Beretta becada SR ¡AYUDA!

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1865
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor CORRINCHA » 19 Ago 2012 21:31

Tengo encargada una Beretta becada con el cañón inferior estriado para usar exclusivamente con las becadas y cuando me faltan dos días para recibirla veo en el foro que deja la caza herida.
Alguien que la tenga me puede hablar de ella?,Es cierto que se van las becadas y no se cobran?. Agradezco vuestra colaboracion.
Un saludo

Avatar de Usuario
enriquema1979
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 155
Registrado: 02 Jun 2012 21:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor enriquema1979 » 19 Ago 2012 21:56

No te preocupes.A mi me paso algo parecido cuando me compré mi Benelli Argo 30-06.Todo el mundo me decía que dejaba los bichos heridos.Te puedo decir que cuando se va una pieza herida no es culpa del arma.El primer culpable es el cazador,que no apunta bien y la segunda culpable puede ser una munición de mala calidad.No te comas la cabeza.

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1865
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor CORRINCHA » 19 Ago 2012 22:28

Gracias por tus ánimos,pero no es comparable.
Yo también tengo un 30-06 y es el segundo,pero en el caso de la escopeta también puede ser que al darle rotación a los plomos para que dispersen,se provoque una pérdida de energía,al contrario de lo que ocurre con las balas.
Espero opiniones de gente que use este arma. Un saludo y muchas gracias

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor jabaliviejo » 20 Ago 2012 12:22

Jajajajajaja ¿Qué es eso de que el arma tal o el arma cual deja la caza herida?
Cada día que amanece oigo una tontería nueva.

A ver. El cañón inferior (primer disparo) es superdispersante para utilizarlo con cargas muy densas y su uso típico es el de bosque sumamente cerrado.

La pieza quedará herida o muerta dependiendo de la cantidad de plomos que reciba, de su grosor y del punto de su cuerpo en el que los reciba... ¿Me quieren decir entonces que ese cañón es responsable de que los plomos peguen en mal sitio y sean pocos los que impacten?
Lo segundo es posible si el cañón se emplea fuera del uso para el que está pensado (disparos muy cortos casi sin tiempo para apuntar con cargas de plomo densas); lo primero es una MEMEZ de marca mayor.

Madre mía! Y que hagáis caso de esas bobadas sin aplicar un poquito la razón.
Yo me preocuparía de cambiar ese cañón si nunca tirase corto a la becada. La verdad es que no soy cazador de becadas y he matado tan sólo tres de ellas en mi vida por sorpresa y las tres las hubiera abatido con cañón dispersante.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
enriquema1979
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 155
Registrado: 02 Jun 2012 21:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor enriquema1979 » 21 Ago 2012 10:10

JV. Entonces creo que estamos de acuerdo que cuando dejamos herida una pieza no es culpa del arma. El principal culpable es el cazador que no apunta bien o que la munición no es la adecuada o de mala calidad.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor jabaliviejo » 21 Ago 2012 10:57

Claro, claro. Bastante de acuerdo con tu comentario.
El asunto es que tenemos que conocer los usos y posibilidades de nuestras armas; si no, mejor nos dedicamos al bel canto.

Es más probable que la becada quede herida si el cañón estriado se usa a distancias que no le son propias y con cartuchos de carga moderada o floja.
Si queremos que la rociada sea muy amplia y aún así sea muy densa, no se pueden hacer milagros y la única solución es usar un cartucho de 40 gramos con perdigón del 9, por ejemplo... Pero ya sabemos cual es el alcance efectivo de esa "ducha" de perdigones y esperar otra cosa es tontería

Siguiendo con tu paralelismo sobre los rifles, es como quejarse de que el Argo deja los jabalíes heridos cuando se les tira a 500 metros con munición de 125 grains... Pues sí, claro que los deja heridos el Argo, el Sauer 303, el FN Bar y la madre que lo parió.

Por otra parte, ya he dicho que no entiendo del tema; pero ¿no es cierto que con cualquier cañón se dejan becadas heridas que cobra el perro?
O sea, que (gracias al cañón estriado) le has acertado de sopetón y a tenazón a una becada que te ha salido a tres metros ¿y te quejas de que se ha quedado herida y le echas la culpa al cañón? ¡Vamos, hombre! :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

IOEXPRESS
.30-06
.30-06
Mensajes: 791
Registrado: 09 Nov 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor IOEXPRESS » 21 Ago 2012 14:19

Bobadas pocas...

JV Primero para opinar hay que ler sobre lo que se opina. Nadie ha afirmado que "un arma" hiere, se refiere a un determinado tipo de arma, en concreto la escopeta de cañon rayado. Te recomiendo que empieces por leer el post CARTUCHOS DE BECADA de GORRICHA

Yo he afirmado que tuve una escopeta con cañón rayado que dispersaba una barbaridad y dejaba las becadas heridas porque recibian escasos perdigones precisamente por la dispersión
Dicho esto, no generalizo en que todos los cañones hagan los mismo ya que la dispersión depende de la longitud y del paso de vuelta del rayado, a igualdad de longitud cuanto más paso, más dispersión. En Eibar se personalizaban los cañones rayados al gusto del cliente y de la dispersión exigida por el cliente, las variaciones eran en función de la longitud y del paso de vuelta del rayado
GORRICHA, prueba tu escopeta sobre papel y tendrás que buscar la mejor combinación con los cartuchos. Posiblemente esa escopeta tendrá compensada esas dos variables; longitud y paso de vuelta
Lo que está claro es que si se está pensando usar cañon rayado con taco contenedor, ésto es un contrasentido.Con mucha dispersión es evidente que a tres metros la abates pero no siempre la becada te sale de primeras a tres metros
Yo he escrito desde mi experiencia con la escopeta de becadas y las becadas y sí digo que mi experiencia no son tres becadas.
Las demás elucubraciones aparecidas no son mías.
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor jabaliviejo » 21 Ago 2012 19:03

Veo que te das por aludido... Pero de forma totalmente innecesaria, pues tú mismo has hecho una serie de afirmaciones que no hacen sino refrendar lo que he comentado acerca de la dispersión y del uso en distancias adecuadas con cartuchos adecuados.

No opino sin leer. No me dedico a leer TODOS los hilos, pero opino en funficón de lo que he leído en su afirmación y si le han dicho que "una determinada escopeta deja heridas las becadas", le han dicho una bobada. Se la hayas dicho tú o se lo haya dicho el Papa. Otra cosa es que en su comentario haya simplificado tanto el mensaje que le diste que termina por entenderse algo erróneo y que estoy seguro que tú en concreto no le has podido decir.

Al final, la conclusión es la misma: que cada cañón tiene su uso. ¿Que su paso es muy cerrado? Pues tendrá que usar un Trust taco de fieltro con 40 gramos.

Luego no te molestes porque estamos completamente de acuerdo.
Otra cosa es que su comentario fuera: "me han dicho que la escopeta tal da una dispersión mayor de lo necesario en el uso típico". En tal caso le hubiera recomendado jugar con la concentración de los cartuchos y con su cantidad de plomo (cosa que así he hecho al hablar de la dispersión de los estriados).
Ahora, si me dice que la escopeta tal deja la caza herida, reconoce que, así dicho, suena a memez.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beretta becada SR ¡AYUDA!

Mensajepor Rusticola » 21 Ago 2012 19:59

Hola Corrincha:Yo personalmente pondría un carton de 1,00x1,00 mtr,a una distancia de 18 mtrs, cogería un puñado de esos cartuchos que te recomendaron y haría pruebas de, agrupación, diámetro de la rociada, penetración,ect,ect,y luego me quedaría con el tipo de cartuchos que mejor resultado me diera teniendo en cuenta mas o menos la distancia que voy a disparar en la mayoria de los casos.
Ten siempre en cuenta que esa es una escopeta para la becada en la mayoría de los casos,para mi esa es una buena escopeta,no te comas el coco y prueba cartuchos hasta que encuentres el adecuado,no te pongas la venda antes de tener la herida,chicos todas las ideas son buenas y de todas se aprende algo.Un saludo a todos. :birra^:


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados