Portaaviones chino no esta listo para el combate.

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Portaaviones chino no esta listo para el combate.

Mensajepor Tharen » 28 Sep 2012 16:22

¿Futuras potencias? lo dudo mucho. Son países emergentes y en eso se quedan en "emergentes" y es que seguiran siendo emergentes mientras su población mantenga un nivel de vida bajo y una producctividad bestial. En cuanto empiecen a equilibrar ese nivel de vida a las horas que trabajan, que tardarán, pero lo harán, ya veras donde se queda la supuesta potencia. Amen de que si se termina derrocando o cayendo por su propio peso su dictadura comunista, los cientos de partidos políticos que surgirán de semejante gigante geográfico, separatismos incluidos como el de Taiwan, sumergirán a China en una época de incertidumbre tanto economica como social que frenara su "potencialidad".
El caso de India, es parecido aunque no igual, cuando cada indio quiera comer carne en vez de arroz, casa con aire acondicionado, coche, moto pal niño etc, se estancaran igual que Occidente. Se llega a un punto en el que el crecimiento se equilibra con el nivel de vida y a partir de hay es muy complicado seguir subiendo pero caer se cae muy pronto en cuanto algo se tuerce y se pueden retroceder 10, 15 o 20 años en calidad de vida en unos pocos años.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: Portaaviones chino no esta listo para el combate.

Mensajepor Sniper7 » 28 Sep 2012 17:39

IVAN-HK escribió:de momento, ya los has dicho.

Hace 30 años Japon era dueña de USA, ahora? Todo cambia.


¿Japón dueño de USA? :roll: Eso jamás ocurrió. Económicamente no digo que no tuviesen una gran influencia, pero tanto como llamarles "dueños"... En tal caso sería al revés. EEUU siempre ha tenido una influencia política muy fuerte en Japón. Decir eso es como decir que Arabia Saudí también es dueña por su petróleo. Y vista la cantidad de bases estadounidenses que hay en Arabia, creo que salta a la vista que eso no es así.

Tharen escribió:¿Futuras potencias? lo dudo mucho. Son países emergentes y en eso se quedan en "emergentes" y es que seguiran siendo emergentes mientras su población mantenga un nivel de vida bajo y una producctividad bestial. En cuanto empiecen a equilibrar ese nivel de vida a las horas que trabajan, que tardarán, pero lo harán, ya veras donde se queda la supuesta potencia. Amen de que si se termina derrocando o cayendo por su propio peso su dictadura comunista, los cientos de partidos políticos que surgirán de semejante gigante geográfico, separatismos incluidos como el de Taiwan, sumergirán a China en una época de incertidumbre tanto economica como social que frenara su "potencialidad".
El caso de India, es parecido aunque no igual, cuando cada indio quiera comer carne en vez de arroz, casa con aire acondicionado, coche, moto pal niño etc, se estancaran igual que Occidente. Se llega a un punto en el que el crecimiento se equilibra con el nivel de vida y a partir de hay es muy complicado seguir subiendo pero caer se cae muy pronto en cuanto algo se tuerce y se pueden retroceder 10, 15 o 20 años en calidad de vida en unos pocos años.


Interesante análisis. ¿Pero y si nunca se equilibra ese nivel de vida? ¿Y si esa tiranía continúa explotando a su pueblo por una productividad máxima y aumentando constantemente su PIB y su poderío militar? Se convertirían en una superpotencia si o si.

Avatar de Usuario
Tharen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 22 Jun 2010 12:38
Ubicación: Zamora
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Portaaviones chino no esta listo para el combate.

Mensajepor Tharen » 28 Sep 2012 20:02

Compañero Sniper7, sucedera como ha sucedido con todas las sociedades de este planeta, la cuestión es cuando, puede que tarden 20 años, 50 o un siglo. Como ejemplo la Unión Sovietica, un continente en si misma, un poderío militar aun más grande que el chino, un control igual de brutal sobre su población... y no llego a cumplir un siglo de existencia. Y como post-potencia un ejemplo aún mejor, inestabilidad política desde la perestroica, la economía un dia arriba y otro temblando, guerras separatistas con sus antiguas republicas y su maravillosa maquina bélica oxidandose en sus bases por falta de presupuesto, solo mantienen lo justo y necesario y eso que en la disolucíon Ucrania se quedo casi con la mitad de las fuerzas armadas. Y mira que da pena porque me encanta el material ruso, sobre todo su diseño aeronautico con las oficinas de diseño Mig y Sukhoi a la cabeza.
Para que los malos triunfen basta con que los buenos no hagan nada.Imagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: Portaaviones chino no esta listo para el combate.

Mensajepor Sniper7 » 30 Sep 2012 00:37

Tharen escribió:Compañero Sniper7, sucedera como ha sucedido con todas las sociedades de este planeta, la cuestión es cuando, puede que tarden 20 años, 50 o un siglo. Como ejemplo la Unión Sovietica, un continente en si misma, un poderío militar aun más grande que el chino, un control igual de brutal sobre su población... y no llego a cumplir un siglo de existencia. Y como post-potencia un ejemplo aún mejor, inestabilidad política desde la perestroica, la economía un dia arriba y otro temblando, guerras separatistas con sus antiguas republicas y su maravillosa maquina bélica oxidandose en sus bases por falta de presupuesto, solo mantienen lo justo y necesario y eso que en la disolucíon Ucrania se quedo casi con la mitad de las fuerzas armadas. Y mira que da pena porque me encanta el material ruso, sobre todo su diseño aeronautico con las oficinas de diseño Mig y Sukhoi a la cabeza.


Aunque eso suceda para entonces ya se habrán convertido en la 1ª potencia mundial y habrán dado problemas.

La caída de la URSS fué por múltiples factores. Es difícil establecer una causa concretas. Además no se si se puede comparar la URSS con China. Son casos muy distintos. La URSS era un comunismo "de verdad". China es una extraña mezcla entre capitalismo y comunismo que toma algo de cada sistema. Como tiranía está muy bien diseñada. Solo dan problemas los uigures y los están "hanizando" conscientemente. Y con lo de Tiananmen ya dejaron claro lo que son capaces de hacer si pasa algo.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Portaaviones chino no esta listo para el combate.

Mensajepor nasredim » 06 Oct 2012 00:37

Hace poco estuve con un amigo que vive en China desde hace tiempo.

Me comento que desde hace un tiempo los chinos ya empiezan a tomar la mentalidad de pontencia mundial, pero a la vez me aviso que esta pasando lo mismo que ocurrio en España con la burbuja economica, donde hay un clase media totalmente endeudada, me puso como ejemplo que sus amigos dedicaban el 60% de su salario en pagar el piso y que por otro lado rechazan el regimen de producción salvaje y piden un sistema laboral mas occidental.

Por otro lado me hablo de la China rural, donde los campesinos iban a las centros urbanos a que el estado les diera trabajo al mas puro estilo sovietico, como ejemplo me dijo que habia un campesino cada dos esquinas regulando el trafico (curisonamente ya hay un semaforo), pero que aguantan esto porque es el unico medio que tienen para vivir.

Resumiendo me hablo de una economia que esta tomando los mismos vicios que tuvimos en España.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados