Cheroky1 escribió:Yo creo que con el cerrojo, el primer tiro ha de ser perfecto, como si solo llevases ese tiro.
Qué curioso! eso mismo es lo que pienso yo que hay que hacer con el semiautomático.

(y con cualquier rifle).
El dedo de disparar con el semiautomático se educa; igual que se educa la mano de acerrojar o el ojo de apuntar. Depende del tirador.
Repito lo de siempre: el semiautomático no está para disparar más rápido y sin apuntar; sino para todo lo contrario: para apuntar mejor; para no perder continuidad, para poder seguir concentrado en la pieza mientras el rifle te evita una desconcentración.
Hará ya cinco o seis años, me entró un jabalí bueno, bueno, bueno. Me entretuve en admirarlo a través del visor, más que en apuntarlo (me ocurre a veces). El caso es que con tal deleite, apunté y disparé bien, pero un poco tarde porque el animalito se había metido ya entre los troncos. El semiautomático me permitió continuar concentrado en seguirlo y en encontrar el hueco en que le iba a volver a tirar. Afortunadamente no hizo falta.
Esa concentración, sin necesidad de tener que accionar el cerrojo, me permitió ver el manchón de sangre en la paletilla. Así que me relajé para verlo saltar un barranco y rodar muerto sin solución de continuidad.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"