El 7,62x51 en el desierto...
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
ni cenicero
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
- mr1911
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 99
- Registrado: 12 Ago 2012 19:43
- Ubicación: ITALIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
bueno, pero tiene el llavero... 

SINE PIETATE, CUM VIRTUTE, USQUE AD MORTEM
- puc13
- .44 Magnum
- Mensajes: 259
- Registrado: 14 Sep 2011 20:07
- Ubicación: Pamplona (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
y el mando de la tele??
"solo merece vivir quien por un noble ideal esta dispuesto a morir" EZAPAC
- mr1911
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 99
- Registrado: 12 Ago 2012 19:43
- Ubicación: ITALIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
estan estudiando el segundo modelo donde tambian podras disparar... 

SINE PIETATE, CUM VIRTUTE, USQUE AD MORTEM
- VP70Z
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1426
- Registrado: 03 Jun 2011 14:20
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Lo de la foto no tiene nombre un mix entre G3 y AK capturado por militares estadounidenses no sé si Irak O Afghanistan, lo que estaría por probar que tal su fiabilidad y precisión.. la verdad que los combatientes no se desprenden de ningún 7,62 ni por asomo reciclan todo lo que pillan, por lo que parece el soldado de la foto dejó su M4 y adoptó el refrito.



- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
VP70Z escribió:Lo de la foto no tiene nombre un mix entre G3 y AK capturado por militares estadounidenses no sé si Irak O Afghanistan, lo que estaría por probar que tal su fiabilidad y precisión.. la verdad que los combatientes no se desprenden de ningún 7,62 ni por asomo reciclan todo lo que pillan, por lo que parece el soldado de la foto dejó su M4 y adoptó el refrito.![]()



Estas cosas no se si me alegran o lo contrario...
Lo de su efectividad, visto lo visto con HK, y los clones fabricados por otro, no lo veo mal.
En la foto un " HK 91K "
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Yo de estar en su pellejo tambien querria usar 7,62 incluso preferiria 5,7x28 antes que 5,56. Hasta 250 metros es mejor calibre teniendo en cuenta que no son soldados con antibalas.
Siempre me he preguntado si seria posible crear un rifle de 338 lapua semiauto en sistema bullpup para disparar a largas e integrarle una rifle de asalto de pequeño calibre para dispararlo en auto a cortas utilizando el espacio que queda debajo del arma. Se podria utilizar la empuñadura como cargador.
Algo asi como integrar un mp7 donde esta la empuñadura de un SA80. Haciendo todo el arma como una unidad y apurando el que el minirifle secundario quede lo mas alto polible y su cañon lo mas cerca posible al del arma principal, todavia se le deberia poder meter un pequeño lanzamisiles estilo RPG7 pero mas pequeño.
Que opinais?
Siempre me he preguntado si seria posible crear un rifle de 338 lapua semiauto en sistema bullpup para disparar a largas e integrarle una rifle de asalto de pequeño calibre para dispararlo en auto a cortas utilizando el espacio que queda debajo del arma. Se podria utilizar la empuñadura como cargador.
Algo asi como integrar un mp7 donde esta la empuñadura de un SA80. Haciendo todo el arma como una unidad y apurando el que el minirifle secundario quede lo mas alto polible y su cañon lo mas cerca posible al del arma principal, todavia se le deberia poder meter un pequeño lanzamisiles estilo RPG7 pero mas pequeño.
Que opinais?
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Buena idea.Tendras que ir al gimnasio a machacar y al mercado negro a comprar unos chutes de anabolicos para poder manejarlo.Y como tengas que hacer orden de combate con ese fierro,mejor que te dispare un taliban y asi se acaba el sufrimiento... 

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Pues a alguien se le ocurrió esto: en el 2, un "XM-29" o como le quieran llamar, con un HK MP-7
- Adjuntos
-
-
- XM-29.jpg (13.19 KiB) Visto 675 veces
-
Re: El 7,62x51 en el desierto...
ionatin escribió:Buena idea.Tendras que ir al gimnasio a machacar y al mercado negro a comprar unos chutes de anabolicos para poder manejarlo.Y como tengas que hacer orden de combate con ese fierro,mejor que te dispare un taliban y asi se acaba el sufrimiento...
No ara falta tanto, un Sa80 con lanzagranadas mas una MP7 pesan menos que una minimi cargada, y si la minimi se usa con alegria lo que yo propongo aun mas.
El problema es el de siempre, si le metes 5,7x28 o 556 te quedas corto a partir de los 300 metros, si le metes 7,62x51 hechas de menos poder soltar rafagazos con algo de presición en combate urbano.
¿Que opinarais de crear el hermano mayor del 5,7x28? El 7,5x55 con la vaina recta y al igual que el 5,7x28 con un proyectil ligero para lo que es su diametro y pensado para perforar, es decir, muy agudo.
Si no he sacado mal mis calculos aventajaria a ambos calibres, al 7,62x51 y al 5,56x45 mientras el objetivo sean soldados. Siendo mas largo que el 7,62 y teniendo un proyectil mas ligero y agudo, supera al 7,62 en potencia y alcance efectivo, aparte de que tendria una trayectoria menos parabolica que el 7,62 por lo que a largas distancias seria mas efectivo que los dos actuales. A corta distancia, proyectiles mas ligeros que el de un 5,56 pese a tener mayor diametro generan menos retroceso, de no ser por los gases, los cuales se pueden solucionar con un redireccionador de gases estilo barret. Pudiendo tener rifles de asalto mas potentes, con mas diametro de proyectil y con menos retroceso.
Y otro factor a tener en cuenta... Si se fabrican las vainas imitando al 5,7x28 puede salir mas barato que fabricar munición del 556
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Sierpe escribió:ionatin escribió:Buena idea.Tendras que ir al gimnasio a machacar y al mercado negro a comprar unos chutes de anabolicos para poder manejarlo.Y como tengas que hacer orden de combate con ese fierro,mejor que te dispare un taliban y asi se acaba el sufrimiento...
No ara falta tanto, un Sa80 con lanzagranadas mas una MP7 pesan menos que una minimi cargada, y si la minimi se usa con alegria lo que yo propongo aun mas.
El problema es el de siempre, si le metes 5,7x28 o 556 te quedas corto a partir de los 300 metros, si le metes 7,62x51 hechas de menos poder soltar rafagazos con algo de presición en combate urbano.
¿Que opinarais de crear el hermano mayor del 5,7x28? El 7,5x55 con la vaina recta y al igual que el 5,7x28 con un proyectil ligero para lo que es su diametro y pensado para perforar, es decir, muy agudo.
Si no he sacado mal mis calculos aventajaria a ambos calibres, al 7,62x51 y al 5,56x45 mientras el objetivo sean soldados. Siendo mas largo que el 7,62 y teniendo un proyectil mas ligero y agudo, supera al 7,62 en potencia y alcance efectivo, aparte de que tendria una trayectoria menos parabolica que el 7,62 por lo que a largas distancias seria mas efectivo que los dos actuales. A corta distancia, proyectiles mas ligeros que el de un 5,56 pese a tener mayor diametro generan menos retroceso, de no ser por los gases, los cuales se pueden solucionar con un redireccionador de gases estilo barret. Pudiendo tener rifles de asalto mas potentes, con mas diametro de proyectil y con menos retroceso.
Y otro factor a tener en cuenta... Si se fabrican las vainas imitando al 5,7x28 puede salir mas barato que fabricar munición del 556
Nada hombre, si por inventar...
Alguno inventa mañana la pólvora.
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Hola a todos/das
El calibre 7,62x51, para mi gusto es el mejor que hay para combate, tube la suerte durante tres meses de mi periodo en el ejercito, con el chopo, de tirtar trescientos cartuchos diarios, y es impresionante lo que esta munición puede hacer a 400,500 y 800 metros, si tuviese que entrar en combate, yo quiero un rifle calibre 7,62x51, creo que los francotiradores de los marines USA tienen un M-40 que gasta este calibre.
Un saludo

El calibre 7,62x51, para mi gusto es el mejor que hay para combate, tube la suerte durante tres meses de mi periodo en el ejercito, con el chopo, de tirtar trescientos cartuchos diarios, y es impresionante lo que esta munición puede hacer a 400,500 y 800 metros, si tuviese que entrar en combate, yo quiero un rifle calibre 7,62x51, creo que los francotiradores de los marines USA tienen un M-40 que gasta este calibre.
Un saludo
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Si yo no digo que no sea bueno, yo tambien lo he provado. Lo que digo es que se pueden inventar cosas mejores constantemente.
Re: El 7,62x51 en el desierto...
Nada hombre, si por inventar...
Alguno inventa mañana la pólvora.
Precisamente porque hay gente que esta todo el dia dandole vueltas a fabricar cosas nuevas es que no vamos a la guerra en burro y con pistolas de avancarga.






Re: El 7,62x51 en el desierto...
Sierpe escribió:Nada hombre, si por inventar...
Alguno inventa mañana la pólvora.
Precisamente porque hay gente que esta todo el dia dandole vueltas a fabricar cosas nuevas es que no vamos a la guerra en burro y con pistolas de avancarga.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Claro hombre.
Por eso hay un montón de ingenieros de armamento, con todos los medios imaginables, tocándose la barriga en todos los ejércitos del mundo, esperando a que un "iluminado" les diga lo que tiene que hacer desde su casa.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El 7,62x51 en el desierto...
No caigamos en el error de tomar las condiciones ESPECIALES de la guerra en Afganistán (orografía complicadísima y falta de cobertura vegetal) que propician los tiroteos a larga distancia (+500m) sin que sea posible acortar distancias rápidamente con el enemigo, y sin que sea fácil contar con armas de apoyo; con las condiciones generales en las que debe combatir el infante.
En Afganistán el 5,56 se queda corto y tiene más pegada el 7,62. Bien, es un hecho. Pero en el 99% de los campos de batalla que nos vamos a encontrar esto no es así. Desde la IIGM la potencia de fuego de los vehículos blindados, apoyo aéreo, armas de apoyo, han hecho que los infantes agachen la cabeza cuando el fuego es a larga distancia, y empiecen a combatir mucho más de cerca que antes (combate urbano, infantería mecanizada,...). Baste recordar que los fusiles de la época de la IGM llevaban alzas hasta de 1.500m, ya que el fuego de fusil se usaba también como arma de supresión a larga distancia, disparando por andanadas (por supuesto no fuego apuntado), hasta que la ametralladora se hizo con esa parcela. Recordemos el padre del fusil de asalto renunciaba al cartucho de fusil estándar de 7,92 para adoptar el 7,92 "corto", menos potente, PORQUE LA INFANTERÍA COMBATÍA AL ACECHO, ENTRE RUINAS O TRAS LOS VEHÍCULOS DE COMBATE, no se desplegaba a campo abierto como antes y no necesitaba disparar a más de 300 o 400m.
En esas condiciones un fusil tipo M4, preciso, controlable, ligero, capaz de llevar muchas más municiones es mucho más eficiente que el pesado CETME-C, por mucho que a muchos (a mí incluido) nos guste mucho este pedazo de fusil.
La mayoría de los combates que nos vamos a encontrar van a ser en zona urbana (donde las ventajas del 5,56 son evidentes) o en desierto (donde entran en acción los vehículos blindados y armas de apoyo a miles de metros de distancia). Lo de Afganistán es excepcional y como tal debemos tomarlo.
Otra cosa es que el 5,56 sea mejorable. Estudios como el del .300 BLK o los 6.5 y 6.8; que aportan más pegada sin perder las características de ligereza y control son interesantes, pero el 7,62X51 como munición para fusil de asalto es una locura (otra cosa son los tiradores selectos, francotiradores, etc....estamos hablando del fusil de asalto).
Como siempre, los alemanes acertaron a la primera con el 7,92 "corto".
En Afganistán el 5,56 se queda corto y tiene más pegada el 7,62. Bien, es un hecho. Pero en el 99% de los campos de batalla que nos vamos a encontrar esto no es así. Desde la IIGM la potencia de fuego de los vehículos blindados, apoyo aéreo, armas de apoyo, han hecho que los infantes agachen la cabeza cuando el fuego es a larga distancia, y empiecen a combatir mucho más de cerca que antes (combate urbano, infantería mecanizada,...). Baste recordar que los fusiles de la época de la IGM llevaban alzas hasta de 1.500m, ya que el fuego de fusil se usaba también como arma de supresión a larga distancia, disparando por andanadas (por supuesto no fuego apuntado), hasta que la ametralladora se hizo con esa parcela. Recordemos el padre del fusil de asalto renunciaba al cartucho de fusil estándar de 7,92 para adoptar el 7,92 "corto", menos potente, PORQUE LA INFANTERÍA COMBATÍA AL ACECHO, ENTRE RUINAS O TRAS LOS VEHÍCULOS DE COMBATE, no se desplegaba a campo abierto como antes y no necesitaba disparar a más de 300 o 400m.
En esas condiciones un fusil tipo M4, preciso, controlable, ligero, capaz de llevar muchas más municiones es mucho más eficiente que el pesado CETME-C, por mucho que a muchos (a mí incluido) nos guste mucho este pedazo de fusil.
La mayoría de los combates que nos vamos a encontrar van a ser en zona urbana (donde las ventajas del 5,56 son evidentes) o en desierto (donde entran en acción los vehículos blindados y armas de apoyo a miles de metros de distancia). Lo de Afganistán es excepcional y como tal debemos tomarlo.
Otra cosa es que el 5,56 sea mejorable. Estudios como el del .300 BLK o los 6.5 y 6.8; que aportan más pegada sin perder las características de ligereza y control son interesantes, pero el 7,62X51 como munición para fusil de asalto es una locura (otra cosa son los tiradores selectos, francotiradores, etc....estamos hablando del fusil de asalto).
Como siempre, los alemanes acertaron a la primera con el 7,92 "corto".
UT TENSIO SIC VIS
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados