Afiladores, y tecnica para afilar?
Afiladores, y tecnica para afilar?
Hola hermanos (de armas algunos),
bueno, a ver quien me aclara el tema. Hay varios productos en el mercado para filar, piedras, afiladores metalicos, maquinas... Que el lo mejor para afilar nuestros cuchillos de campo, combate, navajas... etc.
Tengo algunos cuchillos y me gusta mantener las armas en condiciones. Ultimamente he observado que uno de ellos (un Kendo de Muela) ha perdido el filo, y eso que apenas lo he usado, aunque cuando lo uso... es intenso. Otro, Siux de Muela, tambien corta menos que cuando lo compre. Los repaso con una piedra de afilar que tengo, con resultados optimos, pero no me gusta el acabado del filo. Es aspero. Cuando los compre cortaban como el viento frio. Como una gilette. Si te cortabas, sentias antes el calor de la sangre que el corte... Con ese filo aspero no se si corta igual, y no se si es duradero ese filo.
Idem para mis navajas, multiusos, militar, un karanbit, etc...
Que me recomendais?
bueno, a ver quien me aclara el tema. Hay varios productos en el mercado para filar, piedras, afiladores metalicos, maquinas... Que el lo mejor para afilar nuestros cuchillos de campo, combate, navajas... etc.
Tengo algunos cuchillos y me gusta mantener las armas en condiciones. Ultimamente he observado que uno de ellos (un Kendo de Muela) ha perdido el filo, y eso que apenas lo he usado, aunque cuando lo uso... es intenso. Otro, Siux de Muela, tambien corta menos que cuando lo compre. Los repaso con una piedra de afilar que tengo, con resultados optimos, pero no me gusta el acabado del filo. Es aspero. Cuando los compre cortaban como el viento frio. Como una gilette. Si te cortabas, sentias antes el calor de la sangre que el corte... Con ese filo aspero no se si corta igual, y no se si es duradero ese filo.
Idem para mis navajas, multiusos, militar, un karanbit, etc...
Que me recomendais?
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Que afiles tus cuchillos con una piedra es lo normal. Pero después de afilar hay que asentar el filo, suavizando las asperezas de la piedra "basta". Para eso has de utilizar una piedra de grano menor, terminando el afilado con una piedra que casi pula el acero.
Hay piedras de diferente grano para los distintos acabados, pero siempre has de suavizar el corte.
Se está popularizando el sistema Lansky y similares (lo puedes ver en muchas páginas que encontraras en la red) por su sencillez y resultados. Si eres de los que les gusta el trabajo de mano y "aceite de codo", las posibilidades de piedras belgas, de Arkansas, etc. son las más comunes.
Que no decaiga, y prepárate una buena serie de piedras, sean o no naturales, que con herramientas todos los trabajos son más fáciles.
Un saludo.
Hay piedras de diferente grano para los distintos acabados, pero siempre has de suavizar el corte.
Se está popularizando el sistema Lansky y similares (lo puedes ver en muchas páginas que encontraras en la red) por su sencillez y resultados. Si eres de los que les gusta el trabajo de mano y "aceite de codo", las posibilidades de piedras belgas, de Arkansas, etc. son las más comunes.
Que no decaiga, y prepárate una buena serie de piedras, sean o no naturales, que con herramientas todos los trabajos son más fáciles.
Un saludo.
La Gran Herramienta, el Cuchillo, crió su descendencia, la Flecha.
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
En algunos pueblos (yo vivo en Castilla y Leon) hay artesanos que te afilan los cuchillos y las espadas de forma tradicional.
Yo suelo llevarlos alli y estoy muy contento; suelen ser gente mayor y muy cuidadosa y el precio no es nada caro. Ahora si, lleva su tiempo y tardan bastante en hacerlo.
Todo con productos naturales.
De todos modos, entiendo que no todo el mundo tiene acceso a estas tecnicas. El caso es que yo prefiero el afilado manual que el mecanico.
Yo suelo llevarlos alli y estoy muy contento; suelen ser gente mayor y muy cuidadosa y el precio no es nada caro. Ahora si, lleva su tiempo y tardan bastante en hacerlo.
Todo con productos naturales.
De todos modos, entiendo que no todo el mundo tiene acceso a estas tecnicas. El caso es que yo prefiero el afilado manual que el mecanico.
"Ningun sable es peligroso despues de salir de la vaina"
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
[citando a: Nightwolf]
En algunos pueblos (yo vivo en Castilla y Leon) hay artesanos que te afilan los cuchillos y las espadas de forma tradicional.
Yo suelo llevarlos alli y estoy muy contento; suelen ser gente mayor y muy cuidadosa y el precio no es nada caro. Ahora si, lleva su tiempo y tardan bastante en hacerlo.
Todo con productos naturales.
De todos modos, entiendo que no todo el mundo tiene acceso a estas técnicas. El caso es que yo prefiero el afilado manual que el mecánico.
El problema es que son personas mayores, sin despreciar.
Me refiero a que son oficios que se pierden, y que en muchos sitios ya no existen, no te digo nada de las ciudades.
Por eso hay que promover el aprendizaje, sea cual sea el método, luego se prueba todo, y te quedas con lo que mejor te va o mejor te hace sentir. Hay algo romántico en hacer las cosas a mano;)
La Gran Herramienta, el Cuchillo, crió su descendencia, la Flecha.
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9612
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Yo utilizo bastante un acero como el de los carniceros para mantener el filo, con el tiempo deja de ser útil y entonces le doy con una piedra de afilar, acabando de nuevo con el acero y manteniéndolo afilado con éste hasta que tengo que volver a usar la piedra.
Con el acero, si le das unas pasadas después de cada uso, te aguanta el filo bastante tiempo, no sé si será lo correcto pero a mí me funciona bastante bien, dejando todos los cuchillos y navajas como cuchillas.
Un saludo
Con el acero, si le das unas pasadas después de cada uso, te aguanta el filo bastante tiempo, no sé si será lo correcto pero a mí me funciona bastante bien, dejando todos los cuchillos y navajas como cuchillas.
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Yo afino el filo con un trozo de aluminio, hasta que se haga necesario "vaciar" para lo cual utilizo una peña amoladora domestica.
Probadlo; un trozo de aluminio se encuentra facilmente y ya me direís.
Un saludo.
Probadlo; un trozo de aluminio se encuentra facilmente y ya me direís.
Un saludo.
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Saludos.
Echate un Set Lansky, o similar, que es de lo mejorcito (a mi corto entender) para afilar con el ángulo que quieras, y sin rayar la hoja.
Echate un Set Lansky, o similar, que es de lo mejorcito (a mi corto entender) para afilar con el ángulo que quieras, y sin rayar la hoja.
   ¿Quien dijo miedo?  Â
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Para afilar un cuchillo de la marca Muela, primero tendras que vaciarlo( ya que es muy grueso), si no lo haces no cortara bien.
Al decir cortar bien me refiero a que te puedas afeitar los pelos de un brazo en seco y sin problemas, todo lo demas para mi no vale.
Yo personalmente y despues de muchos años robando metodos, uso el siguiente.
Primero hay que diferenciar entre un cuchillo como el referido, y una navaja de acero al carbono.
La segunda se afila con poco, pero el muela es mucho mas duro (acero 440).
Para este uso una banda de lija de grano medio (180), dandole pasaditas muy cortas, y mirando constantemente los brillos del filo.
Tienes que prestar atenciòn a la velocidad de la maquina, como esta este muy revolucionada, alo haces despacio y mojando el arma constantemente, o te lo cargas pierde el temple, al quemar la hoja).
Una vez que tenemos las dos caras desvastadas por igual (cosa nada facil), el filo tendra que tener ya un mordiente agresivo, pero muy aserrado y burdo, para lo cual cambio de banda, poniendo una de grano fino (400).
Nuevamente le doy pasadas en el sentido del filo (la banda hacia abajo, y el filo mirando hacia arriba), con muvimientos de izquierda-derecha rapiditos, y mirando el filo constantemente, esta operaciòn tambien le pongo agua para enfriar.
Una vez tengo todo vaciado por igual ( el filo ya esta bonito, igualado y cortante), dejo las maquinas para darle con una piedra de belgica de color gris, esta piedra es natural, muy muy fina, al mirarla la primera impresiòn es que no vale para nada, pero cuando le ponemos agua, pasamos el filo (sin prisa), como cortando finas lonchas , por los dos lados, durante el tiempo que haga falta (una dos tres horas o mas), al final el cuchillo queda TOTALTE PULIDO A ESPEJO, siendo capaz de cortar una papel de fumar al primer toque, por la punta, por la mitad o por donde uno quiera.
Haciendolo asì y siempre que sea Muela o similar (440), os garantizo que ese filo es casi eterno, con el único repasito de belga cada x tiempo, pero insisto siempre afeitanto.
Los cuchillos o navajas de acero al carbono, no hace falta tanta historia, con una piedra de Oxido de aluminio (de las de guadaña color gris de toda la vida), limpiando previamente el filo para no embotar la piedra, enseguida se afila por ser mas blando, pero tambien lo pierde antes.
En cuanto a los ûtiles Lansky o similares son muy buenos para microfilos (los que taen las navajas Muela de fabrica) el problema es que la piedra mas burda, resulta demasiada fina, y te puedes morir dandole.
por lo demas el problema del angulo lo tienes resuelto (menos en la punta, sonde al cambiar de forma te comes otro plano distinto al que traia).
En fin compañeros esto asì dicho parece facil pero no lo es es como todo Practica, practica y depues mas practica....... Animo.
Saludos
Al decir cortar bien me refiero a que te puedas afeitar los pelos de un brazo en seco y sin problemas, todo lo demas para mi no vale.
Yo personalmente y despues de muchos años robando metodos, uso el siguiente.
Primero hay que diferenciar entre un cuchillo como el referido, y una navaja de acero al carbono.
La segunda se afila con poco, pero el muela es mucho mas duro (acero 440).
Para este uso una banda de lija de grano medio (180), dandole pasaditas muy cortas, y mirando constantemente los brillos del filo.
Tienes que prestar atenciòn a la velocidad de la maquina, como esta este muy revolucionada, alo haces despacio y mojando el arma constantemente, o te lo cargas pierde el temple, al quemar la hoja).
Una vez que tenemos las dos caras desvastadas por igual (cosa nada facil), el filo tendra que tener ya un mordiente agresivo, pero muy aserrado y burdo, para lo cual cambio de banda, poniendo una de grano fino (400).
Nuevamente le doy pasadas en el sentido del filo (la banda hacia abajo, y el filo mirando hacia arriba), con muvimientos de izquierda-derecha rapiditos, y mirando el filo constantemente, esta operaciòn tambien le pongo agua para enfriar.
Una vez tengo todo vaciado por igual ( el filo ya esta bonito, igualado y cortante), dejo las maquinas para darle con una piedra de belgica de color gris, esta piedra es natural, muy muy fina, al mirarla la primera impresiòn es que no vale para nada, pero cuando le ponemos agua, pasamos el filo (sin prisa), como cortando finas lonchas , por los dos lados, durante el tiempo que haga falta (una dos tres horas o mas), al final el cuchillo queda TOTALTE PULIDO A ESPEJO, siendo capaz de cortar una papel de fumar al primer toque, por la punta, por la mitad o por donde uno quiera.
Haciendolo asì y siempre que sea Muela o similar (440), os garantizo que ese filo es casi eterno, con el único repasito de belga cada x tiempo, pero insisto siempre afeitanto.
Los cuchillos o navajas de acero al carbono, no hace falta tanta historia, con una piedra de Oxido de aluminio (de las de guadaña color gris de toda la vida), limpiando previamente el filo para no embotar la piedra, enseguida se afila por ser mas blando, pero tambien lo pierde antes.
En cuanto a los ûtiles Lansky o similares son muy buenos para microfilos (los que taen las navajas Muela de fabrica) el problema es que la piedra mas burda, resulta demasiada fina, y te puedes morir dandole.
por lo demas el problema del angulo lo tienes resuelto (menos en la punta, sonde al cambiar de forma te comes otro plano distinto al que traia).
En fin compañeros esto asì dicho parece facil pero no lo es es como todo Practica, practica y depues mas practica....... Animo.
Saludos
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
a mi m e enseño mi abuelo a afilar los cuchillos y nabajas, el usaba una piedra natural, es degran fino. pero tanbien me enseño a afilar con piedras que se pueden comprar en cuchillerias o simples ferreterias.
yo consegui una piedra de dos caras una con grano fino y otra con grano mas grueso. Primero le pasoel grano grueso para debastar la hoja asta que tiene buen corte (hay que procurar que no s caliente para no destemplar el hacero) una bez que esta el corte afilado le paso la parte de grano fino para asentarlo. No es muy complicado y deja el filo bastante afilado.
yo hace tiempo que tengo un anabaja muela (2 o 3 años) y casi corta como el primer dia.
Con esto no digo que sea la mejor forma de afilar, pero la utilizo y me funciona.
tampoco descarto probar nuebas formas siempre esta bien aprender cosas nuebas
un saludo
:sn
yo consegui una piedra de dos caras una con grano fino y otra con grano mas grueso. Primero le pasoel grano grueso para debastar la hoja asta que tiene buen corte (hay que procurar que no s caliente para no destemplar el hacero) una bez que esta el corte afilado le paso la parte de grano fino para asentarlo. No es muy complicado y deja el filo bastante afilado.
yo hace tiempo que tengo un anabaja muela (2 o 3 años) y casi corta como el primer dia.
Con esto no digo que sea la mejor forma de afilar, pero la utilizo y me funciona.
tampoco descarto probar nuebas formas siempre esta bien aprender cosas nuebas
un saludo
:sn
cuando el tiempo marque el final la partida de mi vida pienso sentenciar
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Hola gebek.Te explico mi metodo"profesional",ya que soy carpintero y me toca afilar muchas herramientas.Con los cuchillos(vicio),si no tienes que vaciar y el filo esta mal,tienes unas piedras de polvo de diamante que son una maravilla,una vez que tienes el filo igualado y cortante,le paso una piedra de aceite ,(las que parecen lisas, sin aspereza alguna)hasta que el filo afeita el pelo del brazo.Si no me convence le doy con lija de barniz usada de grano 400,mojada.De esta manera consigo un filo de cuchilla de afeitar.Para estas cosas soy muy maniatico .Es una forma segura y rapida de afilar los cuchillos sin peligro de quemarlos.Un saludo.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
hola JOSETXU y buenos dias, donde se podria conseguir las piedras que dices?? gracias
cuando el tiempo marque el final la partida de mi vida pienso sentenciar
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Hola longa.Las afiladoras de polvo de diamante las compro en un almacen de ferreteria.Supongo que en una ferreteria especializada(en articulos para madera)tendras seguro.Si no en internet seguro,en ebay u.s.a. las he visto.Si eres de zaragoza o cerca te puedo decir donde comprarlas.Un saludo.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
no soy gallego pero mirare por imnternet o en algun acuchilleria a ver si las encuentro. gracias
cuando el tiempo marque el final la partida de mi vida pienso sentenciar
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
Por cierto alguien dijo lo de afilar con on trozo de aluminio?.
En principio el aluminio en muy blando comparado con el acero de un cuchillo ( mucho mas si se trata de uno bueno), por tamto no veo como se puede afilar con algo mucho mas blando, en todo caso lo que acabara afilando sera el aluminio, no el cuchillo no?, tengo curiosidad por favor me lo explique.
Saludos
En principio el aluminio en muy blando comparado con el acero de un cuchillo ( mucho mas si se trata de uno bueno), por tamto no veo como se puede afilar con algo mucho mas blando, en todo caso lo que acabara afilando sera el aluminio, no el cuchillo no?, tengo curiosidad por favor me lo explique.
Saludos
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
hola amigos¡¡¡¡
aqui me presento para ver si arrojamos luz sobre este tema del afilado.
me llamo javier merino,soy hijo de gallego(un requisito) tengo 30 años(soy joven) y ademas..... saoy AFILADOR DE PROFESION.
Sin lugar a dudas si quieres que una herramienta corte bien y se que de estupenda,confia en un profesional.
Yo estoy en PUERTOLLANO(CIUDAD REAL) nuestros afilados son totalmente artesanales y no tardamos mucho en realizarlos(quiza un par de horas a lo sumo y dependiendo del resto de trabajo)
aqui me presento para ver si arrojamos luz sobre este tema del afilado.
me llamo javier merino,soy hijo de gallego(un requisito) tengo 30 años(soy joven) y ademas..... saoy AFILADOR DE PROFESION.
Sin lugar a dudas si quieres que una herramienta corte bien y se que de estupenda,confia en un profesional.
Yo estoy en PUERTOLLANO(CIUDAD REAL) nuestros afilados son totalmente artesanales y no tardamos mucho en realizarlos(quiza un par de horas a lo sumo y dependiendo del resto de trabajo)
 www.merinocuchilleria.com
-
- Fogueo
- Mensajes: 5
- Registrado: 21 Ene 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
[quote][citando a: merino]
hola amigos¡¡¡¡
aqui me presento para ver si arrojamos luz sobre este tema del afilado.
me llamo javier merino,soy hijo de gallego(un requisito) tengo 30 años(soy joven) y ademas..... saoy AFILADOR DE PROFESION.
Sin lugar a dudas si quieres que una herramienta corte bien y se que de estupenda,confia en un profesional.
Yo estoy en PUERTOLLANO(CIUDAD REAL) nuestros afilados son totalmente artesanales y no tardamos mucho en realizarlos(quiza un par de horas a lo sumo y dependiendo del resto de trabajo)
Hola javier ...me a gustado mucho tu pagina sobre todo la musica celta.
como somos casi del mismo oficio te invito a ver mi pag. web
hola amigos¡¡¡¡
aqui me presento para ver si arrojamos luz sobre este tema del afilado.
me llamo javier merino,soy hijo de gallego(un requisito) tengo 30 años(soy joven) y ademas..... saoy AFILADOR DE PROFESION.
Sin lugar a dudas si quieres que una herramienta corte bien y se que de estupenda,confia en un profesional.
Yo estoy en PUERTOLLANO(CIUDAD REAL) nuestros afilados son totalmente artesanales y no tardamos mucho en realizarlos(quiza un par de horas a lo sumo y dependiendo del resto de trabajo)
Hola javier ...me a gustado mucho tu pagina sobre todo la musica celta.
como somos casi del mismo oficio te invito a ver mi pag. web
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
[citando a: Gebek]
Hola hermanos (de armas algunos),
bueno, a ver quien me aclara el tema. Hay varios productos en el mercado para filar, piedras, afiladores metalicos, maquinas... Que el lo mejor para afilar nuestros cuchillos de campo, combate, navajas... etc.
Tengo algunos cuchillos y me gusta mantener las armas en condiciones. Ultimamente he observado que uno de ellos (un Kendo de Muela) ha perdido el filo, y eso que apenas lo he usado, aunque cuando lo uso... es intenso. Otro, Siux de Muela, tambien corta menos que cuando lo compre. Los repaso con una piedra de afilar que tengo, con resultados optimos, pero no me gusta el acabado del filo. Es aspero. Cuando los compre cortaban como el viento frio. Como una gilette. Si te cortabas, sentias antes el calor de la sangre que el corte... Con ese filo aspero no se si corta igual, y no se si es duradero ese filo.
Idem para mis navajas, multiusos, militar, un karanbit, etc...
Que me recomendais?
Prueba el Spyderco Triangle SharpMaker, no te va a defraudar.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
RE: Afiladores, y tecnica para afilar?
hola rodrigo¡¡¡
muchos saludos,impresionantes los trabajos de tu web¡¡¡ eso es ser artistas.
mi mas sincera enhorabuena
te ineresaria mandarme algun catalogo con precios????
he oido algo de tu hombro o es tu hermano???
un saludo desde cuchilleria merino.
en la web esta mi email. dime algo vale?
saludos
muchos saludos,impresionantes los trabajos de tu web¡¡¡ eso es ser artistas.
mi mas sincera enhorabuena
te ineresaria mandarme algun catalogo con precios????
he oido algo de tu hombro o es tu hermano???
un saludo desde cuchilleria merino.
en la web esta mi email. dime algo vale?
saludos
 www.merinocuchilleria.com
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados