La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abril y

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor meatonthetable » 25 Ene 2008 15:47

tengo una foto mejor de la USS Stark (recuerda que es una fragata muy bien blindada y aprovechando las lecciones de ésta guerra)

un saludo.

coronel
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 11 Sep 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor coronel » 25 Ene 2008 16:20

Sin perjuicio de los derechos argentinos sobre las Islas, la Guerra de las Malvinas puso de manifiesto tres grandes realidades: en primer lugar la insanía del Gobierno presidido por Galtieri que embarcó a su país en una aventura bélica disfrazada de "empresa nacional"; en segundo lugar, la increible adhesión que el pueblo argentino brindó a ese disparate y a ese gobierno (personalmente ví en Plaza de Mayo a descamisados peronistas de pura cepa, con bombo y todo, coreando "me cacho, tenemos otro macho" con referencia Galtieri, Presidente de una Junta Militar que había reprimido duramente al peronismo y a los argentinos todos); y por último el error militar que llevó al enfrentamiento de un ejército no calificado ni debidamente equipado, y además pésimamente dirigido, contra otro menor en número, pero profesional, veterano y eficiente tanto en sus estrategias como en su equipamiento. Me parece importante resaltar varios aspectos militares de este lamentable episodio: el heroismo de la mayor parte de las fuerzas argentinas, la importancia de las operaciones aeronavales (muy especialmente la acción de los pilotos argentinos y la acción de las fuerzas británicas de desembarco), y la absoluta incapacidad de los mandos argentinos para hacer un planteo táctico, estratégico y logístico que a corto y mediano plazo le fuera beneficioso a sus fuerzas. Como comentario anecdótico, recuérdese la presencia en ambas fuerzas de una excepcional pistola: la Browning HP 35. Saludos
 

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor IVAN-HK » 25 Ene 2008 16:29

[citando a: coronel]
Como comentario anecdótico, recuérdese la presencia en ambas fuerzas de una excepcional pistola: la Browning HP 35. Saludos


Y el FAL !!!
ImagenImagen

Avatar de Usuario
cuervo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 26 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor cuervo » 25 Ene 2008 16:39

Un placer manter esta conversanción contigo meatonthetable, con respecto al comentario de las bombas por parte de MauriMa15, si bien muchas eran bastante veteranas, eran para otro fin, explotar lo hacían muy bien si nos atenemos a los comentarios (y a los efectos) de las tropas británicas que sufrieron ataques en tierra por parte de la FFAA.
Las bombas si eran indadecuadas para ataque a buques y además la FFAA no hacía ejercicios en tiempos de paz en teatro aeronaval ya que se consideraba terreno de la armada.
Con respecto a los Exocet mucho no puedo aportar ya que no tengo contactos en la armada, si se comentó que el principal problema (aparte del escaso número) era la falta de ejercicios o prácticas reales con ese material (por razones presupuestarias), consideremos que con los torpedos le paso lo mismo a la Armada.

Buen viaje meatonthetable!!!

Avatar de Usuario
MauriMa15
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 128
Registrado: 05 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor MauriMa15 » 25 Ene 2008 18:39

Oigan, yo les estoy diciendo lo que me enseñaron en la academia militar y en la primaria a mi... con eso no digo que sea verdad... yo tambien disfruto la conversacion contigo meatonthable. Que tengas un buen viaje.... Saludos
   "¿¿Rendirme yo??, despues de muerto hablamos" Sargento Cisneros muerto en combate en la guerra de Malvinas 

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor IVAN-HK » 28 Ene 2008 11:10

[citando a: MauriMa15]
Oigan, yo les estoy diciendo lo que me enseñaron en la academia militar y en la primaria a mi... con eso no digo que sea verdad... yo tambien disfruto la conversacion contigo meatonthable. Que tengas un buen viaje.... Saludos


en todas partes escriben su historia...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor IVAN-HK » 28 Ene 2008 12:35

Me gustaria que alguien me aclare si existieron FAL version francotirador en las filas de alguno de los dos bandos...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor IVAN-HK » 28 Ene 2008 12:39

Siempre he pensado que de los "grandes 7,62". EL M14, el SIG, el G3/CETME y FAL; era el FAL el que tenia mas precisión (ojo que es una apreciación personal)

Con ello no quiero criticar a "los otros", pero la precisión intrinseca de los FAL para muchos que los han usado es realmente excepcional.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MauriMa15
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 128
Registrado: 05 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor MauriMa15 » 28 Ene 2008 16:53

[citando a: IVAN-HK]
Me gustaria que alguien me aclare si existieron FAL version francotirador en las filas de alguno de los dos bandos...


Del bando britanico ni la mas minima idea.

Pero en el asalto al Monte longdon (Al oeste de Puerto Argentino) a algunos de los soldados que habian demostrado ser excelentes tiradores se les dieron miras opticas de 4x y alguna que otra de mira infrarroja. SAludos
   "¿¿Rendirme yo??, despues de muerto hablamos" Sargento Cisneros muerto en combate en la guerra de Malvinas 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor meatonthetable » 28 Ene 2008 17:25

pues MauriMa15 se ha adelantado:-):-):-):-):-):-)

por el lado británico también se usaron miras de 4x aumentos, especialmente en el 2º y 3º Bon d eparacidistas, junto con los venerables Enfield L4A1.

en varios L1A1 se montaron miras de intensificación de luz IWS. resultaron ser demasiado pesadas para el "paqueo", y se desalineaban a los pocos disparos. muchas de ellas acabaron montadas en las ametralladoras medias GPMG, donde dieron mucho mejor resultado.

el dato que comenta Mauri es cierto, y de hecho los Guardias Escoceses que asaltaron monte Tumbledown recuerdan aún hoy el gran daño que esos tiradores les hicieron.

al final de la campaña, los británicos se soprprendieron de las excelentes cualidades de dichas miras, muy superiores a las que montaban en sus propios FAL.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor IVAN-HK » 28 Ene 2008 18:02

Es muy osado afirmar esto, pero diria que los FAL directos de fabrica, en comparación a G3, M14... son de los mas preciso.

Cierto es que depende de la calidad de fabricación, munición... etc etc. Pero en igualdad de condiciones, nunca queda mal parado.

Dan autentico panico estos fusiles con miras en entorno urbano...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
ergio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 14 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor ergio » 19 Feb 2008 02:24

Buenas amigos del foro, la verdad es que me gusta su charla a cerca de la guerra de Malvinas, les diré que había fusiles de franco tirador no solo marca F.A.L. del lado Argentino. Recuerdo haber leído un médico que llevó su fusil calibre .300 Win Mag. Y no solo ese caso, también el teniente Espinosa (que era francotirador) con un fusil Mágnum 300 con mira telescópica nocturna. En el combate de Top Malo House. El primer soldado británico herido en combate fue uno al que le destrozó la bazuca. Pero después el teniente recibió un impacto de lanzacohete descartable y estalló, por los explosivos y las granadas que llevaba en su equipo.

Con respecto a la misión cumplida el 30 de Mayo de 1982 en la cual se ataca el portaaviones Invincible, yo creo que realmente se dio en el blanco indicado, que el buque fue alcanzado por el misil Exocet y por las bombas. Para mi, es así y también me baso en lo que menciona el Vicecomodoro Litrenta, al mando del Ranquel 1, el avión reabastecedor que esperaba el regreso de los Halcones durante la misión: El afirma que, al momento del ataque, recibe un mensaje del radar Malvinas informando que todos los aviones enemigos se elevan a una altura de 12.000 metros.

Esto se hace para volar en una atmósfera menos densa y por ende ahorrar combustible. Si tenemos en cuenta que en toda la guerra, los interceptores ingleses salían al encuentro de los bombarderos enemigos, volando a la misma altitud que ellos, deduzco que la única razón por la que en ese momento todos estos cazas necesitaban tomar altura para ahorrar combustible es que se habían quedado sin pista en donde aterrizar y debían mantenerse en el aire hasta que se les guiara a una.

Bueno, esa es mi opinión. Aquí le dejo unas fotitos de la guerra.
Un abrazo muchachos. Ergio
       "En los momentos de mayor tensión, es cuando hay que estar más tranquilo"  

Avatar de Usuario
ergio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 14 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor ergio » 19 Feb 2008 02:26

Otras.....
       "En los momentos de mayor tensión, es cuando hay que estar más tranquilo"  

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor santiagoruiz » 19 Feb 2008 02:29

bonitas fotos gracias amigo mio.
                                     

Avatar de Usuario
ergio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 14 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor ergio » 19 Feb 2008 02:30

Más.....
       "En los momentos de mayor tensión, es cuando hay que estar más tranquilo"  

Avatar de Usuario
ergio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 14 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor ergio » 19 Feb 2008 02:33

;)
       "En los momentos de mayor tensión, es cuando hay que estar más tranquilo"  

Avatar de Usuario
ergio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 14 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor ergio » 19 Feb 2008 02:37

dejenmé poner unas más!!
       "En los momentos de mayor tensión, es cuando hay que estar más tranquilo"  

Avatar de Usuario
mab16
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 17 Jun 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La Guerra de las Malvinas (Falklands War): del 2 de abri

Mensajepor mab16 » 19 Feb 2008 03:07

MARCHA DE LAS MALVINAS


¡Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar!
"¡Las Malvinas, argentinas!"
clama el viento y ruge el mar,

Ni de aquellos horizontes
Nuestra enseña han de arrancar,
pués su blanco está en los montes
Y en su azul se tiñe el mar.

Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido
de la Patria en la extensión.

¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón?
¡Ningún suelo más querido
de la Patria en la extensión!

¡Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal;
"Las Malvinas, argentinas
en dominio ya inmortal"!

Y ante el sol de nuestro emblema.
Pura, nítida y triunfal,
brille, ¡oh Patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.

coro ¡Para honor de nuestro emblema,
para orgullo nacional,
brille, ¡oh patria!, en tu diadema
la perdida perla austral!



:plas:plas:plas:plas
desde: rio grande, tierra del fuego antartida e islas del atlantico sur


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados