El reto (II GUERRA MUNDIAL)

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Ago 2012 14:33

infernal escribió:Que "paradico" que está esot!!! pues me cuelo :mrgreen:

cual fue el "crucero" de los mas pesados y a la vez de los mas rápidos, que apenas participo en la guerra (llego cuando Alemania estaba derrotada)...y que es uno de los "cruceros" que, tras la guerra, ha servido (países) mas al norte y mas al sur....

facilillo


¿Puede ser el Lützow? :roll:

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 19 Ago 2012 15:53

no Hector...se construyeron mas de uno ..y muchos de ellos tuvieron su nombre... :wink:
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Ago 2012 20:08

¿Prince Eugen? :roll:

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Beltran » 19 Ago 2012 20:48

Hector:
Lee bien el reto, dice que se incorporó a la IIGM, cuando Alemania ya se había rendido...luego no es alemán...qué nación tenía astilleros trabajando a todo ritmo en el 45 y traspasó buques a otras naciones cuando acabó la guerra??
Por ahí van los tiros.
Yo es que como no distingo una corbeta de un acorazado, no me va, pero no debe ser muy complicado encontrar un buque entregado en el 45 y que haya sido utilizado por dos países más :wink:

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 19 Ago 2012 21:32

bueno...cuando he dicho que Alemania estaba derrotada, no me refería a que ya se había rendido....mi intención era decir que llegó al combate cuando casi todo estaba ya hecho...

de hecho, cuando la guerra llegó a Alemania, en ciertas situaciones era muy valorado...por su velocidad...aunque a la hora de combatir, la verdad es que no hizo algo especialmente relevante....como por ejemplo, sus compañeros....

por lo menos eso es lo que dicen en la fuente :roll:

Pd: en el pasado, alguna escaramuza de estos ........ ya se comento por aquí....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 20 Ago 2012 12:26

resumiendo....

de todos los "cruceros", el mas pesado y a la vez el 2º mas rápido....

apareció cuando Alemania estaba "contra las cuerdas", su velocidad fue muy valorada (saqueo)...pero su participación, en conjunto, en la contienda...pues un aprobado muy raspado :wink:

y tras la guerra sirvió muy al norte y muy al sur...en distintos (su ejercito) países....

y casi todos (o todos) los del país inventor tenían su nombre :wink:

ah!!! y fue el ultimo "crucero"

saludos.....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 20 Ago 2012 17:13

y parece mentira que no me conozcáis :lol: ....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 21 Ago 2012 01:00

infernal escribió:y parece mentira que no me conozcáis :lol: ....

Pues conociendote, seguro que tu pregunta no tiene nada que ver con barcos y si más con "tanques" :D "cruceros" :twisted: ...
¿El Comet británico por ejemplo? Opero desde Finlandia a South Africa en la postguerra...y llegó tarde para ser decisivo en la guerra.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 21 Ago 2012 09:38

:apla: :apla: :apla:
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 21 Ago 2012 20:09

Lo del saqueo..se refiere a la Operación Plunder, en la que los 51,5 km/h de los Comet fue muy valorados, en las autobanh alemanas....

los Comet estuvieron en servicio con el british army durante unos 14 años (1944/1958)...siendosus echos ams meritorios ese rapido avance y el desfila de la victoria en Berlin....nunca paso a ser otra cosa que un carro transición hasta llegar al centurión...que ya no era un carro "crucero"
Imagen
Imagen
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 22 Ago 2012 12:01

y un rápido repaso a los últimos "cruceros"...
cromwell...mas ligero (peso) y el mas rapido, con unos envidiables 64 km/h....
en base al cromwell...el A30 Challenger...mas pesado, con 1 tm (mas o menos) menos que el A34 Comet, pero mas lento que el Comet...y este ultimo con unos tampoco nada despreciables (para la epoca) 52 Km/h....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 23 Ago 2012 00:14

Bueno pues ahí va el retillo...
¿Cuál fue el "crucero" de los mas pesados y a la vez de los mas rápidos, que apenas participo en la guerra...y que además su nombre tiene que ver con el norte? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Y ya me conoceis... :mrgreen:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 28 Ago 2012 16:31

Vamos chicos que es muy facil...al que acierte le invito a una birra en el televisivo Roslyn café... :twisted: :twisted:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 02 Sep 2012 21:02

Hola Joseph, y demás parroquianos....
Creo que te refieres alos cruceros americanos tipo Alaska

Se acabaron de construir dos de ellos, Alaska y Guam en 1944
Características

Desplazamiento:
29800 tns estandar, 34250 a plena carga
Dimensiones:
Eslora: 246,4 metros; Manga: 27,8 metros; Calado: 9,7 metros
Armamento: 9 de 305mm. (12"), 12 de 127 (5"), 56 de 40mm. y 34 de 20mm.
Blindaje:
Cintura: 229-127mm.; Cubierta: 102mm.; Barbetas: 330mm.; Superficie de torretas: 330mm.; Torre de mando:267mm.
Maquinaria y Propulsión: Turbinas de engranajes General Electric para una potencia de 150.000 CV. que mueven cuatro ejes y proporcionan una velocidad máxima de 33 nudos.
Autonomía:11987 millas (22200 kilómetros) a 15 nudos
Dotación: 1517.
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 130
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 131
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 02 Sep 2012 21:08

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
Jurgen!
Los cruceros de batalla clase Alaska fueron construidos a pesar de que ya los acorazados y cruceros de batalla como buques principales habían cedido el testigo a los portaaviones. Un derroche, vamos... :twisted:
Tu turno, Jurgen. :apla:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 02 Sep 2012 21:23

Jope! que rápido lo has visto....

Ya me iba...
Bueno aquí va el mio...es facilon...

¿qué es esto?
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 150
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Zhunter-1 » 03 Sep 2012 12:49

Podría tratarse de una vista frontal del FW-189 Falke?

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 04 Sep 2012 19:15

Pues No;
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados