Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor mariachito » 16 Oct 2012 21:26

La escopeta tiene una imfinidad de posibilidades pero la considerais apta para defensa y tactica policial.
Teneis escopeta tacticas de densa o de recorrido?
Que modelo os gusta y recomndais?
Cual es el alcance efectivo de combate?
Un saludo.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Eugenia » 17 Oct 2012 20:52

En mi opinión, aparte la caza y el plato, la escopeta es el arma ideal para defensa domiciliaria. No entro en otros usos, privativos de las FAS y las FSE, que utilizan generosamente las escopetas en sus misiones de combate y policiales, en especial las fuerzas norteamericanas. Para defensa, mi escopeta ideal es la de corredera, del 12, con una capacidad mínima de 4 cartuchos más uno en recámara, aunque en general suelen cargar más. La marca, siempre que sea Benelli, Browning, Fabarm, Ithaca, Mossberg, Remington o Winchester, me da igual. Todas son buenas y extraordinariamente fiables. Ojo, que hay otras marcas que también pueden dar buen resultado. En España, por precio claro, veo que están muy de moda las rusas y las turcas. En los Estados Unidos, para nada. Si el arma va a utilizarse dentro del domicilio, conviene que tenga un cañón corto, de 18 pulgadas, porque si no, es difícil maniobrar entre paredes, muebles, puertas y cortinas y el cañón siempre acaba chocando contra algo. Fuera del domicilio, da lo mismo la longitud del cañón. Otra posibilidad es una semiautomática, pero, a mi juicio, tiene tres inconvenientes: es difícil encontrarlas con cañones cortos, carga menos munición y puede sufrir interrupciones. Sus defensores alegan que con la calidad que tienen hoy, es casi imposible una interrupción. Yo no estoy tan convencida de que así sea. Veo con frecuencia interrupciones en el tiro al plato. Por último, puede emplearse una escopeta tradicional, paralela o superpuesta. Es de una fiabilidad casi total, pero sólo carga dos cartuchos. Hay bastante discusión sobre qué munición emplear. Para mi, la munición ideal es el cartucho de postas de medida doble cero y 70 mm. con 9 plomos. Aquí se conoce como Buckshot 00, 2 3/4 pulgadas. Otros compañeros opinan que es una barbaridad, porque con ese cartucho liquidas seguro al criminal. ¡Pues naturalmente! De lo contrario, ¿para qué quiero un arma de fuego? Si yo estoy moral y jurídicamente convencida de que debo utilizar un arma de fuego contra un delincuente que quiere matar o herir, a mí o a mi familia y tomo la decisión de hacer fuego, ya no hay vuelta atrás. Todas las consideraciones que debo hacerme son EXCLUSIVAMENTE DE ORDEN TÁCTICO y buscaré neutralizar al criminal lo más rápidamente posible y con el menor número de disparos posibles. El buckshot 00 me garantiza que si le doy con el primer tiro, el agresor queda fuera de combate. Vivo o muerto, éso me da igual. Sin embargo, si utilizo perdigón de octava, salvo que tire a muy corta distancia, no tengo garantías ciertas de que el atacante vaya a quedar neutralizado. Hay compañeros que dicen que no, que da igual la medida del plomo que utilices, siempre que le aciertes. Pues vale, es su opinión y su responsabilidad. También hay opiniones a favor de utilizar cartucho de bala en lugar de buckshot, porque la bala, pegue donde pegue, hace un daño tan enorme, que el atacante queda neutralizado del shock que sufre. Pues también vale. Y por supuesto, hay quien aboga (entre ellos el gran experto Massad Ayoob) por emplear escopetas del 20 y un buckshot un poco más suave, del 0 o del 1, por temas de controlabilidad del arma, mayormente. Todas los pareceres son respetables y cada una tiene el suyo. Pues bien mariachito, este es mi pensamiento sobre el uso de la escopeta como arma de defensa.

mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor mariachito » 17 Oct 2012 21:10

Un razonamiento impecable, Eugenia.
Lo cierto es que en España han irrumpido las escopetas turcas con fuerza, me refiero a las Hatsan y en concreto el modelo MP ya sea automatico o de corredera. Con un precio sin competencia, compadas con las tradicionales de EEUU Remington Nossberg.. etc. Sin embargo por lo que he podido leer solo la Mossberg 590 supero las pruebas del ejercito USA, las durisimas pruebas de fiabilidad a las que se sometieron. Tambien lei que la escopeta se sigue utilizando en el Los Marines y en el US Armi los modelos Remington 870 y Nossberg con escelentes resultados en Irak y Afganistan. Para barrer posiciones o habitaciones.

Avatar de Usuario
Blackcop
.30-06
.30-06
Mensajes: 902
Registrado: 26 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Blackcop » 17 Oct 2012 23:21

Eugenia escribió:En mi opinión, aparte la caza y el plato, la escopeta es el arma ideal para defensa domiciliaria. No entro en otros usos, privativos de las FAS y las FSE, que utilizan generosamente las escopetas en sus misiones de combate y policiales, en especial las fuerzas norteamericanas. Para defensa, mi escopeta ideal es la de corredera, del 12, con una capacidad mínima de 4 cartuchos más uno en recámara, aunque en general suelen cargar más. La marca, siempre que sea Benelli, Browning, Fabarm, Ithaca, Mossberg, Remington o Winchester, me da igual. Todas son buenas y extraordinariamente fiables. Ojo, que hay otras marcas que también pueden dar buen resultado. En España, por precio claro, veo que están muy de moda las rusas y las turcas. En los Estados Unidos, para nada. Si el arma va a utilizarse dentro del domicilio, conviene que tenga un cañón corto, de 18 pulgadas, porque si no, es difícil maniobrar entre paredes, muebles, puertas y cortinas y el cañón siempre acaba chocando contra algo. Fuera del domicilio, da lo mismo la longitud del cañón. Otra posibilidad es una semiautomática, pero, a mi juicio, tiene tres inconvenientes: es difícil encontrarlas con cañones cortos, carga menos munición y puede sufrir interrupciones. Sus defensores alegan que con la calidad que tienen hoy, es casi imposible una interrupción. Yo no estoy tan convencida de que así sea. Veo con frecuencia interrupciones en el tiro al plato. Por último, puede emplearse una escopeta tradicional, paralela o superpuesta. Es de una fiabilidad casi total, pero sólo carga dos cartuchos. Hay bastante discusión sobre qué munición emplear. Para mi, la munición ideal es el cartucho de postas de medida doble cero y 70 mm. con 9 plomos. Aquí se conoce como Buckshot 00, 2 3/4 pulgadas. Otros compañeros opinan que es una barbaridad, porque con ese cartucho liquidas seguro al criminal. ¡Pues naturalmente! De lo contrario, ¿para qué quiero un arma de fuego? Si yo estoy moral y jurídicamente convencida de que debo utilizar un arma de fuego contra un delincuente que quiere matar o herir, a mí o a mi familia y tomo la decisión de hacer fuego, ya no hay vuelta atrás. Todas las consideraciones que debo hacerme son EXCLUSIVAMENTE DE ORDEN TÁCTICO y buscaré neutralizar al criminal lo más rápidamente posible y con el menor número de disparos posibles. El buckshot 00 me garantiza que si le doy con el primer tiro, el agresor queda fuera de combate. Vivo o muerto, éso me da igual. Sin embargo, si utilizo perdigón de octava, salvo que tire a muy corta distancia, no tengo garantías ciertas de que el atacante vaya a quedar neutralizado. Hay compañeros que dicen que no, que da igual la medida del plomo que utilices, siempre que le aciertes. Pues vale, es su opinión y su responsabilidad. También hay opiniones a favor de utilizar cartucho de bala en lugar de buckshot, porque la bala, pegue donde pegue, hace un daño tan enorme, que el atacante queda neutralizado del shock que sufre. Pues también vale. Y por supuesto, hay quien aboga (entre ellos el gran experto Massad Ayoob) por emplear escopetas del 20 y un buckshot un poco más suave, del 0 o del 1, por temas de controlabilidad del arma, mayormente. Todas los pareceres son respetables y cada una tiene el suyo. Pues bien mariachito, este es mi pensamiento sobre el uso de la escopeta como arma de defensa.

TOTALMENTE de acuerdo con Eugenia... La mía... FABARM ultra short con linterna y powerpack.....una maravilla.
Adjuntos
La escopeta tiene una imfinidad de posibilidades pero la considerais apta para defensa y tactica policial.
Teneis 30

Avatar de Usuario
kiski
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1378
Registrado: 21 Oct 2006 11:01
Ubicación: Reino de León
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor kiski » 17 Oct 2012 23:33

Eugenia escribió:En mi opinión, aparte la caza y el plato, la escopeta es el arma ideal para defensa domiciliaria. No entro en otros usos, privativos de las FAS y las FSE, que utilizan generosamente las escopetas en sus misiones de combate y policiales, en especial las fuerzas norteamericanas. Para defensa, mi escopeta ideal es la de corredera, del 12, con una capacidad mínima de 4 cartuchos más uno en recámara, aunque en general suelen cargar más. La marca, siempre que sea Benelli, Browning, Fabarm, Ithaca, Mossberg, Remington o Winchester, me da igual. Todas son buenas y extraordinariamente fiables. Ojo, que hay otras marcas que también pueden dar buen resultado. En España, por precio claro, veo que están muy de moda las rusas y las turcas. En los Estados Unidos, para nada. Si el arma va a utilizarse dentro del domicilio, conviene que tenga un cañón corto, de 18 pulgadas, porque si no, es difícil maniobrar entre paredes, muebles, puertas y cortinas y el cañón siempre acaba chocando contra algo. Fuera del domicilio, da lo mismo la longitud del cañón. Otra posibilidad es una semiautomática, pero, a mi juicio, tiene tres inconvenientes: es difícil encontrarlas con cañones cortos, carga menos munición y puede sufrir interrupciones. Sus defensores alegan que con la calidad que tienen hoy, es casi imposible una interrupción. Yo no estoy tan convencida de que así sea. Veo con frecuencia interrupciones en el tiro al plato. Por último, puede emplearse una escopeta tradicional, paralela o superpuesta. Es de una fiabilidad casi total, pero sólo carga dos cartuchos. Hay bastante discusión sobre qué munición emplear. Para mi, la munición ideal es el cartucho de postas de medida doble cero y 70 mm. con 9 plomos. Aquí se conoce como Buckshot 00, 2 3/4 pulgadas. Otros compañeros opinan que es una barbaridad, porque con ese cartucho liquidas seguro al criminal. ¡Pues naturalmente! De lo contrario, ¿para qué quiero un arma de fuego? Si yo estoy moral y jurídicamente convencida de que debo utilizar un arma de fuego contra un delincuente que quiere matar o herir, a mí o a mi familia y tomo la decisión de hacer fuego, ya no hay vuelta atrás. Todas las consideraciones que debo hacerme son EXCLUSIVAMENTE DE ORDEN TÁCTICO y buscaré neutralizar al criminal lo más rápidamente posible y con el menor número de disparos posibles. El buckshot 00 me garantiza que si le doy con el primer tiro, el agresor queda fuera de combate. Vivo o muerto, éso me da igual. Sin embargo, si utilizo perdigón de octava, salvo que tire a muy corta distancia, no tengo garantías ciertas de que el atacante vaya a quedar neutralizado. Hay compañeros que dicen que no, que da igual la medida del plomo que utilices, siempre que le aciertes. Pues vale, es su opinión y su responsabilidad. También hay opiniones a favor de utilizar cartucho de bala en lugar de buckshot, porque la bala, pegue donde pegue, hace un daño tan enorme, que el atacante queda neutralizado del shock que sufre. Pues también vale. Y por supuesto, hay quien aboga (entre ellos el gran experto Massad Ayoob) por emplear escopetas del 20 y un buckshot un poco más suave, del 0 o del 1, por temas de controlabilidad del arma, mayormente. Todas los pareceres son respetables y cada una tiene el suyo. Pues bien mariachito, este es mi pensamiento sobre el uso de la escopeta como arma de defensa.

Hola. Totalmente de acuerdo contigo; aunque se podría poner el primer cartucho de postas de plástico o uno ahuyenta alimañas; de lo que no soy partidario; aunque aquí en España igual tiene que ser así por problemas legales.
Piensa/pensar que el buckshot 00, sería muy eficaz lo mismo que un cartucho de caza menor porque se tiraría a muy corta distancia contra el delincuente. Imaginaros ya no 9 heridas de las 9 postas del buckshot 00 sangrando; sino muchísimos agujeros pequeños sangrando; eso es inoperable; y como lo cojas bien que se de por jodi... el tío.
Las postas que se usan para la labor policial, tienen una eficacia enorme a una distancia de entre 10-20 metros porque las postas no van muy abiertas o separadas entre ellas; por lo tanto, es muy difícil un daño colateral.

Cambiando un poco de tema, yo recomendaría una escopeta de corredera del calibre 12 de 4+1 de capacidad por lo menos, sin ser muy grande ni muy larga por la aparatosidad como bien dice Eugenia; sabes que nunca se escasquilla; y lo digo por propia experiencia.
Ya sabéis que el Cuerpo Nacional de Policía usa como arma de dotación colectiva la FRANCHI SPS 350 PN con capacidad 4+1, habiendo la FRANCHI SPS 250 PN, que es más pequeña (3+1); bueno y la FRANCHI SPAS 12, una REMINGTON, y creo que ninguna más...

Esta es mi opinión...

Un saludo
WE RIDE TOGETHER, WE DIE TOGETHER. CABALGAMOS JUNTOS, MORIMOS JUNTOS 

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Eugenia » 18 Oct 2012 10:33

Kiski, lo siento, se queda todo en la bandeja de salida y no se envía.

Takel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1598
Registrado: 16 Oct 2009 22:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Takel » 18 Oct 2012 12:29

Me sumo a todo lo dicho, si bien actualmente, dispongo de un modelo semiautomático, la Saiga 12 y me encanta como concepto defensivo. Cañon de 19" y cargadores de 8 cartuchos.

Solo he tirado 2 veces con ella y con cartuchos de poco peso (a parte de tener que hacer su rodaje) si da interrupciones, concretamente con cargas de 24 gramos. Con los de 28 gramos o superiores tira muy bien y repites los disparos que parece una ráfaga.

Dudo mucho, que con cartuchos de posta, de alguna interrupción. De toda formas, hay reguladores de gases, que permiten un abanico de uso adecuado al tipo de cartuchos empleado.

Me gusta especialmente la recarga mediante cargadores, creo que la recarga tradicional de cartuchos, bajo nivel de estrés, no debe ser muy rápido, aunque todo será cuestión de practica.

Como defensa, me gustan los de 9 postas y las de 26 (no se cual es su denominación correcta). Ahora hay disponibles muchas opciones de este tipo.

Lo bueno de la semiautomática, es que tiene un retroceso mas moderado, también si atendemos al tipo de culata (en mi caso de magpul) y también se pueden colocar frenos de boca.

Me gustan mucho las de corredera, he utilizado, Franchi, Fabarm y Remington, pero su "patada" al disparar, me invitan a pegar pocos tiros en un entrenamiento, mientras que con la Saigal tengo que parar, para que se enfrié un poco la pobre :mrgreen: , es lo que tiene.

Personalmente, me quedo con la Saiga, para mucho tiempo.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Juanjo10_1 » 18 Oct 2012 13:13

¿Las de 410 se quedarían marginales para estos usos?
Porque tienen que ser más manejables, en fin yo no entiendo nada de escopetas así que igual he dicho una burrada, pero ....

josepsuzuki
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 469
Registrado: 23 Ene 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor josepsuzuki » 18 Oct 2012 13:18

siempre tengo ganas de comprarme una corredera...pero para la defensa de mi casa...prefiero la verdad mi glock 19..pegas un tiro en casa con una escopeta del 12 e igual atraviesas la paret y le das a tu hijo..no se..creo que es un espacio cerrado como un domicilio..y con tu familia dentro durmiendo..con una escopeta del 12..ufff...tiro al cabron..pero en el centro del estomago..y que no se disperse ningun perdigon..fuera del ladron...es delicado..creo...yo...reconozco..que tambien tengo poca experiencia con escopetas...haver que decis compañeros...

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor oteflo » 18 Oct 2012 15:24

Si tiras con 9 Para. es hasta más facil que atraviese la pared que una del 12...yo tengo una corredera Stinger Tactical de 38 cm. de cañón y la verdad que perfect...5+1 y es bastante fiable! La postas que sean menos de 27 postas estan PROHIBIDAS en España para cazar por loq ue mejor poner 00 o postas de 27 postas que es legal para cazar y así no tendrán donde agarrarse los sanguijue...digo los abogados defensores!Lo bueno de la escopeta es que apuntar es intuitivo y abre en abanico...asi que gente sin apenas formación da en el blanco SI o SI y es un arma que no necesita armero en España!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Eugenia » 18 Oct 2012 16:42

Juanjo10_1 escribió:¿Las de 410 se quedarían marginales para estos usos?
Porque tienen que ser más manejables, en fin yo no entiendo nada de escopetas así que igual he dicho una burrada, pero ....


Sin negar la posible letalidad de cualquier arma de fuego, la verdad es que una escopeta del .410 me parece poca cosa para neutralizar con garantías a un agresor. Yo creo que el mínimo requerido es una del 20.

mariachito
.30-06
.30-06
Mensajes: 573
Registrado: 23 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor mariachito » 18 Oct 2012 16:46

Perdonarme por mi ignorancia, pero que municion puedes comprar? Solo perdgones, no puedes comprar balas o postas? o puedes pero no portarlas ?
Yo creo que la mejor arma para defensa sea donde sea es con la que estes mas familiarazado y una glock 19 puede ser de una letabilidad total y si no que se lo digan al cuñado de productos TOUS.

Por cierto Blackcop menuda herramienta, propia de un profasional enhorabuena.

He estado manipulando la Hatsan escord MPA y la verdad me ha impresionado se parece mas a un fusin de asalto que a una escopeta. Esta muy equilibrada super ergonomica, muy manejable, buenas miras y con materiales de aparentemente buena calidad. Como se comporte en la galeria es algo que desconozco.

Avatar de Usuario
tokarev41
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1219
Registrado: 13 Sep 2007 09:01
Ubicación: ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor tokarev41 » 18 Oct 2012 17:12

Blackcop escribió:
Eugenia escribió:En mi opinión, aparte la caza y el plato, la escopeta es el arma ideal para defensa domiciliaria. No entro en otros usos, privativos de las FAS y las FSE, que utilizan generosamente las escopetas en sus misiones de combate y policiales, en especial las fuerzas norteamericanas. Para defensa, mi escopeta ideal es la de corredera, del 12, con una capacidad mínima de 4 cartuchos más uno en recámara, aunque en general suelen cargar más. La marca, siempre que sea Benelli, Browning, Fabarm, Ithaca, Mossberg, Remington o Winchester, me da igual. Todas son buenas y extraordinariamente fiables. Ojo, que hay otras marcas que también pueden dar buen resultado. En España, por precio claro, veo que están muy de moda las rusas y las turcas. En los Estados Unidos, para nada. Si el arma va a utilizarse dentro del domicilio, conviene que tenga un cañón corto, de 18 pulgadas, porque si no, es difícil maniobrar entre paredes, muebles, puertas y cortinas y el cañón siempre acaba chocando contra algo. Fuera del domicilio, da lo mismo la longitud del cañón. Otra posibilidad es una semiautomática, pero, a mi juicio, tiene tres inconvenientes: es difícil encontrarlas con cañones cortos, carga menos munición y puede sufrir interrupciones. Sus defensores alegan que con la calidad que tienen hoy, es casi imposible una interrupción. Yo no estoy tan convencida de que así sea. Veo con frecuencia interrupciones en el tiro al plato. Por último, puede emplearse una escopeta tradicional, paralela o superpuesta. Es de una fiabilidad casi total, pero sólo carga dos cartuchos. Hay bastante discusión sobre qué munición emplear. Para mi, la munición ideal es el cartucho de postas de medida doble cero y 70 mm. con 9 plomos. Aquí se conoce como Buckshot 00, 2 3/4 pulgadas. Otros compañeros opinan que es una barbaridad, porque con ese cartucho liquidas seguro al criminal. ¡Pues naturalmente! De lo contrario, ¿para qué quiero un arma de fuego? Si yo estoy moral y jurídicamente convencida de que debo utilizar un arma de fuego contra un delincuente que quiere matar o herir, a mí o a mi familia y tomo la decisión de hacer fuego, ya no hay vuelta atrás. Todas las consideraciones que debo hacerme son EXCLUSIVAMENTE DE ORDEN TÁCTICO y buscaré neutralizar al criminal lo más rápidamente posible y con el menor número de disparos posibles. El buckshot 00 me garantiza que si le doy con el primer tiro, el agresor queda fuera de combate. Vivo o muerto, éso me da igual. Sin embargo, si utilizo perdigón de octava, salvo que tire a muy corta distancia, no tengo garantías ciertas de que el atacante vaya a quedar neutralizado. Hay compañeros que dicen que no, que da igual la medida del plomo que utilices, siempre que le aciertes. Pues vale, es su opinión y su responsabilidad. También hay opiniones a favor de utilizar cartucho de bala en lugar de buckshot, porque la bala, pegue donde pegue, hace un daño tan enorme, que el atacante queda neutralizado del shock que sufre. Pues también vale. Y por supuesto, hay quien aboga (entre ellos el gran experto Massad Ayoob) por emplear escopetas del 20 y un buckshot un poco más suave, del 0 o del 1, por temas de controlabilidad del arma, mayormente. Todas los pareceres son respetables y cada una tiene el suyo. Pues bien mariachito, este es mi pensamiento sobre el uso de la escopeta como arma de defensa.

TOTALMENTE de acuerdo con Eugenia... La mía... FABARM ultra short con linterna y powerpack.....una maravilla.




+2 de acuerdo con Eugenia y también con Fabarm Ultra Short
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
           

Avatar de Usuario
sanitario35
.30-06
.30-06
Mensajes: 758
Registrado: 25 May 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor sanitario35 » 18 Oct 2012 17:48

ok, con eugenia :apla: :apla:
yo dispongo de una Fabarm pro forces con el primer cartucho de bala de goma y el resto postas 9,con linterna acoplada por si han cortado la luz, y aunque tengo una glock 17 .. donde se ponga una buena escopeta corredera disparando en un pasillo jejejeje que se quiten todas las pistolas , solo al montar la corredera ya se estan meando :rifle:

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1647
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor jmll1974 » 19 Oct 2012 09:37

Muy buenas:

Coincido con vosotros en que mejor una escopeta que una pistola / revólver.

Respecto a las municiones..........para gustos hay colores. Yo soy también de la opinión que, a la hora de la verdad y si de matar se trata, donde se ponga un cartucho de 9 postas que se quite todo lo demás.........hasta que pienso en rebotes y en capacidad de penetración, así como que, por lo normal, las distancias de disparo en el interior de una vivienda no suelen superar los 5 metros......... momento en que recuerdo lo que en su día dijo en esta página web (no recuerdo el foro ni el hilo) un compañero: con un cartucho de perdigones de 24 gramos (de los del tiro al plato), a menos de cinco metros al "malo" le metes hasta el taco de plástico.......... :twisted:

Evidentemente ni que decir tiene que, con un cartucho de tan poco gramaje, el control sobre el retroceso es máximo y permite repetir tiros casi como si tirases con un carabina del 22 lr. (si a ello le añades una buena cantonera de goma a la escopeta en lugar de la que trae de serie [ normalmente de un plástico duro; o de ser de goma, suelen ser bastante finas ] , aún se reduce mucho más el efecto del retroceso).

En fin, simplemente una opinión desde mi escaso conocimiento.

Un saludo a todos y todas.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.

"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.

"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.

"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.

"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Juanjo10_1 » 19 Oct 2012 10:44

Hombre, yo creo que si alguien tiene posibilidades de hacer pruebas con un peper a unos de 5 a 15 metros para ver si perdigón de caza o plato dispersa mucho/demasiado y ver como va la posta 00, etc. no estaría de más para poder tener un poco en que basarnos más allá de lo que podamos creer cada uno de nosotros, me da que a 10 metros una perdigonada adecuada para conejo tiene que dejar a un individuo bastante deteriorado, pero habría que ver un poco como sale alguna prueba, yo no tengo como ya he dicho escopeta y por eso propongo que alguien que pueda haga el estudio.

Avatar de Usuario
llana7
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1868
Registrado: 04 Nov 2010 17:05
Ubicación: GUNSITE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor llana7 » 19 Oct 2012 11:12

Coincido con la mayoría de lo que decís, aunque a favor de la semiauto está el que no hace falta mucho entrenamiento, darle al índice y nada más. La corredera precisa de más práctica para que no haya problemas, no se encasquillan pero hay que hace el movimiento bien, porque si tienes que repetirlo se te echa el malo encima. Mucha gente se ha comprado la corredera por la influencia de las pelis americanas, porque nos gustan, pero nunca o casi nunca la ha sacado al monte (siguen cazando con la semiauto), o nunca la ha llevado al club de tiro a practicar con ella.
El primer cartucho de bala de goma tampoco me parece mala solución, y el resto de posta doble cero por si se ponen cabezones ...
Anda ... alégrame el dí­a ....

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Para vosotros que aporta la escopeta tactica, y que modelo.

Mensajepor Kempka » 19 Oct 2012 11:41

Las postas gordas de 3x3 atraviesan paredes que da gusto.
Que no digo que en alguna situacion no sea deseable, pero me quedo mas tranquilo con mis cartuchos de perdigon de 6ª.
A 5 metros no dispersan mas de un palmo y a no ser que la alimaña lleve algun tipo de blindaje el estropicio va a ser considerable.
Por lo menos unos segundos de shock si que se va a estar, lo suficiente para un segundo cartucho mas "apuntado" o simplemente hacerle desistir de su actitud a culatazos en la jeta (que hay que mirar el euro y la municion cada dia esta mas cara).


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados