MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767--VENDIDA--

Motor, 4x4, electrónica, telefonía, videojuegos, etc.
Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767--VENDIDA--

Mensajepor Telos » 13 Nov 2012 19:04

- Precioso, excelentes y muy bien conservado 8 Reales de plata tipo Columnario del reinado de Carlos III año de 1767 Mejico MF


- Campo suavemente rayado

- Diámetro: 38,24 mm

- Peso: 27,1

- Estado: EBC

- Se envia en sobre acolchado por Correo Certificado

PRECIO: VENDIDA
Adjuntos
- Precioso, excelentes y muy bien conservado 8 Reales de plata tipo Columnario del reinado de Carlos III 00
- Precioso, excelentes y muy bien conservado 8 Reales de plata tipo Columnario del reinado de Carlos III 01
Última edición por Telos el 11 Feb 2013 13:03, editado 7 veces en total.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor homer » 13 Nov 2012 20:12

que maravilla de moneda
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 13 Nov 2012 20:47

Pues todavía no has visto la colección que tengo.

Está preciosa, la foto no le hace justicia, la quiero vender, porque la tengo repe :mrgreen: ...

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 16 Nov 2012 09:59

:cow:

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 17 Nov 2012 21:53

:cow:

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Invitado » 17 Nov 2012 21:59

La traduccion del latin al castellano es CARLOS III POR LA GRACIA DE DIOS REY DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS.

teniendo en cuenta las abreviatura de indias y de D.G dios gracia


en la otra cara ¿ mas que unidos?

el emblema del dólar procede de este emblema de las columnas de hércules y del plus ultra ( mas allá)

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 17 Nov 2012 23:00

Invitado escribió:La traduccion del latin al castellano es CARLOS III POR LA GRACIA DE DIOS REY DE ESPAÑA Y DE LAS INDIAS.

teniendo en cuenta las abreviatura de indias y de D.G dios gracia


en la otra cara ¿ mas que unidos?

el emblema del dólar procede de este emblema de las columnas de hércules y del plus ultra ( mas allá)


Muy bien, si señor, correcto, pero permíteme corregirte, en la otra cara: UTRAQUE UNUM es "AMBOS SON UNO"

Este tipo de moneda era los que llamaba, "LOS COLUMNARIOS" que son un tipo de monedas de plata de la denominación del real español, en este caso 8 REALES y que fueron emitidas por España y sus colonias de América entre los años 1732 hasta 1773 cuando fueron reemplazados por las monedas de busto; se acuñaron sobre todo en las cecas de México, Potosí y Lima, aunque también en las demás cecas coloniales como Guatemala, Popayán, y Santiago de Chile. En tanto el columnario es un tipo de moneda y no una nueva unidad monetaria, se utilizó como denominación mayor para los columnarios el real de a 8, subdividida en cuatro reales, dos reales, un real y medio real, siendo los columnarios los más conocidos reales españoles que circularon por el mundo, debido en parte a tener un acabado y calidad muy superior a las antiguas monedas macuquinas.
Los columnarios fueron el remplazo de las antiguas monedas macuquinas que eran acuñadas a golpe de martillo en todas las cecas del imperio colonial español. Las macuquinas solían casi siempre ser de irregular forma y por ello eran fáciles de cercenar con el fin de sustraerles la plata u oro antes de devolverlas a la circulación sin que el público pudiese advertir ese daño; por contraste el columnario tenía una forma redonda por completo y el borde estaba grabado con un cordoncillo, siendo imposible cercenar la moneda y hacerla circular después.
El reverso del columnario mostraba un dibujo característico: dos globos terráqueos representando a los hemisferios oriental y occidental con una corona real encima de ambos, debajo de los dos globos aparecía un dibujo de olas marinas (representando al mar que separaba Europa y América), aparecía una columna coronada a cada lado de los globos (por lo cual las monedas tuvieron el nombre de columnarios) representando las Columnas de Hércules, cada columna era ceñida con un paño llevando el lema "PLUS ULTRA" (lema nacional de España que significa en latín "más allá"), en el borde superior del anverso aparecía la leyenda "UTRAQUE UNUM" que en latín significa "ambos son uno" resaltando la unidad entre los territorios del imperio español en cada hemisferio; en el borde inferior aparecía la fecha de emisión y las marcas de la ceca.
El anverso de la moneda mostraba el nombre del monarca español en latín seguido de la leyenda (también en latín) "D G HISPAN ET IND REX" que significa "por la gracia de Dios Rey de las Españas y de las Indias", a la izquierda aparecían las iniciales del ensayador y en el centro el escudo de España en gran tamaño con una corona real encima; para evitar falsificaciones o cercenamientos el canto de la moneda tenía grabadas unas hojas de laurel en gran detalle.

Saludos

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Invitado » 18 Nov 2012 17:30

Telo muy interesante lo de trocear la moneda como saben los contertulios el valor de la moneda era su peso en oro plata o bronce, y después se sacaron los billetes pagares y similares que te decían que por ese documento al portador te darían x monedas de oro plata.

un cordial saludo.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 18 Nov 2012 17:45

Efectivamente, sobre época medieval y sobre todo la época de la dominación musulmana (Califatos y Reinos de Taifas aunque este último todavía sobrevive en forma de I.A.) había la costumbre de fraccionar las monedas para el pagarés como bien dices el valor de la misma era al peso, esto dio lugar mucho mas adelante a los billetes empezando por los vellones dando creditos al portador del mismo, y despues a los billetes tal y como lo hemos conocido, primero "al portador" y luego lo que existe hoy día...

Abrazos estimado amigo.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 20 Nov 2012 18:12

:cow:

CAL_17HMR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 02 Jun 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor CAL_17HMR » 20 Nov 2012 18:17

La verdad es que los columnarios son una pasada. A mi me dió durante una temporada por ir comprando unos pocos y no me arrepiento de ello.Suerte con la venta.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 20 Nov 2012 18:54

CAL_17HMR escribió:La verdad es que los columnarios son una pasada. A mi me dió durante una temporada por ir comprando unos pocos y no me arrepiento de ello.Suerte con la venta.


Está considerada la moneda mas hermosa que acuñó el Imperio Español.

Gracias.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 22 Nov 2012 08:52

:cow:

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 24 Nov 2012 16:07

:cow:

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1863
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Torresarmero » 24 Nov 2012 16:41

preciosa moneda,un pedazo de Historia de España y una obra de arte, :shock:
¿quién da más? :)
el que los americanos copiasen el columnario para su símbolo del dólar me ha hecho pensar que a lo mejor la frase EX PLURIBUS UNUM que aparece en los dólares,sea también una copia de nuestra frase UTRASQUE UNUM, ¿podría ser?:?:

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 24 Nov 2012 17:43

Torresarmero escribió:preciosa moneda,un pedazo de Historia de España y una obra de arte, :shock:
¿quién da más? :)
el que los americanos copiasen el columnario para su símbolo del dólar me ha hecho pensar que a lo mejor la frase EX PLURIBUS UNUM que aparece en los dólares,sea también una copia de nuestra frase UTRASQUE UNUM, ¿podría ser?:?:


Podría ser, pero no te lo puedo asegurar...

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 24 Nov 2012 19:06

SIGUE EN VENTA, animarse que vienen los Reyes...

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: MONEDA 8 REALES PLATA COLUMNARIO CARLOS III 1767 MEJICO MF

Mensajepor Telos » 25 Nov 2012 21:00

:cow:


Volver a “Otros”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados