Norica Mod. 60. Restauracion...
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Pero habrás quitado el bulón pasante que aloja el gatillo disparador no? Porque una vez quitado éste y el tapón trasero (rosca) el muelle debería salir. ándate con ojo que los metían justos y te puede mandar el tapón a la cara con cierta violencia.
Cambiar el muelle a una clásica no es fácil y a veces requiere utensilios fabricados a propósito con diferentes empujadores. Yo me he hecho algún "compresor de muelles" casero y ojo que se te va una mañana para hacer algo operativo...
Un salido!
Cambiar el muelle a una clásica no es fácil y a veces requiere utensilios fabricados a propósito con diferentes empujadores. Yo me he hecho algún "compresor de muelles" casero y ojo que se te va una mañana para hacer algo operativo...
Un salido!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Hola.
Gracias a los dos.
Al principio no quite el burlon, luego si.
Luego me surgio el dilema que si sale a porrazos o roscado. Al final salio roscado y todos contentos.
El muelle estaba tan hecho mier.. que no salio ni con fuerza. He comprado uno nuevo y le saca como 10 cm. Os pongo la foto

Pienso ponerle un sello de cuero, pero de momento le dejo el sintetico.
Ahora me surge la duda de como narices meter ese peazo de muelle.... Puedes iluminarme Eduardo con algo?
Tambien me han surgido algunos problemas.
La palanca de carga esta algo gastada, vease en la imagen




Se ve que nunca se cuido mucho. Podria rellenarlo con una masilla Patex de hierro, pero a la hora de pavonarlo no quedaria nada bien. Que me recomendais que haga?
Y luego por otro lado, he encontrado las inscripciones grabadas en el cañon y en el cuerpo del arma.
En esta foto viene el numero de serie y la marca

Y en esta otra el calibre

El problema es que se esta borrando (sera desgaste). Se podria grabar de alguna otra manera?
Saludos
Gracias a los dos.
Al principio no quite el burlon, luego si.
Luego me surgio el dilema que si sale a porrazos o roscado. Al final salio roscado y todos contentos.
El muelle estaba tan hecho mier.. que no salio ni con fuerza. He comprado uno nuevo y le saca como 10 cm. Os pongo la foto

Pienso ponerle un sello de cuero, pero de momento le dejo el sintetico.
Ahora me surge la duda de como narices meter ese peazo de muelle.... Puedes iluminarme Eduardo con algo?
Tambien me han surgido algunos problemas.
La palanca de carga esta algo gastada, vease en la imagen




Se ve que nunca se cuido mucho. Podria rellenarlo con una masilla Patex de hierro, pero a la hora de pavonarlo no quedaria nada bien. Que me recomendais que haga?
Y luego por otro lado, he encontrado las inscripciones grabadas en el cañon y en el cuerpo del arma.
En esta foto viene el numero de serie y la marca

Y en esta otra el calibre

El problema es que se esta borrando (sera desgaste). Se podria grabar de alguna otra manera?
Saludos
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Tienes que hacerte un artilugio que permita comprimir el muelle pero que deje pasar el bulón.
Hace tiempo que no trasteo con resorteras clásicas pero de lo que me acuerdo van mucho más apretadas que las actuales. Pocas veces he sudado tanto física y mentalmente que para meter el muelle de la Ojmar.
Hace tiempo que no trasteo con resorteras clásicas pero de lo que me acuerdo van mucho más apretadas que las actuales. Pocas veces he sudado tanto física y mentalmente que para meter el muelle de la Ojmar.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
El muelle nuevo tiene el mismo diámetro externo que el original??? He contado un número de vueltas similar, 29 del nuevo por 30 del original. Meter 10 cm de muelle extra va a ser duro, no basta con dejar caer nuestro peso como en una Cometa o Gamo cfx nuevas, el uso del compresor de muelle se impone y encima la punta del empujador deberá ser adaptada en forma de u para poder poner el bulón.
Sobre los troqueles o marcas ni idea de cómo realzarlos.
Un saludo!
Sobre los troqueles o marcas ni idea de cómo realzarlos.
Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Hola.
Bueno, a lo que voy. Tengo mucha informacion.
Empezamos por los muelles. He medido el grosor de los muelles. Aqui algunas imagenes:
- El nuevo.

- El viejo.

Son parecidos, varian en unas centesimas de mm.
Por otro lado, tambien he medido el ancho exterior de los muelles:
- El viejo

- El nuevo

En este caso si varia 1 mm, pero creo que es inapreciable. Que opinais?
Luego, me ha surgido otro imprevisto. La camara de potencia esta por la parte inferior un poco rascada de la palanca de carga. No se porque no asienta bien. El caso es que creo que la puedo nivelar con un poquito de lija fina...
El verdadero problema es la foto que os pongo. La palanca de carga toca la camara a la hora de cargar el muelle.

Que puede ser? Que solucion tengo?
Respecto a los grabados en el metal de los numeros de serie, marca,logos... preguntare en una relojeria o similar...
Ahora hablemos de repuestos.
En primer lugar, leyendo por otros lares de internet he encontrado una foto con este punto de mira.


Pertenece a una cometa V. Ahora lo comparamos con el que me encontre en mi norica


Se parecen mucho, pero no son iguales. Podrian valer?
Por otro lado, las noricas que tienes, tienen un punto de mira totalmente distinto al que traia la mia cuando la adquiri

Luego, el alza. El que he encontrado que es de norica es el de fibra. No me gusta, muy basto. El que trae original es mas fino y queda mejor con la estetica de la carabina. Podria fabricarlo, pero necesito las medidas. Por otro lado, he encontrado dos que no me desagrada. Uno es de gamo y hay dos modelos: uno largo y otro corto. El otro es Cometa. Todo seria probar. La cosa es si estos alzas son de fibra o metal. Ademas, la cogida no se si es la misma.
En esta imagen se ve donde va mi alza

Alza gamo

Y aqui como va

Alza cometa

Y aqui como va

En cuanto al guardamonte, ni idea de como conseguirlo o hacerlo. He estado mirando y se parece a los de la diana 20, 24, 26, 27, 28, 30,..., pero no encuentro repuestos.

Por ultimo, la palanca de carga. ESta comida, mi idea es cambiarla. Ya que si la relleno seguramente no coja el pavon....
Evidentemente no he encontrado el repuesto original. Creo que le podria valer el de alguna diana o norica?
Saludos
PD. A ver como me las arreglo con el muelle. No lleva pasador. Simplemente es roscar el tapon...
del foro ACSpain?Soy el usuario conocido como ThisCharming.
Bueno, a lo que voy. Tengo mucha informacion.
Empezamos por los muelles. He medido el grosor de los muelles. Aqui algunas imagenes:
- El nuevo.

- El viejo.

Son parecidos, varian en unas centesimas de mm.
Por otro lado, tambien he medido el ancho exterior de los muelles:
- El viejo

- El nuevo

En este caso si varia 1 mm, pero creo que es inapreciable. Que opinais?
Luego, me ha surgido otro imprevisto. La camara de potencia esta por la parte inferior un poco rascada de la palanca de carga. No se porque no asienta bien. El caso es que creo que la puedo nivelar con un poquito de lija fina...
El verdadero problema es la foto que os pongo. La palanca de carga toca la camara a la hora de cargar el muelle.

Que puede ser? Que solucion tengo?
Respecto a los grabados en el metal de los numeros de serie, marca,logos... preguntare en una relojeria o similar...
Ahora hablemos de repuestos.
En primer lugar, leyendo por otros lares de internet he encontrado una foto con este punto de mira.


Pertenece a una cometa V. Ahora lo comparamos con el que me encontre en mi norica


Se parecen mucho, pero no son iguales. Podrian valer?
Por otro lado, las noricas que tienes, tienen un punto de mira totalmente distinto al que traia la mia cuando la adquiri

Luego, el alza. El que he encontrado que es de norica es el de fibra. No me gusta, muy basto. El que trae original es mas fino y queda mejor con la estetica de la carabina. Podria fabricarlo, pero necesito las medidas. Por otro lado, he encontrado dos que no me desagrada. Uno es de gamo y hay dos modelos: uno largo y otro corto. El otro es Cometa. Todo seria probar. La cosa es si estos alzas son de fibra o metal. Ademas, la cogida no se si es la misma.
En esta imagen se ve donde va mi alza

Alza gamo

Y aqui como va

Alza cometa

Y aqui como va

En cuanto al guardamonte, ni idea de como conseguirlo o hacerlo. He estado mirando y se parece a los de la diana 20, 24, 26, 27, 28, 30,..., pero no encuentro repuestos.

Por ultimo, la palanca de carga. ESta comida, mi idea es cambiarla. Ya que si la relleno seguramente no coja el pavon....
Evidentemente no he encontrado el repuesto original. Creo que le podria valer el de alguna diana o norica?
Saludos
PD. A ver como me las arreglo con el muelle. No lleva pasador. Simplemente es roscar el tapon...
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
El mismo de ac spain y de aquí: https://antac.mforos.com/1616462-las-par ... scharming/
El muelle al comprimir se ensancha en la cámara y/o dentro del pistón pudiendo provocar vibraciones y roces innecesarios si no es la medida exacta. Ahora que en xxxx tiros ese milímetro puede haber desaparecido por desgaste, siendo la medida del nuevo la correcta.
Hey! para lo del roce palanca-cámara sí tengo una solución para tí, se llaman patines, unas piececitas con ruedas y una ranura en la que se encaja en la palanca de carga, las ruedas deslizan por la cámara de potencia. Búscalas en un despiece de gamo de los 90. Quizás debas de "vaciar un poco" la culata pero quizá no. Tampoco te mates por ese desgaste no es motivo de destrucción del arma entera.
Alzas: fabrícala si tienes manos y paciencia. Las medidas las tienes en la propia carabina en los orificios para los tornillos hazte una plantilla con fotos de los compañeros valor y al toro. Es una pletina muy fina y el tornillo numerado.
Punto de mira: no me meto no sé cómo va.
Aquí te dejo ideas:
https://antac.mforos.com/1616462/9199208 ... a-terraza/
Un saludo!
El muelle al comprimir se ensancha en la cámara y/o dentro del pistón pudiendo provocar vibraciones y roces innecesarios si no es la medida exacta. Ahora que en xxxx tiros ese milímetro puede haber desaparecido por desgaste, siendo la medida del nuevo la correcta.
Hey! para lo del roce palanca-cámara sí tengo una solución para tí, se llaman patines, unas piececitas con ruedas y una ranura en la que se encaja en la palanca de carga, las ruedas deslizan por la cámara de potencia. Búscalas en un despiece de gamo de los 90. Quizás debas de "vaciar un poco" la culata pero quizá no. Tampoco te mates por ese desgaste no es motivo de destrucción del arma entera.
Alzas: fabrícala si tienes manos y paciencia. Las medidas las tienes en la propia carabina en los orificios para los tornillos hazte una plantilla con fotos de los compañeros valor y al toro. Es una pletina muy fina y el tornillo numerado.
Punto de mira: no me meto no sé cómo va.
Aquí te dejo ideas:
https://antac.mforos.com/1616462/9199208 ... a-terraza/
Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Hola.
Lo que dice Eduardo es muy fácil que ocurra, se traduce en una falta de potencia.
Intenta meter el muelle dentro del pistón o embolo, si entra con holgura no hay problema; si entra ajustado yo te recomendaría uno de 18 mm de diámetro exterior.
El punto de mira es muy clásico de Norica. Esa forma no cónica lo usa en muchos de sus modelos; yo lo conservaría. Ignoro el motivo por el que a unos modelos les ponían el punto redondo y a otros plano; creo que metían la mano al cajón y… el que saliera. Las dos que yo tengo que están fotografiadas mas arriba, lo tienen plano.
Voy a buscar entre mis cajones, creo que tengo algún guardamonte y alzas de Norica.
Incluso muelles de 18 mm, tengo 5 nuevos. Se los pedí a “adeportes”. Le pedí muelles de 17 mm de diámetro exterior y me los mando de 18.
Ya te diré lo que encuentro.
Saludos.
Lo que dice Eduardo es muy fácil que ocurra, se traduce en una falta de potencia.
Intenta meter el muelle dentro del pistón o embolo, si entra con holgura no hay problema; si entra ajustado yo te recomendaría uno de 18 mm de diámetro exterior.
El punto de mira es muy clásico de Norica. Esa forma no cónica lo usa en muchos de sus modelos; yo lo conservaría. Ignoro el motivo por el que a unos modelos les ponían el punto redondo y a otros plano; creo que metían la mano al cajón y… el que saliera. Las dos que yo tengo que están fotografiadas mas arriba, lo tienen plano.
Voy a buscar entre mis cajones, creo que tengo algún guardamonte y alzas de Norica.
Incluso muelles de 18 mm, tengo 5 nuevos. Se los pedí a “adeportes”. Le pedí muelles de 17 mm de diámetro exterior y me los mando de 18.
Ya te diré lo que encuentro.
Saludos.
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
EduardoLaporta escribió:El mismo de ac spain y de aquí: https://antac.mforos.com/1616462-las-par ... scharming/
El muelle al comprimir se ensancha en la cámara y/o dentro del pistón pudiendo provocar vibraciones y roces innecesarios si no es la medida exacta. Ahora que en xxxx tiros ese milímetro puede haber desaparecido por desgaste, siendo la medida del nuevo la correcta.
Hey! para lo del roce palanca-cámara sí tengo una solución para tí, se llaman patines, unas piececitas con ruedas y una ranura en la que se encaja en la palanca de carga, las ruedas deslizan por la cámara de potencia. Búscalas en un despiece de gamo de los 90. Quizás debas de "vaciar un poco" la culata pero quizá no. Tampoco te mates por ese desgaste no es motivo de destrucción del arma entera.
Alzas: fabrícala si tienes manos y paciencia. Las medidas las tienes en la propia carabina en los orificios para los tornillos hazte una plantilla con fotos de los compañeros valor y al toro. Es una pletina muy fina y el tornillo numerado.
Punto de mira: no me meto no sé cómo va.
Aquí te dejo ideas:
https://antac.mforos.com/1616462/9199208 ... a-terraza/
Un saludo!
Hola.
Tenias razon en el muelle. Probe a meterlo en el embolo y no entro. Asi que lo he llevado. No tienen, ya que es muy antigua la carabina.
REspecto a lo de los patines, ni idea. He mirado los despieces de sermasport pero no vienen el nombre de las piezas...
El alza, al final si no encuentro ningna la tendre que fabricar yo. Quiero dejarla como si saliera de fabrica, aunque tenga alfgun que otro desgaste. El tornillo numerado no creo que sea problema, en sermasport los vende sueltos (aunque creo que no son de hierro). Eso si, alguna que otra foto del alza de lado o perfil me vendria de perlas.
El punto de mira, pues no se...
He visto el foro, esta muy bien. Tambien he visto tus carabinas, no veas que manitas tienes!!

Jeronimo escribió:Hola.
Lo que dice Eduardo es muy fácil que ocurra, se traduce en una falta de potencia.
Intenta meter el muelle dentro del pistón o embolo, si entra con holgura no hay problema; si entra ajustado yo te recomendaría uno de 18 mm de diámetro exterior.
El punto de mira es muy clásico de Norica. Esa forma no cónica lo usa en muchos de sus modelos; yo lo conservaría. Ignoro el motivo por el que a unos modelos les ponían el punto redondo y a otros plano; creo que metían la mano al cajón y… el que saliera. Las dos que yo tengo que están fotografiadas mas arriba, lo tienen plano.
Voy a buscar entre mis cajones, creo que tengo algún guardamonte y alzas de Norica.
Incluso muelles de 18 mm, tengo 5 nuevos. Se los pedí a “adeportes”. Le pedí muelles de 17 mm de diámetro exterior y me los mando de 18.
Ya te diré lo que encuentro.
Saludos.
Hola.
Me harias un gran favor si encontraras el guardamonte y el alza.
El alza mio no conico no creo que lo encuentre en tiendas. El que tiene puesto no creo que pueda salvarlo, lo han limado/machacado... Si no lo tienes o enceuntro, creo que le pondre el de una cometa, es el mas parecido. O si me poneis una foto del no conico lo intento arreglar....
El guardamonte ni siquiera esta. HE mirado algnos de gamo o cometa, pero parece ser que esta pieza solo se fabrica una vez....
EL muelle, no se si le voy a hacer un pedido a adeportes...., si te sobran pues ya sabes...
He terminado de decapar la pntura (si, pintura).
Han salido los tipicos crater del oxido.
Espero que con el pavonado quede mucho mejor. Luego pondre mas fotos.
Saludos y gracias!
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Me parece que me he liado con los patines de la statical pero de todos modos para evitar el roce puedes poner algo parecido a la pieza 16080 del despiece de la magnum 3000 https://www.sermasports.com/PRODUCTOS/ca ... 3000-1.htm
De plástico, claro.
Muelles encontrarás, por lo menos al compañero Jerónimo se los han mandado (aunque por error) por lo que haber debe de haberlos.
Foto:

Puse que era una 61-C pero en realidad es una 61.
Puntos de mira a la izquierda Cometa V o VII no me acuerdo y a la derecha el de Norica.

Cualquiera de los dos te hace el papel, clásicos son.
El secreto del pavonado está en el pulido a espejo de la pieza cráteres y todo. Pierde diez veces más tiempo en pulir que en pavonar y verás como sale bien.
De plástico, claro.
Muelles encontrarás, por lo menos al compañero Jerónimo se los han mandado (aunque por error) por lo que haber debe de haberlos.
Foto:

Puse que era una 61-C pero en realidad es una 61.
Puntos de mira a la izquierda Cometa V o VII no me acuerdo y a la derecha el de Norica.

Cualquiera de los dos te hace el papel, clásicos son.
El secreto del pavonado está en el pulido a espejo de la pieza cráteres y todo. Pierde diez veces más tiempo en pulir que en pavonar y verás como sale bien.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Hola.
El guardamontes que tengo de Norica es de plástico, creo que es de una 56, mucho más moderno.
En armerías viejas, antiguas, es fácil encontrar estas piezas y si no en el enlace que te puse.
El punto de mira que tienes está bastante bien. Solo le falta la bolita. Te pongo una foto de uno de las mías:

El alza es fácil para fabricártela tú. Las medidas las sacas de la propia carabina, pues no todas son iguales, la báscula es distinta: unas más anchas con los bordes rectos y otras con las aristas rebajadas que son más estrechas. Los agujeros, si son dos o tres y la distancia entre ellos.
Saludos.
El guardamontes que tengo de Norica es de plástico, creo que es de una 56, mucho más moderno.
En armerías viejas, antiguas, es fácil encontrar estas piezas y si no en el enlace que te puse.
El punto de mira que tienes está bastante bien. Solo le falta la bolita. Te pongo una foto de uno de las mías:

El alza es fácil para fabricártela tú. Las medidas las sacas de la propia carabina, pues no todas son iguales, la báscula es distinta: unas más anchas con los bordes rectos y otras con las aristas rebajadas que son más estrechas. Los agujeros, si son dos o tres y la distancia entre ellos.
Saludos.
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Gracias por las molestias que os habeis tomado.
Ahora mismo esta un poco parada la cosa.
Todo lo metalico esta limpio, falta quitar oxido y pulir con lana de acero y lija de agua.
Por otro lado, el punto de mira voy a intentar arreglarlo hechandole un punto. Sino comprare el de cometa. Aunque jeronimo me dice que esta en buen estado.
El alza al final me la tendre que fabricar, usare el ojimetro. Aunque no parece muy dificil. Me quedan un par de dudas del alza. Os pongo una foto del alza de eduardo
El tornillo de la derecha del todo tengo claro para que es y como va. Es el tornillo de sujeccion del alza.
La rueda regula el alza, pero como es la rueda? he visto por ahi en las gamo que la rueda no lleva esparrago para roscar, pero en las norica creo que si deben llevar.
Y el otro tornillo de mas a la izquierda es de sujeccion? en las fotos de jeronimo se ve con un muelle. Ademas, mi norica ese ultimo boquete de la izquierda no tiene rosca....
Por ultimo, la pieza que señalo en el circulo rojo va pegada al cuerpo del alza? o con el tornillo que lleva va sujeta?
El muelle se lo pedire a adeportes, ya que los envia (aunque sea por error).
Y por ultimo, el guardamontes no lo he encontrado. En la pagina que me paso jeronimo he encontrado uno similar
Creo que se parece... que me decis?
Ahora mismo esta un poco parada la cosa.
Todo lo metalico esta limpio, falta quitar oxido y pulir con lana de acero y lija de agua.
Por otro lado, el punto de mira voy a intentar arreglarlo hechandole un punto. Sino comprare el de cometa. Aunque jeronimo me dice que esta en buen estado.
El alza al final me la tendre que fabricar, usare el ojimetro. Aunque no parece muy dificil. Me quedan un par de dudas del alza. Os pongo una foto del alza de eduardo
El tornillo de la derecha del todo tengo claro para que es y como va. Es el tornillo de sujeccion del alza.
La rueda regula el alza, pero como es la rueda? he visto por ahi en las gamo que la rueda no lleva esparrago para roscar, pero en las norica creo que si deben llevar.
Y el otro tornillo de mas a la izquierda es de sujeccion? en las fotos de jeronimo se ve con un muelle. Ademas, mi norica ese ultimo boquete de la izquierda no tiene rosca....
Por ultimo, la pieza que señalo en el circulo rojo va pegada al cuerpo del alza? o con el tornillo que lleva va sujeta?
El muelle se lo pedire a adeportes, ya que los envia (aunque sea por error).
Y por ultimo, el guardamontes no lo he encontrado. En la pagina que me paso jeronimo he encontrado uno similar
Creo que se parece... que me decis?
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
El guardamonte, ligeramente forzado en el peor de los casos, debería funcionar. Golpecito aquí y allá y adentro.
En esta foto:

El "tornillo de" regula ni más ni menos que la altura de las alzas. De la mira, vamos. Para eso lleva el muellecito debajo, el tornillo regula la extensión del muelle fijando altura-bajura de la alza. El de su izquierda regula la deriva, derecha- izquierda, y el que preguntas, la altura. Podría ser que los tiros te fueran bajos; apretando el tornillo conseguirías, al alinear el ojo con el alza y el punto de mira, pegar donde quieres. Si fuera al contrario, desapretar. Pero para esto y mucho más, como siempre recomiendo que leas al PIONERO: https://www.galeon.com/todoaire/armasde.htm
Un saludo!
En esta foto:
El "tornillo de" regula ni más ni menos que la altura de las alzas. De la mira, vamos. Para eso lleva el muellecito debajo, el tornillo regula la extensión del muelle fijando altura-bajura de la alza. El de su izquierda regula la deriva, derecha- izquierda, y el que preguntas, la altura. Podría ser que los tiros te fueran bajos; apretando el tornillo conseguirías, al alinear el ojo con el alza y el punto de mira, pegar donde quieres. Si fuera al contrario, desapretar. Pero para esto y mucho más, como siempre recomiendo que leas al PIONERO: https://www.galeon.com/todoaire/armasde.htm
Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
El tornillo regula la deriva derecha-izquierda del alza. debe de estar roscado por debajo al armazón principal del alza y la deriva se produce desplazando por el raíl la pletina con la cuñita para apuntar.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
GRacias socio!
Ahora estoy liado con la culata. TEngo que pedir el pavon para darle a la parte metalica que creo que no esta nada mal.
La culata es lo que mas trabajo me esta llevando. Ya tengo reparada todas las grietas, pero me falta rellenar los boquetes.
Los he rellenado con cola y serrin, pero me sale una mierda....
Asi que voy a comprar una masilla... de que color es la culata? haya?
Saludos
Ahora estoy liado con la culata. TEngo que pedir el pavon para darle a la parte metalica que creo que no esta nada mal.
La culata es lo que mas trabajo me esta llevando. Ya tengo reparada todas las grietas, pero me falta rellenar los boquetes.
Los he rellenado con cola y serrin, pero me sale una mierda....
Asi que voy a comprar una masilla... de que color es la culata? haya?
Saludos
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Poco a poco sigo restaurándola...
Una duda técnica
Si relleno los tetones de la biela de carga con soldadura eléctrica (posteriormente le hago la forma con la lima y paciencia), agarrara el pavon? (tanto por el método del aceite como por el método del Perma blue)
Saludos
Una duda técnica
Si relleno los tetones de la biela de carga con soldadura eléctrica (posteriormente le hago la forma con la lima y paciencia), agarrara el pavon? (tanto por el método del aceite como por el método del Perma blue)
Saludos
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
luisvc91 escribió:Poco a poco sigo restaurándola...
Una duda técnica
Si relleno los tetones de la biela de carga con soldadura eléctrica (posteriormente le hago la forma con la lima y paciencia), agarrara el pavon? (tanto por el método del aceite como por el método del Perma blue)
Saludos
Buenos días.
Siempre que los electrodos no sean inox, si que agarra el pavón.
Respecto a la anterior pregunta, usa una masilla especial madera; son unas barritas de dos componentes que se amasan y una vez secas se comportan como si realmente fueran madera. Si la grieta es pequeña te vale cualquier tipo que se vende en tubos del color de la madera. El problema es que no admiten el tinte al agua ni aceites y tendrás que colorearlas con barniz tinte antes de dar la primera capa de barniz a toda la culata.
Saludos.
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Gracias.
Espero tener noticias pronto
Espero tener noticias pronto
- Wiggum
- Calibre .22
- Mensajes: 14
- Registrado: 26 Nov 2013 11:19
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norica Mod. 60. Restauracion...
Hola Luis.
¿Terminaste la restauracion de la Norica?
He llegado hasta tu hilo buscando datos del modelo de una que tengo yo, y resulta ser prima hermana de la tuya, algo mas nueva ya que su numero de serie termina en 1399. La mia esta entera y en buen estado para restaurar, aunque tambien tendre complicaciones con el alza y el punto de mira. No se de que año sera exactamente, pero yo tengo fotos con ella de pequeño hace unos 40 años disparando con ella...
A ver si nos comentas si ya terminaste con ella.
Saludos
¿Terminaste la restauracion de la Norica?
He llegado hasta tu hilo buscando datos del modelo de una que tengo yo, y resulta ser prima hermana de la tuya, algo mas nueva ya que su numero de serie termina en 1399. La mia esta entera y en buen estado para restaurar, aunque tambien tendre complicaciones con el alza y el punto de mira. No se de que año sera exactamente, pero yo tengo fotos con ella de pequeño hace unos 40 años disparando con ella...
A ver si nos comentas si ya terminaste con ella.
Saludos
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados