultandote para no ser visto por esos "animales"

para eso me parece que se usan las "Armas militares", no un rifle de caza mas o menos preciso, aunque sea susceptible de usarse si no hay otra cosa a mano

pero vamos que en "armas militares" veo que se hace referencia a usar estas armas para lo que son, no para cazar, por eso puse lo de la necesidad de precision, porque quienes usan "armas militares" les puede ir la vida en ello dado que "la pieza" a abatir puede responder a tu fuego con otro igual o mas mortifero, y la "necesidad de acertar" es imperiosa para el exito de la mision

si no, serian "simplemente" pues "armas para el tiro", en las que no hay peligro que una diana te devuelva el fuego o te lance un misil o te quiera freir a morterazos, o te persiga con vehiculos blindados, etc


por la presente,
le agradezco su participación...
he de decirle que estoy con usted, en lo que dice...
y aunque sí que existen cuadernos de tiro/tirador para otros fines y menesteres...
desde luego, parece que los que más nos han llamado la atención son estos... que nos ocupan.
gracias
y cuídese
http://infiel-infiel.blogspot.com/










                         

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor cholo » 06 Feb 2008 10:50

Veo que no se me entendio o yo no entendi pero lo que quise mostrar es una forma facil de centrar un visor telescopico a una distancia x si queres que la formula te sea util acon un error de 16,3 centimetros a 433 metros posa el moa a valor en centimetros a 433 metros y divibi por ese factor que es 12,99 mejor 13.
A mi me sirve la uso para poner un visor a punto nada mas. si no te sirve a tu propocito o filosofia de tiro la dejo pasar.
es de entender que todos esos calculos de correccion ya los vas a tener cargados en el libro de datos de tres maneras.
1 en numero de click
2 en mils si la mira tiene reticulo mil dot o similar
3 en centimetros o pulgadas
el punto 2 y tres te sirven para hacer AGUANTES sin tocar la regulacion de la mira.
 el sabio reconoce su ignorancia

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor angelavila » 06 Feb 2008 16:23

[citando a: pirineos11]
yo entiendo que estando en el foro de "armas militares", en "cuadernos de TIRADOR" no vas a usar el arma para tirar a animales de 4 o determinados de 2 patas (avutardas, por ejemplo)

sino para tirar a otro tipo de "animales" de 2 patas, que llevan armas parecidas a la tuya, a distancias que sean prudentes para tu seguridad, en areas de impacto bastante restringidas, y ocultandote para no ser visto por esos "animales"

para eso me parece que se usan las "Armas militares", no un rifle de caza mas o menos preciso, aunque sea susceptible de usarse si no hay otra cosa a mano

pero vamos que en "armas militares" veo que se hace referencia a usar estas armas para lo que son, no para cazar, por eso puse lo de la necesidad de precision, porque quienes usan "armas militares" les puede ir la vida en ello dado que "la pieza" a abatir puede responder a tu fuego con otro igual o mas mortifero, y la "necesidad de acertar" es imperiosa para el exito de la mision

si no, serian "simplemente" pues "armas para el tiro", en las que no hay peligro que una diana te devuelva el fuego o te lance un misil o te quiera freir a morterazos, o te persiga con vehiculos blindados, etc


Ustedes perdonen por traer aquí mi exagerada afición a la caza, simplemente quise decir que en ocasiones no serán necesarias unas mediciones tan precisas y unos calculos tan exactos, para alcanzar objetivos militares, (No sé si será muy a menudo cuando es necesario disparar blancos del tamaño de una moneda) otras veces las condiciones serán cambiantes y el blanco estará en movimiento, por lo que no será facil consultar tanta tecnologia, ní habrá tiempo de corregir los clicks oportunos, y no obstante se podrá "adquirir" el blanco simplemente apuntando unos cm más arriba, o más abajo más a la derecha o a la izquierda, según comportamientos previamente aprendidos y memorizados.

Tener calculadora, no implica que nos olvidemos de sumar.
Espero no molestarles
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

pirineos11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 461
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor pirineos11 » 06 Feb 2008 16:38

por mi parte no me molesta en absoluto sino todo lo contrario

es que yo tiendo a ser muy especifico a veces, y si este foro es de "armas militares" no tengo otras consideraciones

si fuera en armas para caza, pues pensaria de forma para la caza, y si es para el tiro, pues para el tiro, aunque muchas veces unas modalidades toman caracteristicas de otras, sobre todo en las armas porque la verdad es que no veo mucha diferencia entre las caracteristicas de un "rifle de sniper" y de un "rifle para tiro a 300 m", o una escopeta de calidad olimpica para skeet tambien se puede usar para ir a cazar, etc

Avatar de Usuario
INFIEL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1328
Registrado: 12 Oct 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor INFIEL » 06 Feb 2008 17:05

[citando a: pirineos11]
por mi parte no me molesta en absoluto sino todo lo contrario

es que yo tiendo a ser muy especifico a veces, y si este foro es de "armas militares" no tengo otras consideraciones

si fuera en armas para caza, pues pensaria de forma para la caza, y si es para el tiro, pues para el tiro, aunque muchas veces unas modalidades toman caracteristicas de otras, sobre todo en las armas porque la verdad es que no veo mucha diferencia entre las caracteristicas de un "rifle de sniper" y de un "rifle para tiro a 300 m", o una escopeta de calidad olimpica para skeet tambien se puede usar para ir a cazar, etc



Seguro que usted sabe que: en la maldita, odiosa y asquerosa guerra de Bosnia, "tiradores deportivos - olimpicos¿?" se dedicaron a otras dianas...
http://infiel-infiel.blogspot.com/










                         

pirineos11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 461
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor pirineos11 » 06 Feb 2008 17:41

me refiero a los temas que se tratan en los diferentes subforos

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor angelavila » 06 Feb 2008 18:32

De alguna forma todo tiene relación, al fin y al cabo un blanco es un blanco.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor cholo » 06 Feb 2008 23:56

Mi idea de cuaderno o libro de datos es acentar informacion util para mis tiros, a que le tires es otro tema.
cada cual adaptara la informacion y su formacion al fin que le competa,
veo este foro como una bolsa de conocimiento, donde todos sacamos y aportamos informacion.

"Todas las tecnicas son buenas pero no todas serviran a tu proposito"

:plas
 el sabio reconoce su ignorancia

Avatar de Usuario
INFIEL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1328
Registrado: 12 Oct 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor INFIEL » 07 Feb 2008 09:30

[citando a: cholo]
Mi idea de cuaderno o libro de datos es acentar informacion util para mis tiros, a que le tires es otro tema.
cada cual adaptara la informacion y su formacion al fin que le competa,
veo este foro como una bolsa de conocimiento, donde todos sacamos y aportamos informacion.

"Todas las tecnicas son buenas pero no todas serviran a tu proposito"

:plas



por favor les ruego no se líen en ¿para qué? o ¿por qué?

LIENSE con la temperatura, la humedad, la presión atmosférica-
¿cómo influye?
¿cómo lo llevas apuntadito? para las correcciones que habrá que hacer...

gracias
http://infiel-infiel.blogspot.com/










                         

Avatar de Usuario
INFIEL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1328
Registrado: 12 Oct 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CUADERNO DE TIRADOR

Mensajepor INFIEL » 08 Feb 2008 09:25

Estás en Málaga...
por decir un sitio...

tienes tu rifle puesto a tiro.
Ajustado...
y para "llegar al gran público" diré que cero a 100m.

Málaga, bién- invierno suave-
has puesto tu rifle a tiro a eso de las 12h - 20ºc al solecito del mediodía.
condiciones atmosféricas - nivel del mar...

y te piras a hacer un "curso" a Alemania- a una región montañosa... X

estarás a unos -5ºc y a unos 2200m a 2500m de altura...

¿qué pasará cuando hagas tu primer disparo?

¿podemos predecir los ajustes a torreta visor para corregir...?
http://infiel-infiel.blogspot.com/










                         


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados