Modalidades ipsc

Armas de IPSC y todo sobre las armas utilizadas en esta disciplina
Avatar de Usuario
diegocasais
Usuario Baneado
Mensajes: 423
Registrado: 22 Ago 2011 21:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Modalidades ipsc

Mensajepor diegocasais » 28 Oct 2012 15:17

Buenas,

Quería hacer una preguntita a ver si alguiene responde. Que modalidades de ipsc se pueden practicar con una pistola de acción simple. Es que me gustaría comprar un a tanfoglio con vistas a practicar este deporte y no se si será lo mas adecuado o debería pillar una doble acción.

Estoy un poco confuso gracias por las respuestas.

Un saludo al foro
"El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar"
Sun Tzu .

Avatar de Usuario
FuFuFu
.30-06
.30-06
Mensajes: 883
Registrado: 16 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor FuFuFu » 28 Oct 2012 18:44

Buenas...
Sin extendernos demasiado :D te dire que en "simple accion (SA)" Podras tirar en Open y Estandar en produccion se tira en "doble accion (DA)" y asi tienes Tanfoglios tanto en SA (Limited,etc.)como SA/DA (Stocks,etc.) Si necesitas mas explicacion mandame un MP y te suelto todo el ladrillo.
Saludos...

Avatar de Usuario
diegocasais
Usuario Baneado
Mensajes: 423
Registrado: 22 Ago 2011 21:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor diegocasais » 28 Oct 2012 19:38

Gracias por la respuesta. Te he mandado un privado, si te apetece puedes responderme en abierto para que otros puedan aprender también.

Un saludo
"El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar"
Sun Tzu .

Avatar de Usuario
FuFuFu
.30-06
.30-06
Mensajes: 883
Registrado: 16 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor FuFuFu » 28 Oct 2012 20:19

diegocasais escribió:Gracias por la respuesta. Te he mandado un privado, si te apetece puedes responderme en abierto para que otros puedan aprender también.

Un saludo

Mi primer consejo es que vayas a tu club de tiro cuando hagan alguna tirada y pruebes las tres modalidades no creo que haya alguien que no te deje probar. Yo vi a mas de uno que empezo con mucho brio y por no elegir la modalidad mas adecuada (a veces por dinero otras por malos consejos) acabo dejandolo. Cada tirador te va a recomendar su modalidad pero tu tienes que elegir la que te guste a ti. Por desgracia tienen el negocio montado para que si quieres competir de verdad no te valga la misma pistola para todo.A mi lo que mas me gusta es Open pero suelo tirar tambien en produccion. Cuando elijas, ahorra y gasta dinero no tienes ninguna arma buena y barata (el primer consejo que te daran sera...( la pistola X te vale para empezar ya compraras otra mas adelante) y con eso que pasa, pues que tendras el arma que no te gusta o no te va bien y si no lo dejas, tendras que mal venderla y gastar mas dinero para comprar la que necesites.
Mis recomendaciones...
Open, 38super= STI, Infinity o SPS=(las mas baratas pero te puede salir latosa).
Estandar, 40S/W= STI, Infinty, (SPS= estas ya van bien), CZ TS.
Produccion, 9mmPara= Tanfoglio cualquier Stock 1,2 o 3.- CZ Shadown- Grand Power K100 (si te va el plastico)- Sig P226 X-Five(muy cara) pero con una precision excelente.
Estas son las mas adecuadas.
Yo tiro con STI en open y con CZ 75b en produccion en mi club porque nos tienen panico a los de open.
Espero haberte servido de ayuda y no confundirte mas.
Saludos...

Avatar de Usuario
diegocasais
Usuario Baneado
Mensajes: 423
Registrado: 22 Ago 2011 21:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor diegocasais » 28 Oct 2012 20:37

Gracias por tus consejos los tendré en cuenta en mi futura adquisición.

Un saludo
"El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar"
Sun Tzu .

Avatar de Usuario
Maranello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 01 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Maranello » 31 Oct 2012 12:01

FuFuFu escribió:Produccion, 9mmPara= Tanfoglio cualquier Stock 1,2 o 3.- CZ Shadown- Grand Power K100 (si te va el plastico)- Sig P226 X-Five(muy cara) pero con una precision excelente.
Saludos...


Hola,

Una precisión para no confundir al compañero, la Sig tiene que ser P226 X-Five Allround. La X-Five a secas es de simple acción y no vale para Producción.

Un saludo !

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Coopy » 02 Nov 2012 23:08

Esto es como todo... según €€€€ pues una pistola u otra... una Categoria u otra..

lo mejor antes de comprar es ver y probar..


Lo que yo opino es que el I.P.S.C es para OPEN.. para disfrutarlo... Lo demás ya para gustos...
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
Cinco tiros
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 27 Ago 2009 11:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Cinco tiros » 04 Nov 2012 11:28

Permitan que no pierda la oportunidad de preguntar..

Entiendo entonces que en cada modalidad se tiene que disparar con un tipo de arma, dependiendo de su calibre, largo del cañón y si es doble o simple acción...
Bien,,,pero que diferencia hay entre producción, open y demás,,???,,,me refiero en que que se direncia , los blancos, la cantidad de estos, el tipo o tamaño,,,??

Francamente yo cuando dejo la pistola de precisión guardada suelo subir y ver a los tiradores de recorrido un poco de lejos para no molestar,,,y para mi es lo mismo....disparan a todo lo que no se menea,,, :D

Es un deporte que a simple vista parece dificil, pero me han comentado que poco a poco se le coge el truco...
A mi me vendría bien pues desde que estoy tirando "parado" estoy cogiendo kilos... :mrgreen:

Y si se fijan todavía no he visto a un tirador de recorridos con michelines ... :shock: :shock:

saludos y gracias por el post, es muy interesante :birra^:

Avatar de Usuario
MariaIPSC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 151
Registrado: 24 Jun 2012 16:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor MariaIPSC » 04 Nov 2012 12:20

Hola para ver exactamente cuales son las modalidades de tiro en IPSC nada mejor que ver el reglamento. ahí tenéis el link en castellano y los distintos apéndices donde explican en que consiste cada una de ellas

http://www.ipsc.org/pdf/RulesHandgunSP.pdf

Apéndice D1: División Open. 57
Apéndice D2: División Standard.58
Apéndice D3: División Clásica.59
Apéndice D4: División Producción.60
Apéndice D5: División Revolver.61

:xpist:

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Coopy » 04 Nov 2012 12:47

Los ejercicios son los mismos para todos, blancos, cantidad y disparos..

Pero lo que varian son los tiempos. Lo que se tarda en hacer los 2 tiros a una tarjeta, lo que tardan en caer unos metales, lo que se tarda en encarar un blanco despues de otro... Etc.

En Produccion es solo 9mm parab. 15 disparos por cargador y solo doble accion.
Standar usa desee 9mm parab. Hasta 45acp. Pero la diferencia esta en la cantidad de disparos por cargador y en que el factor mayor seria con 40 o 45. Y son. Unos puntos a mayores si no eres bueno haciendo "A"
Y en OPEN no hay limite de modificacion del arma y la gran ventaja ademas del visor, es poder llevar factor mayor en 9mm con cargadores de 29 disparos y pegando poco en la mano al llevar compensador de gases.

Hay quien dice que Open es caro... Y luego se mete 3000€ en una standard para tirar con 40s&w.. O 1000€ en una de combate para produccion.. Cual es cara?

Para alguien que no vive de esto lo que debe mirar es en que modalidad se lo puede pasar mejor sin preocupaciones extras como cambios de cargador, fayos a larga distancia, repetir tiros a metales porque no caen... Etc...

Para presupiestos hay mercado de ocasion y nuevo segun si es grande o pequeño..
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor litomac » 04 Nov 2012 12:50

A mí cada vez me surgen más dudas...
Actualmente compito en producción, con glock. Sin duda será el arma que usaría si tuviera que usarla de dotación, pero la competición deportiva es otra cosa.
Y el problema que veo, es que no me gusta lo de la doble acción de producción.
Si tiro para divertirme (intentando ser competitivo, pero conocedor de que no me voy a ganar la vida con esto), ¿no sería mejor tirar en estandar minor (por el coste de la munición) con un arma digamos más regulable a los gustos de cada uno?
Open se va por costes..

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Vicente » 04 Nov 2012 12:58

Coopy, yo he tirado Open casi siempre por lo que comentas, para mi ha sido la F1, pero realmente me gustan todas las Divisiones, si pudiera tiraría las todas. No creo realmente que el IPSC esté hecho para una División más que para otra.

Por lo del mercado de 2ª mano estoy totalmente de acuerdo, habría mucho que hablar.

litomac escribió:A mí cada vez me surgen más dudas...
Actualmente compito en producción, con glock. Sin duda será el arma que usaría si tuviera que usarla de dotación, pero la competición deportiva es otra cosa.
Y el problema que veo, es que no me gusta lo de la doble acción de producción.
Si tiro para divertirme (intentando ser competitivo, pero conocedor de que no me voy a ganar la vida con esto), ¿no sería mejor tirar en estandar minor (por el coste de la munición) con un arma digamos más regulable a los gustos de cada uno?
Open se va por costes..


Pues eso, con una Glock 34 por ejemplo, yo se de uno que se la está preparando y me han dicho que va... yo tuve la ocasión de tirar con una 17 super customizada, con el disparador a menos de 1Kg y es una pasada.

Se de otro que se ha preparado una CZ, la de armazón grande pero en 9mm, pegue 4 tiros con ella y es una delicia, aparte de bonita es que no se mueve y tiene un disparador que mejora a muchas 1911.

Saludos,

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Coopy » 04 Nov 2012 13:02

litomac escribió:A mí cada vez me surgen más dudas...
Actualmente compito en producción, con glock. Sin duda será el arma que usaría si tuviera que usarla de dotación, pero la competición deportiva es otra cosa.
Y el problema que veo, es que no me gusta lo de la doble acción de producción.
Si tiro para divertirme (intentando ser competitivo, pero conocedor de que no me voy a ganar la vida con esto), ¿no sería mejor tirar en estandar minor (por el coste de la munición) con un arma digamos más regulable a los gustos de cada uno?
Open se va por costes..


Por que se va por costes Open? Esa es la gran ignorancia.


Produccion se hizo para vender armas especificas... Llevarias una shadow o una stock 2 de dotacion?


Para standar en menor con una simple accion barata y 4 cosas que le hagas vas tirando pero con limitaciones... Para irte a una STI, SVI o Sps.... Te vas a gastar poco menos que en una open.. Y para tirar pasandolo bien puedes ir con 9mm en menor y con el mismo arma puedes competir en mayor cambiando la carga... Pero con una standar en 9 sencilla no puedes... Y si ya compras 2 carros volvemos a lo de antes... Gastas mas que en una open..
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor litomac » 04 Nov 2012 13:06

Pues en estandard estoy un poco perdido, te voy a hacer unas preguntas, para que las respondas en público si te parece bien, y así aprendemos todos.
En el caso de tirar en estandard:

¿Qué ventajas reales tiene un clon 1911 sobre una glock 34 o tanfoglio limited?

De las pistolas disponibles, ¿Cual sería tu elección?

¿es factible comprar una arma con dos carros para entrenar en 9mm y competir en.40, o hay mucha diferencia entre calibres?

No me importa tirar en minor, mi problema no es la precisión, si no la falta de rapidez, motivada por la falta de entrenamiento.

Un saludo Vicente

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor litomac » 04 Nov 2012 13:14

Coopy escribió:
litomac escribió:A mí cada vez me surgen más dudas...
Actualmente compito en producción, con glock. Sin duda será el arma que usaría si tuviera que usarla de dotación, pero la competición deportiva es otra cosa.
Y el problema que veo, es que no me gusta lo de la doble acción de producción.
Si tiro para divertirme (intentando ser competitivo, pero conocedor de que no me voy a ganar la vida con esto), ¿no sería mejor tirar en estandar minor (por el coste de la munición) con un arma digamos más regulable a los gustos de cada uno?
Open se va por costes..


Por que se va por costes Open? Esa es la gran ignorancia.


Produccion se hizo para vender armas especificas... Llevarias una shadow o una stock 2 de dotacion?


Para standar en menor con una simple accion barata y 4 cosas que le hagas vas tirando pero con limitaciones... Para irte a una STI, SVI o Sps.... Te vas a gastar poco menos que en una open.. Y para tirar pasandolo bien puedes ir con 9mm en menor y con el mismo arma puedes competir en mayor cambiando la carga... Pero con una standar en 9 sencilla no puedes... Y si ya compras 2 carros volvemos a lo de antes... Gastas mas que en una open..


Coopy, ¿cuanto vale una arma de Open competitiva?
¿Cuanto cuesta recargar el 38 súper?
A parte de que no me gustan estéticamente, parecen más una pistola de la guerra de las galaxias.
saludos de un ignorante..
Adjuntos
Buenas,

Quería hacer una preguntita a ver si alguiene responde. Que modalidades de ipsc se pueden practicar 140
Infinity_IMM_Open.jpg (28.52 KiB) Visto 2309 veces

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Coopy » 04 Nov 2012 15:35

Se esta hablando de pasarlo bien no de ganar el mundial...

Ahi la ignorancia...

Cuanto cuesta recargar en 40sw? Porque tirar en standar en 9mm y querer clasificarse como si llevas un 40 significa Todo Alfas...

Hay pistolas en open o que se pueden pasar a open por 2 duros... Y tirando en 9parab tampoco aumenta eo gasto..

Si gusta la pistola o no es otra cosa... Habria que ver la historia del ipsc para encontrarle sentido a la modalidad Open.

Por que no tirar en revolver o en clasica?????
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor Vicente » 04 Nov 2012 15:37

litomac escribió:Pues en estandard estoy un poco perdido, te voy a hacer unas preguntas, para que las respondas en público si te parece bien, y así aprendemos todos.
En el caso de tirar en estandard:

¿Qué ventajas reales tiene un clon 1911 sobre una glock 34 o tanfoglio limited?

De las pistolas disponibles, ¿Cual sería tu elección?

¿es factible comprar una arma con dos carros para entrenar en 9mm y competir en.40, o hay mucha diferencia entre calibres?

No me importa tirar en minor, mi problema no es la precisión, si no la falta de rapidez, motivada por la falta de entrenamiento.

Un saludo Vicente


La ventaja de la 34 es el precio, la desventaja es que tiras en minor.

Lo bueno de las 1911 para Open o Estándar es su customización, tienes de todo y entre otras cosos puedes tener 2 cañones de 9 y 40 y utilizar la misma corredera, hay quien lo hace aunque como es obvio, lo ideal es entrenar con lo que uno compite.

Precisamente el que tire en minor tiene que ser rápido para paliar esa posible falta de puntos por velocidad.

En definitiva, si eres rápido, te puede compensar tirar en minor. Si además, como dice Coopy, te lo pasas bien... coj...

Hay quien estando en primeras escuadras se lo plantean, y recuerdo un Cto. de España, donde Juan Carlos Jaime tras quedar subcampeón del mundo, sucumbio ante Eduardo de Cobos tirando en Minor :shock: :shock: :shock: , pero eso son cosas de Eduardo... :lol: :lol: :lol:

Saludos,

Avatar de Usuario
jabierles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2718
Registrado: 01 Ago 2009 19:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Modalidades ipsc

Mensajepor jabierles » 04 Nov 2012 16:39

Pues hay opciones de open que creo pueden ser formidables por ejemplo uma glock 17 customizada para la modalidad, que por 1100 euros mas o menos puedes preparar el juguete. :pists:

Y estoy de acuerdo con vicente yo en recorridos tiro en open pero me gustan todas las opciones. Y creo como el que el ipsc no es para una modalidad cocreta. :ypist: :ypist:


Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados