A todo esto, ¿has comentado la edad del muchacho?
Es que es un dato fundamental.
Doy fe de lo que comenta Agustín porque mi hijo fue uno de los que le pulieron la munición del 410 PEEEERO:
Si tiene cierta edad y va a cazar, el 410 se le va a quedar muy muy escaso y puede decepcionarse o desanimarse. Otra cosa sería para sus primeros disparos en donde el 410 es un buen entrenador.
Yo tuve una y la vendí porque el hijo superó a la escopeta antes de lo que imaginé.
El 20 no es una "modernez". Es un calibre muy veterano que gracias a los materiales modernos con que se hacen las escopetas puede disparar munición casi tan potente como la del 12 siempre que disponga de recámara magnum (76 mm.) o esté probada para alta presión.
O sea, que gracias a la técnica, el 20 invade ya las competencias del 12. Claro, que éste se ha desarrollado paralelamente y es capaz de mucho más de lo que era en las escopetas del 12 de nuestros padres.
¿Qué haría yo? Si ya tiene cierta edad, lo primero, como ha dicho Columba, que vaya mamando las normas de seguridad para que se cree un protocolo inalterable que le mantendrá a salvo de cosas que es mejor ni pensar.
Lo segundo, comprar una moderna escopeta del 20 semiautomática accionada a gases con recámara 76.
¿Por qué semiautomática y accionada a gases?
Porque las escopetas del 20 suelen ser muy ligeras y en ellas se acusa mucho el retroceso, cosa que el sistema de gases reduce notablemente.
¿Por qué 76? porque de esa manera la escopeta o mejor dicho la munición irá creciendo a la vez que tu hijo sin que llegue a quedarse corta. O sea, que empezará con suave munición de 25 gramos y de ahí podrá ir subiendo hasta 35 gramos y tiempo tendrá si quiere para cambiarse al 12.
Cuando se cambie al 12 encontrará escopetas más en su tamaño con rendimiento y retroceso increíbles como la Beretta Xplor en la que el retroceso es ALUCINANTEMENTE REDUCIDO incluso con munición fuerte. Por cierto que, aunque onerosa, también la hay en calibre 20 con la misma virtud del retroceso además de un peso menor.
escopeta de calibre pequeño
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
jabaliviejo escribió:A todo esto, ¿has comentado la edad del muchacho?
Es que es un dato fundamental.
Doy fe de lo que comenta Agustín porque mi hijo fue uno de los que le pulieron la munición del 410 PEEEERO:
Si tiene cierta edad y va a cazar, el 410 se le va a quedar muy muy escaso y puede decepcionarse o desanimarse. Otra cosa sería para sus primeros disparos en donde el 410 es un buen entrenador.
Yo tuve una y la vendí porque el hijo superó a la escopeta antes de lo que imaginé.
El 20 no es una "modernez". Es un calibre muy veterano que gracias a los materiales modernos con que se hacen las escopetas puede disparar munición casi tan potente como la del 12 siempre que disponga de recámara magnum (76 mm.) o esté probada para alta presión.
O sea, que gracias a la técnica, el 20 invade ya las competencias del 12. Claro, que éste se ha desarrollado paralelamente y es capaz de mucho más de lo que era en las escopetas del 12 de nuestros padres.
¿Qué haría yo? Si ya tiene cierta edad, lo primero, como ha dicho Columba, que vaya mamando las normas de seguridad para que se cree un protocolo inalterable que le mantendrá a salvo de cosas que es mejor ni pensar.
Lo segundo, comprar una moderna escopeta del 20 semiautomática accionada a gases con recámara 76.
¿Por qué semiautomática y accionada a gases?
Porque las escopetas del 20 suelen ser muy ligeras y en ellas se acusa mucho el retroceso, cosa que el sistema de gases reduce notablemente.
¿Por qué 76? porque de esa manera la escopeta o mejor dicho la munición irá creciendo a la vez que tu hijo sin que llegue a quedarse corta. O sea, que empezará con suave munición de 25 gramos y de ahí podrá ir subiendo hasta 35 gramos y tiempo tendrá si quiere para cambiarse al 12.
Cuando se cambie al 12 encontrará escopetas más en su tamaño con rendimiento y retroceso increíbles como la Beretta Xplor en la que el retroceso es ALUCINANTEMENTE REDUCIDO incluso con munición fuerte. Por cierto que, aunque onerosa, también la hay en calibre 20 con la misma virtud del retroceso además de un peso menor.
este creo que lo meto en tu top ten de respuestas,por narracion, tempo y contenido detallado

....
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
Gracias Missouri; pero es lo que he tenido como experiencia.
Yo empecé con una del 28 pero con aquello hacía muy mala sangre porque había piezas que no podía echar al suelo. Con la del 20 ya fue otra canción y eso que era una escopeta antigua y tiraba sólo 25 gramos.
Yo empecé con una del 28 pero con aquello hacía muy mala sangre porque había piezas que no podía echar al suelo. Con la del 20 ya fue otra canción y eso que era una escopeta antigua y tiraba sólo 25 gramos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: escopeta de calibre pequeño




si se trata de atizarse todo el ambito de la veda, .410 no sera la mas adecuada



Re: escopeta de calibre pequeño
hola a todos pues gracias a todos por vuestras respuestas la verdad he estado mirando precios y en nueva no varia mucho de precio en 2 mano por la zona no encuentro dicen que se venden ya pondre unas fotillos con la que compre al peque le gusta la del 20 mas un saludo
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
Mirate una del 16, es un mazo para las piezas.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
Pues espero que empiece la temporada con ganas,para comenzar a cazar con mi nueva escopeta del cal. 20.
Las pruebas, no son malas,...haber los resultados.
Un abrazo.
Las pruebas, no son malas,...haber los resultados.
Un abrazo.
Re: escopeta de calibre pequeño
tengo una steven cal.12 pega y caen los cochinos ,tengo una 20 pega y caen los cochinos ,esta ultima a mayor distancia que la 12, no comparo solo digo que es mas precisa no se si es por el diametro de la bala o el peso .de igual manera cualquiera de las dos andan bien .y la 410 con bala a 20 m a dejado algun cochino tirado ,se que no es lo apropiado pero en ese momento era lo que habia .
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
Coon 19 gramos y mucha mala leche que le pone la muchacha ya te cuento, los deja bien muertecitos solo que coloques un poco el tiro.
Re: escopeta de calibre pequeño
coincido con Oscar1975 el 16 funciona
si bien de momento 28 grms es la carga en el mercado
no estaria de mas probar otras
con bala ? de cine
SALU2




- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
Claro que funciona... Pero para mí no se le puede considerar dentro de los calibres pequeños. Con munición convencional su retroceso no aporta demasiado con respecto al 12 en los mismos gramajes, las armas del 16 suelen ser antiguas y no permiten más de lo que su recámara permite y por la misma razón, no ahorran demasiado peso con respecto al 12.
O sea, que no les niego sus virtudes pero en resumen no me parece que el 16 se pueda considerar calibre pequeño ni dispone de la oferta del 20 ni en armas ni en cartuchería y por eso no puede ni adaptarse tan bien ni "crecer" con el joven cazador.
De hecho, al margen de sus características que pueden ser maravillosas en plomeo, su abandono no me parece una casualidad.
O sea, que no les niego sus virtudes pero en resumen no me parece que el 16 se pueda considerar calibre pequeño ni dispone de la oferta del 20 ni en armas ni en cartuchería y por eso no puede ni adaptarse tan bien ni "crecer" con el joven cazador.
De hecho, al margen de sus características que pueden ser maravillosas en plomeo, su abandono no me parece una casualidad.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta de calibre pequeño
Estoy de acuerdo, si la gente compra una escopeta de calibre pequeño es porque quiere algo diferente al 12, no le veo mucho sentido a cogerte algo que se diferencia en ligeros matices sacrificando variedad de munción, dificultad para conseguir armas etc.
quizá el 16 desaparece porque está en el mismo segmento que el 12 y del 20 para abajo están en un segmento diferente no se si me explico.
Yo cazo con el 20 y habiendo probado el 36 se que se me queda bastante pequeño para efectuar tiros largos sobre todo a las palomas en los que el 20 me cumple como el 12.
Un saludo
quizá el 16 desaparece porque está en el mismo segmento que el 12 y del 20 para abajo están en un segmento diferente no se si me explico.
Yo cazo con el 20 y habiendo probado el 36 se que se me queda bastante pequeño para efectuar tiros largos sobre todo a las palomas en los que el 20 me cumple como el 12.
Un saludo
Nunca llueve eternamente
Re: escopeta de calibre pequeño
El 20 es un calibre extraordinario.
Practicamente toda la fauna menor puede ser abatida con el dentro de las distancias normales de tiro, afinando bien y eso si utilizando cartucheria de buena calidad en situaciones limites.
Todo tiene pro y contra, el plomeo del 20 es sensible a la cartucheria de media y baja calidad, deforma mucho perdigon por la alta presion a la que trabaja la cartucheria, no asi el 16 por ejemplo.
Las escopetas del 20 pesan entre 2,6 a 3,2 kgs siendo el promedio 2,8 kgs, su manejabilidad y confort de tiro son absolutamente indiscutibles.
Keith20
Practicamente toda la fauna menor puede ser abatida con el dentro de las distancias normales de tiro, afinando bien y eso si utilizando cartucheria de buena calidad en situaciones limites.
Todo tiene pro y contra, el plomeo del 20 es sensible a la cartucheria de media y baja calidad, deforma mucho perdigon por la alta presion a la que trabaja la cartucheria, no asi el 16 por ejemplo.
Las escopetas del 20 pesan entre 2,6 a 3,2 kgs siendo el promedio 2,8 kgs, su manejabilidad y confort de tiro son absolutamente indiscutibles.
Keith20
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados