Tiro bajo de una escopeta plana
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Tiro bajo de una escopeta plana
Buenas, a ver si alguien me puede contestar.¿por que una yuxtapuesta de calidad tira un tiro perfecto a 15- 20 metros y el otro lo tira unos 15 cm mas bajo?¿es defecto de fabricacion?¿como se podria solucionar ese problema?. La escopeta aparentemente esta perfecta de ajustes y de todo. Gracias de antemano y saludos.
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Esta mal de paralelo, si la tienes cariño y te vale o te merece la pena la tendrás que mandar reparar.
Le de sueldan las solistas de los caños y la tienen que alinear de nuevo, y por supuesto la tendrán que pavonar de nuevo.
Es mi opinión.
Le de sueldan las solistas de los caños y la tienen que alinear de nuevo, y por supuesto la tendrán que pavonar de nuevo.
Es mi opinión.
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
¿y como puede ser que una escopeta de calidad tenga ese defecto?. Se supone que pasan pruebas de calidad ¿no?¿o puede ser ocasionado por algún golpe?, el caso es que la escopeta no presenta machacon por ningun sitio y para esa desviacion deberia ser un golpe bastante fuerte¿a cuanto puede ascender de precio esa operacion?.15 o 20 cm me parece excesivo para una distancia de 25 metros ¿no?. ¿no podria deberse tambien a un mal encare?. El caso es que al chico que le pasa esto con su paralela ya le va pasando con otras dos o tres escopetas tambien paralelas, sin embargo tiene una Grulla y con ella no tiene ni el mas minimo problema, ¿no es muy mosqueante que todas tengas ese desparalelaje? Por lo que has dicho no debe ser nada barato el hacer esa reparacion. Gracias por contestar y saludos
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Yo aria una pequeña prueba, sacaría el pistón de dos vainas vacías y los colocaría en las recámaras de los cañones separados de la bascula, con estos bien apoyados miraría donde apunta cada caño, poniendo como blanco el mismo punto para ambos cañones a una distancia razonable y de esa manera medio vería lo que nos comentas.
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Y en el caso de la convergencia fuera buena a que se podria deber esa diferencia de altura en el plomeo de uno y otro cañon ¿el choque defectuoso?
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Eso sin verlo o sin que tu lo explicaras no se acierta tan facil compañero.
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Gracias por molestarte en contestar compañero. Saludos
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Supongo que partes del mismo cartucho, no? Si no es así, apaga y vámonos.
Agustín tiene razón: la convergencia de impacto en las armas basculantes de cañones yuxtapuestos se cuida mucho en el caso de los rifles (express) y poco en las escopetas paralelas que no tienen cierto pedigree, dando por hecho que la diferencia entre ambos queda compensada con la rociada de una carga multiproyectil (perdigones).
Como bien dice Agustín, si se trata de un problema de convergencia (cosa que habría que determinar), la solución es dessoldar los cañones (supuesto que sean demiblock).
Quizá valgan más las cintas que el manto. Ten en cuenta además que los cañones se sueldan con plata y como bien ha dicho Agus hay que repavonar y además, reajustar.
Tuve una Reno en la que descubrí ese mismo defecto un día que hice pruebas con balas. Claro era una Reno de lo más normalita, con cañones monoblock y con la única concesión al lujo de unas pletinas largas tosca y ramplonamente grabadas. Eso no creo que pase en una AyA, Arrizabalaga, Diego Godoy, etc.
Agustín tiene razón: la convergencia de impacto en las armas basculantes de cañones yuxtapuestos se cuida mucho en el caso de los rifles (express) y poco en las escopetas paralelas que no tienen cierto pedigree, dando por hecho que la diferencia entre ambos queda compensada con la rociada de una carga multiproyectil (perdigones).
Como bien dice Agustín, si se trata de un problema de convergencia (cosa que habría que determinar), la solución es dessoldar los cañones (supuesto que sean demiblock).
Quizá valgan más las cintas que el manto. Ten en cuenta además que los cañones se sueldan con plata y como bien ha dicho Agus hay que repavonar y además, reajustar.
Tuve una Reno en la que descubrí ese mismo defecto un día que hice pruebas con balas. Claro era una Reno de lo más normalita, con cañones monoblock y con la única concesión al lujo de unas pletinas largas tosca y ramplonamente grabadas. Eso no creo que pase en una AyA, Arrizabalaga, Diego Godoy, etc.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Esta es una Victor Sarasqueta DW-E con choques de*** y * al realizar la prueba de plomeo a una distancia de unos 25 ó 30 metros aproximadamente con el mismo cartucho y peso se nota una bajada del plomeo de un cañon a otro de entre 15 y 20 cm de diferencia.Los cañones no muestran abolladuras ni golpes ni torceduras ni partes de los cañones desoldadas ni nada por el estilo. PARKEMY la solución que da es tocar el choque del cañon que tira bajo, una averia que no parece muy delicada y que sale por unos 140 euros con portes y todo.Pero al meollo de la cuestion es que todo es muy raro.Mucho me extraña que una escopeta de estas caracteristicas venga con estos problemas de fabrica ¿no?.Entonces los punzones y pruebas de fabrica ¿para que sirven?
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Los punzones... marcan presiones, peso y choques pero no su ajuste.
Supongo que todas las escopetas tienen una divergencia, pero quizá esa sea un poco demasiado para su prestigio. Supongo que este tipo de cosas marcan la diferencia con las marcas de excelencia.
La solución de retocar los choques... Tengo a Parkemi por buenos armeros. Si ellos lo dicen, adelante, aunque no sé si es lo más ortodoxo.
Supongo que todas las escopetas tienen una divergencia, pero quizá esa sea un poco demasiado para su prestigio. Supongo que este tipo de cosas marcan la diferencia con las marcas de excelencia.
La solución de retocar los choques... Tengo a Parkemi por buenos armeros. Si ellos lo dicen, adelante, aunque no sé si es lo más ortodoxo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Mucho cuidado con Parkemy, que en trabajos mucho mas sencillos, a mi me han hecho auténticas chapuzas.
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Altzaga, con todos mis respetos y bajo mi experiencia, PARKEMY hace un trabajo muy bien. Aquí paso la conocida muestra...
escopetas-para-caza/opinion-y-restauracion-sucesores-de-joaquin-fernandez-20-70-t913811.html?hilit=joaquina
Saludos.
escopetas-para-caza/opinion-y-restauracion-sucesores-de-joaquin-fernandez-20-70-t913811.html?hilit=joaquina
Saludos.
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
No es lo mismo hacer un lavado de cara a una escopeta que reparar mecanismos y cañones. Quitar barnices y pequeñas oxidaciones, tratar las maderas al aceite y empavonar cañones son trabajos de simple cosmética para mejorar el aspecto exterior del arma. En cuanto a desoldar y volver a soldar unos cañones, ya son palabras mayores y para esas cosas, habitualmente, recurren a otros talleres.
Yo llevé a restaurar una escopeta inglesa y no consiguieron que funcionara debidamente el sistema de monogatillo (tipo Boss) que llevaba y tuve que recurrir a otro taller donde sí que solucionaron el problema. Aparte de eso, he tenido otra experiencia con ellos de la cual quedaron unas marcas de martillazos en otra escopeta que le quitan gran parte de su valor.
Yo llevé a restaurar una escopeta inglesa y no consiguieron que funcionara debidamente el sistema de monogatillo (tipo Boss) que llevaba y tuve que recurrir a otro taller donde sí que solucionaron el problema. Aparte de eso, he tenido otra experiencia con ellos de la cual quedaron unas marcas de martillazos en otra escopeta que le quitan gran parte de su valor.
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Otra cosa, las pequeñas picaduras de oxidacion no seria muy complicado quitarlas ¿no?. Por que se podria aprovechar el pavonado de los cañones para de paso quitar esas pequeñas marcas (no es mucho y ocupan poco)
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
Lo que son simples manchas de oxidación en los cañones, desaparecen con un lijado y un nuevo empavonado. Pero si hay erosión penetrante, la cosa se complica y lo más probable es que queden marcas.
-
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro bajo de una escopeta plana
sI, son orificios muy poco profundos pero lo suficiente como para notar las aspereza si pasas las uñas por encima, Son decimas de milimetro.Yo creo que devastando un poco se podrian quitar y no se notaria nada en el arma cuando se pavone
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados