¿El mejor calibre palanquero?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
BTTA686
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 29 Ago 2012 12:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor BTTA686 » 28 Sep 2012 09:16

Gracias Joaquín, lo tendré en cuenta entonces por que yo voy a cazar siempre con superpuesta y a veces también con paralela así que no creo entonces que supere el retroceso de esta jaja. Estoy casi decidido a comprar el Marlin 444.
Que os resulta más cómodo, la culata inglesa o con pistolet en un palanquero?
Yo el que probé tenía pistolet pero solo tiré un tiro así que no se que cómodo me es en realidad tirar de seguido con el pistolet.
:birra^:

Wallace
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 16 Feb 2011 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor Wallace » 03 Oct 2012 09:51

Inglesa, príncipe de gales o pistolet es indiferente si vas a disparar con miras abiertas u holografico. Si vas a poner un visor de batida en plan un 1-4 o algo así, mejor pistolet por que si no la postura a adoptar es un "poco" ortopédica. De todas formas si quisieras tirar con con visor la cabeza te quedara baja, le tendrás que poner una carrillera para tirar con comodidad de pie, sin ella solo estarás cómodo disparando en tendido prono. Un saludo
"No me saques sin razón, ni me guardes sin honor"

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13017
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor joaquin308 » 03 Oct 2012 12:30

BTTA686 escribió:Gracias Joaquín, lo tendré en cuenta entonces por que yo voy a cazar siempre con superpuesta y a veces también con paralela así que no creo entonces que supere el retroceso de esta jaja. Estoy casi decidido a comprar el Marlin 444.
Que os resulta más cómodo, la culata inglesa o con pistolet en un palanquero?
Yo el que probé tenía pistolet pero solo tiré un tiro así que no se que cómodo me es en realidad tirar de seguido con el pistolet.
:birra^:


El marlin que yo tengo tiene culata con pistolet y es comodisimo, estoy deseando que empiece la temporada para sacarlo a "pasear" por el campo :twisted: :twisted:
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Avatar de Usuario
BTTA686
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 29 Ago 2012 12:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor BTTA686 » 03 Oct 2012 16:05

Si, ya creía yo que sería más cómodo con pistolet, pero no creo que le ponga mira telescópica.

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1865
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor CORRINCHA » 03 Oct 2012 16:22

mackpillar escribió:Yo tuve la ruger deerfiel en 44 mag. Y que decepcion madre mia.... Ya lo he dicho en varias ocasiones un simple 308 le da mil vueltas.

Otra cosa es el 444 marlin ., ese si me parecio bueno.





No entiendo por que te decepciono la deerfield.Yo tengo una del .44 magnum y estoy contentísimo con ella.Esta carabina y su calibre es para tirar a distancias de no más de 100 m,pero mata de cojones,sobre todo sí usas las balas remington core lockt de punta hueca.
Si tuvieras el deerfield todavía,lo podrías vender a muy buen precio,están buscadisimos.

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1865
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor CORRINCHA » 03 Oct 2012 16:29

Winchester comercializaba un 444 muuuuy ligerito.[/quote]


Yo tuve un winchester como ese que tu dices y lo vendí por que el primer día que lo probe(era verano y tire 20 balas),me salió un moraton en el hombro del tamaño de la palma de la mano.
No se sí el Marlin da tanta patada porque pesa un kilo más,pero para tiros de cortadero yo prefiero el .44 y además tienes mucha más variedad de munición.



El consejo que te doy es que sí tiras corto .44 magnum( cómodo,sin retroceso,cortito,pero para tiros no mucho más allá de 120 m), luego si vas a tirar más largó tendrás que irte al .444 marlin que tiene bastante más retroceso,pero es que es casi el doble de cartucho.
El .375 big bore no se fabrica y el .454 casull es muy difícil de conseguir,además el rifle que lo usa es un Rossi y la verdad es que es bastante mediocre.
Cómprate un Marlin!!!

ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor ansabo » 03 Oct 2012 20:54

Desde mi punto de vista, creo que habría que planteárselo al contrario; es decir, para qué quieres el rifle, y a partir de ahí escoger el tipo el rifle dada la finalidad del mismo y características del mismo, y a continuación, escoger el cartucho teniendo en cuenta ambas cosas: la finalidad por un lado y el tipo de rifle por otro.

Es decir, si quieres un rifle para todo, pues uno de cerrojo, incluso si me apuras uno bueno semi, y en los calibres (y puntas) que todos sabemos. Pero, si quieres un rifle para una finalidad especial, el tipo de rifle debe ser el correcto, así como el cartucho el adecuado para el uso en base al cual has escogido el tipo de rifle.

Entiendo que un rifle monotiro, no es lógico comprárselo para montear, así como un rifle de palanca comprarlo para el rececho.

Un rifle para todo, en un calibre equilibrado, te valdrás más o menos para todo, pero un rifle para todo, en calibre 222 por ejemplo, pues no te valdrá para todo, aún cuando el rifle sea de cerrojo o semi.

El rifle de palanca, entiendo que (salvo por cuestiones románticas, históricas, etc... o por puro placer) es un rifle que entiendo está destinado a distancias cortas (de 100 a 150 metros, aprox.), por lo que usar un cartucho excesivo o insuficiente, para dicha distancia, sólo provocará o que se queden pinchadas y sin cobrar las piezas, o que por el contrario el retroceso sea excesivo y casi no te de tiempo a recargar rápido y perder de vista un momento (lo suficiente) o no poder encarar la pieza a la carrera con rapidez a partir del primer disparo.

Te pongo mi ejemplo (que no sé si te valdrá): cuando me decidí a comprar un rifle de palanca, tenía muy claro para lo que era: además de por una cuestión romántica o de gustos, lo quería para cortareros y zona de monte cerrado o con pocos claros, incluso para andar por zonas cerradas de monte. A partir de ahí, también tenía claro que lo que necesitaba era un rifle ligero o de poco peso, que encarara rápido, y de alimentación rápida,con miras abiertas, y el cartucho que entendí adecuado fuera uno que hiciera "pupa" a una distancia de +/- 100-150 metros y que hubiera una muy alta probabilidad que ningún bicho se fuera pinchado, a la vez que no perdiera de vista o tener el bicho encarado con el rifle mientras recargara entre disparos.

Al final de me decidí por un Winchester 44 magnum, al cual, ni siquiera le he puesto ningún tipo de sistema de puntería adicional, al que le caben 10 cartuchos, "cortito" y ligero. He llegado a abatir cochinos casi a 200 metros, pero también creo que fue algo de suerte, pero, te aseguro que alrededor de 100-150 m se queda frito cualquier bicho que es lo que buscaba. Este cartucho, es una buena "pildora" y hace mucha pupa, a la distancia que, por el tipo de rifle y para lo que lo necesito, entiendo es el correcto. También te digo, que he tenido que aprender a apuntar de manera distinta a como lo hago con un 300wm de cerrojo, o a un 30-06 semi, porque el 44 magnum al tener menos velocidad (pero mucho mayor poder de parada, te lo aseguro), he aprendido a tener que apuntar al bicho cuando va a la carrera, un poquito por delante de él.

Hoy, para lo que quiero ese rifle, te aseguro que no cambiaría ni el sistema de palanca ni ese cartucho.

Perdona el "rollo", es mi opinión. Un saludo.

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1865
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor CORRINCHA » 03 Oct 2012 21:24

ansabo escribió:Desde mi punto de vista, creo que habría que planteárselo al contrario; es decir, para qué quieres el rifle, y a partir de ahí escoger el tipo el rifle dada la finalidad del mismo y características del mismo, y a continuación, escoger el cartucho teniendo en cuenta ambas cosas: la finalidad por un lado y el tipo de rifle por otro.

Es decir, si quieres un rifle para todo, pues uno de cerrojo, incluso si me apuras uno bueno semi, y en los calibres (y puntas) que todos sabemos. Pero, si quieres un rifle para una finalidad especial, el tipo de rifle debe ser el correcto, así como el cartucho el adecuado para el uso en base al cual has escogido el tipo de rifle.

Entiendo que un rifle monotiro, no es lógico comprárselo para montear, así como un rifle de palanca comprarlo para el rececho.

Un rifle para todo, en un calibre equilibrado, te valdrás más o menos para todo, pero un rifle para todo, en calibre 222 por ejemplo, pues no te valdrá para todo, aún cuando el rifle sea de cerrojo o semi.

El rifle de palanca, entiendo que (salvo por cuestiones románticas, históricas, etc... o por puro placer) es un rifle que entiendo está destinado a distancias cortas (de 100 a 150 metros, aprox.), por lo que usar un cartucho excesivo o insuficiente, para dicha distancia, sólo provocará o que se queden pinchadas y sin cobrar las piezas, o que por el contrario el retroceso sea excesivo y casi no te de tiempo a recargar rápido y perder de vista un momento (lo suficiente) o no poder encarar la pieza a la carrera con rapidez a partir del primer disparo.

Te pongo mi ejemplo (que no sé si te valdrá): cuando me decidí a comprar un rifle de palanca, tenía muy claro para lo que era: además de por una cuestión romántica o de gustos, lo quería para cortareros y zona de monte cerrado o con pocos claros, incluso para andar por zonas cerradas de monte. A partir de ahí, también tenía claro que lo que necesitaba era un rifle ligero o de poco peso, que encarara rápido, y de alimentación rápida,con miras abiertas, y el cartucho que entendí adecuado fuera uno que hiciera "pupa" a una distancia de +/- 100-150 metros y que hubiera una muy alta probabilidad que ningún bicho se fuera pinchado, a la vez que no perdiera de vista o tener el bicho encarado con el rifle mientras recargara entre disparos.

Al final de me decidí por un Winchester 44 magnum, al cual, ni siquiera le he puesto ningún tipo de sistema de puntería adicional, al que le caben 10 cartuchos, "cortito" y ligero. He llegado a abatir cochinos casi a 200 metros, pero también creo que fue algo de suerte, pero, te aseguro que alrededor de 100-150 m se queda frito cualquier bicho que es lo que buscaba. Este cartucho, es una buena "pildora" y hace mucha pupa, a la distancia que, por el tipo de rifle y para lo que lo necesito, entiendo es el correcto. También te digo, que he tenido que aprender a apuntar de manera distinta a como lo hago con un 300wm de cerrojo, o a un 30-06 semi, porque el 44 magnum al tener menos velocidad (pero mucho mayor poder de parada, te lo aseguro), he aprendido a tener que apuntar al bicho cuando va a la carrera, un poquito por delante de él.

Hoy, para lo que quiero ese rifle, te aseguro que no cambiaría ni el sistema de palanca ni ese cartucho.

Perdona el "rollo", es mi opinión. Un saludo.




De acuerdo al 100%.
Menos mal que prevalece la razón y no cuanto más calibré mejor.
El .44 es un calibre que es menospreciado por muchos( ignorantes), los cuales se asombran cuando lo ven en acción.
Yo creo que sí hubiese campos de tiro a la disposición de los cazadores,se pudieran hacer libremente pruebas balisticas,y sobre todo no nos dejaramos influenciar por cazadores bastante "brutillos",el .44mag sería uno de los calibres más usados en España.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor gumersindo » 04 Oct 2012 08:09

ansabo escribió:Desde mi punto de vista, creo que habría que planteárselo al contrario; es decir, para qué quieres el rifle, y a partir de ahí escoger el tipo el rifle dada la finalidad del mismo y características del mismo, y a continuación, escoger el cartucho teniendo en cuenta ambas cosas: la finalidad por un lado y el tipo de rifle por otro.

Es decir, si quieres un rifle para todo, pues uno de cerrojo, incluso si me apuras uno bueno semi, y en los calibres (y puntas) que todos sabemos. Pero, si quieres un rifle para una finalidad especial, el tipo de rifle debe ser el correcto, así como el cartucho el adecuado para el uso en base al cual has escogido el tipo de rifle.

Entiendo que un rifle monotiro, no es lógico comprárselo para montear, así como un rifle de palanca comprarlo para el rececho.

Un rifle para todo, en un calibre equilibrado, te valdrás más o menos para todo, pero un rifle para todo, en calibre 222 por ejemplo, pues no te valdrá para todo, aún cuando el rifle sea de cerrojo o semi.

El rifle de palanca, entiendo que (salvo por cuestiones románticas, históricas, etc... o por puro placer) es un rifle que entiendo está destinado a distancias cortas (de 100 a 150 metros, aprox.), por lo que usar un cartucho excesivo o insuficiente, para dicha distancia, sólo provocará o que se queden pinchadas y sin cobrar las piezas, o que por el contrario el retroceso sea excesivo y casi no te de tiempo a recargar rápido y perder de vista un momento (lo suficiente) o no poder encarar la pieza a la carrera con rapidez a partir del primer disparo.

Te pongo mi ejemplo (que no sé si te valdrá): cuando me decidí a comprar un rifle de palanca, tenía muy claro para lo que era: además de por una cuestión romántica o de gustos, lo quería para cortareros y zona de monte cerrado o con pocos claros, incluso para andar por zonas cerradas de monte. A partir de ahí, también tenía claro que lo que necesitaba era un rifle ligero o de poco peso, que encarara rápido, y de alimentación rápida,con miras abiertas, y el cartucho que entendí adecuado fuera uno que hiciera "pupa" a una distancia de +/- 100-150 metros y que hubiera una muy alta probabilidad que ningún bicho se fuera pinchado, a la vez que no perdiera de vista o tener el bicho encarado con el rifle mientras recargara entre disparos.

Al final de me decidí por un Winchester 44 magnum, al cual, ni siquiera le he puesto ningún tipo de sistema de puntería adicional, al que le caben 10 cartuchos, "cortito" y ligero. He llegado a abatir cochinos casi a 200 metros, pero también creo que fue algo de suerte, pero, te aseguro que alrededor de 100-150 m se queda frito cualquier bicho que es lo que buscaba. Este cartucho, es una buena "pildora" y hace mucha pupa, a la distancia que, por el tipo de rifle y para lo que lo necesito, entiendo es el correcto. También te digo, que he tenido que aprender a apuntar de manera distinta a como lo hago con un 300wm de cerrojo, o a un 30-06 semi, porque el 44 magnum al tener menos velocidad (pero mucho mayor poder de parada, te lo aseguro), he aprendido a tener que apuntar al bicho cuando va a la carrera, un poquito por delante de él.

Hoy, para lo que quiero ese rifle, te aseguro que no cambiaría ni el sistema de palanca ni ese cartucho.

Perdona el "rollo", es mi opinión. Un saludo.



No estoy de acuerdo contigo, tengo una Ruger saut del 44 mag y como mucho me parece un buen sustituto de la escopeta del 12 en distancias superiores a los 50 m, y por supuesto inferiores a los 120 m.
A distancias inferiores a los 50 m la escopeta tiene mejor poder de parada, a partir de 50 m el 44 mag retiene mas energia que la bala de escopeta y por supuesto muchísima mas precision.

Para matar un jabalí a 200 m con un 44 mag el guarro deberia de estar parado y aun así tiene mas de casualidad que de hazaña.


CORRINCHA escribió:
De acuerdo al 100%.
Menos mal que prevalece la razón y no cuanto más calibré mejor.
El .44 es un calibre que es menospreciado por muchos( ignorantes), los cuales se asombran cuando lo ven en acción.
Yo creo que sí hubiese campos de tiro a la disposición de los cazadores,se pudieran hacer libremente pruebas balisticas,y sobre todo no nos dejaramos influenciar por cazadores bastante "brutillos",el .44mag sería uno de los calibres más usados en España.



De las pruebas balísticas a las que haces referencia he hecho yo unas pocas, y te aseguro que si bien se mejoran notablemente los resultados que ofrece la municion comercial, los resultados obtenidos distan mucho de ser los deseables, Habiendo llegado a la conclusion que la solucion pasa por un calibre intermedio entre el 44 RM y el 444 M que impulsara proyectiles de 240 ó 265 grains a unos +-625 m/s.
Todo tiene un límite y el 44 mag lo tiene muy cerca del principio.

Lamentablemente a excepcion del BLR, en armas de palanca la eleccion de calibre se ve muy limitada.

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor alprimertiro » 04 Oct 2012 08:39

gumersindo escribió:
ansabo escribió:Desde mi punto de vista, creo que habría que planteárselo al contrario; es decir, para qué quieres el rifle, y a partir de ahí escoger el tipo el rifle dada la finalidad del mismo y características del mismo, y a continuación, escoger el cartucho teniendo en cuenta ambas cosas: la finalidad por un lado y el tipo de rifle por otro.

Es decir, si quieres un rifle para todo, pues uno de cerrojo, incluso si me apuras uno bueno semi, y en los calibres (y puntas) que todos sabemos. Pero, si quieres un rifle para una finalidad especial, el tipo de rifle debe ser el correcto, así como el cartucho el adecuado para el uso en base al cual has escogido el tipo de rifle.

Entiendo que un rifle monotiro, no es lógico comprárselo para montear, así como un rifle de palanca comprarlo para el rececho.

Un rifle para todo, en un calibre equilibrado, te valdrás más o menos para todo, pero un rifle para todo, en calibre 222 por ejemplo, pues no te valdrá para todo, aún cuando el rifle sea de cerrojo o semi.

El rifle de palanca, entiendo que (salvo por cuestiones románticas, históricas, etc... o por puro placer) es un rifle que entiendo está destinado a distancias cortas (de 100 a 150 metros, aprox.), por lo que usar un cartucho excesivo o insuficiente, para dicha distancia, sólo provocará o que se queden pinchadas y sin cobrar las piezas, o que por el contrario el retroceso sea excesivo y casi no te de tiempo a recargar rápido y perder de vista un momento (lo suficiente) o no poder encarar la pieza a la carrera con rapidez a partir del primer disparo.

Te pongo mi ejemplo (que no sé si te valdrá): cuando me decidí a comprar un rifle de palanca, tenía muy claro para lo que era: además de por una cuestión romántica o de gustos, lo quería para cortareros y zona de monte cerrado o con pocos claros, incluso para andar por zonas cerradas de monte. A partir de ahí, también tenía claro que lo que necesitaba era un rifle ligero o de poco peso, que encarara rápido, y de alimentación rápida,con miras abiertas, y el cartucho que entendí adecuado fuera uno que hiciera "pupa" a una distancia de +/- 100-150 metros y que hubiera una muy alta probabilidad que ningún bicho se fuera pinchado, a la vez que no perdiera de vista o tener el bicho encarado con el rifle mientras recargara entre disparos.

Al final de me decidí por un Winchester 44 magnum, al cual, ni siquiera le he puesto ningún tipo de sistema de puntería adicional, al que le caben 10 cartuchos, "cortito" y ligero. He llegado a abatir cochinos casi a 200 metros, pero también creo que fue algo de suerte, pero, te aseguro que alrededor de 100-150 m se queda frito cualquier bicho que es lo que buscaba. Este cartucho, es una buena "pildora" y hace mucha pupa, a la distancia que, por el tipo de rifle y para lo que lo necesito, entiendo es el correcto. También te digo, que he tenido que aprender a apuntar de manera distinta a como lo hago con un 300wm de cerrojo, o a un 30-06 semi, porque el 44 magnum al tener menos velocidad (pero mucho mayor poder de parada, te lo aseguro), he aprendido a tener que apuntar al bicho cuando va a la carrera, un poquito por delante de él.

Hoy, para lo que quiero ese rifle, te aseguro que no cambiaría ni el sistema de palanca ni ese cartucho.

Perdona el "rollo", es mi opinión. Un saludo.



No estoy de acuerdo contigo, tengo una Ruger saut del 44 mag y como mucho me parece un buen sustituto de la escopeta del 12 en distancias superiores a los 50 m, y por supuesto inferiores a los 120 m.
A distancias inferiores a los 50 m la escopeta tiene mejor poder de parada, a partir de 50 m el 44 mag retiene mas energia que la bala de escopeta y por supuesto muchísima mas precision.

Para matar un jabalí a 200 m con un 44 mag el guarro deberia de estar parado y aun así tiene mas de casualidad que de hazaña.


CORRINCHA escribió:
De acuerdo al 100%.
Menos mal que prevalece la razón y no cuanto más calibré mejor.
El .44 es un calibre que es menospreciado por muchos( ignorantes), los cuales se asombran cuando lo ven en acción.
Yo creo que sí hubiese campos de tiro a la disposición de los cazadores,se pudieran hacer libremente pruebas balisticas,y sobre todo no nos dejaramos influenciar por cazadores bastante "brutillos",el .44mag sería uno de los calibres más usados en España.



De las pruebas balísticas a las que haces referencia he hecho yo unas pocas, y te aseguro que si bien se mejoran notablemente los resultados que ofrece la municion comercial, los resultados obtenidos distan mucho de ser los deseables, Habiendo llegado a la conclusion que la solucion pasa por un calibre intermedio entre el 44 RM y el 444 M que impulsara proyectiles de 240 ó 265 grains a unos +-625 m/s.
Todo tiene un límite y el 44 mag lo tiene muy cerca del principio.

Lamentablemente a excepcion del BLR, en armas de palanca la eleccion de calibre se ve muy limitada.

:apla: :apla: :apla:

ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor ansabo » 04 Oct 2012 11:13

Gumersindo, yo te hablo de mi experiencia, y:

- si te fijas, lo que digo es prácticamente lo que señalas en cuanto a distancias: si me dices que el calibre no es para distancias superiores a 120 m, la verdad es que entre estos y los 150m que yo te indico, pues ya me dirás.... (yo no me pondría delante a los 150 m para comprobarlo)....lo cierto es que, a salvo de la precisión, lo que te digo del cochino a 200 metros, te aseguro que lo dejó en el sitio, por lo que lo de los 120 m, 150 o 200, pues, todo depende......pero lo cierto es que si lo maté a casi 200 m, lo que está claro es que a esa distancia la bala llevaba suficiente energía como para dejar en el sitio al cochino: y esto es lo importante para lo que estamos hablando ( y no de la suerte, experiencia, sabiduría o lotería de darle a esa distancia: como verás en lo que dije, jamas hablé de hazaña, todo lo contrario, por lo que tú mismo): para mí, esta es la prueba de fuego y la realidad ante cualquier balística, tablas o cálculos o similares.

En cuanto a lo del cochino a 200 metros: pues no, el cochino iba al paso.

- No puedo estar de acuerdo contigo en cuanto a la similitud que haces con una escopeta y sobre todo (que creo que es muy importante y esencial en este tipo de rifles y en zonas cerradas de monte)porque, en cuanto al retroceso y manteniemiento del encare mientras cargas entre disparo y disparo, la escopeta a estos efectos es el equivalente al menos al 444 y sé de lo que te hablo porque yo también soy cazador de caza menor. Cuando ante un cochino corriendo, lo encaro con el rifle de palanca (44 magnum), mientras recargo entre disparos, no dejo de seguir y encarar, ni un sólo momento al cochino (y esto para mí es importante). Sin embargo, con una escopeta o con un 444, es imposible, hacer esto mismo, porque tras cada disparo, dado el culatazo (y estoy acostumbrado al 300 wm) tienes que volver a buscar y situar al bicho en la mira, tiempo éste que, que en zonas cerradas (y más con un cochino corriendo) es vital.

- Hay otra cuestión que no sé si podrá influir o no, que lo planteo porque creo que puede afectar: y es en cuanto al propio rifle en marcas en cuanto a sus mecanismos, la longitud de su cañon, etc....

Creo que (con todos los respetos) no es justo ni realista comparar un rifle de palanca 44 magnum con una escopeta con bala: ni por el peso del arma, ni por versatilidad en cuanto a distancias (con el límite indicado), ni por tamaño del arma, ni por la velocidad de la bala, etc... Cada uno, está pensada para cosas distintas.

Yo te hablo de mi experiencia, en base a ello es lo que opino.

Saludos.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor gumersindo » 04 Oct 2012 12:08

ansabo escribió:Yo te hablo de mi experiencia, en base a ello es lo que opino.

Saludos.



Yo tambien, y he tenido un Marlin del 444, otro del 44 mag, tengo el Ruger del 44 mag y he hecho muchas pruebas con municion del 44 RM recargada por mí buscando mejorar los resultados que ofrece la municion comercial, y con la municion recargada que mejores resultados me dio, por cierto bastante mejores que la municion comercial, es con la que llegué a esa conclusion.

ansabo escribió: lo que está claro es que a esa distancia la bala llevaba suficiente energía como para dejar en el sitio al cochino: y esto es lo importante para lo que estamos hablando ( y no de la suerte, experiencia, sabiduría o lotería de darle a esa distancia: como verás en lo que dije, jamas hablé de hazaña, todo lo contrario, por lo que tú mismo): para mí, esta es la prueba de fuego y la realidad ante cualquier balística, tablas o cálculos o similares.


Este hilo empezó por la consulta de un neófito acerca de los rifles de palanca, por bien que sea cierto, que no pongo en duda, que en impacto del 44 RM pueda causar la muerte instantanea a un jabalí y por extension a cualquier mamífero terrestre de corpulencia similar, coincidiras conmigo y de hecho así lo has dejado escrito que fue una casualidad, suerte, potra, loteria. . . sin menospreciar tu punteria, y tambien estaras de acuerdo en que el 44 RM no es el calibre más recomendable para acometer esas "hazañas" .
El motivo de mi réplica viene por no crearle falsas expectativas al neófito que empezó el hilo, por lo demás podemos disentir o coincidir tanto como quieras en las virtudes y defectos de este calibre, que para mucha gente no es válido ni para la batida, ni para la monteria, y yo personalmente con mi experiencia pongo en cuarentena, y mas teniendo un armero bien surtido donde escoger.

Por cierto a 200, 300 ó más metros yo no me pondria delante ni de un 22 corto.

ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor ansabo » 04 Oct 2012 13:46

Gumersindo, estoy de acuerdo con lo que dices.

Yo, por el contrario,sea montería o batida, sí he llevado y llevo el rifle de palanca del 44, como primer o segundo rifle dependiendo de las circunstancias, porque: el primer rifle que utilizo normalmente en esos casos ( normalmente para esto llevo en cerrojo 300wm, 8x68s, 8x57IS o el 9,3x64, o en semi el 30-06)no me gustaría como he visto alguna vez a alguien, que por cualquier problema en el rifle me quedara sin poder disparar, y el de palanca, es un rifle ligero y que no abulta para llevar junto con el rifle "titular" para la montería o batida;en alguna ocasión, incluso cuando te pasa una pieza y has fallado con el de cerrojo, y, acto seguido te sale otra pieza, tengo el de palanca porque como no me da tiempo a recargar, rápidamente cojo el de palanca (la última vez me pasó esto y maté un venado con el de palanca); o bien porque, como no sé el puesto que me puede tocar, cuando te toca uno que no sabes si el postor lo ha hecho para esconderse, para mí, es mejor el de palanca como primer rifle, ya que los cochinos te pueden salir "de los pies" o a los metros que hemos dicho aproximadamente (en definitiva, sentirte "comodo" en el puesto).

En cualquier caso, te aseguro que es muy agradable poder contrastar opiniones y experiencias con un compañero del foro como tú, cuando además, esto va en beneficio de la persona que ha abierto este hilo en el foro, quien debe ir haciéndose una mejor idea de su consulta con todo lo que todos vamos opinando, unos y otros, y cuanto más lo hagamos mejor.

Un cordial saludo.

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13017
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor joaquin308 » 04 Oct 2012 14:07

BTTA686 escribió:Si, ya creía yo que sería más cómodo con pistolet, pero no creo que le ponga mira telescópica.



Yo usé el mio toda la temporada pasada sin mira con muy buenos resultados, la verdad es que todos los tiros fueron a corta distancia, 50-60 metros para abajo, pero le he puesto este año un visor de batida porque con el visor te obliga a apuntar mejor y, si bien es cierto que si no estás acostumbrado te hace perder algo de tiempo entre disparo y disparo, la verdad es que con el colocas mejor los tiros, aunque sea a corta distancia, y para mi vale mas un tiro bien colocado que dos regulares,aunque la verdad sea dicha, con el 444 no hay tiros regulares,jaja, como no sea que le dés en una pezuña, en cualquier otro lado el animal anda poco tras recibir una pildora de este calibre, un saludo.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Avatar de Usuario
BTTA686
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 29 Ago 2012 12:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor BTTA686 » 04 Oct 2012 14:56

Gracias a todos, pero ya he descartado el rifle de palanca al no encontrar ningún calibre idóneo que este disponible para estos. Seguiré con el calibre 30-06 como referencia para mi primer rifle, sea cerrojo o semi. :birra^:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1865
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor CORRINCHA » 04 Oct 2012 15:19

Buena la has hecho...........No sabes donde te has metido al decir que tu primera compra va a ser un 30-06.
Has vuelto a abrir la caja de Pandora.Medio foro adora a este calibre y otro medio lo tiene desterrado.La polémica esta servida...............
:birra^: :birra^: :birra^: :birra^: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿El mejor calibre palanquero?

Mensajepor Captain_Good » 04 Oct 2012 15:41

BTTA686 escribió:Gracias a todos, pero ya he descartado el rifle de palanca al no encontrar ningún calibre idóneo que este disponible para estos. Seguiré con el calibre 30-06 como referencia para mi primer rifle, sea cerrojo o semi. :birra^:


Si no te gusta el BLR y quieres un rifle único versatil, para todo, haces bien.

Wallace
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 16 Feb 2011 11:13
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Cazadores o ratones?

Mensajepor Wallace » 04 Oct 2012 16:17

¿pero que somos, cazadores o ratones?, no entiendo que un paisano (paisano: persona que se viste por los pies) deje de comprar un 444 marlin por miedo al retoceso, no lo entiendo. El retroceso tal y como se ha dicho n este hilo de la conversación es mas o menos como el de un doce tirando con una carga de 40g, vamos que lo puese usar todo el mundo. Si estuviéramos hablando de un 600 NE pues lo entendería, pero repito, NO LO ENTIENDO.

Un 444 Marlin con munición Hornady FTX, es un arma con el que uno puede cazar toda la fauna ibérica sin excepción, y no es que menosprecie el 44 magnum, el cual lo conozco muy bien usandolo en arma corta, lo que quiero decir es que para tener un arma todo uso, es un calibre excepcional. Con una energía de mas de 4000 julios, la sección de .44 pulgadas (unos 12mm) produce un poder de parada y un shock hidrodinámico al impactar con el objetivo que lo hacen infalible con nuestros jabalíes, corzos y rebecos. Si uno es conocedor de su caída y es un poco fino con el dedo puede abatir una pieza a 200 metros impactando casi en el sitio que le de. ¿Quien ofrece mas en un arma bonita, fiable, ligera y con sabor tan fuerte a las películas de indios y vaqueros a mejor precio? Yo creo que nadie. Un saludo
"No me saques sin razón, ni me guardes sin honor"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados