Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Me ha dicho el armero que en los visores Zeiss y Swarovki se puede usar la ruleta de la correccion vertical como torreta balistica.
el asunto funciona de tal manera que mediante un pragarma del fabricante del visor , metiendo el tipo de bala , la altura del la campana al cañon , y la puesta a cero iniciala los clics necesarios para tirar a 200....350 mtrs
¿Que opinais? , ¿Es fiable? ,
el asunto funciona de tal manera que mediante un pragarma del fabricante del visor , metiendo el tipo de bala , la altura del la campana al cañon , y la puesta a cero iniciala los clics necesarios para tirar a 200....350 mtrs
¿Que opinais? , ¿Es fiable? ,
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Se me olvidaba , evidentemente hay que meter el modelo de visor .
Una vez metidos todos los datos te calcula los clicks necesarios para que hagas la correccion segun la distancia a la que vas a tirar
Una vez metidos todos los datos te calcula los clicks necesarios para que hagas la correccion segun la distancia a la que vas a tirar
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
A... 350mtrs? donde y cuantas veces tiras tu a esa distancia? sabes cuanto es eso en campo abierto? Tampoco te digo yo que no, eh.
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Nunca he tirado a esa distancia , pero esta berrea he tenido un buen ciervo a 386 mtrs medidos y no le tire por no conocer esta posibilidad de correccion del visor. Por supuesto estaba muy bien apoyado.
Mi tiro mas lejano esta en 280 mtrs , pero en el rececho no es dificil hacer tiros largos de mas de 300 mtrs , como a los rebecos o las cabras , a mi personalmente me gustan los tiros largos . Pero para gustos colores
Mi tiro mas lejano esta en 280 mtrs , pero en el rececho no es dificil hacer tiros largos de mas de 300 mtrs , como a los rebecos o las cabras , a mi personalmente me gustan los tiros largos . Pero para gustos colores
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Disparos de mas de 500 m con los visores actuales son sencillos de ejecutar.
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
¿Que me podeis decir de la correccion de distancia con la ruleta de ajuste vertical , ¿Es fiable?
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
La "ruleta" de ajuste vertical, regula la deriva del tiro ( izquierda/drcha). La rueda que va en la parte superior del visor es la que regula la altura ( palo horizontal de la cruz)
Muchos visores actuales llevan compensador de caida ( sistema ASV,el Zeiss o Torreta Balistica el Swarovsky). Estos sistemas, a partir de un ajuste básico ( p.ej. a 100 mts.) permiten girar la rueda vista con los clics necesarios para subir el tiro.
Hasta hace cuatro días, los visores de caza, cualquiera que fuera su calidad, no llevaban compensador de caida,(que estaba casi exclusivamente reservado para visores de tiro) se ajustaba el visor a una distancia fija según el cal. del arma( p.ej. 200 mts. para el 300WM) que cubría todos los tiros de 0 a 200 mts. y las distancias superiores, se calculaban a ojímetro o si daba tiempo desenrroscando la tapa superior de la torreta de ajuste y se giraban los clics necesarios, por tanto tu armero no te ha revelado magnánimamente ningún secreto conocido tan sólo por cuatro privilegiados
Un saludo
P.D. Como te han dicho antes acertadamente, 350 mts. es mucha distancia, los cazadores avezados lo saben y pocos la utilizan.Solo quienes entrenan con mucha asiduidad y muchos tiros son capaces de sentirse seguros a esa distancia.
Un saludo
Muchos visores actuales llevan compensador de caida ( sistema ASV,el Zeiss o Torreta Balistica el Swarovsky). Estos sistemas, a partir de un ajuste básico ( p.ej. a 100 mts.) permiten girar la rueda vista con los clics necesarios para subir el tiro.
Hasta hace cuatro días, los visores de caza, cualquiera que fuera su calidad, no llevaban compensador de caida,(que estaba casi exclusivamente reservado para visores de tiro) se ajustaba el visor a una distancia fija según el cal. del arma( p.ej. 200 mts. para el 300WM) que cubría todos los tiros de 0 a 200 mts. y las distancias superiores, se calculaban a ojímetro o si daba tiempo desenrroscando la tapa superior de la torreta de ajuste y se giraban los clics necesarios, por tanto tu armero no te ha revelado magnánimamente ningún secreto conocido tan sólo por cuatro privilegiados
Un saludo
P.D. Como te han dicho antes acertadamente, 350 mts. es mucha distancia, los cazadores avezados lo saben y pocos la utilizan.Solo quienes entrenan con mucha asiduidad y muchos tiros son capaces de sentirse seguros a esa distancia.
Un saludo
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Para cualquier visor con torretas "de tiro" te puedes hacer tu propio bdc.
Cinta aislante, rotulador, chrony, termometro, y cualquier calculadora balistica de las muchas que hay gratuitas.
No queda tan chulo como un bdc tallado en fabrica pero es mas barato, y sobretodo mas preciso (porque te lo puedes hacer el mismo dia que lo necesitas y para esas condiciones exactas).
Cinta aislante, rotulador, chrony, termometro, y cualquier calculadora balistica de las muchas que hay gratuitas.
No queda tan chulo como un bdc tallado en fabrica pero es mas barato, y sobretodo mas preciso (porque te lo puedes hacer el mismo dia que lo necesitas y para esas condiciones exactas).
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
mackpillar escribió:Disparos de mas de 500 m con los visores actuales son sencillos de ejecutar.
Sencillos de ejecutar son todos a los que te llegue la vista, metes una bala miras por el bujero del visor y pummmm, ya de hay a pegarle a lo que quieres va un trecho, empezando por qu eno todos los rifles valen...
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Te aseguro que actualmente mucha gente entrena regularmente tiros por encima de los 500 m . Vamos a ver campos de tiro no hay, pero si muchisimas fincas particulares y cotos donde dse practican con mucha seguridad.
De que te valen los Svarosky con bdc y los Zeiss Rapid700 , 800., si solo vas a tirar a 300m. .?? Si con un 257 whea. no tienes apenas que corregir a esa distancia....
De que te valen los Svarosky con bdc y los Zeiss Rapid700 , 800., si solo vas a tirar a 300m. .?? Si con un 257 whea. no tienes apenas que corregir a esa distancia....
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Kempka escribió:Para cualquier visor con torretas "de tiro" te puedes hacer tu propio bdc.
Cinta aislante, rotulador, chrony, termometro, y cualquier calculadora balistica de las muchas que hay gratuitas.
Eeeeefectivamente.

Eso mismo estaba pensando hasta que he leído tu intervención.
Al fin y al cabo una torreta balística no difiere de una torreta tradicional más que en su escalado sobre un cilindro y posibilidad de trabado a distintas distancias.
De hecho las escalas se venden por separado como pegatinas que se añaden al cilindro de la torreta. Es cuestión de que vayas al campo de tiro, ajustes a una distancia X y a partir de ella vayas señalando en la torreta los diferentes "hitos" balísticos.
También hay corrección horizontal según el viento, pero eso ya complicaría mucho el marcaje pues entran más variables en juego (velocidad y dirección del viento y distancia al blanco. Para mí es mucho, aunque por supuesto para todo en esta vida hay tablas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Jabaliviejo:
Si tienes tiempo mirate todos los videos del Thomas Haugland este.
Desde el Longrange tutorial 1 hasta el 59 o 60 por el que va ahora.
Los 2 o 3 primeros son muy malos. Se compra un rifle viejo y empieza a hacer pruebas, pero luego la cosa mejora mucho.
El tio tira y caza a larga distancia en unos sitios alucinantes de Escocia y Noruega.
Normalmente entrena en un campo de tiro con gongs a un monton de distancias (hasta 1000 o mas metros) que es campo abierto con sus colinas y sus montañas.
La señal de que esta entrenando es hizar una bandera al llegar y arriarla al irse.
Suele llevar siempre supresor (que delicia escuchar el ¡tsiuuuuu! y no la escandalera del los cañones a escape libre) porque aunque en los primeros videos se dedica al 260 y el 308 luego se pasa al 300 y el 338 (segun va incrementando las distancias).
Tambien da algunos consejillos sobre recarga, posturas, equipamiento, hace pruebas con calculadoras balisticas y en situaciones raras tales como municion sacada del congelador, comparativas de visores de pedigree etc... y todo muy grafico (en los video no habla. Simplemente va poniendo algunas frases escritas en un lado de la pantalla para no perderse).
En serio. No tiene desperdicio. Y los paisajes son simplemente alucinantes.
Si tienes tiempo mirate todos los videos del Thomas Haugland este.
Desde el Longrange tutorial 1 hasta el 59 o 60 por el que va ahora.
Los 2 o 3 primeros son muy malos. Se compra un rifle viejo y empieza a hacer pruebas, pero luego la cosa mejora mucho.
El tio tira y caza a larga distancia en unos sitios alucinantes de Escocia y Noruega.
Normalmente entrena en un campo de tiro con gongs a un monton de distancias (hasta 1000 o mas metros) que es campo abierto con sus colinas y sus montañas.
La señal de que esta entrenando es hizar una bandera al llegar y arriarla al irse.
Suele llevar siempre supresor (que delicia escuchar el ¡tsiuuuuu! y no la escandalera del los cañones a escape libre) porque aunque en los primeros videos se dedica al 260 y el 308 luego se pasa al 300 y el 338 (segun va incrementando las distancias).
Tambien da algunos consejillos sobre recarga, posturas, equipamiento, hace pruebas con calculadoras balisticas y en situaciones raras tales como municion sacada del congelador, comparativas de visores de pedigree etc... y todo muy grafico (en los video no habla. Simplemente va poniendo algunas frases escritas en un lado de la pantalla para no perderse).
En serio. No tiene desperdicio. Y los paisajes son simplemente alucinantes.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Gracias Kemp. Los iré viendo.
Eso de la munición sacada del congelador me suena jeje. Hice una prueba en Caspe y colgué los resultados en el blog de esta web.
Con eso comprobé que lo que pone en mi vieja enciclopedia sobre la cantidad de velocidad perdida por el frío es casi verdad. Con la diferencia de que ahora las pólvoras y los iniciadores parecen ser más estables.
Fue divertido medir balas frías y calientes
Eso de la munición sacada del congelador me suena jeje. Hice una prueba en Caspe y colgué los resultados en el blog de esta web.
Con eso comprobé que lo que pone en mi vieja enciclopedia sobre la cantidad de velocidad perdida por el frío es casi verdad. Con la diferencia de que ahora las pólvoras y los iniciadores parecen ser más estables.
Fue divertido medir balas frías y calientes
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Cierto, con tanto calibre me lie y me olvide del 6,5 Norma.
El Thomas este es un crack.
Ademas me gusta por que no va de sobrado.
Cuando falla los disparos tambien lo saca en los videos, y aunque se ve que maneja presupuesto si una solucion gitana le funciona (lo de la cinta aislante, o lo de pintar cutremente las torretas) pues el va todo orgulloso con su rifle de 2000€, el visor de otros 2000, cazando en esos sitios paradisiacos que a saber lo que cuesta cada sesion ¡y con sus torretas pintadas gitanamente!.

El Thomas este es un crack.
Ademas me gusta por que no va de sobrado.
Cuando falla los disparos tambien lo saca en los videos, y aunque se ve que maneja presupuesto si una solucion gitana le funciona (lo de la cinta aislante, o lo de pintar cutremente las torretas) pues el va todo orgulloso con su rifle de 2000€, el visor de otros 2000, cazando en esos sitios paradisiacos que a saber lo que cuesta cada sesion ¡y con sus torretas pintadas gitanamente!.

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Di que si, Kempca.... con buena pi..cha, bien se jo..de.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Si que es verdad, teneis razon todos. Para que es un rifle si no para poder tirar a larga distancia? para 50 o incluso 100 con la mia del 20 iria casi sobrado...
Yo soy cazador, yo no puedo ir con papeles y notas de como tengo que tirar... Yo se como tengo que tirar pq para eso pego muchos tiros por el campo, a corta y larga distancia, y asi, conociendo mi rifle y municion, calculo a ojimetro y ... no van los tiros mal desencaminados. Si, a 500metros se puede tirar, pero acertar es mas dificil. Yo prefiero hacer la aproximacion lo mas posible, y si veo que no voy a poder reducir distancia, entonces, sin dudarlo apunto bien haciendo mis correcciones y disparo... si fallo, bueno el lance fue bonito y el bicho por ahi esta en el campo para otra ocasion, un saludo.
Yo soy cazador, yo no puedo ir con papeles y notas de como tengo que tirar... Yo se como tengo que tirar pq para eso pego muchos tiros por el campo, a corta y larga distancia, y asi, conociendo mi rifle y municion, calculo a ojimetro y ... no van los tiros mal desencaminados. Si, a 500metros se puede tirar, pero acertar es mas dificil. Yo prefiero hacer la aproximacion lo mas posible, y si veo que no voy a poder reducir distancia, entonces, sin dudarlo apunto bien haciendo mis correcciones y disparo... si fallo, bueno el lance fue bonito y el bicho por ahi esta en el campo para otra ocasion, un saludo.
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Gracias a todos por vuestras opiniones , yo tambien soy cazador y efectivamente prefiero asegurar la pieza tirando a la distancia mas corta posible , pero a veces la entrada es complicada y hay que decidirse a tirar a mas de 300 mtrs.
Efectivamente el armero no me ha desvelado ningun secreto ,pero mi pregunta era si es igual de fiable ir trasteando en la ruleta de correcion que en una torreta balistica ? , Segun mi armero solo zeiss y swarosvki garantizan que al volver al "0" inicial (es decir donde el visor se puso a tiro el impacto es el mismo. En el z6 si tiras para arriba de la ruleta puedes desembragar en mecanismo y poner el indicador en el "0" )
Resumiendo ¿son mecanismos igual de robustos y fiables la ruleta de corecion que las torretas balisticas ?
Efectivamente el armero no me ha desvelado ningun secreto ,pero mi pregunta era si es igual de fiable ir trasteando en la ruleta de correcion que en una torreta balistica ? , Segun mi armero solo zeiss y swarosvki garantizan que al volver al "0" inicial (es decir donde el visor se puso a tiro el impacto es el mismo. En el z6 si tiras para arriba de la ruleta puedes desembragar en mecanismo y poner el indicador en el "0" )
Resumiendo ¿son mecanismos igual de robustos y fiables la ruleta de corecion que las torretas balisticas ?
Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica
Todos los de los visores de calidad.
En competicion pocos Zeiss y Swa veras. Y eso que importa bastante mas la precision que en caza donde 5 cm mas arriba o mas abajo tirando a 300 mts dan exactamente lo mismo.
En competicion pocos Zeiss y Swa veras. Y eso que importa bastante mas la precision que en caza donde 5 cm mas arriba o mas abajo tirando a 300 mts dan exactamente lo mismo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados