Conversor al 22

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Montelongo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1207
Registrado: 10 Ago 2006 05:01
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor Montelongo » 26 Nov 2012 17:28

Hola jecaan:

Perdona que pregunte tanto pero soy así desde pequeñito.

En la foto que yo subí el cañón en su boca parece tener dos alerones y desde luego en la caja está rebajado el sitio que parece ser para los mismos.

Si el cañón del conversor tiene el mismo diámetro exterior que el original de la pistola no debería hacer falta sustituirle el manguito del cañón y la guía-tope del muelle recuperador.

Saludos.

-STAR-
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 227
Registrado: 03 Oct 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor -STAR- » 26 Nov 2012 17:36

Montelongo escribió:Hola Star y jecaan:

Las preguntas van para cualquiera de los dos, ya que la caja de jecaan tiene menos piezas que la que yo edité.

A partir de mi foto:

1ª.- La pieza que figura en la boca del cañón mas oscura ¿Que es y para qué?

2ª.- ¿Y la pieza que figura encima de la recámara?

3ª.- El cañón,junto a su boca, parece tener dos aletas y en la caja están hechos esos rebajes ¿Es así?

Saludos.


1ª.-La pieza que se ve en la boca del cañon es un manguito ajustado para el cañon del kit.

2ª.-La que figura encima de la recamara es una guia del resorte recuperador, tambien modificada para mejor soporte del cañon. Se emplea el resorte recuperador original.

3ª.-No se a que te refieres con las "aletas", los rebajes en la caja son para el manguito, el cañon no tiene aleta alguna.

Dicho todo esto, detallar que si no se dispone del manguito y de la guia que van con el kit, se pueden usar los originales de la pistola. Los que vienen en el kit estan diseñados para una mejor sujeccion del cañon y un montaje mas facil del conjunto, pero no son imprescindibles.

El sistema esta basado en la famosa "recamara flotante" de COLT. El cañon una vez ensamblado no bascula, se queda fijo al tener el ojal modificado para ello. Tambien el manguito que viene con el kit es ligeramente diferente para impedir que bascule.

Un saludo.
Última edición por -STAR- el 26 Nov 2012 18:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor jecaan » 26 Nov 2012 18:01

Montelongo escribió:Hola jecaan:

Perdona que pregunte tanto pero soy así desde pequeñito.

En la foto que yo subí el cañón en su boca parece tener dos alerones y desde luego en la caja está rebajado el sitio que parece ser para los mismos.

Si el cañón del conversor tiene el mismo diámetro exterior que el original de la pistola no debería hacer falta sustituirle el manguito del cañón y la guía-tope del muelle recuperador.

Saludos.


Tendras que tener paciencia, en abril se vendio una caja, vacia, de este conversor. El vendedor comercia con gran cantidad de documentos, manuales, etc de la marca Star todo ello original, le consultare si tiene algun documento sobre el reductor en cuestion.
Lo dicho paciencia y si lo tiene se lo compro lo escaneo y lo pongo como pdf.

Saludos.

Montelongo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1207
Registrado: 10 Ago 2006 05:01
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor Montelongo » 26 Nov 2012 20:44

Hola Star y jecaan:

Gracias a ambos dos.

Saludos.

Avatar de Usuario
mortadelo
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 25 Dic 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor mortadelo » 27 Nov 2012 01:55

Entiendo el funcionamiento, pero me resulta difícil creerme que con el peso de la corredera de la SS, la resistencia del muelle recuperador y la del real, pudiese recuperar con la escasa energía de un 22.

Me encantaría poder probar uno, bueno y tenerlo en mi colección, jeje :mrgreen: .

Un saludo :birra^:

-STAR-
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 227
Registrado: 03 Oct 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor -STAR- » 27 Nov 2012 07:31

Como ya dije el sistema se basa en la "recamara flotante" de COLT, y aunque parezca mentira, funciona. En este caso la recamara flotante serian cada uno de los casquillos adaptadores.

La energia de un .22 no es tan escasa como te parece, el caso es que al hacer el disparo, una vez que el proyectil ha salido de la vaina y esta en el cañon, los gases no se encuentran empujando con la superficie del culote de un .22, sino con la de un calibre 9, lo que provoca una expansion mayor y la suficiente energia para accionar el cerrojo.

Un saludo cordial compañero.

-STAR-
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 227
Registrado: 03 Oct 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor -STAR- » 27 Nov 2012 09:29

Aclarar también, que la excentricidad necesaria con respecto al grano de fuego para la percusión anular del cartucho del 22, no viene dada por modificación alguna en la recamara del cañón del kit, sino por el ojal modificado, que una vez fijado con la palanca de desarme hace que el cañón quede fijo en posición horizontal en todo momento.

Un saludo.

Montelongo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1207
Registrado: 10 Ago 2006 05:01
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor Montelongo » 27 Nov 2012 11:02

Hola Star:

Para una vez que creía haber entendido el invento, me sales ahora con "el ojal modificado, que una vez fijado con la palanca de desarme hace que el cañón quede fijo en posición horizontal", y me has tirado la puta al río.

¡Mande!

Saludos.

-STAR-
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 227
Registrado: 03 Oct 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor -STAR- » 27 Nov 2012 12:17

Pues no era mi intención liarte mas.......... pero tratare de subsanarlo.

Primeramente el ojal en el cañón de la SUPER se le llama a la guía ranurada, lo que te señalo con un circulo rojo, la palanca de desarme ya sabes lo que es:


Partimos de la base de que en una STAR, cuando esta acerrojada, el cañón no esta completamente paralelo a las guías, esta ligeramente inclinado. Al hacer el disparo, el cerrojo retrocede y el cañón bascula, y es entonces cuando esta completamente horizontal y paralelo a las guías del cerrojo.

En el cañón del kit, el "ojal" esta hecho de tal forma, que cuando montas el cañón y lo sujetas con la palanca de desarme, el cañón se queda fijo, pero en posición completamente horizontal, como si estuviese basculado. Esta diferencia de altura, es la que produce que la aguja percuta en el borde del cartucho y no en el centro.

El cañón se queda siempre en esa posición, no realizando movimiento alguno durante el ciclo de disparo. Por eso el kit también incluye un manguito que ayuda a mantener mejor el cañón completamente fijo y horizontal, aunque como ya dije, no es imprescindible, se puede usar el manguito original.

Un saludo cordial.

Montelongo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1207
Registrado: 10 Ago 2006 05:01
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor Montelongo » 27 Nov 2012 15:11

hola Star:

Gracias. El que sabe sabe y el que no a la escuela.

Saludos.

Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Conversor al 22

Mensajepor jecaan » 29 Nov 2012 09:52

Buenos dias.

Pongo esto como curiosidad, espero que sea de interes, sin otra intencion.
Saludos.

https://www.yousendit.com/dl?phi_action ... cale=es_ES


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados