Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Brugent » 12 Sep 2012 19:28

Hola.

Quiero homenajear a tantos y tantos herreros y cuchilleros que forjaron las herramientas con que nuestros padres y abuelos se ganaban el pan.

Estos maestros por ejemplo en el caso de las hachas, forjaban un cuerpo de hierro dulce (invulnerable a los golpes) y le insertaban en la fragua un corte de acero extra-duro, con lo que conseguían una herramienta que no se rompía con los golpes, pero que tenía un filo durísimo.

Cuando se gastaba el filo de acero, la herramienta ya no cortaba, pero se llevaba al herrero para que le soldase a la fragua un nuevo corte de acero.

Como estas herramientas eran recicladas y/o reparadas indefinidamente, se llegaron a casos como el del arqueólogo de mi pueblo Josep Mª LL. que identificó un martillo de la época romana, aún en uso, con una antigúedad de 1.700 años (año 300 después de Cristo).

Os paso unas fotos. como siempre hay que pinchar en ellas para verlas enteras.

Saludos: David.

Doble azada para escardar líneas de trigo:
Imagen
Para viña y bosque:
Imagen
Hoz de pared para cortar forraje:
Imagen
Podón para zarzas con mango enterizo hueco de acero:
Imagen
Lanza con gancho para sacar paja de pajares o muelas.
Imagen
Cuchillo o sierra para cortar paja de pajares o muelas.
Imagen
Hacha para corcho firmada "Talleda en Hostalric" (GE). Ni los más ancianos de hace 20 años recordaban este Talleda...
Imagen
Guadaña Bellota, palote, yunque y martillo forjado a mano para picar la guadaña, regalo de Josep poco antes de morir (E.P.D.):
Imagen

Si os interesa el tema, tengo más fotos.

Saludos. David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Ravenor
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2723
Registrado: 18 Ago 2012 17:25
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Ravenor » 12 Sep 2012 19:32

Conozco y he usado la mayoria, pero en mi vida habia visto la hoz de pared o la azada doble...
Quien siembra vientos, recoge tempestades

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Brugent » 12 Sep 2012 19:43

Hola Ravenor y todos:

Fuera de un pueblo de la comarca de La Selva (GE-B), la azada doble no ha sido conocida y se empleaba para cavar y escardar trigo en líneas, que era sembrado con cordel y palote, lo que si no fuera porque me lo explicaron diversos abuelos, sería increíble.

Las mozas limpiaban los trigales de malas hierbas, con azadillas normales y le llamaban en catalán de aquí "eixarcolar". Era una ocasión para reunirse las mozas y hablar de sus cosas.

La hoz de pared es también de esta comarca y como ves es muy práctica por ejemplo para cortar el forraje destinado a las jaulas de conejos.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Ravenor
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2723
Registrado: 18 Ago 2012 17:25
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Ravenor » 12 Sep 2012 19:58

Herramientas tan especificas son usadas en ciertos sitios.
Por ejemplo lo que tu llamas para viña y campo es un podon.
Lo que tu llamas podon para zarzas es una fouce, la que yo conozco es mas corta y hancha.
Y si le sacas el mango largo es un foucinho o foucinho rozador ( cortar matojo para hacer cama al ganado )
La guadaña no problema, el yunque pequeño se usa para afilar y ebderezar el filo, el martillo de afilar seria esteImagen.
La cuña no se para que es.
El gancho solo lo he visto usar con fardos de paja o troncos lo comun por mi zona es usar la forquilla ( horquilla de 4 a 6 dientes )
Quien siembra vientos, recoge tempestades

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Brugent » 12 Sep 2012 20:20

Hola Ravenor y todos:

Veo que eres de :birra^: los míos.

Con 52 años soy el más joven que sabe picar el filo de la guadaña y aparejar un carro agrícola de caballo 8lo que tengo a gran honra). Yo tengo también este martillo Bellota, que por cierto no es forjado, sino fundido con molde, pero de la más alta calidad, como todas las herramientas Bellota de antes, cuando eran españolas: su lema era "Herramienta garantizada, si sale defectuosa, se devuelve su importe".

Los maños usan la parte estrecha del martillo y pican el filo sobre un yunque plano, pero en esta parte de Cataluña se pica con la parte plana sobre un yunque estrecho, como el que me dió Josep, pero también tengo forjados a mano.

Los nombres gallegos o asturianos que citas no son incomprensibles aquí: el podón se llama "podany" y se pronuncia "podañ".

Saludos. David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Ravenor
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2723
Registrado: 18 Ago 2012 17:25
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Ravenor » 12 Sep 2012 20:30

Gallegos mas concreto de la zona de la Baixa Limia en Ourense.
Mi guadaña tambien cambia, la mia es de zurdo.
y afilo la guadaña como dices que lo hacen en Aragon,
Te falta la puntera para los dedos y el cuerno para poner la piedra de afilar.
Quien siembra vientos, recoge tempestades

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Brugent » 12 Sep 2012 20:56

Hola Ravenor y todos.

Mi primer "cuerno" para la piedra de afilar fue hecho por mi con un tubo de polietileno, pero luego encontré "carbassots" ("calabazones" traducido directamente del catalán) de hojalata (hoy limpiando el tractor con cabina he encontrado uno), cobre y madera.

Por cierto, los franceses les llaman "coffin", que significa en inglés "ataúd".

La puntera para los dedos se usaba con una gran hoz, llamada aquí "volant" (volante), de los que he salvado por lo menos uno, pero no recuerdo el nombre en catalán o castellano.

Por cierto, todas estas herramientas deben ir por mi testamento a un museo agrícola.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
AngelCalibre16
.30-06
.30-06
Mensajes: 980
Registrado: 15 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor AngelCalibre16 » 13 Sep 2012 15:58

Brugent escribió:
Guadaña Bellota, palote, yunque y martillo forjado a mano para picar la guadaña, regalo de Josep poco antes de morir (E.P.D.):
Imagen



Perdona, pero la herramienta de la izquierda. ¿Qué es? ¿Y para qué sirve?

gracias.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Herramientas antiguas forjadas a mano (no son armas).

Mensajepor Brugent » 13 Sep 2012 16:42

Hola Ángel y todos:

La herramienta de la izquierda es un yunque para picar la guadaña, marca Bellota. se clava en el suelo y si la tierra no es dura, sobre un madero para que no se hunda en la tierra, y se va picando el filo de la guadaña entre el yunque y el martillo: el de la foto está forjado a mano y es típico de aquí, pero en las fotos en que pico la guadaña, me véis con un martillo Bellota como el que nos muestra el compañero gallego.

El guadañador lleva al campo el martillo y el yunque, además de la piedra de afilar.

Tengo alguno de esos yunques forjadoa a mano. El forjador de estas herramientas no era un simple herrero: era un "herrero de corte" (Ferrer de tall), que era un grado superior en el oficio.

Picando el filo, se hace más delgado y después de afilarla con la piedra, la guadaña corta casi como una navaja de afeitar.

Vemos una cuña para astillar troncos y un palote. forjado a mano, para sembrar alubias y más semillas, incluso trigo.

Saludos:
David.

Para verlas enteras, pinchad en la foto:
Imagen
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados