Hola:
La verdad es que voy de cabeza y sólo puedo leer las respuestas muy rápidamente, os paso unas dudas que tengo:
-La palabra "miliciano" aplicada a la guerra civil ¿Engloba también a los comunistas como la brigada Líster o sólo a las milicias anarquistas o troskistas?:
https://es.wikipedia.org/wiki/Milicianos_anarquistasEnlace sobre el criminal Fresquet, que incluso fue rechazado por sus correligionarios:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pascual_FresquetLas milicias comunistas bajo el mando de Líster, El Campesino, y oficiales soviéticos como el llamado "Comandante Carlos", supongo que tendrían una disciplina mucho mejor que los anarquistas, que querían "hacer la revolución para ganar la guerra" (Hechos de mayo de 1937 en Barcelona), lo que hundió la República o por lo menos ayudó a hundirla.
Un familiar murió en combate bajo órdenes de Líster en el frente de Valencia, a pocas semanas del final de la guerra, como cabo de ametralladoras, que escribió en sus cartas que muchas veces se tenían que parapetar en sus compañeros muertos, por lo que no creo que fuera un cobarde.
Tenía familiares que fueron Guardias de Asalto, Carabineros y éste bajo Líster. si mi familia hubiese vivido en zona nacional, hubiese sido al contrario: la inmensa mayoría de los combatientes, como ya se dijo en este foro, no eligieron el bando.
Volviendo al tema: ¿Qué opinión os merece la eficacia militar de las milicias comunistas si es que pueden llamarse "milicias" ¿O era un verdadero ejército mandado por el partido comunista y sus dirigentes de la URSS?
Os paso la foto de un puente sobre el Llobregat (B) volado cuando la retirada por milicianos o guerrilleros, no por el ejército de la República. He olvidado el nombre del pueblo.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.