Ayuda con visor
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Ayuda con visor
Tenía montado en un FN, un visor Swaroski. Este visor se lo pase a otro rifle y en este me montaron un SW Z6 1,7-10X42.
Al llevar el rifle al armero, le marqué la distancia en la que el anterior visor estaba, para que el nuevo me lo montase igual.
Ahora y desde el primer momento observo que para poder mirar bien, tengo que desplazar la cara para atrás, por lo que necesito adelantar el visor al menos unos dos centímetros.
Mi pregunta es la siguiente. Si actualmente tal y como está montado, bien puesto a tiro con fuego real, le monto el colimador y anoto el lugar donde me marca, al desplazarlo para adelante, me valdrá esa referencia o tendré que ponerlo a cero de colimador y probarlo con fuego real.
Cosa que por supuesto voy a efectuar, pero variará el punto de impacto por el simple hecho de desplazarlo para adelante.
Se me olvidaba, está montado con monturas Apel
Al llevar el rifle al armero, le marqué la distancia en la que el anterior visor estaba, para que el nuevo me lo montase igual.
Ahora y desde el primer momento observo que para poder mirar bien, tengo que desplazar la cara para atrás, por lo que necesito adelantar el visor al menos unos dos centímetros.
Mi pregunta es la siguiente. Si actualmente tal y como está montado, bien puesto a tiro con fuego real, le monto el colimador y anoto el lugar donde me marca, al desplazarlo para adelante, me valdrá esa referencia o tendré que ponerlo a cero de colimador y probarlo con fuego real.
Cosa que por supuesto voy a efectuar, pero variará el punto de impacto por el simple hecho de desplazarlo para adelante.
Se me olvidaba, está montado con monturas Apel
Re: Ayuda con visor
eso mismo me paso a mi , pues yo mismo me lo puse a sitio y despues lo probe a tiro real y ya no se si fue casualidad pero iba bien , de todas formas tienes que tirar para comprobar que valla a sitio , hurones ponle un poco de fija tornillos antes de apretar del todo ,jejeje
( MAS QUE NADA POR LOS CALIBRITOS QUE TE GASTAS )

( MAS QUE NADA POR LOS CALIBRITOS QUE TE GASTAS )





No es mas cazador el que presume de ello .
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Es que es tan poco que no me atrevo a toquetearle, mas que todo por aquello de "Zapatero a tus zapatos". Acabo de meterle el colimador y está al sitio tal y como lo puse hace dos años y el fijador para los tornillos le veo el inconveniente de que si después hay que aflojarlos, darán problemas.
Es el FN el 338, no es de lo mas grandes y los tornillos que tendría que soltar son los de las anillas del visor.
Es el FN el 338, no es de lo mas grandes y los tornillos que tendría que soltar son los de las anillas del visor.
Re: Ayuda con visor
Los tornillos fijados con un poco de fijatornillos no dan problemas para quitarlos, siempre que se utilice un destornillador apropiado a la cabeza del tornillo. Yo acabo de quitar los tornillos de las bases de un rifle que estaban fijados con pegamento epoxídico, aunque ésto ha sido otra historia un poco más complicada.
Un saludo
Un saludo
Re: Ayuda con visor
Si el montaje del visor al FN no tiene inclinación alguna, que es lo habitual, por desplazar hacia delante el visor un par de centímetros no se ha de desviar el punto de impacto pues el visor corre paralelo a la acción y el cañón.
Cosa distinta sucede cuando al visor le damos inclinación para ganar distancia de tiro, en este caso sí cambia el punto de impacto cuando adelantamos o retrasamos el visor, y mucho.
Cosa distinta sucede cuando al visor le damos inclinación para ganar distancia de tiro, en este caso sí cambia el punto de impacto cuando adelantamos o retrasamos el visor, y mucho.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Bueno, operación realizada.
Esta tarde aprovechando la paz y tranquilidad de quedarme solo en casa, he montado el rifle en el banco y poco a poco he ido probando a aflojar uno por uno los tornillos de las anillas Apel que sujetan el visor, una vez comprobado que todos los tornillos se podían soltar, he puesto el colimador y he procedido a soltar el visor, adelantandolo 2 centimetros que es lo que me faltaba para un encare correcto.
Posteriormente he procedido a apretar los tornillos y cuando todos han estado bien apretados, he comprobado con el colimador y marca igual que en la posición anterior que estaba.
Mañana, no, pero pasado a probarlo con fuego real para quedar conforme con el montaje y puesta a tiro.
Esta tarde aprovechando la paz y tranquilidad de quedarme solo en casa, he montado el rifle en el banco y poco a poco he ido probando a aflojar uno por uno los tornillos de las anillas Apel que sujetan el visor, una vez comprobado que todos los tornillos se podían soltar, he puesto el colimador y he procedido a soltar el visor, adelantandolo 2 centimetros que es lo que me faltaba para un encare correcto.
Posteriormente he procedido a apretar los tornillos y cuando todos han estado bien apretados, he comprobado con el colimador y marca igual que en la posición anterior que estaba.
Mañana, no, pero pasado a probarlo con fuego real para quedar conforme con el montaje y puesta a tiro.
Re: Ayuda con visor
Si el colimador marca exactamente igual... y antes de modificar el "asiento" del visor iba bien... ahora tiene que ir igual (de bien, por supuesto). Poco o poquísimo tiene que haberte variado, si como dices marca igual. Tan poco, que tirando no tendrías que notarlo.
Yo tengo (pena de no tener escáner aquí, si no os lo enseñaría) en un block de notas, aprovechando el cuadriculado, marcado el punto de impacto de cada arma con su visor. Una hoja para cada arma. Tras cerciorarme tirando realmente, volvía a pasar el colimador y a marcar el punto en el block.
Para cerciorarme que todo va perfecto... con el colimador óptico tengo suficiente, ahora. Ni tirar necesito.
P.D.: Magnífico visor; bueno, no... magníficos visores todos los Swarovski.
Yo tengo (pena de no tener escáner aquí, si no os lo enseñaría) en un block de notas, aprovechando el cuadriculado, marcado el punto de impacto de cada arma con su visor. Una hoja para cada arma. Tras cerciorarme tirando realmente, volvía a pasar el colimador y a marcar el punto en el block.
Para cerciorarme que todo va perfecto... con el colimador óptico tengo suficiente, ahora. Ni tirar necesito.

P.D.: Magnífico visor; bueno, no... magníficos visores todos los Swarovski.

- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Bueno pues esta mañana aprovechando que tenía que realizar una gestión en un paraje bastante apartado, pero que coincidía con el paso por el lugar donde voy a probar los rifles y sin que sirva de presedente, me lleve todos los apechuques y he comprobado la variación del visor.
Distancia 100 metros, posición con banco de tiro (artesanal) cuerpo en tierra.
1er disparo, bien de dirección pero alto -aproximadamente en la raya del 8-
Corrijo 5 cliks en vertical y he efectuo un disparo, al centro de la diana.
Vuelvo a efectuar otro disparo e igual posición, agrupado junto al anterior.
A 8,47 euros cada bala, creo que suponeis el porque no seguí pegando tiritos.
Os dejo una fotito que ilumina mejor mi explicación.
Distancia 100 metros, posición con banco de tiro (artesanal) cuerpo en tierra.
1er disparo, bien de dirección pero alto -aproximadamente en la raya del 8-
Corrijo 5 cliks en vertical y he efectuo un disparo, al centro de la diana.
Vuelvo a efectuar otro disparo e igual posición, agrupado junto al anterior.
A 8,47 euros cada bala, creo que suponeis el porque no seguí pegando tiritos.
Os dejo una fotito que ilumina mejor mi explicación.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Se me había olvidado, ahora en casa, he vuelto a poner el colimador, una vez probado a fuego real y efectivamente ha cambiado casi un cuadro en vertical con la posición en que anteriormente se encontraba.
Que lastima que cuando compré este visor, no hubiese esperado un par de meses y haberme comprado el mismo pero con retícula iluminada.
Que lastima que cuando compré este visor, no hubiese esperado un par de meses y haberme comprado el mismo pero con retícula iluminada.
Re: Ayuda con visor
huronescazan escribió:Se me había olvidado, ahora en casa, he vuelto a poner el colimador, una vez probado a fuego real y efectivamente ha cambiado casi un cuadro en vertical con la posición en que anteriormente se encontraba.
Que lastima que cuando compré este visor, no hubiese esperado un par de meses y haberme comprado el mismo pero con retícula iluminada.
hurones si no estas contento con el te lo cambio por el mio , bueno yo te doy dos y tu ese ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Menut, de momento, ni compro, ni vendo ni cambio.
Re: Ayuda con visor
huronescazan escribió:Que lastima que cuando compré este visor, no hubiese esperado un par de meses y haberme comprado el mismo pero con retícula iluminada.
A mí, con todos los respetos, me gustan más con la retícula normal.

P.D.: raro que te haya variado tanto; muy posiblemente, no esté el visor totalmente "paralelo" con el cañón. Pero a la vista está que no importa

- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Jordiet, me explico. Antes de tocar nada, probé a que los tornillos se pudieran aflojar. Una vez que tuve la seguridad de que todos los podía quitar, monté el rifle en el banco y ayudado con unas cintas procedí a fijarlo para evitar que se moviese. Retiré el visor y sobre las bases coloqué un nivel para ponerlo completamente nivelado. Monté el visor y sobre la torreta superior volvi a montar el nivel y coincidia igualmente. Una vez aflojado y llevado al sitio que me interesaba (unos dos centímetros mas adelante), y nuevamente con el nivel, volví a realizar las mismas comprobaciones coincidiendo tanto bases como el visor.
El variar como te digo ha sido sólo en una cuadricula del colimador, antes de moverlo estaba en media cuadricula a la derecha de la vertical y 2 3/4 bajo. Ahora sigue en igual cuadricula de vertical y 2 1/4 de horizontal.
Siempre el primer tiro, rifle en frio puede ser que influyera algo, pues como te digo a 100 metros tuve que girarle 5 clicks a la torreta de altura y entonces los tiros al sitio.
Yo hubiese disparado mas pero no están los tiempos para andar malgastando munición, pues con este rifle, tiro la Winchester Accubond de 225 gr., y cada cartuchito se va cerca de los 9 euretes.
El variar como te digo ha sido sólo en una cuadricula del colimador, antes de moverlo estaba en media cuadricula a la derecha de la vertical y 2 3/4 bajo. Ahora sigue en igual cuadricula de vertical y 2 1/4 de horizontal.
Siempre el primer tiro, rifle en frio puede ser que influyera algo, pues como te digo a 100 metros tuve que girarle 5 clicks a la torreta de altura y entonces los tiros al sitio.
Yo hubiese disparado mas pero no están los tiempos para andar malgastando munición, pues con este rifle, tiro la Winchester Accubond de 225 gr., y cada cartuchito se va cerca de los 9 euretes.
Re: Ayuda con visor
huronescazan escribió:Jordiet, me explico. Antes de tocar nada, probé a que los tornillos se pudieran aflojar. Una vez que tuve la seguridad de que todos los podía quitar, monté el rifle en el banco y ayudado con unas cintas procedí a fijarlo para evitar que se moviese. Retiré el visor y sobre las bases coloqué un nivel para ponerlo completamente nivelado. Monté el visor y sobre la torreta superior volvi a montar el nivel y coincidia igualmente. Una vez aflojado y llevado al sitio que me interesaba (unos dos centímetros mas adelante), y nuevamente con el nivel, volví a realizar las mismas comprobaciones coincidiendo tanto bases como el visor.
El variar como te digo ha sido sólo en una cuadricula del colimador, antes de moverlo estaba en media cuadricula a la derecha de la vertical y 2 3/4 bajo. Ahora sigue en igual cuadricula de vertical y 2 1/4 de horizontal.
Siempre el primer tiro, rifle en frio puede ser que influyera algo, pues como te digo a 100 metros tuve que girarle 5 clicks a la torreta de altura y entonces los tiros al sitio.
Yo hubiese disparado mas pero no están los tiempos para andar malgastando munición, pues con este rifle, tiro la Winchester Accubond de 225 gr., y cada cartuchito se va cerca de los 9 euretes.
Pues si; la metodología fue intachable.

Mi recomendación (supongo que ya lo habrás hecho) es... que uses la facilidad que dan los Swarovski para "memorizar" los ajustes que le has dado al visor.

¿Nueve leuros cada tiro? pero... ¿qué es lo que tiras tú?¿470 N.E.?


P.D.: yo tiro 270 o 30.06; soy demasiado delicado para los culatazos

- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Jordiet, como te digo son las Winchester Accubond de 225 gr., calibre 338 WM
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
huronescazan escribió:Jordiet, me explico. Antes de tocar nada, probé a que los tornillos se pudieran aflojar. Una vez que tuve la seguridad de que todos los podía quitar, monté el rifle en el banco y ayudado con unas cintas procedí a fijarlo para evitar que se moviese. Retiré el visor y sobre las bases coloqué un nivel para ponerlo completamente nivelado. Monté el visor y sobre la torreta superior volvi a montar el nivel y coincidia igualmente. Una vez aflojado y llevado al sitio que me interesaba (unos dos centímetros mas adelante), y nuevamente con el nivel, volví a realizar las mismas comprobaciones coincidiendo tanto bases como el visor.
El variar como te digo ha sido sólo en una cuadricula del colimador, antes de moverlo estaba en media cuadricula a la derecha de la vertical y 2 3/4 bajo. Ahora sigue en igual cuadricula de vertical y 2 1/4 de horizontal.
Siempre el primer tiro, rifle en frio puede ser que influyera algo, pues como te digo a 100 metros tuve que girarle 5 clicks a la torreta de altura y entonces los tiros al sitio.
Yo hubiese disparado mas pero no están los tiempos para andar malgastando munición, pues con este rifle, tiro la Winchester Accubond de 225 gr., y cada cartuchito se va cerca de los 9 euretes.
¿Estás seguro que son a 9€?...o sea la caja de 20 balas a 180€… juer , yo pago las Winchester Power Point para el 338WM a 55/60€ y ya me parecen caras. Está claro que las Accubond no las voy a probar

-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6058
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
Roberto, cuando adquiría el FN, compre las Winchester Power Point de 200 gr y en los dos primeros disparos se me encasquillo el rifle. Me pasó un compañero tres balas de las Accubond y comence a disparar sin problema alguno. Serán manias o llamalo como quieras, pero desde entonces le puse a tiro con estas balas y no he vuelto a cambiar.
Hace tiempo me hice con varia cajas de la Remintong Core Look y también dispare varias sin problema.
Hoy mismo, bueno hace una media hora, acabo de llegar de Alicante y he consultado el precio de la Winchester Power Point de 200 gr., valen 80 euros la cajita de 20
Hace tiempo me hice con varia cajas de la Remintong Core Look y también dispare varias sin problema.
Hoy mismo, bueno hace una media hora, acabo de llegar de Alicante y he consultado el precio de la Winchester Power Point de 200 gr., valen 80 euros la cajita de 20
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con visor
huronescazan escribió:Roberto, cuando adquiría el FN, compre las Winchester Power Point de 200 gr y en los dos primeros disparos se me encasquillo el rifle. Me pasó un compañero tres balas de las Accubond y comence a disparar sin problema alguno. Serán manias o llamalo como quieras, pero desde entonces le puse a tiro con estas balas y no he vuelto a cambiar.
Hace tiempo me hice con varia cajas de la Remintong Core Look y también dispare varias sin problema.
Hoy mismo, bueno hace una media hora, acabo de llegar de Alicante y he consultado el precio de la Winchester Power Point de 200 gr., valen 80 euros la cajita de 20
Yo las primeras Power Point de 200 que compré fueron 3 cajas el mismo día que saqué el rifle de la armería, me hizo un buen precio dejándomelas a 55€ (hace año y medio), hace unos 6 meses que me quedé algo escaso de munición pero como la armería donde compré las primeras me queda un poco lejos y me urgía la munición, pues me acerqué a otra que tengo a 8km de casa a coger otras dos cajas y aunque la caja pone 65€ juraría que me las cobró a 60€ (creo recordar que le comenté lo que costaban en la otra armería)…o mucho han subido los precios en estos 6 últimos meses o en Alicante tienen un margen comercial bastante más grande que por Asturias. Lo de las Accubond me parece una pasada, si me acerco al campo de tiro y tiro 2 cajas de Accubond, ese mes no puedo pagar la hipoteca

-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados