7.62 x51 NATO

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

7.62 x51 NATO

Mensajepor Melandru » 20 Ene 2008 14:27

Pregunta:

- Tengo un amigo guardia civil q cuando van a tiro recoge todas las vainas del 7.62x 51, las tiene a miles. Me servirían para recargar el 308 w?

Un saludo

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor CUENCA » 20 Ene 2008 14:41

Melandri. Teoricamente SI. Tan solo has de disponer de los proyectiles adecuados. El .308 Win, , perfecto ya que 7,62 es igual a .308.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor Melandru » 20 Ene 2008 14:47

Bueno ,estoy bombardeando muxo el foro con preguntas p las ansias de aprender. Ahora solo me falta saber donde se hacen los cursos de recarga en Asturias.

Un saludo

Avatar de Usuario
LUENGO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor LUENGO » 20 Ene 2008 15:09

Buenas Tardes Melandru.

Estoy de acuerdo en que la vaina no tiene q darte problemas para q la recargues. PERO................. no es por cortarte el royo pero te recuerdo que esa vaina lleva marcaje de calibre militar. (7.62X51) y en tu autorización de recarga y Guía de pertenencia rezará el cal. 308. como el autorizado.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor Melandru » 20 Ene 2008 15:34

Si señor, buena observacion!!!

Avatar de Usuario
desola
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1657
Registrado: 30 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor desola » 20 Ene 2008 17:49

Además, si es SB es berdan, por lo tanto, mas rollo para recargar.-

Avatar de Usuario
Jonsu
.30-06
.30-06
Mensajes: 931
Registrado: 01 Oct 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor Jonsu » 21 Ene 2008 06:13

Vaina tipo Berdan olvidate de recargar. Yo tuve el mismo problema con vainas del calibre 7,62x54 Russ. Eran de procedencia china, muy baratas e imposible recargarlas.
         

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor CUENCA » 21 Ene 2008 17:58

Melandru. Eso se me habia olvidado decirtelo. Ya no solo el problema del enpistonado. Lo peor, es el marcaje de la vaina, marcaje militar, por lo tanto, problemas si te pillan. Tu mismo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
leonkennedy98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1482
Registrado: 11 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor leonkennedy98 » 23 Ene 2008 21:39

se que teneis razon, y no pretendo quitarla, pero de verdad que vo tan ridicula la polemica con el 7.62 y el 308, que dejen ya de fastidiar y cambien la normativa de armas que en este sentido la veo obsoleta.que mas dara llamarla 7.62 que 308?? que mas dara, y sobre todo, que se han llenado de gloria con los cetmes que venden, ni mas ni menos que 307, hala, ni pa ti ni pa mi. si de origen venia recamarado para el 7.62, o sea para el 308, por que viene guiado como 307?? los misterios del señor son inexcrutables.....
UN saludo.
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.

Avatar de Usuario
LUENGO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor LUENGO » 24 Ene 2008 17:59

[citando a: leonkennedy98]
se que teneis razon, y no pretendo quitarla, pero de verdad que vo tan ridicula la polemica con el 7.62 y el 308, que dejen ya de fastidiar y cambien la normativa de armas que en este sentido la veo obsoleta.que mas dara llamarla 7.62 que 308?? que mas dara, y sobre todo, que se han llenado de gloria con los cetmes que venden, ni mas ni menos que 307, hala, ni pa ti ni pa mi. si de origen venia recamarado para el 7.62, o sea para el 308, por que viene guiado como 307?? los misterios del señor son inexcrutables.....
UN saludo.


Misterio ninguno caballero, si los hubieran guiaado en 308, tendrian que haberse pasado a sitema de carga manual; en cambio en 307 puedes tenerlo en modo semiatomático, en vez de tener que tirar de la palanca de montar cada vez que disparas como si fuera un arma de cerrojo.

Ademas la solución es muy simple:
1.- Autorización de recarga.
2.-Recargas con vaina que tenga el marcaje .307 que para ello está el cabezal del cerrojo modificado.
3.- Y usas punta 308", que es la que ba bien para ese cañon .

Yo considero que el hecho de que se hayan guiado en .307 ha beneficiado a todo el mundo. Imaginate que los hubieran giado en .308, entonces si que los hubieran desgraciado. Que un caso similar es lo que sucedio con los AK-47, que tuvieron que taladrarse o mandarse a Eibar a que fuera anulado el sistema de gases. Y dejaron de ser semiautomáticos.

Publicaron un articulo muy bueno en la revista "AR---" sobre el asunto del Cetme "C".

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor Brubaker » 25 Ene 2008 10:51

El que se hayan guiado en 307 W es una mierda, obligada por un reglamento de mierda.
Las puntas son del 308, por que sencllamente no pueden ser de otro calibre, es decir 7,82 mm
Las vainas de S B 7,62 x51 son Berdan, y a dia de hoy no se encuentran esos pistones.
Y me muerdo el teclado.
Imagen

Avatar de Usuario
leonkennedy98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1482
Registrado: 11 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor leonkennedy98 » 25 Ene 2008 14:11

[citando a: Brubaker]
El que se hayan guiado en 307 W es una mierda, obligada por un reglamento de mierda.
Las puntas son del 308, por que sencllamente no pueden ser de otro calibre, es decir 7,82 mm
Las vainas de S B 7,62 x51 son Berdan, y a dia de hoy no se encuentran esos pistones.
Y me muerdo el teclado.



Mas alto?? Si, pero no mas claro. Y punto.
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.

Avatar de Usuario
LUENGO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor LUENGO » 25 Ene 2008 21:03

Desde luego que si, que es tonteria modificarlos por cuestiones legales, pero oye!!!!!!!!!!!!, menos da una piedra y antes de que salieran a la venta tener un Cetme en tiro era un sueño, y ahora es una realidad.

Y hay que reconer que ha habido gente que ha hecho un esfuerzo y se ha implicado para que podamos disfrutarlo. Sin poder tirar munición con marcaje de guerra, o .308" ...... desde luego........... pero "PODEMOS TENER UN CETME" y con funcionamiento semiautomático. ¿O NO?

Pues esa es la parte positiva que hay que ver, vamos... a mi parecer.

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor pitia » 26 Ene 2008 13:44

Hola, soy nuevo en este foro, un saludo a todos, y espero durar mucho por aquí. Soy aficionado a las armas desde hace mucho tiempo, mas al tiro deportivo que a la caceria, tengo un CETME C entre otras armas, y como tengo alguna experiencia en recarga de munición, haber si os puedo ayudar.

El 308 Winchester, creado por Winchester en 1952, es la designacion comercial del T-65 o 7,62 N.A.T.O. (North Atlantic Treaty Organisation), que adoptaron en diciembre de 1953 los miembros signatarios. En su origen, esta elección tuvo dos razones: en primer lugar la de unificar las municiones para armas largas de los aliados; en segundo lugar, la de poseer un cartucho más ligero, y sobre todo más corto que ciertos tipos en uso, en particular el 30-06. Pese a la reducción de volumen, las cualidades balísticas seguían siendo muy buanas gracias al empleo
de una nueva polvora aeferoidal que podía dispararse con una fuerte densidad de carga.

Pues bién, hay que tener en cuenta que existe una versión de PESTAÑA de este cartucho, nuestro encarecido 307 Winchester. Al ser la presión admisible idéntica, pueden utilizarse, en principio, las mismas cargas. La única diferencia atañe a la longitud total del cartucho (65.02mm con respecto a los 71.12mm del 308), hay pues que poner gran atención en la elección y posicionamiento del proyectil al recargar con el fin de evitar la reducción de volumen interior de la vaina, lo que provocaría, inevitablemente, sobrepresión.

Entendamos todo esto, las vainas del 307 y del (308 o 7.62 NATO) son exactamente iguales a exección del culote, si poneis dos juntas observareis que el diametro de la vaina es identico, pero en el 307 sobresale un poco el reborde del culote, unos 0.76mm
aprox., y que el largo total del lavala no son identico, aunque solo se ve afectado por el proyectil, y no por la vaina.

Vale, ahora hay que saber que nuestro CETME 307 w era un 308 o 7.62, el cual han recalibrado, lo unico que han hecho es adaptar la cabeza del cierre a la pestaña del 307, si desmontamos la cabeza del cierre y metemos el culote de un 307 en el, veremos que ajusta perfectamente,
algo que no ocurre con el 308, el cual tiene algo de olgura de lado a lado. comoen este tipo de armas el cierre total de vala-cañón no se hace con el cierre sino con la vaina, esa pequeña olgura
no es un impedimento para poder tirar un 308, si nos podría dar en algún momento un problemilla de expulsión de la vaina, ya que se podría teoricamente y no siempre, escapar la vaina del cierre
antes de que la uña extractora tocase el culote, total un simple encasquillamiento. Por la diferencia en longitud, solo nos tendriamos que preocupar a la hora de recargar munición,
si usamos vainas del 307 y proyectiles algo mas largos como los del 308.


Para terminar, sí que se pueden disparar los cartuchos del 7.62 NATO, yo lo he hecho, sin ningún problema, ni siquiera de encasquillamiento, pero es una munición prohibida para uso civil, si teneis alguna, la podeis tirar en galerias, por tal de gastarlas, pero no en cacarías, pues os pueden pillar, y ademas al ser munición bélica es totalmente blindada y muy dura, para producir bajas, no muertes. Tened claro que cualquier 307 va a frenar a un jabalí antes que un 7.62 NATO de santa barbara.

Y para la recarga al ser el 7.62 de tipo Berdan, osea, que lleva el yunque en la vaina en vez de llevarlo en el pistón, pues que no nos vale, hay que recargar las tipo Boxer, que puede ser caualquiera de las que comprais. Ademas, no me fio yo mucho de recargar varias veces unos casquillos que se han fabricado buscando la economía y para un solo uso, como son los 7.62 NATO.

Un saludo.

RRCCBB
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1048
Registrado: 12 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor RRCCBB » 26 Ene 2008 23:35

He leido que el 7,62 NATO va cargado con menos presion que el 308.
Alguien sabe con cuánto se carga cada uno para igualar sus prestaciones con las originales?.

Por cierto, ojo con la recarga del 307 para CETME. En principio no se debería usar una bala mas pesada de 139 / 140 Grains, ya que el diseño original del fusil esta previsto para ese peso.
 Nemo me impune lacessit 

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor Brubaker » 27 Ene 2008 00:11

No se deberia usar, quizas por el paso de estria, no por otro motivo, entiendo.
Las puntas power point o super X de Winchester son de 180 greins, hablamos del 307 W. y si agrupan, aunque no resulte la municion ideal.
En cuanto a cargas, no creo que las militares sean menores, en modo alguno
al menos por lo visto hasta ahora, si bien es cierto que la vaina de SB es ostensiblemente mas gruesa que algunas del 308 W.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
leonkennedy98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1482
Registrado: 11 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor leonkennedy98 » 27 Ene 2008 11:03

Creo si no me confundo que la carga de polvora en el 7.62 Santa Barbara es superior al de .308W. Corregidme si estoy confundido.
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.

Avatar de Usuario
LUENGO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 7.62 x51 NATO

Mensajepor LUENGO » 27 Ene 2008 13:35

[citando a: leonkennedy98]
Creo si no me confundo que la carga de polvora en el 7.62 Santa Barbara es superior al de .308W. Corregidme si estoy confundido.


Según tengo oido yo, si que es así. La presión de los cartuchos Municion NATO es superior a la que se usa en el mercado cívil.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 151 invitados