MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAí‘A

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor jabaliviejo » 15 Nov 2012 16:25

Bueno... Creo que el autor sabe bien lo que dice; pero discrepo en algunas cosas.

El principio general de que las balas están diseñadas según la dureza del animal contra el que se van a emplear y según la velocidad a la que lo van a golpear es cierta y correctisima.
También correcto, aunque con reservas, que a mayor expansión, menor penetración.
También de acuerdo en que a mayor velocidad de impacto, expansión más rápida.

También de acuerdo en que las balas monolíticas de aleación de cobre tienen una natural tendencia a no desintegrarse y mantener su peso íntegro de manera que con una de menor peso puedesconseguir efectos similares a los de balas más pesadas.
Pero deducir por esa única razón que son muy superiores a las demás en su comportamiento me parece cuando menos aventurado.
Para mi gusto son duras y de expansión menos rápida de lo que necesito; aparte de tener un menor "efecto cuchilla" que la camisa de una bala semiblindada.
Conseguir una expansión mayor y más rápida a base de horadarlas más ancha y más profundamente no hace sino restarles peso y eso no es algo que me guste pues el momento de impacto también cuenta y mucho.

Y es que como suele ocurrir en balística de efectos, las deformaciones de las balas se simplifican demasiado y creo que es la experiencia repetida lo que que te indica la bala que necesitas; porque no tiene nada que ver el efecto de la bala en órganos blandos (típico empanzamiento) que atravesando tejidos duros o huesos de diferentes densidades.
En este sentido, no existe la bala perfecta porque no hay una misma bala que expanda a voluntad según los tejidos afectados (más blanda sobre tejidos blandos y más dura sobre estructuras duras, más bien la reacción es precisamente la contraria).
Así, las monolíticas pueden ser una buena opción si afectan a un hueso duro, pero pueden fracasar sobre masa intestinal, por ejemplo.

Estoy muy contento con la Plastic Point de Norma; pero reconozco que ha habido ocasiones en que camisa y núcleo se han separado (afortunadamente después de hacer su trabajo) y en las que han perdido mucha masa inicial.
De todos modos sacrifico eso por una rapidísima expansión y un peso originalmente mayor.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor Bangdos » 16 Nov 2012 10:33

Sin entrar en rebatir a una autoridad en balística como el Sr. Stilmann, lo que he visto en ese artículo es que habla de la Barnes TSX. La que yo tiro es la TTSX de punta de plástico que no solo se diferencia en una T. Por lo que me he informado la de plástico expande mucho más rápido porque el hueco es más del doble que la TSX y el plastico hace que vuele como los ángeles. Hasta ahora y desde que empecé a usarla no he visto nada igual.Hay que ver lo que hace para creerselo. Como digo siempre el movimiento se demuestra andando. Por cierto que como dice JV huyo de los proyectiles que se separan de la camisa porque no siempre hacen correctamente el trabajo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor jabaliviejo » 16 Nov 2012 12:09

Hola Bang. Tú al menos llevas un camino andado que no yo no llevo; así que cuando nos obliguen a emplear balas de tipo monolítico no tendré más remedio que acudir a tu experiencia (al tiempo).
Por el momento las experiencias referidas son muy dispares. La tuya es buena, a otro compañero del foro se le fue elñ otro día un jabalí tocado con Lapua Naturalis... No sé :roll: Ni tengo experiencia propia ni hay razón para dudar de los que habláis de sus bondades, pero.... Llámalo si quieres superstición en vez de desconfianza hacia esas balas. :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor Bangdos » 16 Nov 2012 13:02

Pues yo tambien había oido algo de la Lapua Naturalis pero no tiene nada que ver con la Barnes TTSX. La de plástico de Barnes está muy reconocida en USA y aquí en España los conocidos que la usan les pasa como a mí están encantados porque es demoledora.

Yo probé en 30-06 de 180 pero el cañón de mi Santa Barbara digiere mejor la de 150. Mano de Santo.
Cuando deconfío de algo, me gusta probarlo y si experimento algo nuevo con esta munición ya lo subiré.

Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor donquijote » 16 Nov 2012 16:18

Muy buenas,

Aunque poca experiencia tengo de momento con esta munición, he abatido un corzo y un rebeco con 140grains de la TTSX en 7mmRM (ya puse fotos en los primeros mensajes de este post), y han funcionado a la perfección. Cierto que el impacto en el corzo pilló mucho hueso y éstas son condiciones idóneas, pero en el rebeco, no pillo nada de hueso, y resultó igualmente efectiva.

Esto es muy poca experiencia para sacar conclusiones, pero de momento voy a seguir con ellas, y más cuando al rifle le gustas de sobremanera.

Lo que está claro, que no a mucho tardar, queramos o no vamos a tener que utilizar este tipo de munición para todo

https://www.agroinformacion.com/noticias ... cobre.aspx

Un saludo

legio910
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 217
Registrado: 26 Dic 2012 12:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor legio910 » 27 Dic 2012 12:15

Buenos dias a todos y felices fiestas.
La experiencia que tengo con esta munición es de dos años de caza utilizando un ARGO 300WM, ttsx con 165 Grs y por el momento es disparo efectuado pieza cobrada en menos de cinco metros del impacto.
- Jabali a 30 metros, con perros agarrados al rabo, de unos 30 Kg, (peso del jabali no del perro) impacto en zona baja central, sin tocar hueso, resultado pérdida de masa intestinal y efecto fulminante.
- Jabali 80 kG, a 60 metros, mismo día y lugar, impacto zona alta interesando una costilla, resultado efecto electrocución y parada en el mismo sitio del impacto.
- Jabalí de unos 95 Kg, a 100 metros a la carrera, primer impacto en paletilla (con norma plastic point 180 Grs) el bicho como que llueve de lado, segundo impacto Barnes TTSX FULMINADO EN EL SITIO, POSTERIORMENTE LA EMBUELTA DE COBRE DE LA NORMA SE ENCUENTRA SIN PLOMO Y EN EL CUERO DEL LADO CONTRARIO AL IMPACTO.
Por no seguir con mas ejemplos, RESUMIENDO desde entonces no utilizo otro tipo de munición.
Un saludo
Un buen cazador mata todo lo que dispara, el mejor cazador sólo dispara a lo que puede cobrar.

cazador40
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 62
Registrado: 28 Nov 2012 12:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MUNICION BARNES VOR-TX EN ESPAÑA

Mensajepor cazador40 » 25 Mar 2013 20:49

Hola yo fui un día a la armería y me encuentro a un señor que miraba unas balas para su 300 preguntando al armero si tenía las soglone y le dijo que no
Sacó unas con punta hueca de color azul las cuales llamaron mi atención
Tras preguntarle si los tenían en 3006 me respondió si pues me picó la curiosidad de probarlas
Su marca sellert y bellot entonces no sabía si tiraba con plomo o cobre
Mi buen amigo me centró el rifle con ellas y su agrupación para caza normal a el también le llamó la atención y al día siguiente nos fuimos a descastar unas ciervas o pepas como décimo los Extremeños con ganas de probar dicha munición fuimos a donde más ejemplares havia en la finca al poquito un pelotón de ellas se encontraba a unos 200 metros mi amigo me pidió el rifle y tras buscar un firme apoyo le sacudió a una que acusó el disparo dio una carrera y calló fulminada
Poco más de 30 minutos a unos 150 metros dispare yo a otra grande como un demonio callo a unos 5pasos del tiro
Cuando desollamos las piezas mi amigo se llevó las manos a la cabeza tenían entrada y salida normal pero por dentro estaban licuadas órganos desechos explotaron por dentro decía que si eso lo hacía un 3006 su 300
Desde entonces no tiraba otra bala luego me enteré que sólo verá de un material cobre lo lamentable no volví a encontrarlas y una pena su peso 180 gr en la caja un ciervo dibujado y ponía barnex xlc luego supe que sucolor azul es por el recubrimiento lubanos o algo a si
Mi amigo desistió en probarlas en su 300 por el destrozo interno ya que le gusta el embutido de caza mayor jejejeje no el zumo de carne. 35 € costaba la caja y bien los merecía
Me muero por conseguir y probar las barnex vor-tx
Saludos y buena caza


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados