Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Je je, 10 gr con un dosificador....
La siguiente tiene fecha o 28 de octubre o 4 de noviembre, vamos a ver si es esta ultima
La siguiente tiene fecha o 28 de octubre o 4 de noviembre, vamos a ver si es esta ultima
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
doncesar escribió:estimados,
las tablas oficiales VECTAN, en algunas polvoras y calibres (me viene a la memoria el 357 mag) estan pasadas, a veces, hasta cuatro pueblos... hay que tener mucho ojo con ellas....pero mucho ojo....
si nos atenemos a PN, no habra problema si rellenamos con semola el aire...Rajar vainas en estos dos calibres, 45 colt y 44/40, y PN, es lo mas normal del mundo.
un saludo
Pues si unas tablas de recarga que se supone que todo el mundo debe de respetar para no poner en peligro su vida estan pasadas de potencia..........Estamos bien jodidos.
De que o de quien nos fiamos???
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
pues es asi....las tablas VECTAN no son del todo fiables...en determinados calibres.
asi que ojo...lo mejor es lo que se esta haciendo aqui, preguntar a tiradores, NO FIARSE DE LAS TABLAS VECTAN.
un saludo
asi que ojo...lo mejor es lo que se esta haciendo aqui, preguntar a tiradores, NO FIARSE DE LAS TABLAS VECTAN.
un saludo
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
De que tablas podemos fiarnos entonces???
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
grizzly escribió:Por si es de utilidad a Yagan y a todos los usuarios de réplicas de Colt SAA 1873.
Empezaré por mi receta para Pólvora Negra: 18 grains de 3F o 15 grains de 4F (como apunta Gerardojoe), puntas Pugnator 200 grains recalibradas a .427 y taco de corcho o fieltro comprimiendo la pólvora con firmeza pero sin abusar. Para mí es mas agradable tirar con 3F que con 4F, la sensación es más proxima a la avancarga, aunque con las dos consigo muy buena precisión.
Ahora hablamos de Pólvora Sin Humo. Comentar de entrada que para mí no tiene sentido cargar un 44-40 o un 45LC con este tipo de pólvora. Su sensación de disparo no tiene nada que ver con la de la negra, mucho más agradable esta última. Si lo que realmente deseas es tirar con un Colt SAA con pólvora sin humo te recomiendo te compres un 38/357. Van realmente bien, yo he vendido uno hace unas semanas con gran pesar y por problemas de cupo en la F.
Si a pesar de todo deseas recargar con sin humo, pues MUCHO CUIDADO, y yo, después de dos incidentes no lo volveré a intentar en este tipo de revolveres (réplicas).
El primer incidente fué rajar longitudinalmente el cañón de un Army San Marco de 7" en 44-40 usando 7,7 grains de BA9. Los primeros disparos fueron realizados sin problemas, pero afortunadamente me dí cuenta antes de efectuar nuevos disparos. Esta carga si bien está en el límite superior según Vectan, la indica como adecuada.
El segundo incidente ha sido con un Pietta de 7" en 44-40 usando 8,2 grains de A0, carga ésta inferior a la máxima recomendada por Vectan, que tras cuatro disparos me dí cuenta se le había formado una hernia a unos 4 cm de la boca del cañón. Comentar que con esta carga el disparo me resultó realmente desagradable, y las balas impactaban de lado por exceso de velocidad (supongo, ya que no la medí).
De nuevo insisto, recomiendo cargar solo con Pólvora Negra y no con Pólvora Sin Humo, y si lo hacéis utilizad solo recetas ya contratadas.
Hacedme caso y evitad indidentes/accidentes, de lo que nos benificiaremos todos.
Saludos
Perdona compañero, me puedes decir que cabeza usabas (peso y composición), es que me parece extraño el tipo de rotura que tuviste, ninguna de las dos me coincide con sobrepresiones, la hernia es normalmente por obstrucción en el cañón, y que se raje el cañón longitudinalmente, puede ser por tener el cañón también obstruido, demasiado engrasado, defecto de fabricación, etc., pero por sobrepresion por recargar con esa pólvora y esa cantidad, me parece raro, seguramente este equivocado.
yo si recargo con SP3, para mi revolver y para mis palanqueros y ni una marca en el pistón ni en la vaina, muy agradable en los palanqueros y un poco desagradable por la potencia, en el colt, pero por el angulo de la empuñadura.
Un saludo

- Jorge_deluis
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1157
- Registrado: 22 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Avilés - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Yo con mi Uberti del .45Lc he disparado munición que me dejó un compañero recargada con 8 grains de óptima A y puntas de plomo de 250 grains y sin ningún problema, las vainas salen solas del tambor por su propio peso y ninguna rajada (y las vainas con varias recargas por lo que me comentó).


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1093
- Registrado: 17 Feb 2007 08:01
- Ubicación: Cádiz Trimilenaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Mortadelo, las mismas puntas que indico para PN, y te aseguro que no se produjo en ningún caso obstrucción en el cañón.
La última, que tengo más presente, la de la hernia, tan solo disparé cuatro balas, y las cuatro impactaron en el cartón aunque de lado. Ninguna presentaba sintomas de sobrebresión en el pistón o la vaina.
De nuevo recomiendo usar solo PN es mucho más agradable y seguro.
Saludos
La última, que tengo más presente, la de la hernia, tan solo disparé cuatro balas, y las cuatro impactaron en el cartón aunque de lado. Ninguna presentaba sintomas de sobrebresión en el pistón o la vaina.
De nuevo recomiendo usar solo PN es mucho más agradable y seguro.
Saludos
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
La verdad es que las equivalencias de la polvora actual con la polvora negra estan para algo y las tablas tienen que venir correctamente que ¡nos estamos jugando los morros!
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
CORRINCHA escribió:De que tablas podemos fiarnos entonces???
en el caso de VECTAN, de las recomendaciones de tiradores. Amigos, este tema ya se esta comentando desde hace años en las galerias de tiro en varios calibres que no todos.
en el caso del 45 colt, cita unos 8,5 grains de polvora A1, para 250 grains de proyectil, pero una carga segura y normal son unos 7....7,5...por encima...ya hay que tener cuidado cuidado..
8,5..ya es fuerte...valido para un RUGER, pero ya en el limite con un UBERTI..
un saludo
Última edición por doncesar el 17 Oct 2012 23:00, editado 2 veces en total.
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
añado que, en mi experiencia, si lo que metemos es exceso de carga, en un revolver, revienta el cilindro e incluso armazon, pero no cañon.
si lo que tenemos es un exceso de presion por proyectil mal calibrado o por disparar estando atorado este, suele reventar cañon, pero no cilindro.
pero en estos mundos de DIOS, todas las combinaciones son posibles.
yo he tirado con ARMY SAN MARCO cargas totalmente desfasadas de presion, en 45 colt, que se quedaban trancadas y habia que golpear para sacarlas de las recamaras...sin mayor problema....pero nada recomendable.
un saludo
si lo que tenemos es un exceso de presion por proyectil mal calibrado o por disparar estando atorado este, suele reventar cañon, pero no cilindro.
pero en estos mundos de DIOS, todas las combinaciones son posibles.
yo he tirado con ARMY SAN MARCO cargas totalmente desfasadas de presion, en 45 colt, que se quedaban trancadas y habia que golpear para sacarlas de las recamaras...sin mayor problema....pero nada recomendable.
un saludo
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Pues si es peligroso habra que denunciarlo y que se tomen las medidas oportunas.
Seguro que asi se corrigen las tablas
Seguro que asi se corrigen las tablas
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
doncesar escribió:añado que, en mi experiencia, si lo que metemos es exceso de carga, en un revolver, revienta el cilindro e incluso armazon, pero no cañon.
si lo que tenemos es un exceso de presion por proyectil mal calibrado o por disparar estando atorado este, suele reventar cañon, pero no cilindro.
pero en estos mundos de DIOS, todas las combinaciones son posibles.
yo he tirado con ARMY SAN MARCO cargas totalmente desfasadas de presion, en 45 colt, que se quedaban trancadas y habia que golpear para sacarlas de las recamaras...sin mayor problema....pero nada recomendable.
un saludo
Si eso es lo que yo pienso, es mas débil el tambor que el cañón y soporta mas presión el tambor que el cañón, de echo todas las fotos que se ven de sobrepresion se ve reventado las recamaras superiores y el puente del armazón.
El tipo de avería que relata el compañero, es mas típico de un cañón obstruido, por eso le pregunte que tipo de cabeza usaba, y así tener un poco mas de información. Según lo que yo se, ningún fabricante, construiría actualmente un arma para el que se fabrique munición con pólvora moderna, pensando en las presiones de la pólvora negra, precisamente para que una persona no experta, cargara el arma con cartuchos comerciales y le reventara, por que las demandas iban a ser la hostia, por eso el 357 y el 44 son mas largos, para que no se pudiesen usar en armas antiguas, de echo no es necesario la vaina mas larga, que la del 38 para quitarle la misma potencia que el 357.
Cualquier tabla oficial de las marcas y siguiendo los pasos correctos, podrían usarse en un revolver moderno, es mi opinión, pero no pongo la cabeza por las recargas que haga cada uno, que es muy fácil cambiar una variante (cripado, peso, etc.)y con ello aumentar las presiones, aparte de que hay pólvoras, que es tan peligroso meter mucha, como poca.
Un saludo

- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Buenos días. Pido perdón por anticipado ante mi más absoluta ignorancia pero, ¿no estamos hablando de armas que se supone que son para utilizar con pólvora negra?
Un saludo.
Un saludo.
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
cantabro1964 escribió:Buenos días. Pido perdón por anticipado ante mi más absoluta ignorancia pero, ¿no estamos hablando de armas que se supone que son para utilizar con pólvora negra?
Un saludo.
Tu mismo te contesta, "se supone", pero legalmente lo único que piden es que la patente del arma se anterior a 1890, todo lo demás es buscarle lo siete pies al gato. y estamos hablando de armas con esa patente pero fabricadas actualmente, no de armas de época, que esas por su construcción, si solo se deberían disparar con pólvora negra, o con pólvoras moderna que emitan las presiones de la negra (pyrodex).
Un saludo

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1093
- Registrado: 17 Feb 2007 08:01
- Ubicación: Cádiz Trimilenaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Habrá sido pura casulidad, pero os dejo una foto de mi diana de este viernes probando cargas de pólvora negra.
El primero me cogió en frio y nunca mejor dicho pues "pelaba" en el campo de tiro, y solo podéis ver 8 impactos ya que me fallaron dos pistones (uso unos con muchos años).
Dejo esta foto para animaros a utilizar vuestros Colt SAA con pólvora negra. Como ya he comentado anteriormente no es peligrosa frente a la sin humo, y la sensación de disparo no tiene nada que ver. ¡Cómo disfruté este viernes sintiendo mi revolver en mis manos tras el disparo! !Y qué cara ponían mis compañeros de club al ver mis impactos tras el escandalo que formaba!
Nota: la semana anterior estuve probando 18 grains de 3FG y agrupaba igualmente bien, pero para mí es mejor la carga de 16 grains de 4FG con taco de corcho y punta pugnator de 200 grains.
Saludos
El primero me cogió en frio y nunca mejor dicho pues "pelaba" en el campo de tiro, y solo podéis ver 8 impactos ya que me fallaron dos pistones (uso unos con muchos años).
Dejo esta foto para animaros a utilizar vuestros Colt SAA con pólvora negra. Como ya he comentado anteriormente no es peligrosa frente a la sin humo, y la sensación de disparo no tiene nada que ver. ¡Cómo disfruté este viernes sintiendo mi revolver en mis manos tras el disparo! !Y qué cara ponían mis compañeros de club al ver mis impactos tras el escandalo que formaba!
Nota: la semana anterior estuve probando 18 grains de 3FG y agrupaba igualmente bien, pero para mí es mejor la carga de 16 grains de 4FG con taco de corcho y punta pugnator de 200 grains.
Saludos
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
Joer...grizzly, que buena agrupación.
En el mio, sigo pensando que la 4F me resulta mucho mejor que la 3F.
Además, se nota algo mas de potencia en la 4F respecto a la 3F en igualdad de grains.
En el mio, sigo pensando que la 4F me resulta mucho mejor que la 3F.
Además, se nota algo mas de potencia en la 4F respecto a la 3F en igualdad de grains.
Re: Ayuda para Recarga Cartuchos 44-40
mortadelo escribió:cantabro1964 escribió:Buenos días. Pido perdón por anticipado ante mi más absoluta ignorancia pero, ¿no estamos hablando de armas que se supone que son para utilizar con pólvora negra?
Un saludo.
Tu mismo te contesta, "se supone", pero legalmente lo único que piden es que la patente del arma se anterior a 1890, todo lo demás es buscarle lo siete pies al gato. y estamos hablando de armas con esa patente pero fabricadas actualmente, no de armas de época, que esas por su construcción, si solo se deberían disparar con pólvora negra, o con pólvoras moderna que emitan las presiones de la negra (pyrodex).
Un saludo
Ni siquiera se supone, es limitación no figura en ningun sitio. Además la munición que se comercializa en España, poe imperativo legal, ha de cumplir los requisitos CIP. y en las tabls CIP en los cartuchos antiguos, por motivos de seguridad (no se vayan a cargar en armas de epoca), establecen unas presiones máximas que no superan a las de epoca. Sin olvidar que la pólvora sin humo es anterior a 1890.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados