Mensajepor Nemesianus » 02 Dic 2012 23:32
Sólo los ignorantes se empeñan en tergiversar la Historia, como si pudiera reescribirse. Existen gentes que, a través del cine, de novelas o de supuestos tratados, presentan sus invenciones como si fueran a cambiar los hechos. Sería estúpido inventar ahora una historieta contando nuestra gloriosa derrota en Santiago de Cuba, una verdadera tragedia donde los cruceros de la Flota de Samson tiraron literalmente al blanco sobre nuestros barcos. Lo que volaban eran obuses de verdad, los que murieron eran españoles de verdad, y en vez de contar relatos épicos debiera haberse investigado porqué los estopines de nuestros cañones, que no detonaban debidamente, no habían sido renovados, o porqué no se habían carenado los cascos etc etc. El problema es que para que pueda considerarse fidedigna una fuente, tiene que ser corroborada por personas vivas,o por documentos cotejados como ciertos por expertos. Fíjate que interesante, por ejemplo,que a mí me contaron en Cuba que al general español Vara de Rey no lo mataron en un tiroteo accidental tras los combates del Caney, sino que lo asesinaron de un tiro en la cabeza, con un rifle Remington, a él y a uno de los dos camilleros que le llevaban en parihuelas unos individuos que los interceptaron en una vereda, a bocajarro. Lo hicieron a sabiendas de su estado,Herido como iba, con las dos piernas rotas por disparos. Pero ¿Tendría algún valor semejante historia? A mí me la contó un taxista de la Habana, porque uno de los Killer, como él decía, era su bisabuelo.
Si por ejemplo, te cae a parir Lucio Cornelio Sila, puedes citar todos los episodios en los que brilló su crueldad, que era de abrigo, ocultando debidamente su legendario valor, su desprecio por el peligro que hizo que sus soldados le veneraran como a nadie.
Si la historia la cuentan los vencedores,pintarán un cuadro terrible de los vencidos, ocultando los crímenes propios. Fíjate por ejemplo que el hecho de que Japón cayera dentro del área de influencia Americana tras 1945, originó que, como había que mantener las estructuras de Japón intactas para evitar que cayera en "manos del comunismo", prácticamente se pasaran por alto los espantosos crímenes contra la Humanidad perpetrados por el Ejercito Imperial en China y Manchuria, tan execrables como los de los nazis, pero en número mucho mayor. Y Hiro Hito murió en la cama placenteramente,y no en la horca como Yamashita, que al fin y al cabo, ejecutaba órdenes.
La Historia, cuando se ciñe a los hechos sin mentiras, es apasionante. Pero basta un vistazo a nuestro ombligo para comprobar que episodios como la Batalla del Ebro se pueden contar de dos maneras totalmente distintas, olvidando la realidad y la magnitud de la tragedia que vivieron unos y otros, y lo que es peor, tratando de cambiar los hechos después de tres cuartos de siglo.
De todas formas, inicia si te gusta un hilo sobre un tema que te interese,y tratamos el asunto, porque a mí mi padre no me dejó dinero, pero sí su afición por la Historia, y una biblioteca importante.