Puntas y grains para un 30.06

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 02 Feb 2008 11:06

Buenos días a todos:

Os planteo la siguiente duda; tengo previsto (si Dios quiere) ir esta primavera a Turquía a cazar guarros con la luna, y como creo que sabreis, los bichos allí son como burros de grandes y pesados:8.
El tema es que tengo un remington del 30.06 al que le tengo acoplado un visor nocturno ATN para uso unicamente en aguardos, y si en España tengo que afinar mucho para sentar al cochino del tiro y evitar pistearlo, me da pánico pensar lo que puede ser allí con animales como mínimo el doble de grandes. La bala con la que estoy tirando es la Core Lock de Remington, creo que de 150 grains.

Otra opción es llevarme el .375, :sn,pero ese con un visor normal, lo que en los primeros 3 días me dejaría un poco fuera de juego hasta que enganche la luna llena (el visor es un Swarowsky 3-12x50), porque los comederos los ponen en caminos entre el bosque, y las sombras eliminan la capacidad de índice crepuscular que tiene ese visor (muy buena en sitios depejados).

En definitiva, necesito saber si el 30.06 tiene alguna bala que tenga contundencia y poder de parada a lo bestia para lo que se estila en dicho calibre.

Espero vuestras repuestas, ya que en el dalibre 30.06 reconozco mi total ignorancia.

Gracias.

pirineos11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 461
Registrado: 22 Nov 2007 07:01
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor pirineos11 » 02 Feb 2008 11:14

yo me plantearia lo siguiente:

cambiar el visor nocturno al 375 y llevarmelo dejando el 30.06 en casa

Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 02 Feb 2008 11:35

[citando a: pirineos11]
yo me plantearia lo siguiente:

cambiar el visor nocturno al 375 y llevarmelo dejando el 30.06 en casa


Me lo he planteado, pero la montura del visor nocturno es apel, y el .375 es un Blaser, con lo que el roto que me puede hacer el armero puede ser considerable, y además el ATN que monto no soporta calibres grandes, se descuadraría al intertar ponerlo a tiro; la razón de pillarme el 30.06 fue esa, que no soporta un calibre superior.

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor Zorro » 02 Feb 2008 11:59

Pienso que el 30 06 y con un proyectil de 180 ó 220 grains, no existe javalí que lo resista, por muy turco que sea.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor JOSETXU » 02 Feb 2008 12:06

[citando a: Zorro]
Pienso que el 30 06 y con un proyectil de 180 ó 220 grains, no existe javalí que lo resista, por muy turco que sea.
Eso mismo pienso yo .De 180 a 220 grains colocados en su sitio,a un jabali en aguardo ,poco se movera:D
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 02 Feb 2008 12:11

[citando a: JOSETXU]
[citando a: Zorro]
Pienso que el 30 06 y con un proyectil de 180 ó 220 grains, no existe javalí que lo resista, por muy turco que sea.
Eso mismo pienso yo .De 180 a 220 grains colocados en su sitio,a un jabali en aguardo ,poco se movera:D


Como os he comentado antes, reconozco mi total desconocimiento de las puntas y pesos del 30.06, ya que lo tengo hace nada, y mi experiencia ha sido casi toda con calibres mas contundentes que ese (300 Wm., 7 mm Rem M., 375 H&H).

De esos grains (180 y 220) ¿qué puntas me recomendais para sujetar a un guarrazo (espero que sea así) de mas de 150 Kg?

Avatar de Usuario
JABALI
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1574
Registrado: 04 Oct 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor JABALI » 02 Feb 2008 12:29

La norma vulkan
Winchester silvertip
Cuestion de gustos. Saludos
SIEMPRE CON LA CABEZA BIEN ALTA

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor JOSETXU » 02 Feb 2008 12:32

Yo para mi 308 w utilizo norma 180g o geco(rws)de 180g que paran de maravilla.Pero tienes otras marcas.Un saludo.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2008 16:34

Yo empleo la Norma plastic point de 180 grains... pero quizá para bichos muy grandes sea demasiado blanda... Aunque bien pensado, por muy blanda que sea, siempre que he tirado traspasa a los bichos, así que no creo que vaya mal con jabalíes corpulentos. (si ves la página 1 del tema "CALIBRE MONTERO" de este foro encontrarás un jabalí abatido sin ningún problema con la bala que menciono ... No es un jabalí turco, pero tampoco es un benjamín.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor JERICO » 02 Feb 2008 17:56

Con la Norma Vulkan de 180 grains te sobra, también puedes probar con la Norma Oryx en el mismo peso.
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

nazio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 12 Feb 2007 03:01
Ubicación: Guipuzcoa
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor nazio » 02 Feb 2008 18:21

Y una Core Lok en 30.06 de 180 grains ? creo que sería suficiente
 

Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 02 Feb 2008 21:23

[citando a: nazio]
Y una Core Lok en 30.06 de 180 grains ? creo que sería suficiente


Con esa bala he tenido que pistear mas de un cochino bastante bien pegado, que es por lo que me surge la duda en cuanto a puntas y grains.

Me han enseñado esta mañana una Norma de 180 grains con punta hueca GPA, que tiene muy buena pinta.

Esa punta es la que utilizo en el .375 con efectos bestiales, pero claro, es un .375, por lo que es complicado adjudicar la parte de "culpa" a la bala y al calibre por separado.

¿Habeis probado alguno la GPA en 30.06?

¿Y la Federal de 220 grains y punta Sierra? Es que también me la han enseñado esta mañana.

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor JERICO » 02 Feb 2008 23:09

[citando a: mauser]
[citando a: nazio]
Y una Core Lok en 30.06 de 180 grains ? creo que sería suficiente


Con esa bala he tenido que pistear mas de un cochino bastante bien pegado, que es por lo que me surge la duda en cuanto a puntas y grains.

Me han enseñado esta mañana una Norma de 180 grains con punta hueca GPA, que tiene muy buena pinta.

Esa punta es la que utilizo en el .375 con efectos bestiales, pero claro, es un .375, por lo que es complicado adjudicar la parte de "culpa" a la bala y al calibre por separado.

¿Habeis probado alguno la GPA en 30.06?

¿Y la Federal de 220 grains y punta Sierra? Es que también me la han enseñado esta mañana.

La GPA ni idea, no la he probado y la Federal me parece casi excesiva, Hemingway utilizaba ese peso en su .30-06 para cazar en Africa (Podéis leerlo en "Las verdes colinas de Africa").
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 04 Feb 2008 10:13

[citando a: JERICO]
[citando a: mauser]
[citando a: nazio]
Y una Core Lok en 30.06 de 180 grains ? creo que sería suficiente


Con esa bala he tenido que pistear mas de un cochino bastante bien pegado, que es por lo que me surge la duda en cuanto a puntas y grains.

Me han enseñado esta mañana una Norma de 180 grains con punta hueca GPA, que tiene muy buena pinta.

Esa punta es la que utilizo en el .375 con efectos bestiales, pero claro, es un .375, por lo que es complicado adjudicar la parte de "culpa" a la bala y al calibre por separado.

¿Habeis probado alguno la GPA en 30.06?

¿Y la Federal de 220 grains y punta Sierra? Es que también me la han enseñado esta mañana.

La GPA ni idea, no la he probado y la Federal me parece casi excesiva, Hemingway utilizaba ese peso en su .30-06 para cazar en Africa (Podéis leerlo en "Las verdes colinas de Africa").
Un saludo


Para los que no conozcais las puntas GPA, os paso este link que las explica bastante mejor que yo:

https://pagesperso-orange.fr/www.cartouc ... ndex2.html

Avatar de Usuario
navajo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1534
Registrado: 22 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor navajo » 15 Feb 2008 00:14

Bajo mi modesta opinion podias dejar el 30 06 en casa y irte con el otro que tiene mas contundencia porque si los jabalies de aqui ya son duros de por si añadeles 100 kg mas y no te reoucupes del visor que ya te pondran el puesto donde puedas verlos.
   Cazar no es solo jalar el gatillo y matar, cazar es saber a que, donde y cuando.

Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 15 Feb 2008 17:18

[citando a: navajo]
Bajo mi modesta opinion podias dejar el 30 06 en casa y irte con el otro que tiene mas contundencia porque si los jabalies de aqui ya son duros de por si añadeles 100 kg mas y no te reoucupes del visor que ya te pondran el puesto donde puedas verlos.


No creas que es un tema de puestos; mi padre fue el año pasado a la misma zona, y allí los comederos los tienen en caminos en medio del bosque, por lo que aún con luna, se hace bastante complicado verlos; aunque así sea bastante mas complicado que en siembras, la ventaja es que los guarros de esa zona son tremendos, pero yo creo que uan del 30.06 de 180 grains detrás de la oreja y no dirán ni mú, ya serán turcos o españoles ¿no?

Evidentemente, en cuanto pueda ver algo con el .375 no me lo voy a pensar porque la seguridad que me da ese rifle, que ya tengo bien probado, no me la da el 30.06 que solo he utilizado en no mas de 10 aguardos.

joldujo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 08 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor joldujo » 15 Feb 2008 18:00

El mejor consejo, es que ante una accion de caza desconocida te lleves el rifle que mayor confianza te de. Los estadounidenses, se hacen cruces cuando oyen que un cazador va de caza con un rifle con el que no ha tirado dos cajas de balas, conocer el comportamiento de tu rifle es medio lance.

El año pasado, un compañero fue de caza a Turquia con su 375 y utilizo las balas hornady round nose de 200 gr., que las carga creo que sologne y vino pero que muy contento, el cazaba en batida y dice que los planchaba, ademas decia que eran muy comodas de dispara en este calibre. Te lo cuento por si te sirve de algo.

Por cierto, si yo llevara el 30-06, sin ninguna duda llevaria las RWS TUG de 180gr. concebidas para animales grandes de piel dura, es decir, mas que adecuada para animales de esa embergadura o sino, la Barnes X, aunqeu esta no se quien la carga.

Ahora, si recargas, se abre un mundo de posibilidades ante ti en cualquiera de lso dos calibres.

Saludos

Avatar de Usuario
mauser
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 11 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas y grains para un 30.06

Mensajepor mauser » 15 Feb 2008 19:26

[citando a: joldujo]
El mejor consejo, es que ante una accion de caza desconocida te lleves el rifle que mayor confianza te de. Los estadounidenses, se hacen cruces cuando oyen que un cazador va de caza con un rifle con el que no ha tirado dos cajas de balas, conocer el comportamiento de tu rifle es medio lance.

El año pasado, un compañero fue de caza a Turquia con su 375 y utilizo las balas hornady round nose de 200 gr., que las carga creo que sologne y vino pero que muy contento, el cazaba en batida y dice que los planchaba, ademas decia que eran muy comodas de dispara en este calibre. Te lo cuento por si te sirve de algo.


Por cierto, si yo llevara el 30-06, sin ninguna duda llevaria las RWS TUG de 180gr. concebidas para animales grandes de piel dura, es decir, mas que adecuada para animales de esa embergadura o sino, la Barnes X, aunqeu esta no se quien la carga.

Ahora, si recargas, se abre un mundo de posibilidades ante ti en cualquiera de lso dos calibres.

Saludos


Mi política toda la vida ha sido la que comentas, llevar el rifle al que estoy hecho; así cuando fui de corzos a Polonia o Hungria cargué con mi Santa Bárbara del 300Wm, y volví con el zurrón lleno y sin queja alguna, aún habiendo llevado un calibre excesivo para un corzo.

El problema aquí es diferente, ya que por desgracia el visor nocturno que tengo no soporta calibres superiores al 30.06, se descentraría a los 2 tiros con el .375, por lo que, sabiendo que de las 5 noches las tres primeras no voy a ver nada con el visor del .375 (un 3-12x50), quiera o no tengo que usar el 30.06; de ahí mis dudas existenciales con las puntas.

De la marca Sologne para el .375 yo uso las GPA, y los resultados son como dices fulminantes, los bichos literálmente se desploman con esa punta, que es hueca pero suelta 4 pétalos de esquirlas dentro haciendo un daño inmenso y paralizando al animal. Debido a la experiencia con esa punta, creo que al 30.06 lo voy a cargar con la norma GPA de 180 grains.

Un saludo y muchas gracias por vuestras aclaraciones.:-)


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 110 invitados