Hechos históricos de 1934.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Hechos históricos de 1934.

Mensajepor Invitado » 02 Dic 2012 13:18

Los pueblos que no conocen su historia , están condenados a repetirla...En 1.934 la Generalidad proclamó unilateralmente la República Catalana...Entonces el presidente de la República era D. Niceto Alcalá-Zamora y Torres y el presidente de gobierno D. Alejandro Lerroux, proclamaron el Estado de Guerra y ordenaron la detención en pleno del gobierno de Cataluña...La Guardia Civil se hizo cargo de la detención y custodia de los Mossos d´Esquadra...
Última edición por Invitado el 08 Dic 2012 14:21, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor Rusata » 02 Dic 2012 20:47

Todo hilo que abre acaba igual, a donde quiere llegar?
Solo crea confrontacion entre foreros con excusa de "hecho historico"
Mejor hable de footbal y tire balon fuera.... :mrgreen:
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor missouri » 02 Dic 2012 23:36

pues yo creo que el que se pica ajos come, y que no ha comentado nada malo hacerca de nada.

no ha hecho alusion a ningun bando o parte o idea.

ademas que piden los catalanes de identidad historica si Barcelona no es mas que un condado del reino de Aragon.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
....

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor JotaErre » 02 Dic 2012 23:55

Con comentarios como el último, le auguro muy poca vida a este hilo...

Avatar de Usuario
boxer
.30-06
.30-06
Mensajes: 581
Registrado: 12 Feb 2007 10:01
Ubicación: coruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor boxer » 03 Dic 2012 00:03

Huy, que me parece que la hemos liado.
Imagen

"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"

Brotoloigos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 18 Ene 2012 18:11
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor Brotoloigos » 03 Dic 2012 00:49

...
Última edición por Brotoloigos el 18 May 2019 00:21, editado 1 vez en total.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor JotaErre » 03 Dic 2012 01:19

A ver... esto está derivando hacia la política, no la historia, y ese suele ser motivo de cierre de hilos.

Por otra parte, existe por ahí una corriente de "historiadores" empeñados en comaparar la España actual con la de 1934. Sin embargo, son dos sociedades muy distintas, y voy a poner unos cuantos ejemplos:

1) En Barcelona hubo el 11 de Septiembre una manifestación masiva, en la que buena parte de los asistentes estaban a favor de la independencia. Un mes después (el 12 de Octubre) hubo una manifestación de signo contrario, no tan masiva pero sí bastante numerosa. Y entre 2004 y 2011, el principal partido de la oposición convocó también unas cuantas manfiestaciones multitudinarias contra medidas tomadas por aquel gobierno.

Pues bueno, todas esas manifestaciones fueron pacíficas. Hubo pocos incidentes, menos detenidos, apenas heridos y ningún muerto. Cualquiera de esas manifestaciones durante la II República hubiera acabado con una batalla campal, tiros y muertos.

2) En la España actual, los principales partidos y líderes aceptan, con matices, el sistema de democracia parlamentaria que tenemos. Eso no ocurría durante la II República: si miramos los principales partidos y líderes de la época, veremos que José Antonio era totalitario, Calvo Sotelo, partidario de un estado autoritario y corporativo, Gil Robles coqueteaba también con el autoritarismo. En el lado de la izquierda, socialistas y comunistas veían a la República como un paso en el camino de la revolución y el comunismo, algo así como el gobierno de Kerensky en Rusia en 1918. Y de los anarquistas, ni hablemos. A Largo Caballero le llamaban "el Lenin español", está todo dicho.

Además, todos esos partidos contaban con juventudes militarizadas, y algunos, con auténticos "grupos de asalto" armados. Gracias a Dios, ninguna de esas cosas ocurre en la España del siglo XXI.


Y respecto al comentario de Cataluña como condado de Aragón, como catalán y español lo encuentro el argumento más estúpido contra la independencia: mirad los libros de historia: ¿Aparece Bélgica antes de 1834 (año en el que proclamó su independencia)? ¿Fueron alguna vez independientes Eslovenia, Eslovaquia o Moldavia? Y sin embargo, ahí las tenéis, con su asiento en la ONU y todo. Así que, por favor, seamos serios.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor missouri » 03 Dic 2012 08:27

JotaErre escribió:A ver... esto está derivando hacia la política, no la historia, y ese suele ser motivo de cierre de hilos.

Por otra parte, existe por ahí una corriente de "historiadores" empeñados en comaparar la España actual con la de 1934. Sin embargo, son dos sociedades muy distintas, y voy a poner unos cuantos ejemplos:

1) En Barcelona hubo el 11 de Septiembre una manifestación masiva, en la que buena parte de los asistentes estaban a favor de la independencia. Un mes después (el 12 de Octubre) hubo una manifestación de signo contrario, no tan masiva pero sí bastante numerosa. Y entre 2004 y 2011, el principal partido de la oposición convocó también unas cuantas manfiestaciones multitudinarias contra medidas tomadas por aquel gobierno.

Pues bueno, todas esas manifestaciones fueron pacíficas. Hubo pocos incidentes, menos detenidos, apenas heridos y ningún muerto. Cualquiera de esas manifestaciones durante la II República hubiera acabado con una batalla campal, tiros y muertos.

2) En la España actual, los principales partidos y líderes aceptan, con matices, el sistema de democracia parlamentaria que tenemos. Eso no ocurría durante la II República: si miramos los principales partidos y líderes de la época, veremos que José Antonio era totalitario, Calvo Sotelo, partidario de un estado autoritario y corporativo, Gil Robles coqueteaba también con el autoritarismo. En el lado de la izquierda, socialistas y comunistas veían a la República como un paso en el camino de la revolución y el comunismo, algo así como el gobierno de Kerensky en Rusia en 1918. Y de los anarquistas, ni hablemos. A Largo Caballero le llamaban "el Lenin español", está todo dicho.

Además, todos esos partidos contaban con juventudes militarizadas, y algunos, con auténticos "grupos de asalto" armados. Gracias a Dios, ninguna de esas cosas ocurre en la España del siglo XXI.


Y respecto al comentario de Cataluña como condado de Aragón, como catalán y español lo encuentro el argumento más estúpido contra la independencia: mirad los libros de historia: ¿Aparece Bélgica antes de 1834 (año en el que proclamó su independencia)? ¿Fueron alguna vez independientes Eslovenia, Eslovaquia o Moldavia? Y sin embargo, ahí las tenéis, con su asiento en la ONU y todo. Así que, por favor, seamos serios.



Barcelona como condado del Reino de Aragon, no Cataluña.

Y que yo sepa no he hecho ningun comentario politico, si no mas bien historico :wink:

yo hago referencia a cuando se habla del reino de Cataluña, el cual no ha existido nunca.
Y de el cual no hablan los politicos, sino los presentadores de telediarios.
Que si Isabel y Fernando no hubieran intimado, pues igual si que habria 2 Españas(o como se llamaran)pero literal
....

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor JotaErre » 03 Dic 2012 10:32

A ver... me parece que algunos pasaron las clases de Historia en EGB y BUP en el bar de al lado del colegio, jugando al futbolín...

Los condados catalanes nacen como la Marca Hispánica, creados por Carlomagno como frontera defensiva frente a los musulmanes. Como solía pasar en los distintos condados creados por Carlomagno y sus sucesores, al principio el conde era una especie de "gobernador civil", nombrado por el EMperador, que podía ser también destituído, y, por supuesto, no tenía derechos hereditarios. Pero pronto, la debilidad de los emperadores carolingios y sus sucesores, los reyes de Francia hizo que los condes se convirtieran primero en vitalicios y luego en hereditarios. Así nace la Casa de Barcelona, a partir de Wifredo el Velloso. Otros condados catalanes (Ausona, Ampurias, Pallars, Rosellón, ...) también tienen sus propias dinastías locales.

Estos condes eran vasallos del rey de Francia, pero, como solía pasar en la Edad Media, como buenos nobles fronterizos y lejanos del poder central, tenían ganas de ser independientes. El Conde de Barcelona (creo que era Borrell II) aprovecha la oportunidad tras la expedición de Almanzor que acaba con el saqueo e incendio de Barcelona: el conde pide ayuda al rey de Francia, que no puede enviársela (a pesar de que era su obligación como señor feudal) porque tiene sus propios problemas. Pero el conde de Barcelona aprovecha la ocasión para declararse libre del vasallaje a Francia, dado que su señor no ha cumplido con su deber.

El Reino de Aragón tiene un origen completamente distinto, a partir de nobles locales que empiezan la Reconquista por su cuenta. Uno de ellos logra la supremacía sobre le resto y consigue ser coronado rey. Uno de sus sucesores, Alfonso el Batallador, conquista Huesca y la hace capital de Aragón.

Pero Alfonso muere sin hijos, y el único sucesor es su hermano Ramiro, que era monje en un monasterio (de ahí que se le conozca como Ramiro I el Monje). Ramiro, bastante a desgana, asume el trono y empieza por reafirmar su autoridad frente a los nobles que se creían que podrían mangonearle a su antojo (la famosa historia de la Campana de Huesca). Luego se encuentra con el problema de buscar un sucesor. Obtiene dispensa para casarse, lo hace on una princesa provenzal, y tiene una hija (Petronila). Ramiro decide que lo mejor es buscar una buena alianza y casarla. Finalmente, llega a un acuerdo con Ramón Borrell IV, conde de Barcelona y se casan. En aquel momento, Barcelona era el más poderoso de los condados catalanes, habiendo comprado u obtenido el vasallaje de varios de los otros condados y agrandado su territorio hacia el sur, a costa de las taifas musulmanas.

Tras el matrimonio, el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona quedan unidos. SIn embargo, se trata de una unión de tipo confederal, similar a la que luego tendrían Castilla y Aragón: por ejemplo, ambas partes de la unión conservan Cortes separadas, y cada nuevo monarca que sube al trono tiene que convocar ambas cortes por separado para que le juren fidelidad. La cosa se complicará a medida que al nuevo reino se añadan Valencia y las Baleares: la Corono de Aragón tiene unas cortes e instituciones separadas para cada uno de los cuatro reinos (Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, a las que posteriormente se añadirán Sicilia y Nápoles) que la componen.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor Brubaker » 03 Dic 2012 10:46

Bien,, sigamos con la historia por aquello de no repetirla. A colacion de los hechos independentistas en Cataluña,, en octubre del 34 se desata una autentica revuelta masiva en zonas obreras principalmente,, lo que provoca finalmente la intervencion del ejercito con las consecuencias previsibles en la epoca. Al modo de ver de numerosos historiadores, fue un autentico golpe de estado, aunque quedo en intento.
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934
Imagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor JotaErre » 03 Dic 2012 11:13

Es que, como ya dije antes, los políticos de la República eran muy poco democráticos... el hecho de que la derecha ganara las elecciones de 1934 causó una conomoción en la izquierda. Hubo políticos que propusieron al presidente, Alcalá Zamora, que no inagurara el parlamento y gobernara por decreto, como había hecho Hindenburg en Alemania.

Y el PSOE se alió con ERC para plantear lo que Brubaker define muy bien como "un golpe de estado en toda la regla". Al final, solo se alzaron en armas en Asturias y Companys en Cataluña.

Del mismo modo, tras la victoria electoral del Frente Popular en Febrero de 1936, la derecha y parte de los militares se niegan a aceptar ese resultado y organizan su propio golpe. Las consecuencias, ya las conocemos...

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor Invitado » 03 Dic 2012 11:47

La derecha de aquella epoca decia que PREFERIA MIL VECES UNA ESPAÑA ROJA QUE ROTA.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor JotaErre » 03 Dic 2012 12:09

Pero estaban dispuestos a negociar sin ningún complejo con el PNV... el Lehendakari Aguirre negoció con ambos bandos y al final se inclinó por la República porque le ofreció más... Pero Franco también le había ofrecido a Aguirre respetar los fueros de las provincias vascas a cambio de que se pusiera del lado Nacional...

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor missouri » 03 Dic 2012 14:06

4 reinos?¿ya ya
si asi te lo han contado adelante

asi que en el escudo de España las 4 rojas sobre 5 amarillas son por los 4 reinos no?

sera que aqui nos lo enseñan asi porque los profesores tienen delirios de grandeza y tiempos mejores.

con dios,esto es como el anuncio aquel de la DGT, asilo ve el , asi los demas
como se nota que ivas a colegio de pago 8)
....

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor JotaErre » 03 Dic 2012 14:24

Seguimos confundiendo las cosas... el origen de las 4 barras es bastante oscuro (la leyenda de Ludovico Pio trazándolas sobre el escudo de Wifredo el Velloso con la sangre de éste último es muy posterior a la época, y sin duda, apócrifa), pero lo que está claro es que ya las usaba Pedro II, padre de Jaime I el Conquistador. Y forman la base de las banderas de Aragón, Cataluña, Baleares y Valencia.

Si revisas un poco la historia, verás que los reyes de la Corona de Aragón convocaban por separado los parlamentos de Aragón y Cataluña, y, tras su conquista, se añadieron los de Mallorca y Valencia.

Por cierto, que Mallorca fue independiente durante una buena temporada, puesto que Jaime I la dejó a su 2º hijo Jaime II de Mallorca (en 1276), y así permaneció hasta que la conquistó Pedro IV el Ceremonioso (en 1344).

Cuando la crisis de sucesión de la Corona de Aragón, tras la muerte sin heredero directo de Martín el Humano, los parlamentos de cada uno de los reinos se reunieron por separado. Tras bastantes deliberaciones nombraron a tres compromisarios por cada parlamento, que fueron los que eligieron como rey a Fernando de Antequera, de la casa de Trastámara y hermano del rey de Castilla, pero nieto por vía materna de Pedro IV de Aragón. Esta elección fue conocida como "el Compromiso de Caspe", por el lugar donde se reunieron los compromisarios.

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor jordiet » 03 Dic 2012 19:47

No sé si hago bien entrando en este hilo a opinar; no somos capaces de hacerlo de un modo "aséptico". Parece mentira de que hayan pasado tantos años y aún despierte tantos sentimientos encontrados entre quienes tuvimos la suerte de no vivir todos aquellos tumultuosos años pero... parecería que nos gustaría volver a revivirlos. Bueno, hago solo un matiz histórico:

JotaErre escribió:
Del mismo modo, tras la victoria electoral del Frente Popular en Febrero de 1936, la derecha y parte de los militares se niegan a aceptar ese resultado y organizan su propio golpe. Las consecuencias, ya las conocemos...


Falso. La victoria electoral del Frente Popular lo fue en unas elecciones municipales (haciéndose con las alcaldías de las principales ciudades españolas) pero... no habiendo elegido a ningún parlamentario en ellas, solo alcaldes y concejales. Aunque... el Frente Popular iba a lo que iba, y tenía prisa por hacer su revolución. :roll:
Después, la tibieza de la CEDA y la aún mayor tibieza de Sanjurjo (que dijo que ya no defendería más a la monarquía y haciendo salir a Alfonso XIII caminito a Roma, aunque a posteriori organizase el 18 de julio para restaurarla) hicieron el resto. :(

P.D.: el tema puede dar mucho de sí, si no nos apuñalamos entre nosotros. :)

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor jordiet » 03 Dic 2012 20:03

Y... permítaseme otra aportación al caos, en el asunto de las cuatro barras. Los colores (rojo y gualda) "quizás" (ved que lo estoy entrecomillando) corresponden con los de los sellos papales, y fueron autorizados los reyes de Aragón (en la figura del Rey Sancho I de Aragón y V de Pamplona) a usarlos, por ser el primer reino hispano que había rendido vasallaje a Roma y al papado.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hechos históricos de 1934.

Mensajepor Beltran » 03 Dic 2012 20:53

Te has liado un poquito, Jordiet :wink:
Lo de las elecciones que cuentas fue cuando se proclamó la República y Alfonso XIII marchó al exilio.
La República se vio amenazada siempre, tanto por la derecha, como por la izquierda...Sanjurjo estaba exiliado a consecuencia del intento de golpe de estado de 1932, hubo varios intentos anarcosindicalistas en el 33, la revolución general del 34, que afectó a gran parte de España, se generalizó en Asturias y se institucionalizo en Cataluña...Todo combinado con multitud de desórdenes, crímenes, incendios...da la impresión de que nadie estaba de acuerdo con el régimen y se pretendía volcarlo hacia las inquietudes de cada sector social...era otro tejido social el de entonces, como bien apunta un compañero más arriba, y en ese marco debemos encuadrar todo esto.
La culminación, ya la sabemos, la izquierda se junta en un Frente Popular, gana unas elecciones, la deriva anterior hace desconfiar a los tradicionales...y se montó lo que se montó.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados