RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Buenas
SI NO TENGO NPI COMO DICES DE RECARGAS PERO DE CAZAR Y SABER A QUE DISTANCIA TIRO SIII.A POR CIERTO A MI ME ENSEÑARON QUE LA PERDIZ HAY QUE VERLA EN LA MANO NO EN NINGUN SITIO NI NINGUNA PARTE COMO TU DICES
SALUDOS
SI NO TENGO NPI COMO DICES DE RECARGAS PERO DE CAZAR Y SABER A QUE DISTANCIA TIRO SIII.A POR CIERTO A MI ME ENSEÑARON QUE LA PERDIZ HAY QUE VERLA EN LA MANO NO EN NINGUN SITIO NI NINGUNA PARTE COMO TU DICES
SALUDOS
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
olatedos escribió:Buenas
SI NO TENGO NPI COMO DICES DE RECARGAS PERO DE CAZAR Y SABER A QUE DISTANCIA TIRO SIII.A POR CIERTO A MI ME ENSEÑARON QUE LA PERDIZ HAY QUE VERLA EN LA MANO NO EN NINGUN SITIO NI NINGUNA PARTE COMO TU DICES
SALUDOS
y otra mas, vas bien en este foro si señor si.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Haya paz compañeros,
Olatedos, si pides consejo y se te da y no es lo que querías oir pues no pasa nada, no hagas caso y ya está.
Cauterizar, lo que se dice cauterizar, no creo que lo haga un cartucho.Supongo que te refieres a que sangraban menos antes.
Así,si te refieres al sangrado de muchos cartuchos en la pieza que abaten,este puede ser por otros motivos también, como que sea el plomo MÁS BLANDO (más barato que el endurecido con antimonio) y produzca heridas de tipo desgarrante en los tejidos por su deformación, puede ser por cortar arterias o venas en la pieza que a cada latido cardiaco expulsará sangre,como ocurre en una herida de base de ala en una ave o en la cabeza. Evidentemente también por ser cartuchos flojos de muy baja velocidad, pero esto es casi lo menos dado que hasta los comerciales malillos han de dar unos mínimos antes de salir al mercado.Puede que se hayan estropeado algo por humedad o por vejez, etc,etc.
Y te confirmo que el compañero Gumersindo SÍ SABE y mucho, de cartuchos y de caza. Así que haya paz entre compañeros de afición que ya tenemos bastante con los de fuera.
Saludos
Olatedos, si pides consejo y se te da y no es lo que querías oir pues no pasa nada, no hagas caso y ya está.
Cauterizar, lo que se dice cauterizar, no creo que lo haga un cartucho.Supongo que te refieres a que sangraban menos antes.
Así,si te refieres al sangrado de muchos cartuchos en la pieza que abaten,este puede ser por otros motivos también, como que sea el plomo MÁS BLANDO (más barato que el endurecido con antimonio) y produzca heridas de tipo desgarrante en los tejidos por su deformación, puede ser por cortar arterias o venas en la pieza que a cada latido cardiaco expulsará sangre,como ocurre en una herida de base de ala en una ave o en la cabeza. Evidentemente también por ser cartuchos flojos de muy baja velocidad, pero esto es casi lo menos dado que hasta los comerciales malillos han de dar unos mínimos antes de salir al mercado.Puede que se hayan estropeado algo por humedad o por vejez, etc,etc.
Y te confirmo que el compañero Gumersindo SÍ SABE y mucho, de cartuchos y de caza. Así que haya paz entre compañeros de afición que ya tenemos bastante con los de fuera.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola compañeros buenas tardes, ante todo pedir paz en este post del que tanto hemos aprendido, sobre el tema del sangrado y del grueso de los perdigones, debo de darle parte de la razón a Lewis por que he sido muy forofo del 28 grs de plato para la caza, pero tambien he de decir que he tirado 28 grs de gama más alta que los compré con la denominación comercial del plomo como "magnun" comentandome que era plomo todavía más endurecido, y con este los conejos se quedaban pegados y no sangraban tanto, luego sobre el tema de la munición más gruesa creo que lo primero que debemos de hacer es de especificar la distancia a la que tiramos, personalmente he tirado con 28 grs tiros muy buenos, tambien he cazado los conejos según la zona con munición del 5, harto de tirar conejos con munición del 7 y del 8 y se colaban arrastrandose en las madrigueras, sin embargo la del 5 los dejaba que no se meneaban, no obstante la carne con el plomo grueso la dejaba destrozada, cosa que también digo.
El tema es la confianza que nos dé el cartucho,recargados con munición del 7 y con las medidas facilitadas de los compañeros, a mi me van de lujo.
Para gustos los colores.-
El tema es la confianza que nos dé el cartucho,recargados con munición del 7 y con las medidas facilitadas de los compañeros, a mi me van de lujo.
Para gustos los colores.-
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
El sangrado de las piezas responde a otros fenomenos y no al plomo endurecido.
Que bueno que mas personas se estan dando cuenta de eso porque para mi es una discusion sin sentido que incluso la sostienen personas de alta consideracion en algunos foros.
El plomo blando es mas barato, no penetra pues se deforma y no va dentro de la rosa util de tiro a 35-40 mts sobretodo si es del 7 y mas chico.
El plomo del 5 para conejos no me parece exageracion alguna, con 28-30 grs del 5 los conejos quedan secos a 30 y mas metros.
Exageracion me parece cazarlos con 36 grs a 20 mts e incluso menos, eso mas que exageracion o desproposito es una insensatez.
Por ejemplo y podria ser solo coincidencia se estan leyendo bastantes testimonios de sangrado y herido d epiezas en muchos foros y casualmente son cartuchos de cierta o cierta polvoras.
No muchos años atras se cazaba con cartuchos platilleros netos de 32 grs en forma contundente y a distancias considerables, todos con perdigon de 3 a 5% de antimonio.
Keith20
Que bueno que mas personas se estan dando cuenta de eso porque para mi es una discusion sin sentido que incluso la sostienen personas de alta consideracion en algunos foros.
El plomo blando es mas barato, no penetra pues se deforma y no va dentro de la rosa util de tiro a 35-40 mts sobretodo si es del 7 y mas chico.
El plomo del 5 para conejos no me parece exageracion alguna, con 28-30 grs del 5 los conejos quedan secos a 30 y mas metros.
Exageracion me parece cazarlos con 36 grs a 20 mts e incluso menos, eso mas que exageracion o desproposito es una insensatez.
Por ejemplo y podria ser solo coincidencia se estan leyendo bastantes testimonios de sangrado y herido d epiezas en muchos foros y casualmente son cartuchos de cierta o cierta polvoras.
No muchos años atras se cazaba con cartuchos platilleros netos de 32 grs en forma contundente y a distancias considerables, todos con perdigon de 3 a 5% de antimonio.
Keith20
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Keith20 escribió:No muchos años atras se cazaba con cartuchos platilleros netos de 32 grs en forma contundente y a distancias considerables, todos con perdigon de 3 a 5% de antimonio.
Exactamente es esa la dureza, muy semejante a la que usamos en proyectiles de arma corta. Si el plomo puro da, así de memoria unos 6 bh, que es la unidad de dureza, con esa aleación da entre 9 y 12 bh, con apenas variación de peso del proyectil ya que un 3 o un 5% apenas son nada apreciables en peso con lo que se mantienen bien las cualidades balísticas, incluso se mejoran al no deformarse tanto como el blando. El antimonio, al contrario del plomo sí es más caro, tal vez por eso empiecen a escatimarlo.
Saludos
Última edición por lewis el 03 Nov 2012 16:42, editado 1 vez en total.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Buenas
Primero pido perdon a todos los que he ofendido,mi mas sinceras discupas a todos
Y muchas gracias a todos por los consejos y respuestas
Saludos
Primero pido perdon a todos los que he ofendido,mi mas sinceras discupas a todos
Y muchas gracias a todos por los consejos y respuestas
Saludos
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Por si alguien le interesa, tengo pistones para cartuchos de escopeta, buén precio, mandar privado.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola amigos, ya viene de camino una maquina de recarga, porque estoy cansado de que los cartuchos de una remesa a otra, no vayan igual. os agradeceria eternamente una "receta" para 34 gramos y otra para 36,que cumplan dos condiciones: la mas importante, que no sean cargas calientes, que se encuentren dentro de los margenes logicos de seguridad y comodidad, (sin ser flojas tampoco), y, la segunda, que sea una polvora y piston que se encuentren con facilidad, a ser posible en la zona norte. ah..y que no sea la polvora que usa nobel sport, por favor.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
primero deberas saber cual es la pólvora y los pistones a los que puedes acceder con regularidad y decirlo.
Creo que con el compañero Illidan hemos hecho un buen fichaje, en Italia hay muchísima aficion a la recarga de cartuchos no metalicos y de buen seguro que nos enseñará su arte.
Creo que con el compañero Illidan hemos hecho un buen fichaje, en Italia hay muchísima aficion a la recarga de cartuchos no metalicos y de buen seguro que nos enseñará su arte.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
seguramente, vosotros sabeis muchisimo mejor que yo, a que pistones y polvoras puedo acceder, ya que teneis experiencia en recargar, y yo no..acabo de mirar en trelles, y solo viene anunciada tubal 5000, creo que era, o sea, de rifle, nada de escopeta...a no ser qu etengan mas, y no lo anuncien, lo cual es bastante ilogico.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hornet escribió:seguramente, vosotros sabeis muchisimo mejor que yo, a que pistones y polvoras puedo acceder, ya que teneis experiencia en recargar, y yo no..acabo de mirar en trelles, y solo viene anunciada tubal 5000, creo que era, o sea, de rifle, nada de escopeta...a no ser qu etengan mas, y no lo anuncien, lo cual es bastante ilogico.
Optima-A = CSB-1
Pistones UEE-G
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
muchas gracias, a ver pasito a pasito, me voy aclarando. una pregunta.¿ la csb-1, (hablo de memoria....), era para recargar en teoria cargas ligeras, hasta 34 gramos o asi?¿¿ con que pesos de perdigon la usais vosotros?
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hornet escribió:muchas gracias, a ver pasito a pasito, me voy aclarando. una pregunta.¿ la csb-1, (hablo de memoria....), era para recargar en teoria cargas ligeras, hasta 34 gramos o asi?¿¿ con que pesos de perdigon la usais vosotros?
en el 1er post puse enlaces. ahí encontraras lo que buscas.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola gumersindo, muchas gracias, precisamente, me estaba leyendo tooodo el tema desde la pagina 1, y en la pagina 6, me parece, el pdf del compañero Benmi113 , "trepanación de cartuchos" (lastima que no haya casi ejemplos de 36 gramos), me ha chocado mucho la elevada carga de polvora de muchos cartuchos de bala. segui´re leyendo, que aun me quedan un monton de paginas, ¡¡gracias!!. me va a ser de gran ayuda, porque no pienso dar un paso sin saber al 100x100 lo que hago, que con la polvora no se juega, y aunque ya en su dia hice mis pinitos,prefiero ir sobre seguro y simplemente reproducir cargas ya probadas.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Yo uso la PSB-1 para cargas desde 31 grms a 36 grms.Después si el cierre es de estrella o de tapa la carga de pólvora es diferente.
Un saludo
Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
ya tengo la maquina, y cierra en estrella. tambien me han dado una rebordeadora.....¿¿que tanto por ciento mas de polvora segun un cierre u otro??
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hornet escribió:ya tengo la maquina, y cierra en estrella. tambien me han dado una rebordeadora.....¿¿que tanto por ciento mas de polvora segun un cierre u otro??
El cierre estelar da mayor regularidad que el de rebordeado, ademas no todas las vainas son aptas para ser cerradas con rebordeadora.
En las tablas que encontraras en los inicios del hilo tienes informacion al respecto, cuidadin con subir las dosis.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados