Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
isaacrozada
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 82
Registrado: 15 Oct 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor isaacrozada » 25 Ene 2008 13:17

Hola a todos, tengo una pistola Bersa Thunder 9 que uso para tiro en poligono.

Entre otros usos me gustaria probar un poco con el tiro practico, pero mi prespuesto no da para grandes consumos de municion.

Una opcion que me da vueltas por la cabeza, es la recarga. Pero si pienso en recargar con puntas encamisadas, la diferencia de precio no lo justifica. Si los numeros dan muy bien con puntas de plomo y aqui viene la gran duda.

1- Alimentara bien la pistola con estas puntas?
2- Tendre un emplomado excesivo?
3- Que cuidados tendre que agregar al cuidado del cañon?
4- En definitiva, estas puntas son una buena opcion?

Nota, aparte de las razones economicas, la recarga tambien me atrae en si misma como actividad y si le sumo que tambien tengo un fusil en calibre .308, mejor aun
 Un asturiano en Cordoba- Argentina

Avatar de Usuario
amonal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 285
Registrado: 24 Ene 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor amonal » 25 Ene 2008 13:32

[citando a: isaacrozada]
Hola a todos, tengo una pistola Bersa Thunder 9 que uso para tiro en poligono.

Entre otros usos me gustaria probar un poco con el tiro practico, pero mi prespuesto no da para grandes consumos de municion.

Una opcion que me da vueltas por la cabeza, es la recarga. Pero si pienso en recargar con puntas encamisadas, la diferencia de precio no lo justifica. Si los numeros dan muy bien con puntas de plomo y aqui viene la gran duda.

1- Alimentara bien la pistola con estas puntas?
2- Tendre un emplomado excesivo?
3- Que cuidados tendre que agregar al cuidado del cañon?
4- En definitiva, estas puntas son una buena opcion?

Nota, aparte de las razones economicas, la recarga tambien me atrae en si misma como actividad y si le sumo que tambien tengo un fusil en calibre .308, mejor aun


1-Como alimentar alimenta bien (El trafilado de las puntas es fundamental, para esto y la presición)
2-Mas que con otras puntas seguro.
3-Limpiarlo muy bien luego de cada tirada (yo utilizo para estas puntas mercurio, 15min reposo; vacio el cañon, baqueta y como nuevo, igual hay otras opciones)
4-No son la mejor opción, preferentemente usar puntas electrolíticas, pero eso depende del presupuesto.
:sn
Imagen

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor Tomate » 25 Ene 2008 14:37

[citando a: amonal]
1-Como alimentar alimenta bien (El trafilado de las puntas es fundamental, para esto y la presición)
2-Mas que con otras puntas seguro.
3-Limpiarlo muy bien luego de cada tirada (yo utilizo para estas puntas mercurio, 15min reposo; vacio el cañon, baqueta y como nuevo, igual hay otras opciones)
4-No son la mejor opción, preferentemente usar puntas electrolíticas, pero eso depende del presupuesto.
:sn


Tengo algunas pequeñas diferencias, pero aquí van.

1.- Alimentan excelentemente siempre que la bala tenga el largo adecuado y elijas la punta que te vaya. Totalmente de acuerdo con lo del trafil si lo que buscas es precisión.

2.- El emplome es producto de la calidad de las puntas. Un poco de residuos no es nada, se limpia, el problema es cuando el emplome afecta la precisión.

3.- No limpies tanto que después no pegan. . . . jajajajaja (el mercurio es excelente yo lo dejo toda la noche en lugar de 15 min. y también hay productos comerciales muy buenos para el mismo fin).

4.- Si sos Argentino, aquí se venden puntas de excelente calidad con una pintura teflonada, que son mas blandas que las electrolíticas y en Rosario por ejemplo las usa la mayoría de los tiradores de TP. Algunos asientan el cañón con unos 1500 disparos de electrolíticas (mas duras) y después siguen con las de pintura teflonada.

La Bersa es una pistola que suele tener inconvenientes con la munición de recarga debido a una recámara algo estrecha, por lo que hay que trabajar en la búsqueda de una munición que funcione bien en ella, como dato el largo total de la bala armada y el rectificado de las vainas son la clave sumados a una punta de buena calidad.
Una vez conseguida la bala que le va seguramente podrás tirar muchísimos tiros con ella.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Nautibrava
.30-06
.30-06
Mensajes: 580
Registrado: 27 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor Nautibrava » 25 Ene 2008 15:26

Yo uso las Prvi FMJ 124 gr y salen a 6 euros las 100 en Izquierdo, ¿crees que vale la pena usar plomo?. A no ser claro que en tu club te obliguen a tirar con plomo.
Saludos.
  La suposición es la madre de los metepatas Â Â Â Â Â 

franferlop
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 294
Registrado: 23 Sep 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor franferlop » 25 Ene 2008 15:59

Hola si te salen a 6 euros podrias poner la referencia para verla en la red? para los demas. Un saludo i gracias

Avatar de Usuario
cuervo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 26 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor cuervo » 25 Ene 2008 17:40

Si te sirve como experencia, también tengo un Bersa y siempre tiro con recarga con puntas de plomo (electrolíticas o con pintura negra -seudoteflón-) y el resultado es muy bueno.
Obviamente no son mejores que las FMJ pero la economía manda (las FMJ o JHP quedan para las recargas de defensa o lotes reducidos de prueba).
Aclaro que yo recargo mi propia munición con lo cual siempre busco (dentro de las pruebas que hago) la mejor relación potencia precisión y que no emplome mucho el tubo.

Avatar de Usuario
cuervo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 26 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor cuervo » 25 Ene 2008 17:41

Si te sirve como experencia, también tengo un Bersa y siempre tiro con recarga con puntas de plomo (electrolíticas o con pintura negra -seudoteflón-) y el resultado es muy bueno.
Obviamente no son mejores que las FMJ pero la economía manda (las FMJ o JHP quedan para las recargas de defensa o lotes reducidos de prueba).
Aclaro que yo recargo mi propia munición con lo cual siempre busco (dentro de las pruebas que hago) la mejor relación potencia precisión y que no emplome mucho el tubo.

Avatar de Usuario
isaacrozada
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 82
Registrado: 15 Oct 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor isaacrozada » 25 Ene 2008 21:22

Va para los foristas argentinos

Hablando de recargas comerciales, las unicas dos veces que tire con la marca Waffen, casi me arranque la cabeza:(2

la primera caja: salio el plomo y la camisa quedo en el caño, menos mal que al principio y al alimentar el proximo cartucho, no cerro la corredera por 1 o 2 mm

En la segunda, quedo la punta en el medio del cañon, me di cuenta por que el sonido fue bastante distinto (seguro solo tenia el fulminante)

Consulte (patalee) al fabricante y ni p... caso

Obviamente no volvi a usar esa municion

Será por las dimensiones de la recamara que se comentó antes o por mala calidad a secas de la municion?
 Un asturiano en Cordoba- Argentina

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor Tomate » 25 Ene 2008 21:57

[citando a: isaacrozada]
Va para los foristas argentinos

Hablando de recargas comerciales, las unicas dos veces que tire con la marca Waffen, casi me arranque la cabeza:(2

la primera caja: salio el plomo y la camisa quedo en el caño, menos mal que al principio y al alimentar el proximo cartucho, no cerro la corredera por 1 o 2 mm

En la segunda, quedo la punta en el medio del cañon, me di cuenta por que el sonido fue bastante distinto (seguro solo tenia el fulminante)

Consulte (patalee) al fabricante y ni p... caso

Obviamente no volvi a usar esa municion

Será por las dimensiones de la recamara que se comentó antes o por mala calidad a secas de la municion?



Indudablemente te tocó una caja de muy mala calidad, en el primer caso es la vaina que se rompe, eso puede ocurrir a cualquier marca de municion, al menos yo lo he visto en un par de las mas afamadas.
Lo segundo es sin dudas una bala a la que no le pusieron propelente por lo que como bien dices solo el iniciador empujó el proyectil.
En general cuando esto ocurre el arma no recupera y por ende no pone un cartucho fresco en la recamara, en la mayoría de los casos en que se dispara el arma teniendo un proyectil atascado en el cañón hay de por medio una operación del usuario para poner una munición en recamara sin observar el cañón.
Conclusión: cuando el arma no recupera antes de darle a la corredera es necesario revisar el cañón.

Me alegro que no hayas tenido ningun accidente y que todo no pasara de tener que desarmar el arma y quitar las obstrucciones.

No voy a opinar sobre la calidad de la marca porque al recargarme mis balas no uso munición que no salga de mi propia factura, eventualmente de algún amigo en el que confíe como recargador.

La marca esta bastante extendida en Argentina y tiene un buen volumen de ventas, se la ve en casi todas las armerias, en el club donde yo tiro no he visto inconvenientes con ella, si gente a la que no le gusta por mas fuerte o mas liviana o porque no le funcionan bien en su arma o no pega lo que desea, pero eso es moneda corriente con casi toda las municiones.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
amonal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 285
Registrado: 24 Ene 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor amonal » 25 Ene 2008 22:22

Waffen tuvo un período de mala fabricación y nuchos problemas, en especial con el encamisado que se separa de las puntas, pero creo que a estas alturas el problema esta solucionado.
Lo que si concuerdo con tomate la recarga a usar el la mia, salvo casos aislados:sn
Imagen

Avatar de Usuario
isaacrozada
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 82
Registrado: 15 Oct 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor isaacrozada » 26 Ene 2008 13:51

OK, muchachos por lo que veo me quedo tranqui con el tema de las puntas de plomo. Seguire haciendo mis cuentas y vere de incursionar en la recarga. Eso ya es otro mundo, me imagino

Saludos a todos desde Cordoba
 Un asturiano en Cordoba- Argentina

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Recarga de 9mm Para. con punta de plomo

Mensajepor Tomate » 26 Ene 2008 14:33

La recarga es una actividad que te dará enormes satidfacciones, no solo como mero abastecimiento de municiónes para tu arma, tambien como ocupación, como manifestación de tu arte en la confección de tus propias balas, en fin es una actividad apasionante y a la vez gratificante.

Como absoluta recomendanción SEGURIDAD, se prolijo, está atento y concentrado, si no te sientes de animo, no cargues ese día.
Lee, pregunta, consigue alguien experimentado que te sirva de guia.
No ignores las recomendaciones de seguridad, no uses ropa sintetica (cargan estatica y los propelentes encienden con una chispa) y vas a disfrutar de esta actividad muchisimos años.
Algunos llevamos 20 años recargando sin un solo accidente y otros llevan un dudoso record de armas rotas y accidentes.
Mi deseo es que figueres entre los primeros.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados