Hola a todos. Me gustaría saber que carabina es esta, era de mi abuelo quiero restaurarla un poco lijar y poco más. Por más que he mirado no he encontrado ninguna letra que pueda identificarla tan solo una A pero todo esta muy borroso. A ver si alguien la puede reconocer y me puede decir de que año es etc... Le estaría eternamente agradecido.
Última edición por andreuyo el 08 Nov 2012 19:03, editado 1 vez en total.
És una Cometa. Probablemente la Cometa 5. Los picados de la culata no són originales.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío" Pierre Corneille ( 1606-1684 ) Poeta francés
Gracias gaviota... Estoy tumbado con el iPad y por no levantarme a mirar las mías di las dos opciones....esos picados son un tuneo de la época ....compañero cuidala que es una pieza doblemente buena , por ser antigua y de tu abuelo.
Hola te puedes entretener en restaurarla con mucho cariño para tener un recuerdo de tu abuelo y la cuelgas en un sitio que te guste de casa ,que es una cometa está claro puesto que lo pone en la parte trasera aunque un poco borroso se aprecia,el modelo ya es más complicado,seguro que algún compañero tiene alguna como esta y te lo puede asegurar...¡¡¡¡¡ Un saludo compañero. medina
"Cometa compac star 5,5mm mira wift premier 3,5 10x44 parasol,Sportmatch Dampa DM60 nivel burbuja"
Voy a restaurarla lo que más me importa es la madera que la quiero lijar levemente y tengo las dudas en que barniz aplicarle ya que quiero conservarla tal cual está. La parte metalica pues no creo que sea necesario pavonar solo limpiar con nanas y aceite y ya esta.
Y luego por supuesto dejarla colgada en un sitio especial de la casa.
andreuyo escribió:Al fin he descubierto que es la COMETA 5 (el 5 en numero no como he visto algunos que lo ponen en romano V)
Despues de ver algunas cometa 5 esta está "muy bien cuidada"
És que hay Cometa V y Cometa 5. Yo tengo la "5" Parece ser que se usaban ambos numeros indistintamente, así como diversidad de alzas y puntos de mira.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío" Pierre Corneille ( 1606-1684 ) Poeta francés
Me atrevo a aventurar que es una de las primeras V, el alza es antediluviana. Probablemente de los años 50. El picado del pistolet no lo hace cualquiera en casa, debe ser de fábrica.
Ojo que lijar pulir y barnizar (bien) una culata no se hace en una tarde. Si te pones, el metal necesita también algo de cariño. Te aseguro que, dejar una carabina clásica como nueva (sin exagerar) y disparar con ella es viajar en el tiempo.
Hola. segun mis informaciones, del año 1956 al 1969, si me equivoco que me corrija el compañero Jeronimo. El picado del pistolet no es original, se le hacian para un mejor agarre, pues el barniz que trae de fabrica, es bastante grueso y resbaladizo. Bien arma y dde 6.5 a 7.5 Julios de potencia, suave en el disparo y si el cañon es liso sera de las primeras series, deberia llevar el numero grabado en la bascula del cañon a un lateral. Un saludo
Compre hoy mismo en Leroy aceite de teka y desoxidante, aparte compre lijas de 180 y 400, con esto deberia de quedar muy lino para despues aplicarle el aceite de teka.
Como creis que quedara con el aceite de teka? Sabeis si antes puedo limpiar con jabon y un estropajo o cepillo la madera, esque tiene como 50 años y dudo que se haya limpiado alguna vez, con la uña sale suciedad...
En la madera no se debe usar agua y jabón porque puede provocar la aparición de manchas oscuras de moho. Para limpiar la madera se suele usar Símil de Aguarrás......y mucha lija
También podrias haber usado Aceite de Linaza (siempre pre-cocido o con secantes) que és el clásico en las armas, en lugar de Aceite de Teka. Y además creo que el de Linaza és mas barato.
.....Por cierto, menuda roña tenía ese pistón. Ni que la hubieras encontrado en un yacimiento arqueológico
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío" Pierre Corneille ( 1606-1684 ) Poeta francés
Buenas noches. La carabina es original. Es de las primeras, lo que se ve en el alza, el picado del pistolet, el gatillo macizo (no de chapa) y las arandelas en los tornillos que sujetan la culata al arma (en el guardamanos). Sólo se diferencia de su antecesora, MAB, en el tapón de la cámara (de puntos de mira hay varios tipos diferentes).
Una MAB:
¿Y decías que sólo querías lijar un poco y tal? Pues te has liado bien Ánimo, que eso ya está hecho. Saludos.