Uso del arma en casa para defensa personal
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Esto es complejo landia.
Y en cierta medida hay que reconocer que parte de la culpa es nuestra. El otro día cuando fui a tirar una complementaría me encontré que la mayor parte del personal vestía chandal.
En fin, cuantos de vosotros había sufrido el comentario de "Eres un rambo" "Que miedo" "un asesino" "para que quieres armas?" cuando en el transcurso de una conversación con amigos o familiares ha salido el tema.
Creo que todos.
Cuantas veces os habeís callado o habeís dicho, "no si es que me gusta el deporte." "o me gusta la caza." cuando lo que realmente os gustan son las armas por que sí.
Pues a mi me ha pasado, pues a mi me ha pasado.
Y les he dicho que me gustan las armas como a otros les gustan los coches deportivos, y que me lo paso fenomenal disparando, y que cuando alguíen me dice que le gusta criar garbanzos en los tiestos de su casa no hago comentarios peyorativos, por que eso es una falta de educación.
Respeto los hobbies de los demás, y que no entiendo por que la gente no respeta el mio. Hay aeromodelos a reacción que usan los mismos motores que el misil tomahawk, pero el miedo viene por el desconocimiento, y cuando alguien me habla así, le comento lo bien que me lo paso en el campo de tiro agujereando una diana, corriendo con una pistola en un recorrido o tumbando chapas o fabricando munición mientras escucho la radio, y lo mejor de todo, tranquilo que duermo por la noches sabiendo que tengo armas en casa.
Y por supuesto le pongo videos de tiradas, de recorridos, de cursos tácticos, y les invito a que lo prueben.
Y por supuesto, cuando sale el tema de las armas y de la defensa con estos, yo les digo que lo único que quiero en España es una opción. Que quien quiera la tome y quien quiera no, y que cuantas más opciones tengamos los Españoles a elegir más libres, educados y respetuosos con los demás seremos.
Y en cierta medida hay que reconocer que parte de la culpa es nuestra. El otro día cuando fui a tirar una complementaría me encontré que la mayor parte del personal vestía chandal.
En fin, cuantos de vosotros había sufrido el comentario de "Eres un rambo" "Que miedo" "un asesino" "para que quieres armas?" cuando en el transcurso de una conversación con amigos o familiares ha salido el tema.
Creo que todos.
Cuantas veces os habeís callado o habeís dicho, "no si es que me gusta el deporte." "o me gusta la caza." cuando lo que realmente os gustan son las armas por que sí.
Pues a mi me ha pasado, pues a mi me ha pasado.
Y les he dicho que me gustan las armas como a otros les gustan los coches deportivos, y que me lo paso fenomenal disparando, y que cuando alguíen me dice que le gusta criar garbanzos en los tiestos de su casa no hago comentarios peyorativos, por que eso es una falta de educación.
Respeto los hobbies de los demás, y que no entiendo por que la gente no respeta el mio. Hay aeromodelos a reacción que usan los mismos motores que el misil tomahawk, pero el miedo viene por el desconocimiento, y cuando alguien me habla así, le comento lo bien que me lo paso en el campo de tiro agujereando una diana, corriendo con una pistola en un recorrido o tumbando chapas o fabricando munición mientras escucho la radio, y lo mejor de todo, tranquilo que duermo por la noches sabiendo que tengo armas en casa.
Y por supuesto le pongo videos de tiradas, de recorridos, de cursos tácticos, y les invito a que lo prueben.
Y por supuesto, cuando sale el tema de las armas y de la defensa con estos, yo les digo que lo único que quiero en España es una opción. Que quien quiera la tome y quien quiera no, y que cuantas más opciones tengamos los Españoles a elegir más libres, educados y respetuosos con los demás seremos.
Última edición por Strongresolve el 28 May 2012 09:59, editado 1 vez en total.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Strongresolve escribió:Esto es complejo landia.
Y en cierta medida hay que reconocer que parte de la culpa es nuestra. El otro día cuando fui a tirar una complementaría me encontré que la mayor parte del personal vestía chandal.
En fin, cuantos de vosotros había sufrido el comentario de "Eres un rambo" "Que miedo" "un asesino" "para que quieres armas?" cuando en el transcurso de una conversación con amigos o familiares ha salido el tema.
Creo que todos.
Cuantas veces os habeís cayado o habeís dicho, "no si es que me gusta el deporte." "o me gusta la caza." cuando lo que realmente os gustan son las armas por que sí.
Pues a mi me ha pasado, pues a mi me ha pasado.
Y les he dicho que me gustan las armas como a otros les gustan los coches deportivos, y que me lo paso fenomenal disparando, y que cuando alguíen me dice que le gusta criar garbanzos en los tiestos de su casa no hago comentarios peyorativos, por que eso es una falta de educación.
Respeto los hobbies de los demás, y que no entiendo por que la gente no respeta el mio. Hay aeromodelos a reacción que usan los mismos motores que el misil tomahawk, pero el miedo viene por el desconocimiento, y cuando alguien me habla así, le comento lo bien que me lo paso en el campo de tiro agujereando una diana, corriendo con una pistola en un recorrido o tumbando chapas o fabricando munición mientras escucho la radio, y lo mejor de todo, tranquilo que duermo por la noches sabiendo que tengo armas en casa.
Y por supuesto le pongo videos de tiradas, de recorridos, de cursos tácticos, y les invito a que lo prueben.
Y por supuesto, cuando sale el tema de las armas y de la defensa con estos, yo les digo que lo único que quiero en España es una opción. Que quien quiera la tome y quien quiera no, y que cuantas más opciones tengamos los Españoles a elegir más libres, educados y respetuosos con los demás seremos.




































"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
- Gerardo76
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1779
- Registrado: 26 Ene 2012 13:26
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
A mí también me ha pasado: dices que te gustan las armas y la gente te mira como si fueses un bicho raro.
A renglón seguido tienes que "justificar" que es que te lo pasas muy bien disparando a una diana o a una pieza de caza, no a tranquilos y pacíficos viandantes y ciudadanos.
Por último dices que te has gastado X euros en un arma, o en un visor, o en lo que sea y te miran como diciendo que te has gastado el dinero en una "tontería" que además "mata"; y es curioso porque esos mismos son los que se gastan un dineral en esquiar o en ir al fútbol o en ir al último concierto de Shakira (aficiones muy respetables por otro lado: que nadie se sienta ofendido)
En fin cosas que pasan en este pais.

A renglón seguido tienes que "justificar" que es que te lo pasas muy bien disparando a una diana o a una pieza de caza, no a tranquilos y pacíficos viandantes y ciudadanos.


Por último dices que te has gastado X euros en un arma, o en un visor, o en lo que sea y te miran como diciendo que te has gastado el dinero en una "tontería" que además "mata"; y es curioso porque esos mismos son los que se gastan un dineral en esquiar o en ir al fútbol o en ir al último concierto de Shakira (aficiones muy respetables por otro lado: que nadie se sienta ofendido)
En fin cosas que pasan en este pais.


No hay "buenas o malas armas". Cualquier arma en la mano de una persona mala es mala. Un arma en la mano de una persona decente no representa ninguna amenaza.
Charlton Heston
Charlton Heston
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
buenas
como dice mi nombre no estaré mucho por aquí, ya que no poseo más que una pistola de balines con la que intento cazar una pareja de cuervos que me arruinan el pequeño campo de mi casa, sin ningún resultado. Supongo que es algo ilegal, más ilegal que el deporte de tiro o el de la caza, pero espero que me disculpéis.
Googleando llegué aquí y con vuestro permiso diré unas opiniones que no tienen otro valor ni posible interés que el de que conozcáis lo que piensa de todo esto alguien, como yo, ajeno a las armas, pero con algún conocimiento legal.
1.- En primer lugar, si alguien se extraña o molesta de vuestra afición, no hagáis ni p. caso. Tener una afición es siempre positivo y el que no la tenga, peor para él. Y gastarse el dinero en comprar cosas relativas a ella, como alguien dijo, es algo muy sano, no hacemos mal a nadie y para eso trabajamos.
2.- En segundo lugar, ahí va una crítica que espero no sea mal recibida: por lo que he leído, da la sensación de que alguno está deseando pegarle a un hdp intruso un tiro en el entrecejo. Bien, una cosa es poseer un arma, pegar unos tiros a una diana o un objetivo. Lo de acertar debe de ser la ******.
Pero otra muy distinta es todo el marrón que supone, primero acabar con la vida de un ser humano (porque los hdp también lo son) y segundo, arruinarse uno mismo la vida como consecuencia de ello.
3.- Un psicólogo me dijo que la diferencia entre USA y Canadá, países ambos donde está permitido el uso de armas de fuego, es que en USA la gente está socialmente amedrentada y por eso el rating de muertos por arma de fuego es infinitamente superior en los USA que en Canadá. En USA la gente que tiene armas, en lugar de estar más tranquila, está más amedrentada y no duda en pegar un tiro a to lo que se menee. Yo no quiero ese modelo en mi país. Si a mi me garantiza que nuestra sociedad es como la canadiense, no problem, pero no es así. De todos modos, aquí cualquiera tiene una escopeta de caza en casa. O sea que tampoco lo entiendo mucho. Quizá alguien me aclare las ideas
4.- La delincuencia y la inseguridad ciudadana aumenta por culpa de las malas leyes, nadie puede dudarlo. La policía se ve impotente y los jueces no tienen la culpa, ya que se la juegan si mantienen en prisión a alguien indebidamente, y las cárceles no dan abasto. La ley no permite tener en prisión a los delincuentes más allá de ciertos límites temporales y como la justicia es lenta, acaban saliendo antes del juicio. Es el sistema legal donde todo falla.
5.- En teoría (y en la práctica) un homicidio no es delito si se hace en legítima defensa. Muchas sentencias lo dicen. Lo que ocurre es que hay un elemento fundamental que debéis tener en cuenta y es que cuando uno se defiende (o cuando uno defiende a otro, pues al lado de la legítima defensa propia está la legítima defensa de extraños), es necesario usar un medio PROPORCIONAL al mal que se quiere evitar.
Esa es la madre del cordero. Si le pegáis un tiro a alguien en vuestra propia casa o en el jardín, tenéis la pelota sobre vuestro propio tejado y tenéis que demostrar que OBJETIVAMENTE era la forma correcta, proporcional y adecuada para repeler el delito. Pensar de otra manera es justificar la pena de muerte para un ladrón, y en España no hay pena de muerte, y menos para el delito de robo, por muy hdp que sea el hdp que entra en nuestra propia casa y amenaza nuestra familia. Sé que a alguno no le gusta lo que digo, pero tampoco nos gustan los impuestos ni a mi los petardos que echan en las fiestas y hay que joderse o conseguir que se cambien las leyes. Y la mayoría de la gente ni tiene afición por las armas ni está a favor de que eliminemos a tiros la delincuencia, ni siquiera cuando nos afecta.
Al final, todo es un problema de material probatorio y de la percepción de cada uno. Si todos portáramos armas en casa, no quedaba un ladronzuelo vivo, ya que los robos en las viviendas están a la orden del día, y el miedo es libre, y quiero pensar que si tenéis un arma es por afición y no para cargaros a los ladrones. Por otro lado dudo que una sociedad armada sea una sociedad libre de delincuencia. No veo ejemplos en el mundo donde así sea, más bien al revés, aunque puede haber alguna excepción. Además, con lo arrebatados y viscerales que somos los españoles, creoq ue aquí es mejor que solo unos pocos las porten. Me acuerdo del caso del periodista Tico MEdina, que tuvo la mala suerte de guardar en la guantera del coche un arma cargada. En una discusión de tráfico como las que tenemos todos los días, perdió los nervios, como todos perdemos alguna vez (yo con mi mujer, a menudo), y le arreó dos tiros a una señora, que murió.
O el caso de aquel gitano que, creyendo que su sobrina atropellada estaba muerta, pegó dos tiros a un conductor que ni siquiera había tenido la culpa. La sobrina "atropellada" no tuvo ni que ir al hospital. Pero el conductor no volvió a casa a cenar ese día.
Si en la oscuridad de la noche entra alguien en casa, supongo que es preferible pegar un tiro al aire y joder el falso techo del pasillo antes que matar a una persona que, como ha ocurrido recientemente en USA, puede ser nuestro hijo volviendo de puntillas para no despertarnos, igual ni sabíamos que había salido de casa.
Mi consejo legal (ese es mi gremio) es que llaméis a la policía por el móvil, que los dígitos 0-9-1 se marcan con rapidez y el movil siempre está a mano.
Además, si luego no queda más remedio que disparar, queda una prueba de que se intentó repeler la agresión por medios legales.
Eso es lo que opina el juez que juzgaría el asunto. Hacedme caso, porque esa es la manera en que aplican la lógica.
Por último, si se pegan dos tiros al techo y uno a un bulto sospechoso, las posibilidades de condena son mínimas. Supongo que hay por aquí funcionarios de las FCSE que puedan decir si la policía forense puede averiguar qué tiro salió primero, supongo que la primera bala es distinta de la tercera, no lo sé. Y no se olvide que siempre hay un testigo "de oído" en una casa cercana dispuesto a declarar sobre el tiempo transcurrido entre unos tiros y otros
El problema es que a menudo el tiro es por la espalda, a ver como justificas en ese caso que el tiro era necesario. Disparar a un tio que huye, definitivamente NO es legítima defensa. Incluso aunque esté huyendo con nuestro dinero que acaba de robar.
Otra cosa, sin embargo, es que esté huyendo con nuestro hijo en brazos, porque entonces, sí parece proporcional el medio empleado. Una cosa es pegar un tiro a quien está revolviendo en los cajones y otra pegárselo a quien quiere secuestrar a nuestro hijo. Supongo que, a pesar de lo que he leído en este hilo, entendéis que no es lo mismo, y que el juez al primero le condene y al segundo lo absuelva. Tener un arma no da licencia para matar, eso solo pasa en las películas de 007.
6.- Finalmente, creo que el hecho de que los delincuentes entren en nuestras casas no tiene nada que ver con tener un arma en casa. Hay sistemas caseros de videovigilancia (un pc y una webcam es suficiente), sistemas de alarma, o una buena cerradura en condiciones que impiden o dificultan enormemente que nos puedan a entrar. En ese caso, supongo que las armas quedarían relegadas al uso para el que os las han permitido: el deporte o el trabajo.
En una ocasión un policía me consultó si el hecho de saber Taekwondo le podía perjudicar en caso de arrearle a un delincuente un bande-dolio-chagui (o como se escriba) en toa la cara. Mi contestación fue que el taekwondo es un deporte muy bonito (yo mismo lo practiqué de joven
) y que no podemos evitar saber dar una patada, pero cosa distinta es no saber administrar nuestras habilidades y arrancarle la cabeza a un sospechoso. Precisamente quien posee esas habilidades es responsable de usarlas correctamente. Al policía local no le gustó mi contestación. Pero es lo que pienso y lo que dicen los jueces.
Perdón por el ladrillaco. Espero no haber ofendido a nadie y si mi opinión sirve para algo, cojonudo. Saludos a todos y en especial a un buen amigo que anda por aquí y que no sabe quien soy. Ya se lo diré con ocasión de la próxima cerveza que me tome con él.
como dice mi nombre no estaré mucho por aquí, ya que no poseo más que una pistola de balines con la que intento cazar una pareja de cuervos que me arruinan el pequeño campo de mi casa, sin ningún resultado. Supongo que es algo ilegal, más ilegal que el deporte de tiro o el de la caza, pero espero que me disculpéis.
Googleando llegué aquí y con vuestro permiso diré unas opiniones que no tienen otro valor ni posible interés que el de que conozcáis lo que piensa de todo esto alguien, como yo, ajeno a las armas, pero con algún conocimiento legal.
1.- En primer lugar, si alguien se extraña o molesta de vuestra afición, no hagáis ni p. caso. Tener una afición es siempre positivo y el que no la tenga, peor para él. Y gastarse el dinero en comprar cosas relativas a ella, como alguien dijo, es algo muy sano, no hacemos mal a nadie y para eso trabajamos.
2.- En segundo lugar, ahí va una crítica que espero no sea mal recibida: por lo que he leído, da la sensación de que alguno está deseando pegarle a un hdp intruso un tiro en el entrecejo. Bien, una cosa es poseer un arma, pegar unos tiros a una diana o un objetivo. Lo de acertar debe de ser la ******.

3.- Un psicólogo me dijo que la diferencia entre USA y Canadá, países ambos donde está permitido el uso de armas de fuego, es que en USA la gente está socialmente amedrentada y por eso el rating de muertos por arma de fuego es infinitamente superior en los USA que en Canadá. En USA la gente que tiene armas, en lugar de estar más tranquila, está más amedrentada y no duda en pegar un tiro a to lo que se menee. Yo no quiero ese modelo en mi país. Si a mi me garantiza que nuestra sociedad es como la canadiense, no problem, pero no es así. De todos modos, aquí cualquiera tiene una escopeta de caza en casa. O sea que tampoco lo entiendo mucho. Quizá alguien me aclare las ideas


4.- La delincuencia y la inseguridad ciudadana aumenta por culpa de las malas leyes, nadie puede dudarlo. La policía se ve impotente y los jueces no tienen la culpa, ya que se la juegan si mantienen en prisión a alguien indebidamente, y las cárceles no dan abasto. La ley no permite tener en prisión a los delincuentes más allá de ciertos límites temporales y como la justicia es lenta, acaban saliendo antes del juicio. Es el sistema legal donde todo falla.
5.- En teoría (y en la práctica) un homicidio no es delito si se hace en legítima defensa. Muchas sentencias lo dicen. Lo que ocurre es que hay un elemento fundamental que debéis tener en cuenta y es que cuando uno se defiende (o cuando uno defiende a otro, pues al lado de la legítima defensa propia está la legítima defensa de extraños), es necesario usar un medio PROPORCIONAL al mal que se quiere evitar.
Esa es la madre del cordero. Si le pegáis un tiro a alguien en vuestra propia casa o en el jardín, tenéis la pelota sobre vuestro propio tejado y tenéis que demostrar que OBJETIVAMENTE era la forma correcta, proporcional y adecuada para repeler el delito. Pensar de otra manera es justificar la pena de muerte para un ladrón, y en España no hay pena de muerte, y menos para el delito de robo, por muy hdp que sea el hdp que entra en nuestra propia casa y amenaza nuestra familia. Sé que a alguno no le gusta lo que digo, pero tampoco nos gustan los impuestos ni a mi los petardos que echan en las fiestas y hay que joderse o conseguir que se cambien las leyes. Y la mayoría de la gente ni tiene afición por las armas ni está a favor de que eliminemos a tiros la delincuencia, ni siquiera cuando nos afecta.
Al final, todo es un problema de material probatorio y de la percepción de cada uno. Si todos portáramos armas en casa, no quedaba un ladronzuelo vivo, ya que los robos en las viviendas están a la orden del día, y el miedo es libre, y quiero pensar que si tenéis un arma es por afición y no para cargaros a los ladrones. Por otro lado dudo que una sociedad armada sea una sociedad libre de delincuencia. No veo ejemplos en el mundo donde así sea, más bien al revés, aunque puede haber alguna excepción. Además, con lo arrebatados y viscerales que somos los españoles, creoq ue aquí es mejor que solo unos pocos las porten. Me acuerdo del caso del periodista Tico MEdina, que tuvo la mala suerte de guardar en la guantera del coche un arma cargada. En una discusión de tráfico como las que tenemos todos los días, perdió los nervios, como todos perdemos alguna vez (yo con mi mujer, a menudo), y le arreó dos tiros a una señora, que murió.
O el caso de aquel gitano que, creyendo que su sobrina atropellada estaba muerta, pegó dos tiros a un conductor que ni siquiera había tenido la culpa. La sobrina "atropellada" no tuvo ni que ir al hospital. Pero el conductor no volvió a casa a cenar ese día.
Si en la oscuridad de la noche entra alguien en casa, supongo que es preferible pegar un tiro al aire y joder el falso techo del pasillo antes que matar a una persona que, como ha ocurrido recientemente en USA, puede ser nuestro hijo volviendo de puntillas para no despertarnos, igual ni sabíamos que había salido de casa.
Mi consejo legal (ese es mi gremio) es que llaméis a la policía por el móvil, que los dígitos 0-9-1 se marcan con rapidez y el movil siempre está a mano.
Además, si luego no queda más remedio que disparar, queda una prueba de que se intentó repeler la agresión por medios legales.
Eso es lo que opina el juez que juzgaría el asunto. Hacedme caso, porque esa es la manera en que aplican la lógica.
Por último, si se pegan dos tiros al techo y uno a un bulto sospechoso, las posibilidades de condena son mínimas. Supongo que hay por aquí funcionarios de las FCSE que puedan decir si la policía forense puede averiguar qué tiro salió primero, supongo que la primera bala es distinta de la tercera, no lo sé. Y no se olvide que siempre hay un testigo "de oído" en una casa cercana dispuesto a declarar sobre el tiempo transcurrido entre unos tiros y otros
El problema es que a menudo el tiro es por la espalda, a ver como justificas en ese caso que el tiro era necesario. Disparar a un tio que huye, definitivamente NO es legítima defensa. Incluso aunque esté huyendo con nuestro dinero que acaba de robar.
Otra cosa, sin embargo, es que esté huyendo con nuestro hijo en brazos, porque entonces, sí parece proporcional el medio empleado. Una cosa es pegar un tiro a quien está revolviendo en los cajones y otra pegárselo a quien quiere secuestrar a nuestro hijo. Supongo que, a pesar de lo que he leído en este hilo, entendéis que no es lo mismo, y que el juez al primero le condene y al segundo lo absuelva. Tener un arma no da licencia para matar, eso solo pasa en las películas de 007.
6.- Finalmente, creo que el hecho de que los delincuentes entren en nuestras casas no tiene nada que ver con tener un arma en casa. Hay sistemas caseros de videovigilancia (un pc y una webcam es suficiente), sistemas de alarma, o una buena cerradura en condiciones que impiden o dificultan enormemente que nos puedan a entrar. En ese caso, supongo que las armas quedarían relegadas al uso para el que os las han permitido: el deporte o el trabajo.
En una ocasión un policía me consultó si el hecho de saber Taekwondo le podía perjudicar en caso de arrearle a un delincuente un bande-dolio-chagui (o como se escriba) en toa la cara. Mi contestación fue que el taekwondo es un deporte muy bonito (yo mismo lo practiqué de joven

Perdón por el ladrillaco. Espero no haber ofendido a nadie y si mi opinión sirve para algo, cojonudo. Saludos a todos y en especial a un buen amigo que anda por aquí y que no sabe quien soy. Ya se lo diré con ocasión de la próxima cerveza que me tome con él.

-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Buenas tardes avedepaso.
Ya veo que has dedicado tiempo y ganas a exponer tu punto de vista sobre que piensas sobre la tenencia de arma en hogares y que piensan nuestros legisladores referente a que es legítima defensa en nuestro país.
Llevo mucho tiempo mirando jurisprudencia y leyendo el CP y estoy de acuerdo contigo en que considerará un juez a la hora de juzgar a alguien, pero también importante será el informe de la policía científica y que nuestro abogado se prepare una buena defensa
Por lo demás, bienvenido seas!
Ya veo que has dedicado tiempo y ganas a exponer tu punto de vista sobre que piensas sobre la tenencia de arma en hogares y que piensan nuestros legisladores referente a que es legítima defensa en nuestro país.
Llevo mucho tiempo mirando jurisprudencia y leyendo el CP y estoy de acuerdo contigo en que considerará un juez a la hora de juzgar a alguien, pero también importante será el informe de la policía científica y que nuestro abogado se prepare una buena defensa

Por lo demás, bienvenido seas!

- T3VARMINT
- Calibre .22
- Mensajes: 48
- Registrado: 06 Sep 2012 22:03
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Buenas noches avedepaso,
Tuve el gusto de poder hacer esta misma pregunta a un abogado de un prestigioso gabinete de abogados Roca&Junyent, al cual le entraron a robar en su casa por la noche mientras estaba en casa, y su respuesta fue la misma que la tuya al respecto. Factor decisivo, es la proporcionalidad en la respuesta del agredido contra el agresor, a la hora de dictar sentencia absolutoria afavor del agredido.
Saludos
Tuve el gusto de poder hacer esta misma pregunta a un abogado de un prestigioso gabinete de abogados Roca&Junyent, al cual le entraron a robar en su casa por la noche mientras estaba en casa, y su respuesta fue la misma que la tuya al respecto. Factor decisivo, es la proporcionalidad en la respuesta del agredido contra el agresor, a la hora de dictar sentencia absolutoria afavor del agredido.
Saludos
[b]"No se apunta, ni siquiera con el palo de una escoba, porque hasta del palo de una escoba sale un tiro"
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
En este país estamos muy acomplejados; siempre pensando en el "qué dirán". Prueba de ello es que este hilo, con todo lo interesante que es, aún no es chincheta.
Y que los anti-armas digan lo que quieran, seguro que si les entran en casa por la noche también querrían estar armados por mucho que lo nieguen.

Y que los anti-armas digan lo que quieran, seguro que si les entran en casa por la noche también querrían estar armados por mucho que lo nieguen.

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
avedepaso escribió:
5.- En teoría (y en la práctica) un homicidio no es delito si se hace en legítima defensa. Muchas sentencias lo dicen. Lo que ocurre es que hay un elemento fundamental que debéis tener en cuenta y es que cuando uno se defiende (o cuando uno defiende a otro, pues al lado de la legítima defensa propia está la legítima defensa de extraños), es necesario usar un medio PROPORCIONAL al mal que se quiere evitar.
Muy buenas
Me ha gustado tu mensaje. Estoy de acuerdo con mucho de lo que pones. Sin embargo discrepo fundamentalmente en dos cuestiones.
1. Proporcionalidad. En frio todo está muy bien y sería muy sencillo de responder con tacto y cautela. Pero en caliente, cuando alguien indeseable te ha robado, entrado en tu casa, agredido sin motivo, robado lo poco que tienes, amenazado a tus niños, etc, los jueces deberían de ser un poco más indulgentes con el asunto de la "proporcionalidad", diferenciando claramente quien es el ciudadano honrado del delincuente. Pocas personas tienen frialdad absoluta en esas situaciones. No se puede esperar que cualquier ciudadano sea un superhombre en todo momento.
2. Aquí todo el mundo se las quiere dar de víctima o inocente ante la crisis, o ante la impunidad de la delincuencia, pero ciertamente unos tienen más responsabilidad que otros. En mi opinión los jueces son en buena parte responsables de lo que ocurre, en primer lugar porque les preocupa más quedar bien con el delincuente - entendido en sentido amplio - que con el ciudadano honrado. A fin de cuentas estos no van a ir a buscarles a casa y los otros, puede. Por otro lado el cochabeo de los jueces con los políticos en España ha llegado a niveles asquerosos con ejemplos de sobra conocidos, por lo que está claro que en general están de acuerdo con las leyes que hay y la forma de interpretarlas.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Sinceramente, parece que alguno de vosotros os justificais, como si tuvieramos la culpa de que nos entren a robar,nos violen, o nos maten, es algo parecido a tener sindrome de estocolmo, como la mujer maltratada que se autoconvence diciendose a si misma que quiza los palos que le da su marido sea culpa suya,vamos a ver, estamos tranquilamente en casa,y nos entra un mierda a robar, quiza nos de una paliza, o nos mate , o una mujer que va tranquila por la calle, o en un aparcamiento, y llega un hijo de mil padres malnacido y la viola, que?, tambien se tiene que justificar ella diciendose," quiza sea yo, que provoque", nos tenemos que justificar diciendo, "no he cerrado la puerta con llave, es culpa mia",seamos sinceros, a cualquiera nos gustaria ver llorar de miedo y dolor a cualquiera que nos hiciera daño, a nosotros o nuestras familias, castigarles como es debido, y no harian falta armas de fuego, coño si con un palo vale, o con nuestras manos, lo malo es tener las narices necesarias para hacerlo y soltar la carga despues y seguir coomo si nada, eso es lo que nos lo impide, el que de alguna manera estamos civilizados, pero en el fondo, si nos dieran a elegir, cojeriamos la opcion que yo os digo, estoy seguro, saludos, y que nunca tengamos que decidir.
Socio Anarma nº 120 "Se insaciable,cuida de tu salud, se un caballero, cree firmemente en ti mismo y saltate a la torera las limitaciones" Arnold Schwarzenegger
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
leone510 escribió:Sinceramente, parece que alguno de vosotros os justificais, como si tuvieramos la culpa de que nos entren a robar,nos violen, o nos maten, es algo parecido a tener sindrome de estocolmo, como la mujer maltratada que se autoconvence diciendose a si misma que quiza los palos que le da su marido sea culpa suya,vamos a ver, estamos tranquilamente en casa,y nos entra un mierda a robar, quiza nos de una paliza, o nos mate , o una mujer que va tranquila por la calle, o en un aparcamiento, y llega un hijo de mil padres malnacido y la viola, que?, tambien se tiene que justificar ella diciendose," quiza sea yo, que provoque", nos tenemos que justificar
Completamente de acuerdo. Vas bien encaminado. La raíz de muchos planteamientos buenistas con el delincuente viene de gilipolleces tales como: la culpa es de la sociedad (de que el delincuente mate o robe); es que hay muchas injusticias, el capitalismo es el culpable.....No señor, cada uno es responsable de lo que hace y no vale buscar excusas porque las personas honradas también hemos sufrido injusticas y en ocasiones circunstancias personales bien duras sin dedicarnos por ello a robar, atracar o a entrar en casa ajenas sin permiso.
Ya sabes, lo que decía una mujer hace algún tiempo por la televisión: mi marido no me pega mucho, sólo lo normal y lo hace por mi bien. Pues estos "buenistas" hacen lo mismo con respecto al delincuente que esa mujer con respecto al marido que le zurraba.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Es que eson son los dos problemas:
Primero: estamos acomplejados. En otros países de Europa el tener armas se trata con naturalidad, incluso si son armas para defensa dentro del domicilio. Pero aquí ya se nos mira mal desde el primer momento y sin embargo hay más muertes por accidente de tráfico con alcohol de por medio que de armas de fuego.
Segundo: Las leyes fallan; están mal hechas y encima se interpretan de aquella manera. ¿Os acordáis del caso de una muchacha violada en que el juez dijo fue culpa de ella por provocar al llevar minifalda?¿y de aquel otro en que dijo que llamar zorra a una mujer no era un insulto porque era sinónimo de astucia y por tanto era un símple calificativo?.Pues eso es lo que tenemos señores.
¿Porqué no aprendemos de aquellos países que sí tienen el derecho a la defensa?
En mi opinión abría que abolir "la proporcionalidad" ya que no hace otra cosa sino poner la pelota en nuestro tejado y que se nos ponga a nosotros entre la espada y la pared. Sin la proporcionalidad sería el caco el que se lo pensaría dos veces pues sería él quien se encontraría entre la espada y la pared. ¿A quién debe defender el Estado?
Saludos y que nunca nos veamos en una situación de éstas.
Primero: estamos acomplejados. En otros países de Europa el tener armas se trata con naturalidad, incluso si son armas para defensa dentro del domicilio. Pero aquí ya se nos mira mal desde el primer momento y sin embargo hay más muertes por accidente de tráfico con alcohol de por medio que de armas de fuego.
Segundo: Las leyes fallan; están mal hechas y encima se interpretan de aquella manera. ¿Os acordáis del caso de una muchacha violada en que el juez dijo fue culpa de ella por provocar al llevar minifalda?¿y de aquel otro en que dijo que llamar zorra a una mujer no era un insulto porque era sinónimo de astucia y por tanto era un símple calificativo?.Pues eso es lo que tenemos señores.
¿Porqué no aprendemos de aquellos países que sí tienen el derecho a la defensa?
En mi opinión abría que abolir "la proporcionalidad" ya que no hace otra cosa sino poner la pelota en nuestro tejado y que se nos ponga a nosotros entre la espada y la pared. Sin la proporcionalidad sería el caco el que se lo pensaría dos veces pues sería él quien se encontraría entre la espada y la pared. ¿A quién debe defender el Estado?
Saludos y que nunca nos veamos en una situación de éstas.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Hola Loagsa. Una preguntilla tangencial. ¿Qué hace ANARMA al respecto?
Saludos
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Hernan2 escribió:Hola Loagsa. Una preguntilla tangencial. ¿Qué hace ANARMA al respecto?
Saludos
Buena pregunta...aunque no creo que se pueda hacer gran cosa al respecto, y menos porque no se puede contradecir la constitución donde la vida es "sagrada" y un derecho fundamental.

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Gines360 escribió:Buena pregunta...aunque no creo que se pueda hacer gran cosa al respecto, y menos porque no se puede contradecir la constitución donde la vida es "sagrada" y un derecho fundamental.
No tiene nada que ver, mira lo que pasa con el aborto...Más o menos igual que otras constituciones o la Declaración Universal de los Derechos Humanos...pero podríamos intentar cambiar las leyes, recurrir sentencias judiciales relativas al uso de armas en defensa propia, entrevistarse con el ministro de Justicia, etc...
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Hernan2 escribió:Gines360 escribió:Buena pregunta...aunque no creo que se pueda hacer gran cosa al respecto, y menos porque no se puede contradecir la constitución donde la vida es "sagrada" y un derecho fundamental.
No tiene nada que ver, mira lo que pasa con el aborto...Más o menos igual que otras constituciones o la Declaración Universal de los Derechos Humanos...pero podríamos intentar cambiar las leyes, recurrir sentencias judiciales relativas al uso de armas en defensa propia, entrevistarse con el ministro de Justicia, etc...
Saludos
Quizás estén interesados en contratarte para ello


Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Hernan2 escribió:Hola Loagsa. Una preguntilla tangencial. ¿Qué hace ANARMA al respecto?
Saludos
Ya he visto que te ha contestado Ginés, pero después de la "pechá" a escribir que me he pegado (además de pelearme con el internet que me va lentísimo te lo pongo de todas formas:
Hola Hernan2, en los dos años que lleva ANARMA se han centrado los esfuerzos de la asociación en bloquear los sucesivos reglamentazos (reglamento de armas, reglamento de cartucheria..) y en la actualidad también por desgracia al reglamento de pistola 9mm de la RFTO (ya ves que los usuarios legales de armas tenemos frentes abiertos tanto fuera como dentro) en principio mediante la redacción y presentación de las correspondientes alegaciones (y su difusión en revistas del sector) y con posterioridad llegando incluso a colaborar para llevar a la sala 3ª del TSJ el presente reglamento de armas (Dios dirá).
ANARMA ha conseguido que se puedan guiar con licencia AE las armas (y sus réplicas) con patente anterior a 1890 así como lucha por “liberar” los calibres 308 y 223 como calibres “de guerra”.
Como ves, el objetivo es equiparar a España con el resto de Europa en materia de armas ya que tenemos la peor reglamentación de Europa en este sentido quizá con la única excepción de Reino Unido, que tienen leyes aún más restrictivas que nosotros en este sentido.
En esa equiparación con el resto de Europa está también el asunto del uso de armas de fuego en defensa propia (si no recuerdo mal Italia tiene el derecho de uso en legítima defensa de armas de fuego en el hogar sin nuestra “proporcionalidad”, que es la madre del cordero).
Como podrás imaginar la tarea es titánica y no se hace de hoy para mañana. Tenemos muuuuchos frentes abiertos y hemos comenzado por lo más reciente que, además, fue el detonante para que surgiera ANARMA (cuyo hilo puedes ver en “Leyes y Normativa sobre armas “ en este mismo foro y que tiene chincheta para que no se pierda) y podrás ver lo difícil que es en este país aplicar el lema de “la unión hace la fuerza”, hay mucho revolucionario de barra de bar, pero a la hora de hacer algo la cosa cambia.
Siento no poder contestarte mejor. Ahora en Diciembre tenemos la junta general. Seguro que después de esto te podré contar algo más en el tema de defensa propia.
P.D. Perdón por el tocho
Última edición por loagsa el 12 Oct 2012 01:17, editado 1 vez en total.
- lusito
- .44 Magnum
- Mensajes: 318
- Registrado: 27 May 2008 08:01
- Ubicación: Baeza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
Partiendo de que mi casa, es MI CASA, y en ella duerme mi familia, creo que haría lo indispensable para defender a los míos en caso de verlos en una situación de peligro.
La sensación de impunidad de la que disfrutan los delincuentes es un aliciente mas para seguir delinquiendo, y no estoy dispuesto a que mi familia pague el precio de un código penal, que solo nos da por el culo a las personas honradas.
¿Indemnización? Para la familia del difunto si es preciso.
Pese a lo anteriormente dicho, reconozco que me caliento demasiado con estos temas, pero luego realmente me paro a pensar y digo ¿seria capaz de encañonar a una persona o actuar en defensa de los mios ?¿Que situación personal habrá obligado a esa persona a invadir mi intimidad y coaccionar a mi familia por cuatro duros?
Dudo mucho que la mayoría de los que opinamos así, realmente estemos preparados para actuar correctamente antes alguna situación semejante a las expuestas.
La sensación de impunidad de la que disfrutan los delincuentes es un aliciente mas para seguir delinquiendo, y no estoy dispuesto a que mi familia pague el precio de un código penal, que solo nos da por el culo a las personas honradas.
¿Indemnización? Para la familia del difunto si es preciso.
Pese a lo anteriormente dicho, reconozco que me caliento demasiado con estos temas, pero luego realmente me paro a pensar y digo ¿seria capaz de encañonar a una persona o actuar en defensa de los mios ?¿Que situación personal habrá obligado a esa persona a invadir mi intimidad y coaccionar a mi familia por cuatro duros?
Dudo mucho que la mayoría de los que opinamos así, realmente estemos preparados para actuar correctamente antes alguna situación semejante a las expuestas.
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1258
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del arma en casa para defensa personal
loagsa escribió:Hernan2 escribió:Hola Loagsa. Una preguntilla tangencial. ¿Qué hace ANARMA al respecto?
Saludos
ANARMA ha conseguido que se puedan guiar con licencia AE las armas (y sus réplicas) con patente anterior a 1890 así como “liberar” los calibres 308 y 223 como calibre “de guerra”.
Si es así es una gran noticia. ¿ Es seguro ? ¿¿¿ Podremos encontrar CETME o AR15 próximamente guiados en .308 y .223 ???
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados