Mensajepor cholo » 09 Sep 2012 19:10
SUBFUSIL, tal cosa no existe, menos que un fusil seria una carabina, tercerola, mosquetón. Tal vez hablamos de pistolas ametralladoras, que es su correcto nombre. Una arma de hombro que puede hacer fuego ametrallador y utiliza cartuchería de pistola. Cuál es su planteamiento táctico, bien a que te vas a enfrentar, que esperas detener, las carabinas de la familia M4 han proliferado en EEUU han desplazado a las MP5 y las pocas UZIs que quedaban, pero en el resto del mundo no es tan así, nosotros usamos en el ámbito urbano MP5 aun teniendo 223.
En la faz policial, si bien en fotos del GSG9, GEO y otras unidades de intervención, se ven armas 223 y 7,62. Es muy raro asaltar, un tren, un avión con armas muy potentes, el tema es la sobrepenetracion , por mas puntas deformables que se use. El control del retroceso y la precisión son otros factores a tener en cuenta, un 9mm, .40 S&W, 10mm auto, .45 ACP es mucho mas controlable aunque no esté bien apoyado en el hombro. Lo importante es la precisión. Otras armas que se denomina PDW a mi entender pistolas ametralladoras evolucionadas con municiones realmente eficientes, dan la talla para el trabajo policial. La logística a la hora de comprar munición es otro tema de importancia a tener en cuenta.
Obviamente que los calibres como el .223 o 5,45X39mm que supera en detención al primero son útiles en supuestos muy puntuales. Como en ámbitos rurales, oponentes bien blindados y armados etc. Es por eso que se deben tener a la mano en el grupo de asalto.
Muchas veces la asignación de calibres y sistemas de armas, no se aplica desde lo táctico y técnico sino de lo político y ahí es cuando se producen los problemas y confuciones. De muestra un boton 5,56X45 NATO.