Hola, tengo una pistola del calibre 9 corto que marca los pistones de una forma peculiar, "creo", que percute correctamente el pistón y que por algún movimiento o "algo", le produce como un canal en hacia el exterior. He observado la aguja percutora y parece correcta, perfectamente cilíndrica y punta lijeramente redondeada. Lo único que le he observado a esta pistola, es que su aguja en un poco más larga que otras que he observado y que si al martillo le diese tiempo a empujarla hasta la rasante, su cabeza asomaría un milímetro más de lo normal, aunque no creo que esto tenga algo que ver. No se si esto puede llegar a ser un problema o no, pero bueno, la pistola funciona perfectamente y le tengo bueno aprecio por ser muy fiable, que recuerde no se me ha encasquillado nunca y esto para mi es MUY IMPORTANTE.
Saludos, posteo un par de fotos donde se ve el asunto.
Consulta para expertos en balística interior.
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Hola Fandemos.
Por favor dinos de que arma se trata.
Dando por hecho que la pistola con el martillo abatido, no asoma la punta de la aguja por el grano de fogón, yo haría lo siguiente: con la recamara abierta (con la corredera retenida por la palanca de retenida), introduciría un cartucho en la recamara y le haría una marca con un rotulador en el culote de la vaina en la parte superior (en la que quede más arriba). Acerrojaría el arma y efectuaría el disparo, y con esto vería en que dirección se realiza el "arañazo" en el culote.
En principio creo que el "arañazo" saldrá en la vertical del culote, pero hasta que no se haga esta prueba no lo sabrás seguro.
Por favor si te decides ha hacer la prueba pon alguna foto y si se cumple lo que te comento anteriormente ya te sigo contando.
Un saludo.
Por favor dinos de que arma se trata.
Dando por hecho que la pistola con el martillo abatido, no asoma la punta de la aguja por el grano de fogón, yo haría lo siguiente: con la recamara abierta (con la corredera retenida por la palanca de retenida), introduciría un cartucho en la recamara y le haría una marca con un rotulador en el culote de la vaina en la parte superior (en la que quede más arriba). Acerrojaría el arma y efectuaría el disparo, y con esto vería en que dirección se realiza el "arañazo" en el culote.
En principio creo que el "arañazo" saldrá en la vertical del culote, pero hasta que no se haga esta prueba no lo sabrás seguro.
Por favor si te decides ha hacer la prueba pon alguna foto y si se cumple lo que te comento anteriormente ya te sigo contando.
Un saludo.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Gracias Laugón por tu atención.
Comentarte que el arma es una Star, ahora mismo no te puedo decir el modelo, pero es exactamente igual a la antigua Star BM de la Guardia Civil solo que en tamaño reducido, adaptado al 9 corto (380).
La corredera está cromada en plata y el armazón es de aluminio negro.
Por descontado, haré la prueba que me indicas y te comentaré los resultados, postearé varias fotos.
Nuevamente muchas gracias por atenderme.
Comentarte que el arma es una Star, ahora mismo no te puedo decir el modelo, pero es exactamente igual a la antigua Star BM de la Guardia Civil solo que en tamaño reducido, adaptado al 9 corto (380).
La corredera está cromada en plata y el armazón es de aluminio negro.
Por descontado, haré la prueba que me indicas y te comentaré los resultados, postearé varias fotos.
Nuevamente muchas gracias por atenderme.
- boxer
- .30-06
- Mensajes: 581
- Registrado: 12 Feb 2007 10:01
- Ubicación: coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Da la impresión de que iniciase la expulsión con la aguja apoyada en el fulminante, esperaremos a las pruebas.
Un saludo.
Un saludo.

"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para expertos en balística interior.
En mi modesta opinión pueden ocurrir dos cosas:
Aguja demasiado larga o rota.
Muelle recuperador de la aguja demasiado flojo.
Aguja demasiado larga o rota.
Muelle recuperador de la aguja demasiado flojo.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
He realizado la prueba y efectivamente... he instalado un cartucho en la recámara, le he hecho una marca en su parte superior (a las 12), tras dispararlo, el surco marca la misma dirección (arriba).
He observado, que empujando el culo de la aguja percutora con un destornillador plano y dejándola a ras con el armazón, esta asoma (su punta) unos dos milímetros.
En esta ocasión el casquillo se ve peor por tener el pistón un sellante rojo (laca), no obstante si no se viese bien, ya digo que el surco sale en dirección a la marca azul.(Parte superior).
Para más información pongo unas fotos que valen más que mil palabras.
¿Qué opinais?.
He realizado la prueba y efectivamente... he instalado un cartucho en la recámara, le he hecho una marca en su parte superior (a las 12), tras dispararlo, el surco marca la misma dirección (arriba).
He observado, que empujando el culo de la aguja percutora con un destornillador plano y dejándola a ras con el armazón, esta asoma (su punta) unos dos milímetros.
En esta ocasión el casquillo se ve peor por tener el pistón un sellante rojo (laca), no obstante si no se viese bien, ya digo que el surco sale en dirección a la marca azul.(Parte superior).
Para más información pongo unas fotos que valen más que mil palabras.
¿Qué opinais?.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Es lo que te han comentado, la aguja es demasiado larga y sigue presionando sobre el fulminante durante la extracción y la expulsión de la vaina.
Si el arma te funciona bien yo no tocaría nada, eso si no lleves nunca el arma con cartucho en recámara y martillo abatido.
Si optas por llevar cartucho en recámara, limaría la aguja hasta dejarla de una longitud que apoyando el martillo sobre el yunque no salga la punta por el grano de fogón.
Un saludo.
Si el arma te funciona bien yo no tocaría nada, eso si no lleves nunca el arma con cartucho en recámara y martillo abatido.
Si optas por llevar cartucho en recámara, limaría la aguja hasta dejarla de una longitud que apoyando el martillo sobre el yunque no salga la punta por el grano de fogón.
Un saludo.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Hola de nuevo Fandemos
Una vez realizada la prueba, mi opinión es que el "arañazo" que se ve en el culote de la vaina se produce en el momento en el que cañon se desconesta de la corredera, es decir, cuando se produce el disparo, la corredera retrocede y el cañón es solidario a esta mediante el encastre de las guardas del cañón que estan introducidas en los fresados interiores de la corredera. Para a continuación, el cañón bascule a causa de la cadeneta, y es ahi cuando la aguja asoma y daña el culote. Por eso el arañazo sale a las "12", porque el cañon bascula hacia abajo y el "arañazo" sale hacia arriba. Si el arañazo hubiera salido a otra "hora" (hacia otra dirección), posiblemente se produciría durante la expulsión, pero creo que no es el caso. Y si ese creo que es el momento en el que se produce el "arañazo" (durante la desconexión de cañón y corredera), este no se produciría si la aguja no fuera larga. Es larga porque cuando hiciste lo del destornillador, o si dejas el martillo abatido, la aguja no debe de asomar por el grano de fogón. Como digo anteriormente, todo lo anterior es mi opinión, y si el arma fuera mia, yo si intentaría dejar la aguja de tal forma que no asome cuando no tiene que hacerlo.
Un saludo.
Una vez realizada la prueba, mi opinión es que el "arañazo" que se ve en el culote de la vaina se produce en el momento en el que cañon se desconesta de la corredera, es decir, cuando se produce el disparo, la corredera retrocede y el cañón es solidario a esta mediante el encastre de las guardas del cañón que estan introducidas en los fresados interiores de la corredera. Para a continuación, el cañón bascule a causa de la cadeneta, y es ahi cuando la aguja asoma y daña el culote. Por eso el arañazo sale a las "12", porque el cañon bascula hacia abajo y el "arañazo" sale hacia arriba. Si el arañazo hubiera salido a otra "hora" (hacia otra dirección), posiblemente se produciría durante la expulsión, pero creo que no es el caso. Y si ese creo que es el momento en el que se produce el "arañazo" (durante la desconexión de cañón y corredera), este no se produciría si la aguja no fuera larga. Es larga porque cuando hiciste lo del destornillador, o si dejas el martillo abatido, la aguja no debe de asomar por el grano de fogón. Como digo anteriormente, todo lo anterior es mi opinión, y si el arma fuera mia, yo si intentaría dejar la aguja de tal forma que no asome cuando no tiene que hacerlo.
Un saludo.
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Hola a todos
Comprueba que el grano de fuego se ajusta ala aguja, vamos que no tiene holgura, a mi una Lllama termino picadome los pistones (termino en la chatarra de la intervencion)
Comprueba que el grano de fuego se ajusta ala aguja, vamos que no tiene holgura, a mi una Lllama termino picadome los pistones (termino en la chatarra de la intervencion)
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para expertos en balística interior.
Gracias a TODOS, por vuestros comentarios.
Lo he arreglado.
Efectivamente todo parece ser que la aguja era demasiado larga, la he limado un milímetro (su parte trasera, culo) y ahora percute bien, sin ningún "canal". Creo que aún percute mucho, pero la dejaré así mientras funcione, por lo menos los pistones ya salen como tienen que salir.
Pongo una foto para vuestro deleite, he,he, siempre gusta ver una foto, por lo menos a mi.
Gracias nuevamente a todos por vuestros comentarios.
Edito para preguntaros ¿creeis que tendría que limar un poco más?. Saludos.
Lo he arreglado.
Efectivamente todo parece ser que la aguja era demasiado larga, la he limado un milímetro (su parte trasera, culo) y ahora percute bien, sin ningún "canal". Creo que aún percute mucho, pero la dejaré así mientras funcione, por lo menos los pistones ya salen como tienen que salir.
Pongo una foto para vuestro deleite, he,he, siempre gusta ver una foto, por lo menos a mi.
Gracias nuevamente a todos por vuestros comentarios.
Edito para preguntaros ¿creeis que tendría que limar un poco más?. Saludos.
Re: Consulta para expertos en balística interior.
boxer escribió:Da la impresión de que iniciase la expulsión con la aguja apoyada en el fulminante, esperaremos a las pruebas.
Un saludo.
He pensado lo mismo que tu,...que se inicia el ciclo de expulsión con la aguja apoyada sobre el "cráter" del fulminante....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados