¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Sobre el cañón:
El calibre sí es 75mm. Pero no es el francés...
Lo he puesto porque tiene una historia similar a la del Mosin...con esta pista ya es más fácil, no?
El calibre sí es 75mm. Pero no es el francés...
Lo he puesto porque tiene una historia similar a la del Mosin...con esta pista ya es más fácil, no?

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
jecaan escribió:.38 S&W Military & Police
Si o no.
Aquí hay todavía mucho que contar. Para empezar los revólveres de la imagen no son todos iguales.
Fijándose en todos los detalles hay que especificar el modelo o modelos concretos que podrían ser, Military & Police desde el primer modelo de 1889 hay muchísimos, los diferentes calibres posibles, ¿qué hacen en manos de esos soldados? etc...
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Al menos uno, aunque lleva uniforme inglés, no lo es 

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
No, ese de la revista es el 75 francés, los polacos lo usaron como modelo 1897 o 97/17.
El de los artilleros comparte el calibre de este y la historia de los Mosin
El de los artilleros comparte el calibre de este y la historia de los Mosin

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Ese es
Lo que me parece que te he liado un poco...ese que pones es el Putilov modelo 02 ruso, del 76,2, los polacos se hicieron con bastantes de ellos y como tenían el 75 francés, los recamararon a ese calibre, naciendo así el armata polowa del 75 wz.02/26.
Es lo que quería decir, comparte el calibre con el francés y la historia de adaptación de calibre y el origen con el Mosin.

Lo que me parece que te he liado un poco...ese que pones es el Putilov modelo 02 ruso, del 76,2, los polacos se hicieron con bastantes de ellos y como tenían el 75 francés, los recamararon a ese calibre, naciendo así el armata polowa del 75 wz.02/26.
Es lo que quería decir, comparte el calibre con el francés y la historia de adaptación de calibre y el origen con el Mosin.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola Jecaan
el modelo de Carcano que has puesto en la foto aunque tenga diferente alza parece un Carcano TS ( Truppe Speziale ) del 6,5 Carcano
el modelo de Carcano que has puesto en la foto aunque tenga diferente alza parece un Carcano TS ( Truppe Speziale ) del 6,5 Carcano
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Efectivamente el fusil parece un Carcano M91 largo y el personaje es Benito Mussolini en una imagen de 1917.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Mientras esperamos que alguien nos cuenta alguna cosa más sobre esos revólveres Smith & Wesson en manos de soldados, que curiosamente no parecen precisamente muy yankees (vamos Texulocu que estos son de los tuyos), retomo un tema que lamentablemente nos quedó colgado antes del verano, que sin duda os va a resultar muy interesante y que seguro a muchos de vosotros os van a sorprender en ciertos aspectos.
Hablo de este comando, británico o quizás canadiense, que apunta con una pistola tipo 1911.
Hablo de este comando, británico o quizás canadiense, que apunta con una pistola tipo 1911.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Esta propuesta apareció en las páginas 289 y 291 de este hilo.
Ya había indicado en su día que esa pistola seguramente podía tratarse de alguno de estos tres modelos.
Una de ellas es española.
Me consta Beltran que tú muy bien podrías contarnos un montón de historias apasionantes sobre el tema.
Ya había indicado en su día que esa pistola seguramente podía tratarse de alguno de estos tres modelos.
Una de ellas es española.
Me consta Beltran que tú muy bien podrías contarnos un montón de historias apasionantes sobre el tema.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Es que me parece que no es una Ballester Molina, de la que ya sabes que puedo contar una historieta muy curiosa, quizá con ligeras licencias, pero golosa de verdad
Si os parece la dejo para mañana.
Pero sigo opinando que ese comando debe llevar una 1911 A1 pues las Star, Llama, Ballester Molina...se derivaron a los servicios especiales y a dotar de armas cortas a los grupos de resistencia del continente.

Si os parece la dejo para mañana.
Pero sigo opinando que ese comando debe llevar una 1911 A1 pues las Star, Llama, Ballester Molina...se derivaron a los servicios especiales y a dotar de armas cortas a los grupos de resistencia del continente.

- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Esperamos entonces mañana esa historia con impaciencia Beltran.
Yo ya dije en su día (pag. 289) que entre las tres posibles había una opción que sin lugar a dudas era la más probable y lógica y efectivamente esa es la "Lend Lease" 1911 A1 en .45 ACP.
Ese pedazo agujero de la boca del cañón orienta claramente a esa pistola pero, aprovechando la imagen como excusa, podemos intentar contar entre todos las interesantes historias de esas otras armas que también muy bien pudieron ser.

Yo ya dije en su día (pag. 289) que entre las tres posibles había una opción que sin lugar a dudas era la más probable y lógica y efectivamente esa es la "Lend Lease" 1911 A1 en .45 ACP.
Ese pedazo agujero de la boca del cañón orienta claramente a esa pistola pero, aprovechando la imagen como excusa, podemos intentar contar entre todos las interesantes historias de esas otras armas que también muy bien pudieron ser.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Venga, pues me pongo a contaros una curiosa historia, será relatada en varias entradas, pues como solo deja poner tres fotos por entrada, nos quedaríamos sin el aporte gráfico que tan ameno hace este hilo.
La historia relaciona estas tres fotografías:
La historia relaciona estas tres fotografías:
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La historia va de una especial partida de pistolas fabricadas por la empresa argentina HAFDASA (Hispano Argentina Fábrica de Automóviles S.A.), empresa fundada en 1929 por el Sr. Ballester y su cuñado, el ingeniero Molina.
En 1927, Argentina había adoptado como pistola reglamentaria la Colt 1911 A1,en calibre.45, comprando 10000 ejemplares y consiguiendo asimismo la licencia de fabricación; las empieza a fabricar en la fábrica estatal de Rosario, llegando a producir 74866 a lo largo de décadas.
El olfato empresarial lleva a los directivos de HAFDASA a darse cuenta de lo lentos y caros de fabricar que son los productos Colt, por lo que encargan el desarrollo de un arma similar a su familiar Carlos Ballester Molina, ayudado por el francés Rigaud Rorice como jefe de diseño.
Estos optan por la producción de una pistola inspirada en las Star y Llama españolas, copiando las simplificaciones de estas frente a la Colt original.
Una vez completado el proyecto, se presenta ante la Dirección de Material del Ejército, donde es favorablemente acogido, poniendo no obstante la condición de que los cañones y cargadores sean intercambiables con los de la Colt.
Nace así la Ballester-Rigaud, empezando a fabricarse a final de 1937 y siendo distribuida a partir de 1938 a todos los estamentos armados de la nación.
En 1940 y por motivos poco claros, Rigaud abandona la empresa, pasando la pistola a denominarse Ballester Molina.
HAFDASA cerró en 1953, pero sus pistolas siguieron en uso hasta la guerra de las Malvinas, cuando aun era reglamentaria en la Marina y en muchos cuerpos policiales se usó hasta los 90.
En 1927, Argentina había adoptado como pistola reglamentaria la Colt 1911 A1,en calibre.45, comprando 10000 ejemplares y consiguiendo asimismo la licencia de fabricación; las empieza a fabricar en la fábrica estatal de Rosario, llegando a producir 74866 a lo largo de décadas.
El olfato empresarial lleva a los directivos de HAFDASA a darse cuenta de lo lentos y caros de fabricar que son los productos Colt, por lo que encargan el desarrollo de un arma similar a su familiar Carlos Ballester Molina, ayudado por el francés Rigaud Rorice como jefe de diseño.
Estos optan por la producción de una pistola inspirada en las Star y Llama españolas, copiando las simplificaciones de estas frente a la Colt original.
Una vez completado el proyecto, se presenta ante la Dirección de Material del Ejército, donde es favorablemente acogido, poniendo no obstante la condición de que los cañones y cargadores sean intercambiables con los de la Colt.
Nace así la Ballester-Rigaud, empezando a fabricarse a final de 1937 y siendo distribuida a partir de 1938 a todos los estamentos armados de la nación.
En 1940 y por motivos poco claros, Rigaud abandona la empresa, pasando la pistola a denominarse Ballester Molina.
HAFDASA cerró en 1953, pero sus pistolas siguieron en uso hasta la guerra de las Malvinas, cuando aun era reglamentaria en la Marina y en muchos cuerpos policiales se usó hasta los 90.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados