No ando muy puesto en esto de las divisas militares antiguas, por eso si alguien me puede ayudar a identificar esta divisa se lo agradecería.
Las dos estrellas lo tengo claro que son de teniente, pero con las barras me pierdo.
La tela como se ve es de color rojo fuerte, de una medida aproximada de 5.5X5.5 cms.
Gracias por adelantado!!!
AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Aunque en la foto las estrellas y barras esten en horizontal, supongo que sobre el uniforme también se pudieran llevar en vertical. He leido algo que la legión condor tenía dos barras verticales en sus divisas y dependiendo del color sobre las que iban estampadas, pertenecian a un cuerpo o a otro, pero sigo sin tenerlo claro, así que necesito que alguien me aclare que significan estan barras y de que epoca son...gracias.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Hola.
Pregúntale sobre ello al compañero Beltran que sobre estos temas de uniformidad española controla mucho.
Un saludo
Pregúntale sobre ello al compañero Beltran que sobre estos temas de uniformidad española controla mucho.
Un saludo
Si Buscas Encuentras
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Te muevo el post a otro subforo igual también más adecuado que uno de compra-venta... Así lo verán más compañeros expertos 

Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Gracias!!!, sigo esperando alguna respuesta...
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Vaya divisas más raras!!
Nunca había visto algo así...Por empezar a acotar un poco el tema, hay que resaltar que los parches con divisas se empiezan a usar en la Guerra Civil, tanto en un bando como en otro, las barras de la Condor y del CTV, son divisas para suboficiales, con lo que las estrellas se descuadran...en el Ejército Popular de la República se adopta un sistema de divisas a base de barras doradas, dos de ellas finas, equivalen a teniente...pero han de estar coronadas por una estrella roja!...con lo que también se descarta, a no ser que el teniente solo hubiera leído la mitad del reglamento...cosa muy improbable.
Yo me decanto por un teniente de infantería (de ahí el fondo rojo) profesional, que está encuadrado en la milicia del Requeté en los Tercios del Sur, el parche aúna la graduación el Ejército con la del Requeté del Sur.
En el Norte se usaban flores de lis para indicar la graduación y en el Sur barras.
Las barras desaparecieron muy pronto, las flores de lis pervivieron algo más.
Concluyendo, creo que deben ser de un teniente de infantería de los primeros compases de la Guerra Civil, encuadrado en un Tercio Requeté del Sur.
No obstante, seguiré mirando, a ver si por otro lado encuentro otra explicación.
Nunca había visto algo así...Por empezar a acotar un poco el tema, hay que resaltar que los parches con divisas se empiezan a usar en la Guerra Civil, tanto en un bando como en otro, las barras de la Condor y del CTV, son divisas para suboficiales, con lo que las estrellas se descuadran...en el Ejército Popular de la República se adopta un sistema de divisas a base de barras doradas, dos de ellas finas, equivalen a teniente...pero han de estar coronadas por una estrella roja!...con lo que también se descarta, a no ser que el teniente solo hubiera leído la mitad del reglamento...cosa muy improbable.
Yo me decanto por un teniente de infantería (de ahí el fondo rojo) profesional, que está encuadrado en la milicia del Requeté en los Tercios del Sur, el parche aúna la graduación el Ejército con la del Requeté del Sur.
En el Norte se usaban flores de lis para indicar la graduación y en el Sur barras.
Las barras desaparecieron muy pronto, las flores de lis pervivieron algo más.
Concluyendo, creo que deben ser de un teniente de infantería de los primeros compases de la Guerra Civil, encuadrado en un Tercio Requeté del Sur.
No obstante, seguiré mirando, a ver si por otro lado encuentro otra explicación.
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Muchas gracias Beltran!!!!, ayer me pase mas de dos horas de busqueda por internét y consultando bibliografia en casa sin obtener resultado positivo.
Lo único que te puedo aportar es que las adquiri ayer por mañana junto con dos libros del ejercito, uno de 1933 de tiro y manejo de armamento pesado de la época y otro, que calculo yo que será, de 1939-40, con hojas en de calendario en su interior del sagrado corazón de los años 1942-43, de reglamento interno para oficiales, junto con el libro de Ortega y Gasset "España Invertebrada".
Las divisa se encontraban en una caja de madera pequeña con muñequitos, en principio no tendría nada que ver.
Estaba en el escaparate de un centro reto y solo se veían las dos estrellas porque la divisa estaba doblada, pero cuando pedí que me la mostraran y vi las dos barras lo primero que pense es que eran de un teniente del bando republicano pero al llegar a casa, comprobe que era imposible por las estrellas de seis puntas.
Le pregunte al encargado que de donde habían salido, y me respondió que creía que de un baúl metálico azul reforzado con laminas de madera muy antiguo y con una pegatina en un lateral en el que se podia malleer "destino madrid", que por cierto estaba alli y era precioso, pero que no me interese por el porque si no la mujer me echa de casa...
Muchisimas gracias Beltran por la información y haber si entre los dos podemos ir sacando algo mas...un saludo!!!
Lo único que te puedo aportar es que las adquiri ayer por mañana junto con dos libros del ejercito, uno de 1933 de tiro y manejo de armamento pesado de la época y otro, que calculo yo que será, de 1939-40, con hojas en de calendario en su interior del sagrado corazón de los años 1942-43, de reglamento interno para oficiales, junto con el libro de Ortega y Gasset "España Invertebrada".
Las divisa se encontraban en una caja de madera pequeña con muñequitos, en principio no tendría nada que ver.
Estaba en el escaparate de un centro reto y solo se veían las dos estrellas porque la divisa estaba doblada, pero cuando pedí que me la mostraran y vi las dos barras lo primero que pense es que eran de un teniente del bando republicano pero al llegar a casa, comprobe que era imposible por las estrellas de seis puntas.
Le pregunte al encargado que de donde habían salido, y me respondió que creía que de un baúl metálico azul reforzado con laminas de madera muy antiguo y con una pegatina en un lateral en el que se podia malleer "destino madrid", que por cierto estaba alli y era precioso, pero que no me interese por el porque si no la mujer me echa de casa...
Muchisimas gracias Beltran por la información y haber si entre los dos podemos ir sacando algo mas...un saludo!!!
- ISABELM
- Usuario Baneado
- Mensajes: 672
- Registrado: 09 Ene 2009 05:01
- Ubicación: Planeta Tierra
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Buenas tardes
Por si os puede ayudar, las barras se obtenian con la medalla azul de sufrimiento por la patria, más concretamente heridos en combate, pero ivan solas en la manga izquierda, mi padre llevaba 2; pero juntas bajo las estrellas, y en un parche ROJO, si que es raro.
Por si os puede ayudar, las barras se obtenian con la medalla azul de sufrimiento por la patria, más concretamente heridos en combate, pero ivan solas en la manga izquierda, mi padre llevaba 2; pero juntas bajo las estrellas, y en un parche ROJO, si que es raro.
"Dios te dio un Alma, tu Madre un Cuerpo, y el Ejército un Arma, manten siempre límpios los tres".
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Gracias Isabelm!!!...seguiremos investigando porque desde el primer momento que lo vi me parecio un distintivo raro...
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
ISABELM debe referirse a los ángulos dorados de herido que se llevaban bordados en el brazo izquierdo, tantos como heridas había sufrido el combatiente.
Hay otras barras debajo de distintivos que acreditan la permanencia en determinados destinos, las hay rojas, azules o verdes (según el destino, p.ej.las de montaña son verdes) que indican cada una un año de permanencia, cada cinco de ellas, se sustituye por una dorada.
Pongo una foto de una guerrera del General Varela, con sus dos Laureadas, sus ángulos de herido y su distintivo de permanencia en Regulares con las barras.
Respecto al parche que nos ocupa, me parece que antes metí la pata, pues las barras de teniente del Requeté del Sur, eran plateadas y este las lleva doradas...
Un amigo me ha comentado la posibilidad de que fuera del Ejército del Aire y que pudiera pertenecer a un teniente instructor/profesor de Vuelo sin Motor, en los primeros años 40...
Hay otras barras debajo de distintivos que acreditan la permanencia en determinados destinos, las hay rojas, azules o verdes (según el destino, p.ej.las de montaña son verdes) que indican cada una un año de permanencia, cada cinco de ellas, se sustituye por una dorada.
Pongo una foto de una guerrera del General Varela, con sus dos Laureadas, sus ángulos de herido y su distintivo de permanencia en Regulares con las barras.
Respecto al parche que nos ocupa, me parece que antes metí la pata, pues las barras de teniente del Requeté del Sur, eran plateadas y este las lleva doradas...

Un amigo me ha comentado la posibilidad de que fuera del Ejército del Aire y que pudiera pertenecer a un teniente instructor/profesor de Vuelo sin Motor, en los primeros años 40...
- ISABELM
- Usuario Baneado
- Mensajes: 672
- Registrado: 09 Ene 2009 05:01
- Ubicación: Planeta Tierra
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Buenas tardes
Gracias por la puntualización, pero había angulos y barras, lamento no tener una foto de la guerrera de mi padre él llevaba 2 angulos sobre dos barras.(Epoca de la Guerra Civil y posterior)
De todas formas urgando un poco he encontrado esto por si puede aclarar un poco el tema, aunque es de una época un poco anterior:
El Real Decreto de 25 Septiembre de 1884 aprobaba las divisas militares para el Ejército, quedando suprimidas las que regían desde 1860.
El Decreto no se lee muy bien en algunos párrafos, pero viene a manifestar a las claras cuáles serán las nuevas divisas y empleos que se llevarán a partir de ese instante:
Los CAPITANES GENERALES usarán como distintivo de su dignidad tres entorchados de oro, (??? no soy capaz de descifrar lo que sigue) en las bocamangas de los trajes de gala y diario, sin ella en el ros o leopoldina (la gorra en una palabra) e igual número de pasadores en la faja.
Los TENIENTES GENERALES llevarán dos entorchados de oro y dos pasadores de la misma manera que los Capitanes Generales, en mangas y faja.
Los MARISCALES DE CAMPO y los BRIGADIERES (¿pueden ser el equivalente a los Generales de División y Generales de Brigada?) llevarán un entorchado y un pasador en mangas y faja, siendo los primeros en oro y los segundos en plata.
Continúa diciendo el Decreto que "además de las anteriores divisas, podrán usar en todos los uniformes los Oficiales Generales que tengan derecho a ello los tres galones de Coronel, pero sin las estrellas que forman parte del distintivo de éstos".
Los CORONELES, usarán tres galones de cinco hilos de oro o plata, según los botones del uniforme, de 12 milímetros de ancho y tres estrellas de 8 puntas y 30 milímetros de diámetro en oro o plata.
los TENIENTES CORONELES dos galones y dos estrellas como las de los Coroneles.
los COMANDANTES dos galones y dos estrellas como en los dos casos anteriores.
los CAPITANES llevarán tres trencillas de 6mm de ancho y de cinco hilos de oro o plata, según los botones del uniforme, y tres estrellas de seis puntas y 25 mm de diámetro del mismo color que los galones situadas a 30mm por encima de las trencillas.
Los TENIENTES llevarán dos trencillas y dos estrellas de seis puntas de la misma manera que los Capitanes (y aunque el Decreto no lo especifica, existía la figura del TENIENTE 2º, cuyas divisas eran 1 trencilla de 6mm, y dos estrellas de seis puntas.A partir de 1890, dos trencillas y dos estrellas,una en oro y la otra en plata)
los ALFÉRECES llevaban una trencilla y una estrella de seis puntas de la misma manera que los anteriores.
Gracias por la puntualización, pero había angulos y barras, lamento no tener una foto de la guerrera de mi padre él llevaba 2 angulos sobre dos barras.(Epoca de la Guerra Civil y posterior)
De todas formas urgando un poco he encontrado esto por si puede aclarar un poco el tema, aunque es de una época un poco anterior:
El Real Decreto de 25 Septiembre de 1884 aprobaba las divisas militares para el Ejército, quedando suprimidas las que regían desde 1860.
El Decreto no se lee muy bien en algunos párrafos, pero viene a manifestar a las claras cuáles serán las nuevas divisas y empleos que se llevarán a partir de ese instante:
Los CAPITANES GENERALES usarán como distintivo de su dignidad tres entorchados de oro, (??? no soy capaz de descifrar lo que sigue) en las bocamangas de los trajes de gala y diario, sin ella en el ros o leopoldina (la gorra en una palabra) e igual número de pasadores en la faja.
Los TENIENTES GENERALES llevarán dos entorchados de oro y dos pasadores de la misma manera que los Capitanes Generales, en mangas y faja.
Los MARISCALES DE CAMPO y los BRIGADIERES (¿pueden ser el equivalente a los Generales de División y Generales de Brigada?) llevarán un entorchado y un pasador en mangas y faja, siendo los primeros en oro y los segundos en plata.
Continúa diciendo el Decreto que "además de las anteriores divisas, podrán usar en todos los uniformes los Oficiales Generales que tengan derecho a ello los tres galones de Coronel, pero sin las estrellas que forman parte del distintivo de éstos".
Los CORONELES, usarán tres galones de cinco hilos de oro o plata, según los botones del uniforme, de 12 milímetros de ancho y tres estrellas de 8 puntas y 30 milímetros de diámetro en oro o plata.
los TENIENTES CORONELES dos galones y dos estrellas como las de los Coroneles.
los COMANDANTES dos galones y dos estrellas como en los dos casos anteriores.
los CAPITANES llevarán tres trencillas de 6mm de ancho y de cinco hilos de oro o plata, según los botones del uniforme, y tres estrellas de seis puntas y 25 mm de diámetro del mismo color que los galones situadas a 30mm por encima de las trencillas.
Los TENIENTES llevarán dos trencillas y dos estrellas de seis puntas de la misma manera que los Capitanes (y aunque el Decreto no lo especifica, existía la figura del TENIENTE 2º, cuyas divisas eran 1 trencilla de 6mm, y dos estrellas de seis puntas.A partir de 1890, dos trencillas y dos estrellas,una en oro y la otra en plata)
los ALFÉRECES llevaban una trencilla y una estrella de seis puntas de la misma manera que los anteriores.
"Dios te dio un Alma, tu Madre un Cuerpo, y el Ejército un Arma, manten siempre límpios los tres".
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Hola ISABELM
Efectivamente, hasta 1908 coexistieron las estrellas y los galones, ya que unas indicaban el empleo efectivo de su portador y otros el grado.
Para entender este galimatías, un ejemplo: un capitán podía no haber alcanzado por antigüedad el empleo de comandante, pero ostentar el grado y ejercer como tal; el empleo y el grado no eran equivalentes como ahora.
Pongo una lámina donde se ven las trencillas y las estrellas para ilustrar tu estupendo aporte anterior. Recalcar, que aunque empleo y grado los representa por separado, en la manga se llevaban los dos.
De todas formas, hablamos de un parche, que no se empezaron a generalizar hasta la Guerra Civil.
Es una lástima que no tengas unas fotografías de los ángulos y barras de tu padre, me gustaría verlos, ya que nunca he visto reflejadas así las heridas en combate...pongo unos ángulos de herido que tengo yo.
Efectivamente, hasta 1908 coexistieron las estrellas y los galones, ya que unas indicaban el empleo efectivo de su portador y otros el grado.
Para entender este galimatías, un ejemplo: un capitán podía no haber alcanzado por antigüedad el empleo de comandante, pero ostentar el grado y ejercer como tal; el empleo y el grado no eran equivalentes como ahora.
Pongo una lámina donde se ven las trencillas y las estrellas para ilustrar tu estupendo aporte anterior. Recalcar, que aunque empleo y grado los representa por separado, en la manga se llevaban los dos.
De todas formas, hablamos de un parche, que no se empezaron a generalizar hasta la Guerra Civil.
Es una lástima que no tengas unas fotografías de los ángulos y barras de tu padre, me gustaría verlos, ya que nunca he visto reflejadas así las heridas en combate...pongo unos ángulos de herido que tengo yo.
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Hola de nuevo Beltran!!!...ayer vi esta divisa en en libro que hablaba de la batallas de la G.C.E., como ves apararecen dos barras doradas y una roja.
Es una foto de un cabo de la legion de la división "La mano negra", en una reconstrucción histórica.
No se si esto te puede aclarar algo o tal vez no tenga nada que ver con la divisa que nos ocupa.
Yo te lo mando a ver que opinas...
Gracias!!!
Es una foto de un cabo de la legion de la división "La mano negra", en una reconstrucción histórica.
No se si esto te puede aclarar algo o tal vez no tenga nada que ver con la divisa que nos ocupa.
Yo te lo mando a ver que opinas...
Gracias!!!
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
A mi entender, ese parche es una "fantasía".
Representa a un cabo de la Legión con 11 años de servicio en la misma...pero es que no se llevaban así...
Los galones de cabo eran horizontales, el emblema legionario no solía acompañarles en el parche, y mucho menos, las barras que indican años de permanencia (dorada para 5 años y roja por cada año)...quizá para alguna prenda exterior, su propietario se compusiera este tipo de divisa, pero para nada es normal.
Lleva tres ángulos de herido bordados en el brazo.
Respecto a la divisa que nos atañe, si hiciéramos caso de las barras doradas como el tiempo que lleva en el cargo...primero, es algo inconcebible y no asimilable, y segundo, nunca se ha usado referencia alguna para indicar el tiempo que alguien ostenta un grado...
Representa a un cabo de la Legión con 11 años de servicio en la misma...pero es que no se llevaban así...
Los galones de cabo eran horizontales, el emblema legionario no solía acompañarles en el parche, y mucho menos, las barras que indican años de permanencia (dorada para 5 años y roja por cada año)...quizá para alguna prenda exterior, su propietario se compusiera este tipo de divisa, pero para nada es normal.
Lleva tres ángulos de herido bordados en el brazo.
Respecto a la divisa que nos atañe, si hiciéramos caso de las barras doradas como el tiempo que lleva en el cargo...primero, es algo inconcebible y no asimilable, y segundo, nunca se ha usado referencia alguna para indicar el tiempo que alguien ostenta un grado...
- inan68
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 11 Oct 2007 03:01
- Ubicación: PLANETA TIERRA:40º58Á00ÁÁ N / 05º39Á00ÁÁ W
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA IDENTIFICACION DIVISA
Pues nada...yo sigo buscando en libros de los años de la G.C.E. y posteriores. Será cuestión de tomárselo con calma hasta que podamos sacar algo en claro.
Gracias de nuevo!!!
Gracias de nuevo!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados