Que tal.
ISABELM escribió:No te preocupes por tu revólver, practica con él, incluso en tu Campo se organizaran prácticas con las máquinas de la competición de Standar, suponiendo que el revolver está bien y que no tiene holguras, se pueden conseguir los 441 puntos sin problemas, y 500 también.
¿500 puntos en standard sin problemas tirando con revólver

? Isabel, no es por llevarte la contraria, pero sinceramente sigo pensando que lo que dices es algo poco menos que imposible. No veo factible tirar en condiciones series de cinco disparos en 10 segundos, a dos segundos por disparo, me da los mismo que sea haciéndolos en DA sin bajar el brazo que empuña el arma entre disparos que teniendo que bajarlo para montar el martillo con la otra mano y tirando en SA. En las series de la fase de duelo de las modalidades de standard nacional, pistola deportiva o fuego central (con cartucho de fuego central en lugar del .22 LR de las anteriores) tenemos para realizar cada tiro 3 segundos (y no es que sobre demasiado tiempo, si te lo piensas el blanco se oculta y cero patatero al canto) para levantar el brazo, apuntar y disparar, con un intervalo de 7 segundos para preparse para el siguiente disparo. Y hay que tener en cuenta que el 10 del blanco de duelo es mucho mayor que el de precisión que se usa en standard (el 10 del blanco de duelo es como las zonas 9 y 10 del de precisión).
ISABELM escribió:Mi STAR me costó 140 EUR, cuando veo las JOYAS con que tira la gente y el precio de esas armas, la verdad.........
Totalmente de acuerdo contigo en esto. Hay muchas armas antiguas, usadas, llamémoslo como queramos, que se pueden conseguir a precios ridículos con las que se puede tirar muy, muy bien, y las Star como la tuya, la Astra TS-22 y otras parecidas están entre ellas. Recuerdo que en la primera competición que participé en pistola libre tiré con una vieja Drulov 75 y quedé por delante de varios compañeros con Morinis de más de 1.500 euros. No hay arma por muy buena o cara que sea te asegure que los tiros vayan a ir ellos solitos al centro de la diana.
ISABELM escribió:Se me olvidaba, ten encuenta que 2 segundos es mucho tiempo, casi una eternidad, incluso hay tiempo para efectuar los disparos en simple acción, CON ENTRENAMIENTO, mientras tanto a ejercitar el músculo del índice en doble acción.
Está claro que tenemos una percepción diferente del tiempo

. Quizá sea debido a que yo tiro casi exclusivamente en modalidades de precisión pura, neumática y libre. A mí me lleva normalmente realizar cada disparo, desde que alzo el brazo hasta que se produce el disparo unos 15-20 segundos más o menos. En las finales de estas modalidades, en las que se disponen de 75 segundos para realizar cada uno de los diez disparos de la final, hay quienes se ven apurados e incluso excepcionalmente hay ocasiones en las que a algún tirador le llega a faltar tiempo y no consigue sacar el disparo (desde luego, aquí los nervios juegan un papel decisivo).
TitoDre escribió:Se me olvidaba, no sé quién me "aconsejó" poder tirar también por la modalidad de "libre" para subir de categoría y lo que he estado barajando es intentar también el ascenso (dado que en standard sea imposible) por la modalidad "aire" junto con mi modestísima Gamo Compact
Cómo lo veis?
El que te dijo lo de poder tirar en libre con tu revólver del .22 LR fuí yo. No fué un consejo, sino un comentario acerca de otra opción posible para poder utilizar tu revólver en otra modalidad de tiro (la más difícil y complicada). Yo siempre aconsejaría tirar para cada modalidad concreta con el arma más adecuada que pudiéramos conseguir. Ni la Star ni un revólver son las mejores opciones para competir en standard, ni la Drulov 75 que yo tenía lo era para competir en pistola libre (yo aconsejaría una Pardini SP22 o una FWB AW93 para standard, y una Morini CM84E o una Toz 35M para libre). Entrenando con pistola de standard (con una FWB AW93) y tirando a la distancia de libre, 50 metros, yo solía andar sobre los 500 puntos. No es que yo sea un fenómeno tirando, otros compañeros de nivel parecido al mío (para que te has una idea yo soy de los que andan sobre los 560 puntos en competición en pistola de aire) lo hacían parecido a mí con sus pistolas de standard (Pardini SP22 y similares).
Respecto a lo que preguntas de la posibilidad de competir en pistola neumática con tu Gamo Compact, me remito a lo comentado acerca de lo que decía la compañera Isabel al respecto de su Star. Con la Gamo Compact, una pistola que comparada con las Steyr, Walther, etc., pistolas de bastante más de 1.000 euros, parece de chiste, de juguete, se pueden hacer muchos, muchos puntos. Como digo, es una pistola que en principio tiene muchos peros: la empuñadura anatómica de madera no es para tirar cohetes, únicamente se puede regular la altura de la base de apoyo, el mecanismo de disparo parece el de una pistola de juguete, tiene poco peso y mucho plástico en su construcción, la longitud de miras es escasa, el disparador es muy duro (se puede mejorar algo),... Pero tiene un cañón muy preciso. El tirador del equipo nacional Jiménez Carpena (conocido desde entonces y creo que para siempre como "el de la Gamo") quedó hace unos años subcampeón de España de pistola neumática con la suya a sólamente una décima de punto del campeón, pasándose por la piedra a docenas y docenas de tiradores con sus magníficas pistolas de alta gama. Yo con mi Compact (mi primera pistola de aire) llegué a pasar un par de veces de 570 puntos
en entrenamientos (normalmente hacía entrenando entre 550-565 puntos). También he de decirte que entrenaba mucho, prácticamente todos los días.
Salu2.
