MUNICION SB 7,62X51- Aí‘O 1.982

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
seollo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4051
Registrado: 25 May 2007 05:01
Ubicación: Malagueño adoptao
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor seollo » 12 Ene 2008 12:51

en parte te doy la razon brubaker, la wikipedia no es que sea 100% fiable, es que lo saqué aprisa y corriendo pero la definicion basica es cierta, lobueno que tiene la wiki es que la primera definición es inamovible, que teoricamente ha sido escrita por un entendido, no sé, luego las ampliaciones tampoco son muy de fiar.
vi a poner una fuente mas fiable:D:D:D:D
http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=subfusil
http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=fusil
Neverrra, veinte diasss.......plon plon.......plon plon.......plon plon......

Avatar de Usuario
seollo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4051
Registrado: 25 May 2007 05:01
Ubicación: Malagueño adoptao
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor seollo » 12 Ene 2008 12:53

[citando a: Mondeo]
Ferny y Seollo.

Tenéis razón en los argumentos que diferencian lo que es un rifle de asalto y un subfusil. Aunque el concepto está tan mezclado que muchas veces las mismas FAS lo confunden.

Nunca te acostarás sin saber algo nuevo.

:plas:plas:plas

Saludos.

Rectificar es de sabios mondeo, y es lo que mas aprecio de una persona aplausos para tí :plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Neverrra, veinte diasss.......plon plon.......plon plon.......plon plon......

Avatar de Usuario
leonkennedy98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1482
Registrado: 11 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor leonkennedy98 » 23 Ene 2008 21:52

la municion se entrega siempre por orden de antiguedad, caso de tener municion mas moderna se entrega en caso de ser menos cantidad hasta terminar un lote para no trabajar con tantos lotes. Es decir que si tengo 1000 de año 90 y 1000 del año 85 se entrega primero la del 85,para asi terminarlo, pero si tengo 1000 del 85 y 500 del 90 se entrega la del 90 hasta terminarla.
Despues, la vida util se un cartucho se considera de 10 años, pasado esto pasa ha hacerse unas pruebas para comprobar su optimo uso, si esta util, se sigue utilizando, y si no las aprueba, pasa a la fase de desmilitarizacion y destruccion.
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.

Avatar de Usuario
seollo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4051
Registrado: 25 May 2007 05:01
Ubicación: Malagueño adoptao
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor seollo » 23 Ene 2008 21:57

pos o el ejercito pide mucha minicion o pegan muy pocos tiros:D:D:D:D:D
Neverrra, veinte diasss.......plon plon.......plon plon.......plon plon......

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor CUENCA » 24 Ene 2008 09:53

Bueno. Ahora llego yo.

Para empezar el calibre 7,62x51 y sus correpondientes armas amen de los tipicos fusiles de precision para francotiradores, es empleado sobre todo en las ametralladoras MG-42 A3 que equipan a todos los vehiculos acorazados de nuestro ejercito tanto en montaje coaxial, como para uso del cargador, en montajes para los helicopteros UH-1H, Puma y super puma, en montajes navales para las patrulleras, en montajes vehiculares en los Nissan y los VANTAM y como es logico, como arma de apoyo para SECCION.
Por lo tanto, es un calibre que como han dicho otros foreros, tardara mucho en desaparecer de los ejercitos, porque se considera un calibre INTERMEDIO entre las armas pesadas tipo .50 cal., y las ligeras tipo 5,56.

Y como ha comentado tambien otro forero, a esta municion como a todas las del ejercito, se le pasan una serie de pruebas quimicas, en los laboratorios de quimica de los polvorines y parques.

Esta municion, se suele hacer por años de fabricacion, lotes y tipo. Si es arma ligera se hacen lotes de hasta 1.000 cartuchos y si son de gtrueso calibre (cañon de carro por ej.,) 4 o 6 disparos.

Se desengarza y se analiza el estado de las polvoras, estopines y material de vainas y proyectiles.

pero te puedo aegurar que yo he tirado con la MG municion con hasta 12 años de antiguedad y CHAPO.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Lagarton
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 19
Registrado: 04 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor Lagarton » 24 Ene 2008 10:17

Como bien han comentado varios foreros, todo depende de como se haya conservado la municion. Yo he disparado municion de Santa Barbara del año 79 sin ningun tipo de problema. Y hay municion de 7,62 de Santa Barbara del año 2004, imagino que habra mas moderna, pero esa es la mas moderna que he visto y disparado, y no hay diferencia entre la del 79 y la del 04. Aunque imagino que dependera de los lotes.
  

Avatar de Usuario
leonkennedy98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1482
Registrado: 11 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor leonkennedy98 » 24 Ene 2008 14:36

a ver, viene dando practicamente igual (hay excepciones, como todo) el año de fabricacion de la municion, si ha estado almacenada en condiciones optimas de humedad no pasa nada, los problemas vienen con otro tipo de municiones que ahora no vienen al caso, pero lo que viene siendo cartucheria se puede disparar sin problemas, y no digais cosas raras, ¿acaso los que tengan una destroyer y utilicen municion de santa barbara van a tener problemas? Porque esta municion ya no la fabrican y la ultima que vi era del año 77, haciendo cuentas me salen 30 años. ¿nadie hizo la mili con el mauser? Y ciertamente tiene razon cuenca, el calibre 7.62 lo utilizan en muchas y variadas armas montadas en diversos soportes.Por cierto si hubieras disparado con la mg con cartuchos de en vez de 12 años de 24, tampoco habria pasado nada, como bien sabes pero alguno no sabra.La distribucuin/recepcion de la municion en los polvorines y parques es un poco mas complicada y no voy a entrar en detalles, pero se realiza escrupulosamente para evitar digamos "incidentes". Y la municion que no pasa positivamente las pruebas de analisis ni vigilancia simplemente se destruye. Por esta razon todo lo que se da para disparar esta en un estado optimo de uso, sin importar el año de fabricacion, si se entrega se puede usar sin consecuencias, si no, como ya he dicho, se destruye.
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.

sherman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 01 Nov 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor sherman » 24 Ene 2008 15:00

Estimados Amigos : no sé exactamente de donde viene eso de que la municion en servicio tiene una vida util de + ó - 10 años.Esto viene a colacion de que en estos momentos estoy disparando con un fusil Mauser Modelo Argentino 1909,con municion fabricada en Austria en
el año 1928 en calibre 7,65 mm Mauser (7,65 x 54),y hasta ahora no
he tenido ni una sola falla.De que las pautas que se daban hace muchos añosatras para la fabricacion de municion de combate eran
muy distintas a las de hoy en dia,no me quedan dudas de que hoy ya no existen,pero estoy hablando de municion que tiene ya mas de 80 años
de vieja y funciona a las mil maravillas.Sí, sé,de que desde que la Fabrica Militar de Municion para armas portatiles cerro sus puertas
para la elaboracion de esos insumos;ha producido algunos cartuchos que mas vale perderlos que encontrarlos.Pero eso de que la municion vieja es caduca,no lo acepto y a las pruebas me remito.-

Atte....sherman

Avatar de Usuario
seollo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4051
Registrado: 25 May 2007 05:01
Ubicación: Malagueño adoptao
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor seollo » 24 Ene 2008 15:12

oye cuenca ¿hay miniguns en el ejercito español?
Neverrra, veinte diasss.......plon plon.......plon plon.......plon plon......

Avatar de Usuario
leonkennedy98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1482
Registrado: 11 Dic 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor leonkennedy98 » 24 Ene 2008 15:45

[citando a: sherman]
Estimados Amigos : no sé exactamente de donde viene eso de que la municion en servicio tiene una vida util de + ó - 10 años.Esto viene a colacion de que en estos momentos estoy disparando con un fusil Mauser Modelo Argentino 1909,con municion fabricada en Austria en
el año 1928 en calibre 7,65 mm Mauser (7,65 x 54),y hasta ahora no
he tenido ni una sola falla.De que las pautas que se daban hace muchos añosatras para la fabricacion de municion de combate eran
muy distintas a las de hoy en dia,no me quedan dudas de que hoy ya no existen,pero estoy hablando de municion que tiene ya mas de 80 años
de vieja y funciona a las mil maravillas.Sí, sé,de que desde que la Fabrica Militar de Municion para armas portatiles cerro sus puertas
para la elaboracion de esos insumos;ha producido algunos cartuchos que mas vale perderlos que encontrarlos.Pero eso de que la municion vieja es caduca,no lo acepto y a las pruebas me remito.-

Atte....sherman




Por eso digo que relativamente da igual el año de fabricacion, en caso de darte problemas sera por falta de precision por haberse degradado la polvora, que no se inicie el fulminante del culote, pero no por que no la dispare el arma.
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.

Invitado
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor Invitado » 24 Ene 2008 15:55

[citando a: sherman]
Estimados Amigos : no sé exactamente de donde viene eso de que la municion en servicio tiene una vida util de + ó - 10 años.Esto viene a colacion de que en estos momentos estoy disparando con un fusil Mauser Modelo Argentino 1909,con municion fabricada en Austria en
el año 1928 en calibre 7,65 mm Mauser (7,65 x 54),y hasta ahora no
he tenido ni una sola falla.De que las pautas que se daban hace muchos añosatras para la fabricacion de municion de combate eran
muy distintas a las de hoy en dia,no me quedan dudas de que hoy ya no existen,pero estoy hablando de municion que tiene ya mas de 80 años
de vieja y funciona a las mil maravillas.Sí, sé,de que desde que la Fabrica Militar de Municion para armas portatiles cerro sus puertas
para la elaboracion de esos insumos;ha producido algunos cartuchos que mas vale perderlos que encontrarlos.Pero eso de que la municion vieja es caduca,no lo acepto y a las pruebas me remito.-

Atte....sherman


te doy la razon yo e disparado con mi muaser 98 muncion 7.92 de el año 1930 1945 1960.. etc etc y sin problema muy bien que funcionaban

Avatar de Usuario
cazacarros
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 21 Ene 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor cazacarros » 25 Ene 2008 01:43

seollo el ejercito español dispone de la minigun(m-93gau2) en las fuerzas aeromoviles del ejercito de tierra.en la actualidad van montadas sobre los helicopteros uh,y se estan realizando pruebas para montarlas sobre los ch-47(dejo unas imagenes de estas armas).respecto a los lotes de la municion de 7,62 coincido con muchos foreros.he disparado municion ordinaria y trazadora de sb del año 1989 y va de lujo ,ningun problema.referente al comentario de un compañero sobre la baja de las mg3a1 de nuestras fas por la compra de las mg4,no van a ser sustituidas de las unidades,van a quedarse como armas de apoyo de peloton.en las compañias mecanizadas/motorizadas/ligero protegidas/ los fusileros desembarcaran de sus vehiculos dejando la maquina en el interior de este ,en caso de necesitar una potencia de fuego superior.como dice cuenca,la mg y su derivada mg3s. dota actualmente a todos los vehiculos acorazados,mecanizados,ligeros de nuestras fas.un saludo compañeros
VISTA ,SUERTE Y AL TORO!!!!!            

Avatar de Usuario
seollo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4051
Registrado: 25 May 2007 05:01
Ubicación: Malagueño adoptao
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor seollo » 25 Ene 2008 16:29

¿y que diferencia hay de la M134 y la GAU-92?:?
Neverrra, veinte diasss.......plon plon.......plon plon.......plon plon......

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor CUENCA » 25 Ene 2008 21:17

Amigo Seollo yo solo conozco la "minigun" M134 o GAU-23/A es una ametralladora multitubo basada en el mecanismo rotativo Gatling. Tiene dos cadencias de tiro: 1.600 disparos por minutos para tiro lento y 4.000 disparos por minuto para fuego de saturación.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor CUENCA » 25 Ene 2008 21:18

La M134 va instalada generalmente en el morro de los helicópteros Cobra montada en una torreta Emerson-Electric TAT-102 ó en una M28 montada en los AH-1G, y y la controla el copiloto/artillero. El piloto también puede disparar la M134, pero solamente en su posición anclada (alineada con el eje longitudinal) y apuntando mediante el visor Reflex M73.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor CUENCA » 25 Ene 2008 21:26

De todas maneras amigo Seollo, no te lies, ya que la maquina es la misma la GAU/17 la M134 y la GAU-2B/A, segun sea en la USAF, el ARMY o la NAVY.

Tine un calibre de 7,62x51 (cal .30) y una cadencia de tiro de 1600 disparos / minuto a fuego lento, o 4.000 de saturacion. Esta cadencia la elige el artillero, segun necesidades.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
seollo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4051
Registrado: 25 May 2007 05:01
Ubicación: Malagueño adoptao
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor seollo » 25 Ene 2008 22:44

gracias por disipar mis dudas cuenca, quien mejor si no tú:D:D:D:D
¿pero hay de mas calibres no?
Neverrra, veinte diasss.......plon plon.......plon plon.......plon plon......

Setien
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1611
Registrado: 17 Nov 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: MUNICIÓN SB 7,62X51- AÑO 1.982

Mensajepor Setien » 25 Ene 2008 22:51

[citando a: josej]
deberias saber que esa municion se dejo de fabricar . No se cuantos años ya



hola los cetme que quedan en el ejercito de ese calibre estan hay,,

las ametralladoras MG de ese calibre estan hay , los rifles de presicion

son de ese calibre ,, pero lo mas gracioso ,, las fabricas españolas

estan fabricando esa municon a tope , por que los establos undidos

de america del norte han echo un pedio de 100 millones de cartuchos

para su ejercito ,,, tambien se le fabrica a los establos eso ,,

la municion de 12.70 de las ametralladoras browning y de rilfes de

presicion de ese calibre ,,,,


santa barbara es propiedad de general dinamic ,, y por eso se fabrica

aqui las municiones de los ejercitos estadounidenses en calibre

7,62 y 12.70 como digo ..


en fin en fin en fin




Se me olvido decir lo que dice la norma

para armas automaticas se ultliza municon de asta 10 años de

antiguedad ,, para armas de repeticion manual se utiliza municion

de hasta 20 años de antiguedad,,

aunque esto no se cumple en un ejercision de tiro en el ejercito se coje

la municion que este mas a mano ,, yo e disparado municion con 40

años y ningun fallo

saludos
 


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados