Buenos dias
Quiero iniciarme en esto de la recarga y para ello quiero comenzar con total seguridad y sin tener ninguna duda de lo que voy a hacer, es por ello por lo que ruego que alguien sea capaz de explicarme detalladamente y de forma científica como se puede producir una sobrepresión introduciendo menos carga de la aconsejada. He oido que se puede producir por la formación de burbujas de aire y he leido que se puede producir por cambiar de una polvora intermedia a una lenta aún utilizando menor cantidad de ella. Cuanto mas extensa sea la explicación y científica más lo agradeceré.
Duda respecto a la recarga
-
- Calibre .22
- Mensajes: 19
- Registrado: 29 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- Calibre .22
- Mensajes: 19
- Registrado: 29 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Duda respecto a la recarga
¿No hay nadie que sepa responderme o que sepa porqué se puede producir sobrepresión utilizando menos carga de la aconsejada?
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Duda respecto a la recarga
Pues una sobrepresion se puede producir por diferentes causas, una puede ser por emplear una polvora que aunque en menor cantidad esta sea mas potente, otra por introducir la punta mas de lo debido o por no hacer un cierre de boca corecto.
Todo esto y alguna cosa mas crea dentro del cartucho una sobrepresion.
Te aconsejo que compres el manual de recarga y desde luego que hagas el cursillo de recarga, de esta forma despejaras muchas dudas y te ahorraras algun susto o lo que es peor, un accidente.
Un saludo.
Todo esto y alguna cosa mas crea dentro del cartucho una sobrepresion.
Te aconsejo que compres el manual de recarga y desde luego que hagas el cursillo de recarga, de esta forma despejaras muchas dudas y te ahorraras algun susto o lo que es peor, un accidente.
Un saludo.
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
RE: Duda respecto a la recarga
vamos a empezar por partes,cada arma tiene una polvora especifica no quiere decir que no se pueda cargar con otras,ahora bien los fusiles o armas largas modernas llevan polvoras lentas o similentas,las pistolas la llevan rapida por que por lo largo que es el cañon
la recarga exige:conocimiento,preparacion.atencion..
saber que se hace,conocimiento de fenomenos y prosesos implicados(polvoras,balistica etc)
conocimiento de hechos directamente implicados
realidades relativas a este asunto(datos y tablas de recarga relativa a los mateiales empleados,
relidades a la metodologia y el empleo del materias de recarga
SABER PORQUE SE HACE
conocimiento de los factores de importancia(influencia y efectos)
.ejemplos
precion admisibleCIP ,mas margen de seguridad_presion de prueba maxima 30%
temperaturas extremas
densidad de carga
efectos ondulatorios
irregularidades del arma corrocion del anima
tubo extrecho
rayado profundo
proyectil ancho
camisa dura,camisa dura friccion,nucleo duro,peso y forma del proyectil,vaina larga,gollete grueso capasidad vaina,cps corta,tipo de polvora,dosis de polvora,tipo de piston,
conciencia que el aumento de un 10%del peso de la carga supne un aumento alrededor de un 23% y 40% segun clase de plovora y tipo de arma etc
las cargas que se encuentren justo en el rejimen de presion maxima un aumento de un 10% en la velocidad significa una subida de la presion de un 40% respecto al maximo y sobrepasa los limites admitidos
por lo que para empezar a recargar tienen que empezar a prender de los que recargan en tu campo de tiro leyendo temas sobre eso y SOBRE TODO REALIZAR UN CURSO DE RECARGA por que la recarga sin titulo es ilegal,y las sobrepresiones que me preguntas tienen consecuencias muy graves para el arma y sobre todo para el tirador.
la suposicion es la madre de los mete patas.
la recarga exige:conocimiento,preparacion.atencion..
saber que se hace,conocimiento de fenomenos y prosesos implicados(polvoras,balistica etc)
conocimiento de hechos directamente implicados
realidades relativas a este asunto(datos y tablas de recarga relativa a los mateiales empleados,
relidades a la metodologia y el empleo del materias de recarga
SABER PORQUE SE HACE
conocimiento de los factores de importancia(influencia y efectos)
.ejemplos
precion admisibleCIP ,mas margen de seguridad_presion de prueba maxima 30%
temperaturas extremas
densidad de carga
efectos ondulatorios
irregularidades del arma corrocion del anima
tubo extrecho
rayado profundo
proyectil ancho
camisa dura,camisa dura friccion,nucleo duro,peso y forma del proyectil,vaina larga,gollete grueso capasidad vaina,cps corta,tipo de polvora,dosis de polvora,tipo de piston,
conciencia que el aumento de un 10%del peso de la carga supne un aumento alrededor de un 23% y 40% segun clase de plovora y tipo de arma etc
las cargas que se encuentren justo en el rejimen de presion maxima un aumento de un 10% en la velocidad significa una subida de la presion de un 40% respecto al maximo y sobrepasa los limites admitidos
por lo que para empezar a recargar tienen que empezar a prender de los que recargan en tu campo de tiro leyendo temas sobre eso y SOBRE TODO REALIZAR UN CURSO DE RECARGA por que la recarga sin titulo es ilegal,y las sobrepresiones que me preguntas tienen consecuencias muy graves para el arma y sobre todo para el tirador.
la suposicion es la madre de los mete patas.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Duda respecto a la recarga
Domingo se ha ido por las ramas :)
La explicacion no cientifica ni sesuda, si no sintetica y directa, es que con polvoras muy lentas y demasiada camara de combustion se generan tal cantidad de gases, que puede dar lugar a un fenomeno de detonacion y por tanto resulta muy peligroso.
La explicacion no cientifica ni sesuda, si no sintetica y directa, es que con polvoras muy lentas y demasiada camara de combustion se generan tal cantidad de gases, que puede dar lugar a un fenomeno de detonacion y por tanto resulta muy peligroso.

-
- Calibre .22
- Mensajes: 19
- Registrado: 29 Ene 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Duda respecto a la recarga
Haber si lo he entendido, supongamos que quiero recargar en calibre .308 win, con una cantidad x de polvora intermedia, si ahora cambio a una polvora de combustión lenta se producirá sobrepresión, hasta aqui lo entiendo bien. El problema que planteo es que hay casos en los que utilizando esa misma polvora con buenos resultados si disminuimos la carga considerablemente se puede "partir el arma literalmente" por la mitad, como hace poco me comentó un armero, ni siquiera el me dijo porqué sucedia, tan sólo dijo que no se puede echar ni mucho ni poco, lo justo. Entiendo que si echas mas haya sobrepresión, pero no si echas menos. Entiendo que si echas menos polvora aumentará el espacio de aire dentro de la vaina y esto pueda aumentar ligeramente la presión, ¿pero tanto como para reventar una recamara o partir un rifle por la mitad?. En algún libro he leido lo mismo pero decía que ni siquiera había una explicación científica que lo corrobore, me parece peligrosisimo y quiero saber porqué ocurre. Vamos que el .308 win va bien con 42grains de un tipo de polvora, pero que si disminuyo a 16grains pensando que el proyectil será subsonico pues resultará en que puede reventar la recamara y mi cabeza con ella. Asi que por favor, todos a buscar e informarse acerca de este curioso fenómeno y si no hay nada escrito a ver quien tiene alma de científico y explica este enigma.
RE: Duda respecto a la recarga
A ese tipo de sobrepresion le llaman contraexplosion. Quiza sea una de las sobrepresiones mas dañinas.
La polvora lenta, debe arder de forma lenta y progresiva. Cuando una vaina esta llena de polvora lenta, y el piston detona, empieza quemando la polvora proxima a él, es decir, un maximo del diámetro de la vaina. Pronto se generan presiones que hacen avanzar el pryectil y a medida que aumentan las presiones, tambien el espacio que contiene los gases.
Si una vaina no esta llena de ésta polvora, cuando disparas (generalmente en posición horizontal), la polvora queda tumbada a todo lo largo de la vaina, por lo que el piston al explotar quemara mas cantidad de polvora (toda la parte superior de la vaina, que estará vacia) por lo que el resto entrará mas pronto en combustión no habiendole dado tiempo al proyectil a avanzar.
Mas gases, menos espacio . Sobreprecion.
Algo parecido a esto será.
La polvora lenta, debe arder de forma lenta y progresiva. Cuando una vaina esta llena de polvora lenta, y el piston detona, empieza quemando la polvora proxima a él, es decir, un maximo del diámetro de la vaina. Pronto se generan presiones que hacen avanzar el pryectil y a medida que aumentan las presiones, tambien el espacio que contiene los gases.
Si una vaina no esta llena de ésta polvora, cuando disparas (generalmente en posición horizontal), la polvora queda tumbada a todo lo largo de la vaina, por lo que el piston al explotar quemara mas cantidad de polvora (toda la parte superior de la vaina, que estará vacia) por lo que el resto entrará mas pronto en combustión no habiendole dado tiempo al proyectil a avanzar.
Mas gases, menos espacio . Sobreprecion.
Algo parecido a esto será.
¡¡__Somos como niños. La única diferencia es el precio de los juguetes.!!!,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados