Conversor al 22
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Conversor al 22
Hola:
He encontrado esta fotografia del convertidor al calibre 22 de los modelos "Star super".
No tengo ni idea de como es el funcionamiento del "aparatito", si alguno lo sabe que nos ilustre.
Saludos.
He encontrado esta fotografia del convertidor al calibre 22 de los modelos "Star super".
No tengo ni idea de como es el funcionamiento del "aparatito", si alguno lo sabe que nos ilustre.
Saludos.
Última edición por Montelongo el 24 Nov 2012 20:27, editado 1 vez en total.
Re: Converssor al 22
Tuareg debe saber algo de eso, pues tiene a la venta una caja de corcho de él 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Converssor al 22
Hola:
Él no lo sabe, pues solamente tiene la caja de corcho.
Saludos.
Él no lo sabe, pues solamente tiene la caja de corcho.
Saludos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Conversor al 22
El funcionamiento como todos los conversores, sustituyendo el cañón, el manguito y el muelle recuperador.
Los huecos en la caja parece que son para guardar munición y la baqueta para sacar la vaina ya que creo que no llegue el extractor a enganchar la vaina.
En la foto el manguito está montado al revés y con el apoyo del muelle hacia arriba.
Los huecos en la caja parece que son para guardar munición y la baqueta para sacar la vaina ya que creo que no llegue el extractor a enganchar la vaina.
En la foto el manguito está montado al revés y con el apoyo del muelle hacia arriba.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Conversor al 22
Hola marroyol:
No creo que estés muy acertado ya que los huecos donde están esa especie de casquillos en la caja miden 10 mm.
Tampoco el cañón debe estar al revés, tal como veo la caja original.
Esperemos que aparezca alguien que lo tenga a mano.
Gracias y saludos.
No creo que estés muy acertado ya que los huecos donde están esa especie de casquillos en la caja miden 10 mm.
Tampoco el cañón debe estar al revés, tal como veo la caja original.
Esperemos que aparezca alguien que lo tenga a mano.
Gracias y saludos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Conversor al 22
El tamaño de los orificios no se puede calcular en la foto, podría tratarse de un reductor para una Super S.
Lo que digo que está al revés es el manguito, además se nota en la forma dada la corcho del fondo.
Lo que digo que está al revés es el manguito, además se nota en la forma dada la corcho del fondo.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Conversor al 22
Si no me equivoco, no es para el 22, sino para flobert de fuego central como el reductor de las astra, la bala para el 7x57, etc, vamos era el subcalibre de la época para entrenar, y los huecos, son para las falsas balas que alojan la munición flobert.
Es mi opinión, pero puede que se hicieran también para 22, pero tendrían que cambiar las correderas pues la aguja no picaría al ser el 22 de fuego anular.
Un saludo
Es mi opinión, pero puede que se hicieran también para 22, pero tendrían que cambiar las correderas pues la aguja no picaría al ser el 22 de fuego anular.
Un saludo

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Conversor al 22
Hola:
El tamaño de los agujeros se tomó del original con calibrador.
Se acompaña fotos de la caja vacia y su tapa, y es para el 22.
Saludos.
El tamaño de los agujeros se tomó del original con calibrador.
Se acompaña fotos de la caja vacia y su tapa, y es para el 22.
Saludos.
Re: Conversor al 22
La verdad es que no me explico como funciona, cuando lo sepas por favor cuéntalo en el hilo, que estoy intrigado, tendría que haber una corredera y un cargador, de lo contrario tendría que tener falsas balas para poder usar el mismo cargador, y tener la recamara descentrada para que la aguja pique en el borde, o tiene que llevar una tapa el falso cartucho con la aguja percutora incorporada, intrigante el sistema si señor.
A ver si aparece alguien que lo aya usado y nos cuenta, si existieron, alguien sabrá, quizás Bonifacio que sabe mucho sobre star.
Un saludo
A ver si aparece alguien que lo aya usado y nos cuenta, si existieron, alguien sabrá, quizás Bonifacio que sabe mucho sobre star.
Un saludo

Re: Conversor al 22
Los casquillos son falsas recamaras donde se introduce el cartucho del .22, una especie de cartucho adaptador, para que el cerrojo original de la pistola pueda extraer el "cartucho" en cada disparo.
Es un sistema similar al conversor a 4mm M20 de ASTRA para los modelos 300 y 400.
Como curiosidad, comentar que varios cientos de estos conversores fueron a chatarra al cierre de fabrica, completamente nuevos y completos en sus cajas.
Un saludo.
Es un sistema similar al conversor a 4mm M20 de ASTRA para los modelos 300 y 400.
Como curiosidad, comentar que varios cientos de estos conversores fueron a chatarra al cierre de fabrica, completamente nuevos y completos en sus cajas.
Un saludo.
Re: Conversor al 22
-STAR- escribió:Los casquillos son falsas recamaras donde se introduce el cartucho del .22, una especie de cartucho adaptador, para que el cerrojo original de la pistola pueda extraer el "cartucho" en cada disparo.
Es un sistema similar al conversor a 4mm M20 de ASTRA para los modelos 300 y 400.
Como curiosidad, comentar que varios cientos de estos conversores fueron a chatarra al cierre de fabrica, completamente nuevos y completos en sus cajas.
Un saludo.
Hola STAR, sabes que sistema de percusión usa, Excéntrica en los falsos cartuchos, o una aguja percutora añadida en los falsos cartuchos, etc. Es que la verdad me tiene intrigado, al no tener una corredera especifica.
Un saludo

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Conversor al 22
Hola:
Me gustaría preguntarle a Star si él habla con conocimiento de causa por haberlo usado o tenido a la vista o solamente son deduciones.
En el primer caso le haría un par de preguntas.
Saludos.
Me gustaría preguntarle a Star si él habla con conocimiento de causa por haberlo usado o tenido a la vista o solamente son deduciones.
En el primer caso le haría un par de preguntas.
Saludos.
Re: Conversor al 22
Mortadelo, el cartucho queda excentrico con el cañon del kit, los casquillos, que eran de aluminio, no pueden ser excentricos porque eso implicaria que siempre tendrian que alimentarse en la misma posicion.
El uso de los casquillos hace que pueda usarse el mismo cargador del arma, ademas de hacer posible la extraccion y automatizacion con el mismo cerrojo.
Montelongo, nunca he disparado con este kit, pero si que he tenido ocasion de tenerlo en la mano y examinarlo. Pregunta lo que quieras, otra cosa sera que me acuerde del tema, hace mucho tiempo de esto.
Precisamente esa unidad pertenece ahora al Museo de Armas de Eibar.
Se fabricaron varios cientos, aunque se vendieron poquisimos, la mayoria fueron a chatarra nuevos.
Un saludo.
El uso de los casquillos hace que pueda usarse el mismo cargador del arma, ademas de hacer posible la extraccion y automatizacion con el mismo cerrojo.
Montelongo, nunca he disparado con este kit, pero si que he tenido ocasion de tenerlo en la mano y examinarlo. Pregunta lo que quieras, otra cosa sera que me acuerde del tema, hace mucho tiempo de esto.
Precisamente esa unidad pertenece ahora al Museo de Armas de Eibar.
Se fabricaron varios cientos, aunque se vendieron poquisimos, la mayoria fueron a chatarra nuevos.
Un saludo.
Re: Conversor al 22
Buenos dias.
El reductor para calibre 22Lr, fabricado por la STAR para las pistolas B y SUPER B, el funcionamiento es muy sencillo se cambia el cañon, se introducen los cartuchos del .22 en el adaptador y se rellena el cargador del arma y listo.
PD. Datos y fotos de www.municion.org
El reductor para calibre 22Lr, fabricado por la STAR para las pistolas B y SUPER B, el funcionamiento es muy sencillo se cambia el cañon, se introducen los cartuchos del .22 en el adaptador y se rellena el cargador del arma y listo.
PD. Datos y fotos de www.municion.org
- Adjuntos
-
-
- 5.JPG (27.88 KiB) Visto 1573 veces
-
-
-
- Municionado cartucho .22.jpg (10.91 KiB) Visto 1573 veces
-
Última edición por jecaan el 26 Nov 2012 12:49, editado 1 vez en total.
Re: Conversor al 22
jecaan escribió:Buenos dias.
El reductor para calibre 22Lr, fabricado por la STAR para las pistolas B y SUPER B, el funcionamiento es muy sencillo se cambia el cañon, se introducen los cartuchos del .22 en el adaptador y se rellena el cargador del arma y listo.
- Adjuntos
-
-
- 4.JPG (27.09 KiB) Visto 1573 veces
-
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Conversor al 22
Hola Star y jecaan:
Las preguntas van para cualquiera de los dos, ya que la caja de jecaan tiene menos piezas que la que yo edité.
A partir de mi foto:
1ª.- La pieza que figura en la boca del cañón mas oscura ¿Que es y para qué?
2ª.- ¿Y la pieza que figura encima de la recámara?
3ª.- El cañón,junto a su boca, parece tener dos aletas y en la caja están hechos esos rebajes ¿Es así?
Saludos.
Las preguntas van para cualquiera de los dos, ya que la caja de jecaan tiene menos piezas que la que yo edité.
A partir de mi foto:
1ª.- La pieza que figura en la boca del cañón mas oscura ¿Que es y para qué?
2ª.- ¿Y la pieza que figura encima de la recámara?
3ª.- El cañón,junto a su boca, parece tener dos aletas y en la caja están hechos esos rebajes ¿Es así?
Saludos.
Re: Conversor al 22
Montelongo escribió:Hola Star y jecaan:
Las preguntas van para cualquiera de los dos, ya que la caja de jecaan tiene menos piezas que la que yo edité.
A partir de mi foto:
1ª.- La pieza que figura en la boca del cañón mas oscura ¿Que es y para qué?
2ª.- ¿Y la pieza que figura encima de la recámara?
3ª.- El cañón,junto a su boca, parece tener dos aletas y en la caja están hechos esos rebajes ¿Es así?
Saludos.
Hola, lo de las "aletas" no lo entiendo.
- Adjuntos
-
-
- STAR Super B.jpg (23.36 KiB) Visto 1561 veces
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado