Espero que os guste:
[youtube]L_yemjfgkE0&feature=related[/youtube]
ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAí‘ONES (1853)
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
SOCIO Nº 144


Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Buenas noches EINAR
Muy curioso e ingenioso ¿verdad?
¡Muchas gracias!
Saludos

Muy curioso e ingenioso ¿verdad?

¡Muchas gracias!

Saludos

Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Extraordinaria animación!!




Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Muy interesante esta exposición del movimiento de una brochadora.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Muy buen descubrimiento, Einar.
No abunda mucha información acerca de los métodos de estriado de cañones.
Gracias por compartirlo.
Saludos...
No abunda mucha información acerca de los métodos de estriado de cañones.
Gracias por compartirlo.
Saludos...

-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
EINAR escribió:Espero que os guste:
[youtube]L_yemjfgkE0&feature=related[/youtube]
ya ves que bueno! mejor ilustración imposible!
gracias

- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)





A ver cuando nos vemos, campeón, y pegamos unos tiros!
Un saludo.
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)


Muy bueno, Einar, eso a ver cuando coincidimos ...
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
kernelsuse escribió:Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
Creo que es lo que llaman cono de forzamiento, donde se "recalibra" el proyectil al diametro del cañón.
Seguro que nos lo aclaran mejor
Saludos
SOCIO Nº 144


- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
super escribió::apla:![]()
Muy bueno, Einar, eso a ver cuando coincidimos ...
un saludo
Eso chavales.
Ahora estoy unos dias de vacaciones, y aprovecho para meter horas extras en la galeria pero estoy yendo por las mañanas.
Un abrazo tios
SOCIO Nº 144


Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
Excelente aporte el de la maquinita, si señor 

Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
[quote="EINAR":1wvi8l77][quote="kernelsuse":1wvi8l77]Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?[/quote:1wvi8l77]
Creo que es lo que llaman cono de forzamiento, donde se "recalibra" el proyectil al diametro del cañón.
Seguro que nos lo aclaran mejor
Saludos[/quote:1wvi8l77]
Correcto, es el cono de forzamiento.
Muy ilustrativa la animación.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?[/quote:1wvi8l77]
Creo que es lo que llaman cono de forzamiento, donde se "recalibra" el proyectil al diametro del cañón.
Seguro que nos lo aclaran mejor
Saludos[/quote:1wvi8l77]
Correcto, es el cono de forzamiento.
Muy ilustrativa la animación.
Última edición por JordiAMX el 26 Abr 2014 20:11, editado 1 vez en total.
Cave canem.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANIMACION MAQUINA PARA ESTRIAR CAÑONES (1853)
kernelsuse escribió:Una pregunta sobre el estriado en revólveres.
He visto que el estriado no está en todo lo largo del cañón,de principio a fin, sino que antes de llegar al tambor(un dedo de grosor), el estriado se corta. Es normal no?
Supongo que es para que cuando el proyectil sale del tambor y entra al cañón, recorra un pelín el cañón sin estrías. Esto que función tiene? hace que pierda menos velocidad y tome mejor las estrías no?
Ademas de como te ha dicho einar el cono de forzamiento reduce los errores de indexación del tambor, reconduciendo el proyectil hacia las estrias, y que estas se tomen poco a poco.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados