Velocidad de los cartuchos 12/70.
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Melquiades, todos tenemos derecho a todo.
El compañero preguntó por cartuchos raoidos y tu tambien alabaste un cartucho de 460 mts/seg asi que no es extraño que no te guste mucho la explicacion.
Yo solo explique o traté de hacerlo que la alta velocidad no es caracteristica beneficiosa, por el contrario va en contra nuestra pues mientras mas exceso de velocidad tiene un cartucho, menos alcance tiene por el choque atmosferico, la deformacion de los perdigones y la desviacion o dispersion desde la rosa de tiro util.
Con respecto a buscar cartuchos rapidos por la explicacion que sea esta comprobado y dicho que esa "ventaja" es solo en los primeros 20 mts emparejandose ambas velocidades despues de esa distancia.
Cartuchos lentos o de velocidad standard con plomo esferico sin endurecer, cargas ligeras (28-30 grs)y polvora progresiva tambien son efectivos y de gran alcance.
Acá esta entre otros el enlace de Rio para el mercado norteamericano, para pasar los pies/seg a metros/seg multiplicar por 0,3048, son los mismos cartuchos que para el resto del mundo dicen desarrollar mas de 400 mts/seg.
Al dispararlos no se notan lentos para nada, simplemente esa es la velocidad real y la que debieran exhibir casi todos.
https://www.rioammo.com/Gupland.html
https://www.remington.com/products/ammun ... loads.aspx
https://www.federalpremium.com/products/shotshell.aspx
Keith20
El compañero preguntó por cartuchos raoidos y tu tambien alabaste un cartucho de 460 mts/seg asi que no es extraño que no te guste mucho la explicacion.
Yo solo explique o traté de hacerlo que la alta velocidad no es caracteristica beneficiosa, por el contrario va en contra nuestra pues mientras mas exceso de velocidad tiene un cartucho, menos alcance tiene por el choque atmosferico, la deformacion de los perdigones y la desviacion o dispersion desde la rosa de tiro util.
Con respecto a buscar cartuchos rapidos por la explicacion que sea esta comprobado y dicho que esa "ventaja" es solo en los primeros 20 mts emparejandose ambas velocidades despues de esa distancia.
Cartuchos lentos o de velocidad standard con plomo esferico sin endurecer, cargas ligeras (28-30 grs)y polvora progresiva tambien son efectivos y de gran alcance.
Acá esta entre otros el enlace de Rio para el mercado norteamericano, para pasar los pies/seg a metros/seg multiplicar por 0,3048, son los mismos cartuchos que para el resto del mundo dicen desarrollar mas de 400 mts/seg.
Al dispararlos no se notan lentos para nada, simplemente esa es la velocidad real y la que debieran exhibir casi todos.
https://www.rioammo.com/Gupland.html
https://www.remington.com/products/ammun ... loads.aspx
https://www.federalpremium.com/products/shotshell.aspx
Keith20
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Compañero keith20 si lees bien yo no alabo nada en mi post, lo único que he dicho es que hay muchisima gente que le va muy bien el delsur prestigio, también añado que la mayoria de la gente a la que me refiero no tienen ni idea de velocidades, pólvoras, presiones, etc etc por otro lado fijate si no puedo alabarlo que no lo he llegado ni a usar pues cazo generalmente con el calibre 20 y trust halcon que alcanzan según el fabricante 400 m/s justos.
Lo que me molesta es que una persona pregunte una cosa y vengamos detrás algunos a sentar cátedra el sólo pregunta por unos cartuchos muy rápidos pues para mi opinion lo más normal es que alguien le recomiende lo que está preguntando y no el intentar lucirse con nuestros conocimientos dejando de lado la respuesta a lo que pregunta, no digo esto por ti unicamente pero creo que nadie le habia recomendado el cartucho que pedia e iban 10 o 12 respuestas.
Cuando voy a comprar cartuchos del 20 no falla una vez que la gente que está en la armeria me digan que pa que tiro eso que eso "no vale" porque el 12 es mejor yo le digo pues muy bien nunca te compres un arma del 20 pero yo no te he preguntado nada, pues lo mismo este señor pedía un cartucho rápido no que si era malo o bueno.Perdon por la chapa
Lo que me molesta es que una persona pregunte una cosa y vengamos detrás algunos a sentar cátedra el sólo pregunta por unos cartuchos muy rápidos pues para mi opinion lo más normal es que alguien le recomiende lo que está preguntando y no el intentar lucirse con nuestros conocimientos dejando de lado la respuesta a lo que pregunta, no digo esto por ti unicamente pero creo que nadie le habia recomendado el cartucho que pedia e iban 10 o 12 respuestas.
Cuando voy a comprar cartuchos del 20 no falla una vez que la gente que está en la armeria me digan que pa que tiro eso que eso "no vale" porque el 12 es mejor yo le digo pues muy bien nunca te compres un arma del 20 pero yo no te he preguntado nada, pues lo mismo este señor pedía un cartucho rápido no que si era malo o bueno.Perdon por la chapa
Nunca llueve eternamente
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Pido mil disculpas, yo empecé a liarla con los comentarios sobre el como y el porque se pueden dejar los tiros traseros.




Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
va, venga, yo creo que el foro está para eso, para debatir las cosas, y sobre todo, para aprender. si siempre nos limitasemos a contestar las preguntas ciñendonos exactamente a lo que se ha preguntado, no aprenderiamos casi nada.!!!!!!!
a mi me parece genial que cada uno de su opinión, tan extensamente como sea posible,pues a menudo ignoramos datos tecnicos y cosas, que nos pueden ser muy muy útiles, y ademas, dentro de un ambiente excelente!!! veo completamente logico cuando se habla de un tema,que nos vayamos un poco de una cosa a otra, y a mi, la verdad, me parece lógico.
lo de estar de acuerdo, ya es mas dificil, pues los cazadores y tiradores, tenemos fama de maniaticos, jeje.
a mi me parece genial que cada uno de su opinión, tan extensamente como sea posible,pues a menudo ignoramos datos tecnicos y cosas, que nos pueden ser muy muy útiles, y ademas, dentro de un ambiente excelente!!! veo completamente logico cuando se habla de un tema,que nos vayamos un poco de una cosa a otra, y a mi, la verdad, me parece lógico.
lo de estar de acuerdo, ya es mas dificil, pues los cazadores y tiradores, tenemos fama de maniaticos, jeje.

(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Melquiades
Yo no me luzco con nada ni menos intento sentar catedras, solo trato de dar argumento a lo que sostengo y si eso implica explicarse mas allá de lo consultado no veo cual es el problema.
Yo no me molesto cuando Josepsierra se explaya mas allá con la marca Browning por ejemplo, al contrario, se lo agradezco, si me molestara por eso, hablaria muy mal de mi dicha actitud.
Yo tambien cazo con calibre 20 y tiro cartuchos de fabrica y recargados, estos ultimos no tengo idea que velocidad desarrollan pero al dispararlos los encuentro igual o mas rapidos o con mas "fondo" que los de fabrica.
De seguro si los pusiera en un cronografo de los buenos puede que no den mas de 360 mts/seg por eso sostengo que no hay que preocuparse por eso de la velocidad, aunque claro esta el consultante no tiene porque seguir lo que digo, son solo opiniones, unas con mas fundamento que otras.
Saludos
keith20
Yo no me luzco con nada ni menos intento sentar catedras, solo trato de dar argumento a lo que sostengo y si eso implica explicarse mas allá de lo consultado no veo cual es el problema.
Yo no me molesto cuando Josepsierra se explaya mas allá con la marca Browning por ejemplo, al contrario, se lo agradezco, si me molestara por eso, hablaria muy mal de mi dicha actitud.
Yo tambien cazo con calibre 20 y tiro cartuchos de fabrica y recargados, estos ultimos no tengo idea que velocidad desarrollan pero al dispararlos los encuentro igual o mas rapidos o con mas "fondo" que los de fabrica.
De seguro si los pusiera en un cronografo de los buenos puede que no den mas de 360 mts/seg por eso sostengo que no hay que preocuparse por eso de la velocidad, aunque claro esta el consultante no tiene porque seguir lo que digo, son solo opiniones, unas con mas fundamento que otras.
Saludos
keith20
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Estoy totalmente deacuerdo con Hornet , en una pregunta no tiene por que haver una respuesta , y las explicaciones estan muy vien , ya que a lo mejor el que pregunta desconoce eses datos que le vendran muy vien a el a mi o a otro , porque aunque se sepa nunca viene mal refrescar la memoria , y yo tamvien soy partidario de los cartuchos progresivos , odio los cartuchos rapidos , pero seguro que hay mucha gente que le va vien , a mi no me va vien porque no plomean como a mi me gustan .
Por cierto yo cazo con el calibre 16 , y no lo camvio.
Un saludo.
Por cierto yo cazo con el calibre 16 , y no lo camvio.
Un saludo.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola a todos,en mi opinión la voluntad de ayudar al consultante por parte de Agustiniglesia, hornet, keith20, macas y yo mismo no admite reproches ni dudas.
Afán de lucimiento o protagonismo, no lo creo ya que estas personas a mi entender son de sobrada solvencia y opinión,tanto contrastada como respetuosa en su ya dilatada andadura por este foro.
Un foro es algo libre y abierto cada uno puede poner su opinión sobre cualquier tema siempre respetuosamente por supuesto y creo que eso nos enriquece mas a todos por lo tanto estoy total y absolutamente de acuerdo con la exposición de hornet.
En definitiva yo personalmente he intentado ayudar al iniciador del hilo,como soy yo, con mis errores y aciertos, con Brownings o sin ellas, pero dedicando parte de mi tiempo a otra persona que ni conozco ni seguramente conoceré,con la mas simple de las ideas ayudar.
Atte.Josep
Afán de lucimiento o protagonismo, no lo creo ya que estas personas a mi entender son de sobrada solvencia y opinión,tanto contrastada como respetuosa en su ya dilatada andadura por este foro.
Un foro es algo libre y abierto cada uno puede poner su opinión sobre cualquier tema siempre respetuosamente por supuesto y creo que eso nos enriquece mas a todos por lo tanto estoy total y absolutamente de acuerdo con la exposición de hornet.
En definitiva yo personalmente he intentado ayudar al iniciador del hilo,como soy yo, con mis errores y aciertos, con Brownings o sin ellas, pero dedicando parte de mi tiempo a otra persona que ni conozco ni seguramente conoceré,con la mas simple de las ideas ayudar.
Atte.Josep
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Bueno, pues me parece muy correcto, que el compañero Keith20 comparta parte de sus conocimientos aunque no se haya preguntado exactamente eso.
Tambien puedo añadir que seguro que el compañero Keith20 no se equivoca en su explicacion sobre las velocidades de los cartuchos, y no solo porque parece lo que esta diciendo, si no tambien, porque hace tiempo lei, que los mejores cartuchos son los que estan entorno a los 405 metros por segundo en velocidad inicial. Lei tambien que cartuchos con mayor velocidad, por cosas de la fisica, los perdigones se dispensan antes y tambien se frenan antes, (hay esta la prueba de que a los 20 metros, las velocidades de un cartucho rapido y otro lento se igualan). Lei que con velocidades demasiado bajas, el plomeo es mas concentrado, pero claro, hay supongo que se perderia tambien penetracion. En definitiva, se hablaba de que la velocidad ideal estaba entorno a los 405 metros por segundo, y de hecho llevo tiempo disparando los ByP Mb Classic 32 gramos, que el fabricante da esa velocidad, y los cartuchos van estupendamente bien.
Sobre las altas velocidades que muchos fabricantes dan, creo que algunos de estos exageran, y supongo que lo hacen para vender mas.
Es muy cierto que los cartuchos actuales Prestigio de la marca Delsur, van muy bien, pero estoy casi seguro que en realidad no dan las velocidades que el fabricante pone en su pagina web. Dice que alcanzan los 460 metros por segundo en velocidad inicial, pero me parece que es mucho, pero el marketing manda. Ademas es muy raro que tanto los de 32 gramos, como los de 34 y 36 tengan esa misma supuesta velocidad, los 460 metros por segundo, pues a mas carga de perdigon e igualdad cantidad de polvora la velocidad se empieza a reducir, (bien es cierto que no he pesado la cantidad de polvora de los cartuchos Prestigio dentro de sus diferentes gramajes).
Posiblemente la velocidad real sea bastante inferior, y sin embargo van muy pero que muy bien estos cartuchos. Añadir que tanto los Delsur Prestigio como los Supremum estan cargados con las buenas polvoras PSB2, las unicas diferencias entre el Prestigio y el Supremum son el color del culote y el taco, pareciendome mejor el del Supremum.
PD1: Aunque nadie me haya preguntado algunos datos que doy, tanto para el compañero que inicia el hilo como para los que esten buscando otra informacion, es y sera siempre positivo.
PD2: Aunque existen infinidad de clases de polvoras, y no todas las he probado, decir que en verano casi todos los cartuchos son buenos, es en invierno y con humedad en donde se nota un cartucho y en donde hay que medir su calidad, y repito, que aunque no he disparado todas las polvoras, con las que si he probado, me quedo con la Italiana MB, (esta la MB32 que es semiprogresiva y la MB36 que es progresiva) polvora de los cartuchos de la serie MB de Baschieri-Pellagri, la Sueca JK6, (la marca Rc y la Cheddite fabrican modelos de cartuchos con la polvora JK6), y la española PSB2.
Dejo enlaces y algunos PDF sobre clase de polvoras españolas de UEE, ahora llamado Maxam, de los cartuchos Baschieri-Pellagri, de clases de explosivos, donde explican tambien las clases de polvoras, como las de doble o simple base, PDF de un foro donde algunos debaten que polvora es mejor, si la de doble o base simple y mas cosas.
https://www.delsur.es/es/caza.html
https://www.baschieri-pellagri.com/
https://www.rc-cartridges.com/
https://www.chedditeitaly.com/prodotti_d ... calibro=12
Tengo 2 catalogos en PDF de Baschieri-Pellagri, que he intentado subir, son muy buenos, ya que explican todas las polvoras que utilizan, tipos de tacos, etc, pero no puedo subirlos porque pesan demasiado, uno 39 megas y el otro 67 megas
Saludos.
Tambien puedo añadir que seguro que el compañero Keith20 no se equivoca en su explicacion sobre las velocidades de los cartuchos, y no solo porque parece lo que esta diciendo, si no tambien, porque hace tiempo lei, que los mejores cartuchos son los que estan entorno a los 405 metros por segundo en velocidad inicial. Lei tambien que cartuchos con mayor velocidad, por cosas de la fisica, los perdigones se dispensan antes y tambien se frenan antes, (hay esta la prueba de que a los 20 metros, las velocidades de un cartucho rapido y otro lento se igualan). Lei que con velocidades demasiado bajas, el plomeo es mas concentrado, pero claro, hay supongo que se perderia tambien penetracion. En definitiva, se hablaba de que la velocidad ideal estaba entorno a los 405 metros por segundo, y de hecho llevo tiempo disparando los ByP Mb Classic 32 gramos, que el fabricante da esa velocidad, y los cartuchos van estupendamente bien.
Sobre las altas velocidades que muchos fabricantes dan, creo que algunos de estos exageran, y supongo que lo hacen para vender mas.
Es muy cierto que los cartuchos actuales Prestigio de la marca Delsur, van muy bien, pero estoy casi seguro que en realidad no dan las velocidades que el fabricante pone en su pagina web. Dice que alcanzan los 460 metros por segundo en velocidad inicial, pero me parece que es mucho, pero el marketing manda. Ademas es muy raro que tanto los de 32 gramos, como los de 34 y 36 tengan esa misma supuesta velocidad, los 460 metros por segundo, pues a mas carga de perdigon e igualdad cantidad de polvora la velocidad se empieza a reducir, (bien es cierto que no he pesado la cantidad de polvora de los cartuchos Prestigio dentro de sus diferentes gramajes).
Posiblemente la velocidad real sea bastante inferior, y sin embargo van muy pero que muy bien estos cartuchos. Añadir que tanto los Delsur Prestigio como los Supremum estan cargados con las buenas polvoras PSB2, las unicas diferencias entre el Prestigio y el Supremum son el color del culote y el taco, pareciendome mejor el del Supremum.
PD1: Aunque nadie me haya preguntado algunos datos que doy, tanto para el compañero que inicia el hilo como para los que esten buscando otra informacion, es y sera siempre positivo.
PD2: Aunque existen infinidad de clases de polvoras, y no todas las he probado, decir que en verano casi todos los cartuchos son buenos, es en invierno y con humedad en donde se nota un cartucho y en donde hay que medir su calidad, y repito, que aunque no he disparado todas las polvoras, con las que si he probado, me quedo con la Italiana MB, (esta la MB32 que es semiprogresiva y la MB36 que es progresiva) polvora de los cartuchos de la serie MB de Baschieri-Pellagri, la Sueca JK6, (la marca Rc y la Cheddite fabrican modelos de cartuchos con la polvora JK6), y la española PSB2.
Dejo enlaces y algunos PDF sobre clase de polvoras españolas de UEE, ahora llamado Maxam, de los cartuchos Baschieri-Pellagri, de clases de explosivos, donde explican tambien las clases de polvoras, como las de doble o simple base, PDF de un foro donde algunos debaten que polvora es mejor, si la de doble o base simple y mas cosas.
https://www.delsur.es/es/caza.html
https://www.baschieri-pellagri.com/
https://www.rc-cartridges.com/
https://www.chedditeitaly.com/prodotti_d ... calibro=12
Tengo 2 catalogos en PDF de Baschieri-Pellagri, que he intentado subir, son muy buenos, ya que explican todas las polvoras que utilizan, tipos de tacos, etc, pero no puedo subirlos porque pesan demasiado, uno 39 megas y el otro 67 megas
Saludos.
Última edición por aenoke el 21 Ago 2012 16:47, editado 6 veces en total.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola amigos,
Buenas noches
Como de escopetas "pegao", quiesiera que alguien me explicase qué ventajas e inconvenientes tiene el calibre 12/70 o 12 Mágnum.
Tengo una Bereta buena y una afición frustrada, pues mi caza la vengo haciendo en un 99,9% con fusil, aparte de mi afición por el tiro con pistola.
Unos me dicen que es un calibre que proporciona menor velocidad y más culatazo que el 12 normal, pero no me cuadra. Si así fuera sería porque llevase una carga de plomos enorme.
Como tengo bastante experiencia en recarga de cartuchería metálica, sé la relación que puede darse entre peso y velocidad del proyectil.
Entiendo que un calibre 12 Mágnum, al soportar presiones superiores y estar preparado para ello, sería susceptible de aumentar su potencia invirtiéndola en velocidad y no sólo en peso de la masa de proyectiles.
Incluso a veces he pensado en ponerme a recargar mis propios cartuchos para esa escopeta.
Un saludo simpático y respetuoso para todos
El Cabo Pistolo
Buenas noches

Como de escopetas "pegao", quiesiera que alguien me explicase qué ventajas e inconvenientes tiene el calibre 12/70 o 12 Mágnum.
Tengo una Bereta buena y una afición frustrada, pues mi caza la vengo haciendo en un 99,9% con fusil, aparte de mi afición por el tiro con pistola.
Unos me dicen que es un calibre que proporciona menor velocidad y más culatazo que el 12 normal, pero no me cuadra. Si así fuera sería porque llevase una carga de plomos enorme.
Como tengo bastante experiencia en recarga de cartuchería metálica, sé la relación que puede darse entre peso y velocidad del proyectil.
Entiendo que un calibre 12 Mágnum, al soportar presiones superiores y estar preparado para ello, sería susceptible de aumentar su potencia invirtiéndola en velocidad y no sólo en peso de la masa de proyectiles.
Incluso a veces he pensado en ponerme a recargar mis propios cartuchos para esa escopeta.
Un saludo simpático y respetuoso para todos

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
aenoke escribió:Bueno, pues me parece muy correcto, que el compañero Keith20 comparta parte de sus conocimientos aunque no se haya preguntado exactamente eso.
Tambien puedo añadir que seguro que el compañero Keith20 no se equivoca en su explicacion sobre las velocidades de los cartuchos, y no solo porque parece lo que esta diciendo, si no tambien, porque hace tiempo lei, que los mejores cartuchos son los que estan entorno a los 405 metros por segundo en velocidad inicial. Lei tambien que cartuchos con mayor velocidad, por cosas de la fisica, los perdigones se dispensan antes y tambien se frenan antes, (hay esta la prueba de que a los 20 metros, las velocidades de un cartucho rapido y otro lento se igualan). Lei que con velocidades demasiado bajas, el plomeo es mas concentrado, pero claro, hay supongo que se perderia tambien penetracion. En definitiva, se hablaba de que la velocidad ideal estaba entorno a los 405 metros por segundo, y de hecho llevo tiempo disparando los ByP Mb Classic 32 gramos, que el fabricante da esa velocidad, y los cartuchos van estupendamente bien.
Sobre las altas velocidades que muchos fabricantes dan, creo que algunos de estos exageran, y supongo que lo hacen para vender mas.
Es muy cierto que los cartuchos actuales Prestigio de la marca Delsur, van muy bien, pero estoy casi seguro que en realidad no dan las velocidades que el fabricante pone en su pagina web. Dice que alcanzan los 460 metros por segundo en velocidad inicial, pero me parece que es mucho, pero el marketing manda. Ademas es muy raro que tanto los de 32 gramos, como los de 34 y 36 tengan esa misma supuesta velocidad, los 460 metros por segundo, pues a mas carga de perdigon e igualdad cantidad de polvora la velocidad se empieza a reducir, (bien es cierto que no he pesado la cantidad de polvora de los cartuchos Prestigio dentro de sus diferentes gramajes).
Posiblemente la velocidad real sea bastante inferior, y sin embargo van muy pero que muy bien estos cartuchos. Añadir que tanto los Delsur Prestigio como los Supremum estan cargados con las buenas polvoras PSB2, las unicas diferencias entre el Prestigio y el Supremum son el color del culote y el taco, pareciendome mejor el del Supremum.
PD1: Aunque nadie me haya preguntado algunos datos que doy, tanto para el compañero que inicia el hilo como para los que esten buscando otra informacion, es y sera siempre positivo.
PD2: Aunque existen infinidad de clases de polvoras, y no todas las he probado, decir que en verano casi todos los cartuchos son buenos, es en invierno y con humedad en donde se nota un cartucho y en donde hay que medir su calidad, y repito, que aunque no he disparado todas las polvoras, con las que si he probado, me quedo con la Italiana MB, (esta la MB32 que es semiprogresiva y la MB36 que es progresiva) polvora de los cartuchos de la serie MB de Baschieri-Pellagri, la Sueca JK6, (la marca Rc y la Cheddite fabrican modelos de cartuchos con la polvora JK6), y la española PSB2.
Dejo enlaces y algunos PDF sobre clase de polvoras españolas de UEE, ahora llamado Maxam, de los cartuchos Baschieri-Pellagri, de clases de explosivos, donde explican tambien las clases de polvoras, como las de doble o simple base, PDF de un foro donde algunos debaten que polvora es mejor, si la de doble o base simple y mas cosas.
https://www.delsur.es/es/caza.html
https://www.baschieri-pellagri.com/
https://www.rc-cartridges.com/
https://www.chedditeitaly.com/prodotti_d ... calibro=12
Tengo 2 catalogos de Baschieri-Pellagri, que he intentado subir, son muy buenos, ya que explican todas las polvoras que utilizan, tipos de tacos, etc, pero no puedo subirlos porque pesan demasiado, uno 39 megas y el otro 67 megas
Saludos.
Subo mas archivos PDF.
Última edición por aenoke el 21 Ago 2012 16:49, editado 2 veces en total.
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
aenoke escribió:aenoke escribió:Bueno, pues me parece muy correcto, que el compañero Keith20 comparta parte de sus conocimientos aunque no se haya preguntado exactamente eso.
Tambien puedo añadir que seguro que el compañero Keith20 no se equivoca en su explicacion sobre las velocidades de los cartuchos, y no solo porque parece lo que esta diciendo, si no tambien, porque hace tiempo lei, que los mejores cartuchos son los que estan entorno a los 405 metros por segundo en velocidad inicial. Lei tambien que cartuchos con mayor velocidad, por cosas de la fisica, los perdigones se dispensan antes y tambien se frenan antes, (hay esta la prueba de que a los 20 metros, las velocidades de un cartucho rapido y otro lento se igualan). Lei que con velocidades demasiado bajas, el plomeo es mas concentrado, pero claro, hay supongo que se perderia tambien penetracion. En definitiva, se hablaba de que la velocidad ideal estaba entorno a los 405 metros por segundo, y de hecho llevo tiempo disparando los ByP Mb Classic 32 gramos, que el fabricante da esa velocidad, y los cartuchos van estupendamente bien.
Sobre las altas velocidades que muchos fabricantes dan, creo que algunos de estos exageran, y supongo que lo hacen para vender mas.
Es muy cierto que los cartuchos actuales Prestigio de la marca Delsur, van muy bien, pero estoy casi seguro que en realidad no dan las velocidades que el fabricante pone en su pagina web. Dice que alcanzan los 460 metros por segundo en velocidad inicial, pero me parece que es mucho, pero el marketing manda. Ademas es muy raro que tanto los de 32 gramos, como los de 34 y 36 tengan esa misma supuesta velocidad, los 460 metros por segundo, pues a mas carga de perdigon e igualdad cantidad de polvora la velocidad se empieza a reducir, (bien es cierto que no he pesado la cantidad de polvora de los cartuchos Prestigio dentro de sus diferentes gramajes).
Posiblemente la velocidad real sea bastante inferior, y sin embargo van muy pero que muy bien estos cartuchos. Añadir que tanto los Delsur Prestigio como los Supremum estan cargados con las buenas polvoras PSB2, las unicas diferencias entre el Prestigio y el Supremum son el color del culote y el taco, pareciendome mejor el del Supremum.
PD1: Aunque nadie me haya preguntado algunos datos que doy, tanto para el compañero que inicia el hilo como para los que esten buscando otra informacion, es y sera siempre positivo.
PD2: Aunque existen infinidad de clases de polvoras, y no todas las he probado, decir que en verano casi todos los cartuchos son buenos, es en invierno y con humedad en donde se nota un cartucho y en donde hay que medir su calidad, y repito, que aunque no he disparado todas las polvoras, con las que si he probado, me quedo con la Italiana MB, (esta la MB32 que es semiprogresiva y la MB36 que es progresiva) polvora de los cartuchos de la serie MB de Baschieri-Pellagri, la Sueca JK6, (la marca Rc y la Cheddite fabrican modelos de cartuchos con la polvora JK6), y la española PSB2.
Dejo enlaces y algunos PDF sobre clase de polvoras españolas de UEE, ahora llamado Maxam, de los cartuchos Baschieri-Pellagri, de clases de explosivos, donde explican tambien las clases de polvoras, como las de doble o simple base, PDF de un foro donde algunos debaten que polvora es mejor, si la de doble o base simple y mas cosas.
https://www.delsur.es/es/caza.html
https://www.baschieri-pellagri.com/
https://www.rc-cartridges.com/
https://www.chedditeitaly.com/prodotti_d ... calibro=12
Tengo 2 catalogos de Baschieri-Pellagri, que he intentado subir, son muy buenos, ya que explican todas las polvoras que utilizan, tipos de tacos, etc, pero no puedo subirlos porque pesan demasiado, uno 39 megas y el otro 67 megas
Saludos.
Subo mas archivos PDF.
Todavia mas archivos.

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Buenos dias a todos, no estoy para nada en desacuerdo en que el foro es para debatir y enseñar a los demás, yo mismo estoy aprendiendo mucho, y varias cosas que no tienen nada que ver con las armas también, creo que no quedo bien claro el motivo de mi último post, ya dejaba claro que no solo lo decia por el compañero keith en concreto sino por todos y me incluyo yo tambien, tampoco lo decia por este hilo en concreto sino por muchos hilos en los que se pregunta algo muy especifico y empezamos a divagar con el resultado de que no se le contesta al compañero lo que pregunta.
Por poner un ejemplo hace tiempo lei un post en el que alguien preguntaba por un visor de batida 1-4X24 y la primera respuesta le decia que se comprara mejor un 3-9X42 y ya todo el hilo giro en torno a dicho visor recomendandole marcas, modelos etc.
No se a mi eso me parece quizá un poco faltar el respeto pero puede que me equivoque.
En fin pido disculpas a todos los compañeros que se hayan podido sentir ofendidos, yo tambien me lo senti un poco cuando se me me prejuzga diciendo que me molestaba porque habia recomendao esos cartuchos y por eso me sentaba mal el que se dijera que los rapidos son peores cuando demostre que ni siquera los he probado, me estaba limitando a responder a la persona que abre el hilo.
Un saludo a todos
Por poner un ejemplo hace tiempo lei un post en el que alguien preguntaba por un visor de batida 1-4X24 y la primera respuesta le decia que se comprara mejor un 3-9X42 y ya todo el hilo giro en torno a dicho visor recomendandole marcas, modelos etc.
No se a mi eso me parece quizá un poco faltar el respeto pero puede que me equivoque.
En fin pido disculpas a todos los compañeros que se hayan podido sentir ofendidos, yo tambien me lo senti un poco cuando se me me prejuzga diciendo que me molestaba porque habia recomendao esos cartuchos y por eso me sentaba mal el que se dijera que los rapidos son peores cuando demostre que ni siquera los he probado, me estaba limitando a responder a la persona que abre el hilo.
Un saludo a todos
Nunca llueve eternamente
- enriquema1979
- .44 Magnum
- Mensajes: 155
- Registrado: 02 Jun 2012 21:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Yo hice una pregunta sobre las velocidades de los cartuchos, pero creo que también es productivo abrir otros debates, ya que creo que es una forma de aprender de las experiencias de los distintos compañeros del foro. Un compañero de caza me dijo que los RIO 50 van regular en los días de mucho frío. Y sin embargo el RIO 50 lo tiran el 80% de los compañeros con los que cazo. Pero creo que al final es acostumbrarse a una marca de cartuchos y no estar cambiando continuamente. Creo que es lo más sensato.
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Hola ElCaboPistolo.
Si te entendí bien preguntas por la balistica de los cartuchos magnum de escopeta.
Pues en realidad al reves de la cartucheria metalica o de proyectil unico acá en la de escopeta la cartucheria es bastante mas lenta y su desempeño apuesta mas a la cantidad de proyectiles mediante un plomeo mas compacto a larga distancia y de plomos mas gruesos para retener mejor la energia a distancias remanentes.
En realidad y volvemos a lo mismo, la cartucheria Magnum que resulta eficaz es la que va acompañada de polvoras lentas o progresivas y perdigones con al menos un 5% de antimonio, muchas veces bañados en cobre o nikel.
Actualmente la mas eficiente de esta cartucheria es la que utiliza perdigones alternativos sobretodo de bismuto o tungsteno pues el acero al ser mas liviano no genera mucho alcance salvo que sea impulsado a velocidades del orden de los 500 o mas mts/seg.
Osea la ineficiencia del acero es por su liviandad y no por su dureza pues esta ultima es condicion requerida para la penetracion a larga distancia.
La cartucheria Magnum no tiene mucha justificacion en la caza menor salvo en paso de gansos salvajes en Norteamerica desde Canada a Mexico razon por la cual el mercado norteamericano esta muy desarrollado en este tipo de cartucheria.
En este link de federal encuentras cartucheria especifica para gansos grandes pincha la ventana details.
https://www.federalpremium.com/products/shotshell.aspx
Aenoke
Concuerdo con lo que dices, incluso creo que el cartucho Del Sur es de los pocos que aun emplean la famosa polvora PSB.
Nunca los he probado, solo he leido cosas buenas sobre ellos pero de seguro no son buenos por su supuesta alta velocidad sino por otras caracteristicas.
La sueca JK de Bofors-Scania la traen muchos cartuchos sobretodo de 35-36 grs como Clever Mirage ademas de los que citas.
Multiples estudios concuerdan que la velocidad idonea para un cartucho del 12 de 32 grs son apenas 375 mts/seg y no se afecta para nada la penetracion pues esta se consigue con perdigones sumamente esfericos, pulidos, homogeneos y endurecidos incluso si son impulsados a solo 320-350 mts/seg.
Generalmente y hablando de un fabricante serio la polvora para impulsar 36 grs a 365-390 mts/seg no es la misma que se usa para los 32, puede darse ese fenomeno pero como bien dices habria que usar menos dosis y se afectaria la velocidad inicial bastante por debajo de la deseada.
Saludos
keith20
Si te entendí bien preguntas por la balistica de los cartuchos magnum de escopeta.
Pues en realidad al reves de la cartucheria metalica o de proyectil unico acá en la de escopeta la cartucheria es bastante mas lenta y su desempeño apuesta mas a la cantidad de proyectiles mediante un plomeo mas compacto a larga distancia y de plomos mas gruesos para retener mejor la energia a distancias remanentes.
En realidad y volvemos a lo mismo, la cartucheria Magnum que resulta eficaz es la que va acompañada de polvoras lentas o progresivas y perdigones con al menos un 5% de antimonio, muchas veces bañados en cobre o nikel.
Actualmente la mas eficiente de esta cartucheria es la que utiliza perdigones alternativos sobretodo de bismuto o tungsteno pues el acero al ser mas liviano no genera mucho alcance salvo que sea impulsado a velocidades del orden de los 500 o mas mts/seg.
Osea la ineficiencia del acero es por su liviandad y no por su dureza pues esta ultima es condicion requerida para la penetracion a larga distancia.
La cartucheria Magnum no tiene mucha justificacion en la caza menor salvo en paso de gansos salvajes en Norteamerica desde Canada a Mexico razon por la cual el mercado norteamericano esta muy desarrollado en este tipo de cartucheria.
En este link de federal encuentras cartucheria especifica para gansos grandes pincha la ventana details.
https://www.federalpremium.com/products/shotshell.aspx
Aenoke
Concuerdo con lo que dices, incluso creo que el cartucho Del Sur es de los pocos que aun emplean la famosa polvora PSB.
Nunca los he probado, solo he leido cosas buenas sobre ellos pero de seguro no son buenos por su supuesta alta velocidad sino por otras caracteristicas.
La sueca JK de Bofors-Scania la traen muchos cartuchos sobretodo de 35-36 grs como Clever Mirage ademas de los que citas.
Multiples estudios concuerdan que la velocidad idonea para un cartucho del 12 de 32 grs son apenas 375 mts/seg y no se afecta para nada la penetracion pues esta se consigue con perdigones sumamente esfericos, pulidos, homogeneos y endurecidos incluso si son impulsados a solo 320-350 mts/seg.
Generalmente y hablando de un fabricante serio la polvora para impulsar 36 grs a 365-390 mts/seg no es la misma que se usa para los 32, puede darse ese fenomeno pero como bien dices habria que usar menos dosis y se afectaria la velocidad inicial bastante por debajo de la deseada.
Saludos
keith20
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Keith20, muchas gracias por tu respuesta extensa y clara 
¿Puedes decirme tu o alguien que lo sepa si para la recarga de cartuchos de escopeta hace falta algún trámite en la Guardia Civil o si es completamente libre la compra y recarga de todos los componentes?.
Muchas gracias

¿Puedes decirme tu o alguien que lo sepa si para la recarga de cartuchos de escopeta hace falta algún trámite en la Guardia Civil o si es completamente libre la compra y recarga de todos los componentes?.
Muchas gracias
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- ciegaliebres
- .44 Magnum
- Mensajes: 445
- Registrado: 06 Jun 2007 06:01
- Ubicación: Entre Madrid y Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Melquiades2019 escribió:Compañero keith20 si lees bien yo no alabo nada en mi post, lo único que he dicho es que hay muchisima gente que le va muy bien el delsur prestigio, también añado que la mayoria de la gente a la que me refiero no tienen ni idea de velocidades, pólvoras, presiones, etc etc por otro lado fijate si no puedo alabarlo que no lo he llegado ni a usar pues cazo generalmente con el calibre 20 y trust halcon que alcanzan según el fabricante 400 m/s justos.
Lo que me molesta es que una persona pregunte una cosa y vengamos detrás algunos a sentar cátedra el sólo pregunta por unos cartuchos muy rápidos pues para mi opinion lo más normal es que alguien le recomiende lo que está preguntando y no el intentar lucirse con nuestros conocimientos dejando de lado la respuesta a lo que pregunta, no digo esto por ti unicamente pero creo que nadie le habia recomendado el cartucho que pedia e iban 10 o 12 respuestas.
Cuando voy a comprar cartuchos del 20 no falla una vez que la gente que está en la armeria me digan que pa que tiro eso que eso "no vale" porque el 12 es mejor yo le digo pues muy bien nunca te compres un arma del 20 pero yo no te he preguntado nada, pues lo mismo este señor pedía un cartucho rápido no que si era malo o bueno.Perdon por la chapa
Buenas.
Referente al 20 a final de temporada pasada compre una del 20 y me la lleve a probarla rapido como es logico, le enseño el cartucho a un compañero y me dice,, no jodas como vas a tirar con eso,,hasta que vio como caian los conejos y su perro se los levaba a el,Luego me decia joder pues si que caen mata igual que la mia( yo diria que mas que la suya) jeje porque el fallaba mas..
saludos
SOCIO DE ANARMA..
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
Acá hay un link de Federal con tablas de recarga.
Los pies/seg se multiplican por 0,3048 y se pasan a mts/seg.
La presion de libras/pulgada cuadrada (PSI) se multiplica por 0,70309 y se pasa a kgs/cm2.
Como verán son algunos cartuchos especificos los que desarrollan los 400 mts/seg con distintas polvoras, el resto ronda los 350 - 390.
https://www.federalpremium.com/pdf/FP294 ... ngData.pdf
Keith20
Los pies/seg se multiplican por 0,3048 y se pasan a mts/seg.
La presion de libras/pulgada cuadrada (PSI) se multiplica por 0,70309 y se pasa a kgs/cm2.
Como verán son algunos cartuchos especificos los que desarrollan los 400 mts/seg con distintas polvoras, el resto ronda los 350 - 390.
https://www.federalpremium.com/pdf/FP294 ... ngData.pdf
Keith20
Re: Velocidad de los cartuchos 12/70.
enriquema1979 escribió:Hola. Me gustaría saber si hay algún cartucho más veloz que los de la marca SAGA, ya que yo suelo dejar los tiros traseros. Yo tiro los DON SAGA de 7 (34 gramos), para mi el mejor cartucho que hay , cuya velocidad a un 1 metro es de 438 m/s y a una distancia de 20 metros es de 354 m/s. Estos cartuchos los he comparado con el RIO 50, FAM, Benelli, Legia, GB super rapid, JG y los Armusa, siendo estos muchos más lentos, según las especificaciones de los fabricantes.
Un saludo.
Balistica sacado de un foro de aire comprimido, pero se puede comparar algunas cosas con lo referente a velocidades en cartuchos de caza.
El punto 4 es un ejemplo de lo que se ha hablado.
https://www.galeon.com/todoaire/articom/principi.htm
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados