Guerra civil española II

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor pablo1984 » 08 Sep 2012 21:26

Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 08 Sep 2012 23:57

Brugent escribió:hola a todos:

Respondo a los dos temas propuestos por mi:

-¿Además de la munición 7,62X54 R rusa, hubo munición con vaina de acero para fusiles o ametralladoras?

No creo que a nadie se le ocurra hoy estropear munición de la GCE disparándola, debido a que es una pieza de museo, pero ojo a la munición rusa para ametralladora que el compañero nos dice que tiene la punta amarilla: es de doble carga y puede destrozar un Mossin y la cara del tirador[b][/b]

En algún lado tengo en inglés datos sobre las municiones del Mosin y se advierte de este peligro.

-Sobre el tema de la falta de agua en en frente de la batalla del Ebro, es un dato cierto que ahora llueve menos que antes: el último año de clima normal según la Universidad de Tarragona fue el 1975, contando con las variaciones normales, sequías, etc.

Por ello no podemos evaluar las condiciones climáticas durante la GCE comparando con nuestros días, mucho más secos.

Lástima que no se haya empezado este hilo muchos años antes pues mucha gente ya ha muerto y no nos pueden contar ya nada: no olvidemos que la GCE acabó hace 73 años, por ejemplo el anciano que combatió en el Tercio Nuestra Señora de Montserrat (E.P.D.).

Saludos: David.


me vas a matar compañero pero yo si que he disparado :mrgreen:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 08 Sep 2012 23:58

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Municiones de fusil con vaina de acero en GCE?

Mensajepor jordiet » 09 Sep 2012 00:32

homer escribió:
Brugent escribió:Hola:

Tengo 52 tacos y ya comienzo a confundir recuerdos de juventud...

Puede que me confunda, pero recuerdo haber visto en mi juventud, un peine de cartuchos con reborde (¿?) de fusil, probablemente un 7,62 X 54 R Ruso, fabricado con la vaina en acero, ya podrida y con una pólvora formada por unos cilindritos negros.

¿Es posible que en la GCE ya se empleasen municiones de fusil con vaina de acero?

He visto en este hilo cuestiones sobre municiones y por eso me dirijo a vosotros.

Saludos: David.


si que habia de mosin con vaina de laton y d ehierro tango d eambas


Si, cierto. Llegaron las de acero (como también las hubo del calibre 8x57, para las MG) en principio para las Degtyarev DP-1928, mejor conocida como Napot pero... como sea que también se las comía el fusil... para allí que se fueron. :)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Municiones de fusil con vaina de acero en GCE?

Mensajepor homer » 09 Sep 2012 10:43

jordiet escribió:Si, cierto. Llegaron las de acero (como también las hubo del calibre 8x57, para las MG) en principio para las Degtyarev DP-1928, mejor conocida como Napot pero... como sea que también se las comía el fusil... para allí que se fueron. :)


si entraba en la recamara y se podia disparar se disparaba se hablaron de muchos casos de mosins rebentados
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor galil » 09 Sep 2012 12:42

Esta mañana en el rastrillo de los domingos en Murcia me he comprado este libro.
De vez en cuando salen libros de este tipo, no se que valor tendrán, a mí me ha costado 10 euros, lo unico que la caña que me iva a tomar en la calle me la he tomado en casa y así me he traido un trozito de historia, pequeñito pero Historia.
Se ven más del Bando Nacional que del Republicano, será que estos ultimos la gente no los guardaba por miedo a las represalias.
Un saludo.
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 50

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor pablo1984 » 09 Sep 2012 12:43

homer escribió:


que haces mirando estas revistas pablo¿?¿? 8)

Hace tiempo que tengo interes por visitar ese museo y de este año no pasa.
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2757
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monegros: "Podemos darles vino pero no agua".

Mensajepor Ribetano » 09 Sep 2012 13:02

homer escribió:
Brugent escribió:Hola:

Conozco algo de los Monegros y ahora me ha venido a la cabeza el testimonio del abuelo (ya difunto) de un compañero de trabajo.

No sé si es una exageración o un chiste y como cada hombre que muere es una biblioteca que arde, ya no podremos saber la verdad.

Este hombre combatió en la GCE en el bando republicano y explicó a su nieto que muertos de sed acudió (supongo que con más compañeros) a una casa de labranza para pedir agua y el labrador le respondió que lo sentía mucho, pero que no les podía dar agua, muy escasa, pero que sí les podían dar vino.

A ver qué opináis sobre este testimonio... :?:

Por cierto, el clima de los Monegros provoca que el vino llegue a veces a los 20 grados de alcohol y más.

Saludos: David.


pues estarian a la altura del ron que repartian entre las filas de ambos bandos para que se tirasen ala carga


Creo que lo que daban era Coñac barato. Lo llamaban "saltaparapetos."

Un saludo

Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Beltran » 09 Sep 2012 13:36

galil escribió:Esta mañana en el rastrillo de los domingos en Murcia me he comprado este libro.
De vez en cuando salen libros de este tipo, no se que valor tendrán, a mí me ha costado 10 euros, lo unico que la caña que me iva a tomar en la calle me la he tomado en casa y así me he traido un trozito de historia, pequeñito pero Historia.
Se ven más del Bando Nacional que del Republicano, será que estos ultimos la gente no los guardaba por miedo a las represalias.
Un saludo.


Pues es una buena compra :wink:

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor alectoris » 09 Sep 2012 17:16

homer escribió:
alectoris escribió:Hola amigos.

Estoy pensando en visitar este mes de agosto la zona de la "Batalla del Ebro", iré con la familia (esposa y 2 niñas de 7 y 12 años).

Agradecería me recomendarais museos, puntos de interés, centros de divulgación, paginas web... para poder preparar bien la/s salida/s.
He mirado en este post y he encontrado poca cosa, ¡¡no digo que no este!!

He comentado lo de las niñas por el tema de no pegarles demasiada paliza andando por el monte y por el sol que se que pega por esa zona en verano.

Gracias de antemano.

Saludos

PD Es importante que las nuevas generaciones conozcan la historia.


pues hablamos en otro post sobre ello yo soy de esa zona y hay multitud de museos y zonas que visitar

http://www.bibliotecadegandesa.altanet.org/niv4.php?id=16

http://www.latrinxera.es/

Aqui tientes una ruta que te puedo coupar varios dias.

http://www.batallaebre.org/cast/rutes.php?id=7

http://www.batallaebre.org/cast/memorial_camposines.php



Hoy he ido con mi cuñado a Corbera d'Ebre y he visitado la exposición de www.latrinxera.es que me recomendaste, interesante y muy atento.

Mi cuñado le interesan los tanques y aviones y a mi me interesa el armamento ligero.

Gracias por la recomendación y también lo recomiendo.

Saludos.

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor pablo1984 » 09 Sep 2012 20:00

Hace un par de años que estube en LA TRINXERA y merece la pena visitarlo.
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Eduardo75 » 09 Sep 2012 21:02

Pues yo he visto el enlace de ALECTORIS, y ya estoy planeando el viaje de un fin de semana para verlo, y de paso ya veo Belchite, que hace tiempo que tengo ganas de ir.

Un saludo.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 10 Sep 2012 00:06

el pasado més de julio inauguramos el nuevo museo en Fayón, dedicado a la batalla del ebro, con más de 1000 m2 en exposición y como a fecha de hoy no nos han dejado abrir al publico, a falta de una autorización, os dejo este enlace, donde al menos virtualmente podeis ir viendo el centro expositivo,

https://www.youtube.com/watch?v=JqklrSCF ... ure=relmfu

desde ese enlace podeis ir viendo otros, y os dara una idea de como es.

centro expositivo fayon ebro 1938 la batalla

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monegros: "Podemos darles vino pero no agua".

Mensajepor homer » 10 Sep 2012 16:03

Ribetano escribió:
homer escribió:
Brugent escribió:Hola:

Conozco algo de los Monegros y ahora me ha venido a la cabeza el testimonio del abuelo (ya difunto) de un compañero de trabajo.

No sé si es una exageración o un chiste y como cada hombre que muere es una biblioteca que arde, ya no podremos saber la verdad.

Este hombre combatió en la GCE en el bando republicano y explicó a su nieto que muertos de sed acudió (supongo que con más compañeros) a una casa de labranza para pedir agua y el labrador le respondió que lo sentía mucho, pero que no les podía dar agua, muy escasa, pero que sí les podían dar vino.

A ver qué opináis sobre este testimonio... :?:

Por cierto, el clima de los Monegros provoca que el vino llegue a veces a los 20 grados de alcohol y más.

Saludos: David.


pues estarian a la altura del ron que repartian entre las filas de ambos bandos para que se tirasen ala carga


Creo que lo que daban era Coñac barato. Lo llamaban "saltaparapetos."

Un saludo

Ribetano


si ron o coñac no recuerdo bien no soy bebedor jejeje si que encontrado varias botellas de la epoca ne trincheras
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 10 Sep 2012 16:05

alectoris escribió:
homer escribió:
alectoris escribió:Hola amigos.

Estoy pensando en visitar este mes de agosto la zona de la "Batalla del Ebro", iré con la familia (esposa y 2 niñas de 7 y 12 años).

Agradecería me recomendarais museos, puntos de interés, centros de divulgación, paginas web... para poder preparar bien la/s salida/s.
He mirado en este post y he encontrado poca cosa, ¡¡no digo que no este!!

He comentado lo de las niñas por el tema de no pegarles demasiada paliza andando por el monte y por el sol que se que pega por esa zona en verano.

Gracias de antemano.

Saludos

PD Es importante que las nuevas generaciones conozcan la historia.


pues hablamos en otro post sobre ello yo soy de esa zona y hay multitud de museos y zonas que visitar

http://www.bibliotecadegandesa.altanet.org/niv4.php?id=16

http://www.latrinxera.es/

Aqui tientes una ruta que te puedo coupar varios dias.

http://www.batallaebre.org/cast/rutes.php?id=7

http://www.batallaebre.org/cast/memorial_camposines.php



Hoy he ido con mi cuñado a Corbera d'Ebre y he visitado la exposición de https://www.latrinxera.es que me recomendaste, interesante y muy atento.

Mi cuñado le interesan los tanques y aviones y a mi me interesa el armamento ligero.

Gracias por la recomendación y también lo recomiendo.

Saludos.


de nada un palcer si avisas igual me pillas en mi pueblo y te habia hecho de guia :tanque^:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 10 Sep 2012 16:06

Eduardo75 escribió:Pues yo he visto el enlace de ALECTORIS, y ya estoy planeando el viaje de un fin de semana para verlo, y de paso ya veo Belchite, que hace tiempo que tengo ganas de ir.

Un saludo.


mira todos lo que te he puesto yo y si vas avisa haber si estoy por alli y te guio
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 10 Sep 2012 16:06

Beltran escribió:
galil escribió:Esta mañana en el rastrillo de los domingos en Murcia me he comprado este libro.
De vez en cuando salen libros de este tipo, no se que valor tendrán, a mí me ha costado 10 euros, lo unico que la caña que me iva a tomar en la calle me la he tomado en casa y así me he traido un trozito de historia, pequeñito pero Historia.
Se ven más del Bando Nacional que del Republicano, será que estos ultimos la gente no los guardaba por miedo a las represalias.
Un saludo.


Pues es una buena compra :wink:


creo que tambien es una buena compra
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Eduardo75 » 10 Sep 2012 23:27

homer escribió:
Eduardo75 escribió:Pues yo he visto el enlace de ALECTORIS, y ya estoy planeando el viaje de un fin de semana para verlo, y de paso ya veo Belchite, que hace tiempo que tengo ganas de ir.

Un saludo.


mira todos loe que te he puesto yo y si vas avisa haber si estoy por alli y te guio

No te pongas celoso homer, si voy, seras el primero en enterarte. :wink: :D :birra^:
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados